1. República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Escuela de Ingeniería en Sistemas
Mérida Edo. Mérida
TÉRMINOS Y PRINCIPIOS
BÁSICOS DE ÉTICA Y
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
Nombre: Jhon Flores
Cédula: 27.777.862
Escuela 47
Mérida, Octubre del 2021.
2. Disciplina que estudia el
comportamiento humano y
su relación con las nociones
del bien y del mal.
Deontologismo
Deontología
Deontología Profesional
Ética
Rama de la ética
que trata los
deberes de clase
profesional
Normas que dictan lo que
debemos y no debemos
hacer, dentro del marco
profesional
Término que describe el conjunto de
normas y principios que regulan una
actividad profesional
Profesión
Empleo u ocupación que
ejerce una persona
Profesional Liberal
Son aquellas actividades en las
cuales predomina el ejercicio del
intelecto y para cuyo ejercicio se
requiere la obtención de un título
académico
Valor
Cualidad de
una persona
o un objeto
Vicio
Toda práctica o
conducta que se
considera mala.
Virtud
Capacidad que tiene
una persona de producir
un determinado efecto
positivo
Antijurídico
Eventos o hechos
prohibidos por el
marco jurídico
Dolo
Realización de una acción
que suponga un daño o
perjuicio a otro.
Culpa
Sentido de responsabilidad por
una mala acción
Clases
Falta de responsabilidad en el
cumplimiento de algo
Negligencia
Imprudencia
El no tomar precauciones
para evitar un riesgo
Falta de conocimientos en
determinado arte o
profesión
Impericia
Buena Fe
Demostrar honestidad en
actitudes Mala Fe
Malas actitudes y
pensamientos
negativos.
Grados
Gravísima: Desconocimiento de las reglas.
Grave: Con intención.
Leve: Falta de sentido común.
Levísima: Falta de esmerada diligencia.
Moral
Derecho
• Ámbito más personal
• Ejercicio Libre
• Subjetivo
• Ámbito muy legal
• Impuesto por la ley
• Objetivo
Distinción entre Moral y Derecho
3. ANÁLISIS
La ética y la deontología son un conjunto de reglas, normas, valores y
principios que abarcan los deberes tanto personales como
profesionales que describen y deben cumplir los seres humanos con
sus prójimos.
Estos valores deben estar intrínsecos en cada persona para así
cumplir estas normas, para así mejorar el entendimiento entre las
partes y llevar una consciencia de responsabilidad y respeto al
momento de ejercer una labor ya sea profesional o personal.
Con el fin de tener relaciones armoniosas y un ambiente laboral en
paz se debe cumplir en su mayoría con estas normas, para así no
interrumpir con los códigos éticos laborales y no laborales y fomentar
la disciplina correcta para evitar problemas no solo legales, si no
también personales.
4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• José Mateos Martínez (2020). “Moral y derecho en el siglo XXI”.
Disponible en:
http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/408/4081845003/index.html
Consultado: 27 de octubre de 2021
• Alferillo, Pascual E., La "mala fe", 122 Vniversitas, 441-482 (2011).
Disponible en:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0041-
90602011000100015 Consultado: 27 de octubre de 2021
• “Ética y Moral”. Disponible en: https://www.significados.com/etica-
y-moral/ Consultado: 27 de octubre de 2021
• Jose Hilario Lopez (2019). “Ingeniería y ética profesional”.
Disponible en: https://www.elmundo.com/noticia/Ingenieria-y-
etica-profesional/376868 Consultado: 27 de octubre de 2021.