República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular la Educación
Universidad Politécnica Territorial del Edo Portuguesa “Juan de Jesús Montilla”
Acarigua Edo Portuguesa
Bachiller:
Ávila AngeliC.I:24.508.740
Profesor:
Turno: Nocturno
Sección: 156
Acarigua, Abril del 2023
Proceso Administrativo
Proceso administrativo: el proceso administrativo se Compone
de una serie de etapas que nos ayudarán a Conseguir los
objetivos propuestos. El proceso administrativo es continuo.
Henri Fayol, fue el creador del proceso administrativo. De él
emanan las 4 etapas de las que se que compone el proceso
administrativo: Planificar, Organizar, Dirigir, Controlar. Para
Fayol, estas cuatro etapas eran imprescindibles
ETAPAS
Es un conjunto de funciones administrativas
que se realizan de forma secuencial. Su
propósito principal es ayudar a la empresa a
hacer un mejor uso de sus recursos y
alcanzar sus objetivos de forma más
eficiente.
FASE MECANICA O
ESTRUCTURAL
Es la ejecución de las funciones de la
planeación y organización. Ante todo
forja, los cimientos para que el
organismo social siga adecuadamente
facilitando el logro de sus objetivos
mediante el uso eficiente de los
recursos que dispone.
Planeación Organización
Fija el curso de
acción a seguir,
específicamente,
establece los
objetivos a
alcanzar y los
pasos necesarios
para alcanzarlos.
Es un sistema de
toma de
decisiones que
busca orientar.
Estructura las
relaciones y asigna
las diferentes
responsabilidades
de quienes
Integran la
entidad. además,
esquematiza las
comunicaciones y
optimiza las
Actividades.
FASE DINAMICA U
OPERACIONAL
También llamada como Dinámica administrativa, ya
que refleja lo operacional, es decir, lo que está en
movimiento, lo que es cambiante y se encuentra en
adaptación constante. Está compuesta por las
funciones administrativas de dirección y control, a
través de las cuales se busca guiar a quienes integran
la entidad y disponer, eficientemente, de los recursos
con los que cuenta.
Dirección
Es la primera función
de la fase dinámica del
proceso administrativo.
Es la labor que se
encarga de llevar a cabo
lo que se evalúa es decir
q busca alcanzar los
objetivos propuesto y
los lineamentos
establecidos.
Control
Es la segunda etapa de la
fase dinámica del proceso
administrativo y el ultimo
eslabón del ciclo general.
En otras palabras, se mide
lo planeado contra lo
ejecutado y se obtiene una
retroalimentación que
permite tomar medidas
correctivas o de
optimización.
CARACTERISTICAS DEL
PROCESO ADMINISTRATIVO
1. El ciclo de sus fases se repite por cada objetivo propuesto.
Son etapas cíclicas y repetitivas.
2. Es utilizado en empresas y organizaciones para la correcta
administración y utilización de los recursos.
3. Sirve para organizar procedimientos y cumplir metas y
objetivos.
4. Debe estar alineado a los objetivos de la empresa y se busca
que pueda ser aplicado de manera efectiva y simple.
5. Sus fases están interrelacionadas y se pueden dividir en:
mecánica (compuesta por la planificación y la organización)
y dinámica (compuesta por la dirección y el control).
Objetivos normales. Son los que se
basan directamente en las áreas de
efectividad establecidas para la
posición. Son los más importantes
dentro de la organización.
•Objetivos especiales. Se refieren a los
estudios de factibilidad que exploran
nuevas áreas, la experimentación de
sistemas y procedimientos nuevos;
asimismo, se relacionan con la
creatividad y formas nuevas de
pensamiento.
Objetivo
IMPORTANCIA
importante porque integra una serie de
funciones que le dan a la empresa la estructura
y el impulso necesario para conseguir sus
objetivos, además, brinda el soporte para su
estabilidad y su crecimiento a futuro
UTILIDAD
El proceso administrativo de una empresa es
el modo en que se afronta la gestión de la
actividad de la misma a través de sus cuatro
fases: planeamiento, organización, dirección
y control.
La finalidad de implementar un
procedimiento administrativo es lograr la
gestión más eficaz de los recursos de la
empresa, consiguiendo con ello los mejores
resultados.