TIPOS DE
PEGAMENTO
N O M B R E : J O A Q U I N A N D R E S C O R R A L E S Q U I R O G A
C U R S O : 5 ° B A S I C O
A S I G N A T U R A : T E C N O L O G I A
P R O F E S O R : P E D R O S A G U A E S P E J O
¿ QUE ES EL PEGAMENTO ?
• Son sustancias con capacidad de mantener dos materiales juntos mediante la
adhesión de superficies; pegamento es sinónimo de adhesivo.
• Los pegamentos, por otra parte, pueden estar destinados para el uso en el hogar, en
la oficina o tener una finalidad industrial.
CLASIFICACION EN FUNCION DE SUS
COMPONENTES
• Pegamento de origen vegetal: los
adhesivos de origen vegetal están
ellos de maíz y patata.
• Pegamento sintético: Esto son los
pegamento más utilizados, y proviene
principalmente del petróleo
• Pegamento de origen animal: los de
origen animal proviene de los
esqueletos de los animales, aunque a
veces también de las pieles.
TIPOS DE PEGAMENTOS
1. Pegamento instantáneo: Se usa para pegar piezas pequeñas, pega materiales como
el metal, madera, plástico y porcelana.
2. Pegamentos universales: es un pegamento liquido, tienen muchos usos, sirven para
pegar cosas en el hogar, en la oficina, en manualidades, el colegio, en la construcción
construcción de maqueta.
3. Adhesivo de montaje: los cuales adquieren agarre inmediato a una
superficie y ofrecen una gran estabilidad de pegado. Cuando están
completamente secos, son muy duros y resisten podemos pegar cuadros
hasta cerámicas etc., sin necesidad de perforar las paredes.
4. Cinta adhesivo de montaje: La cinta adhesivo de montaje es similar que el
adhesivo de montaje, con la diferencia que esta se pega en ambas caras.
5. Colas blancas o colas de contacto: Este pegamento lo usamos en el colegio, ya que
podemos usarlo cualquier tipo materiales escolar, pero su efectividad es menor que
los pegamentos mencionados anteriormente.
L o s a d h e s i v o , s o n y h a n s i d o d e G R A N
u t i l i d a d e n m u c h o s á m b i t o s , F a c i l i t a n e l
d e s a r r o l l o y p r o g r e s o ; m e j o r a n l a
c a l i d a d d e v i d a y s o n m u y u t i l i z a d o s p o r
t o d o s n o s o t r o s e n n u e s t r a v i d a c o t i d i a n a
L o s a d h e s i v o s , d e b e n d e s e r m a n i p u l a d o s
c o n e x t r e m o c u i d a d o , p u e s s u
c o m p o s i c i ó n e s e x t r a ñ a p a r a n u e s t r o
c u e r p o , y s u c o n t a c t o c o n e s t e p u e d e s e r
d e s f a v o r a b l e
CONCLUSIONES DE LOS
PEGAMENTOS