Genesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidas

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
(UNEFA)
NÚCLEO FALCÓN-EXTENSIÓN PUNTO FIJO
ASIGNATURA:TRANSFERENCIA DE CALOR
Profesor: Ing, Dimas Amaya
Genesis Quiroz V-27.005.775
7mo S Ing. Naval
18 de enero 2022
Aletas de transferencia de calor
Una superficie extendida (también conocida como aletas en la transferencia de calor) son superficies
utilizadas como un mecanismo que acelera el enfriamiento: de una superficie en otras palabras ayuda a
mejorar la trasferencia de calor.
¿Como es posible todo esto? Bueno, las aletas combinan el sistema de conducción y el da la convección
en un área especifica, por ejemplo, tomemos una pared al añadir una aleta a la pared el calor fluirá no solo
por la pared, sino también por la superficie de la aleta lo cual provocara la aceleración del enfriamiento o de
la transferencia de calor.
definición
utilidad
Las superficies extendidas pueden existir en muchos tipos de situaciones pero son normalmente
utilizadas en las superficies que poseen un coeficiente de transferencia (h) muy bajo, esto es
compensado con el área añadida por la superficie extendida.
Tipos de aletas
Aletas de transferencia de calor
Las formas que adoptan las aletas son muy variadas y dependen en gran medida de la
morfología del sólido al que son adicionales y de la aplicación concreta.
 La aleta se denomina “aguja” cuando la superficie extendida tiene forma cónica o
cilíndrica.
 La “aleta longitudinal” se aplica a superficies adicionales unidas a paredes planas o
cilíndricas.
 Las “aletas radiales” van unidas coaxialmente a superficies cilíndricas.
Así es como se conocen en forma general cuatro tipos de aletas:
Aletas rectangulares fig. (a).
Aletas rectangulares de perfil triangular fig. (b).
Aletas circulares o radiales fig. (c).
Aletas de espina fig. (d).
Tipos de aletas
Aletas de transferencia de calor
Una aleta recta es cualquier superficie prolongada que se une a una pared plana. Puede ser de
área transversal uniforme (a) o no uniforme (b) una aleta anular es aquella que se une de forma
circunferencial a un cilindro y su sección transversal varia con el radio desde la línea central del
cilindro (c).
Una aleta de aguja o spine, es una superficie prolongada de sección transversal circular uniforme o
no uniforme. Pero es común en cualquier sección de una configuración de aletas depende del
espacio, peso, fabricación y costos, así como del punto al que las aletas reducen el coeficiente de
convección de la superficie y aumentan la caída de presión asociada con un flujo sobre las aletas.
De una aleta de sección transversal constante (como la primera figura) se puede obtener la
distribución de temperatura y el flujo de calor disipado para cuatro casos diferentes. La ecuación
general para una superficie extendida es:
Tipos de aletas
Aletas de transferencia de calor
Los cuatros casos son:
1. Convección en el extremo:
Este caso puede darse en todas las aletas, excepto cuando se encuentre aislada o su
temperatura sea igual a la del fluido.
Sustituyendo se obtiene para la distribución de temperatura:
Y para el calor disipado (𝑥 = 0)
2. Extremo adiabático: Una aleta será de este tipo cuando el área del extremo no intercambie calor
con el fluido adyacente.
Su distribución de temperatura se calcularía:
Y el calor disipado:
Tipos de aletas
Aletas de transferencia de calor
3. Temperatura Constante: Se habla de este caso cuando se conoce la temperatura en el extremo
de la aleta y es fija.
𝜃( 𝑥 = 𝐿) = 𝜃𝐿 = 𝑇𝑙 − 𝑇∞
Su distribución de temperatura será:
Y para el calor disipado:
4. Longitud Infinita: En este último caso, como el nombre bien lo dice, se trata de una aleta de
longitud muy larga.
𝜃( 𝑥 → ∞) = 0L (𝑇𝐿 = 𝑇∞)
La distribución de temperaturas será: 𝜃( 𝑥) = 𝜃𝑏 𝑒−𝑚𝑥
Y el calor disipado: 𝑞 = 𝜃𝑏 √ℎ𝑃𝑘𝐴
Como se puede observar, a pesar de estar hablando del mismo tipo de superficie extendida se
pueden dar casos diferentes, dependiendo de factores como por ejemplo: si la aleta está aislada, si
tiene una temperatura fija o si su longitud es tan larga que la temperatura de su extremo más lejano
es prácticamente igual a la del ambiente.
FORMULAS
Aletas de transferencia de calor
FORMULAS
Aletas de transferencia de calor
Materiales de que se
construyen
Aletas de transferencia de calor
Normalmente, las aletas están hechas de aluminio, material que tiene una buena
conductividad térmica. Se deben tomar en cuenta algunas consideraciones de diseño, como
por ejemplo:
✔Perfil óptimo para la disipación de una potencia térmica con el mínimo volumen
✓ Dimensiones óptimas para un determinado volumen de aleta.
✓ Espaciado optimo entre aletas.
✓Elección del material
✓ Contacto térmico con la base.
APLICACIONES REALES DE
ALETAS.
Aletas de transferencia de calor
La aplicación más frecuente es el uso de las superficies extendidas de manera especifica para
aumentar la rapidez de transferencia de calor entere un sólido y un fluido contiguo. Esta superficie
extendida se denomina aleta.
En varias aplicaciones de la ingeniería se estudia las transiciones de energía que requiere el
movimiento rápido de las moléculas que transportan calor, esto produce una demanda creciente de
componentes de transferencia de calor de alto rendimiento que específicamente en su diseño variables
como: peso, volumen y costos cada vez mas pequeños.
La transferencia de calor en superficies extendidas hace el estudio de estos componentes de alto
rendimiento de acuerdo a una variedad de ambientes donde se encuentran varios tipos de sistemas
térmicos. Las superficies extendidas tienen aplicaciones tan diversas como:
Cilindros en motores de motocicletas y podadoras
En procesos químicos de refrigeración, y criogénicos
En aparatos eléctricos y electrónicos Turbinas de gas
En disipadores de calor para procesos residuales de calderas
Intercambiadores de calor
Módulos de combustible nuclear
En hornos para tratamientos térmicos
Las aletas como superficie extendida se utilizan para eliminar el calor de una superficie sometida a
altas temperaturas. Las aletas de sección transversal uniformes se usan generalmente debido a la
facilidad.
APLICACIONES REALES DE
ALETAS.
Aletas de transferencia de calor
DIFERENCIA ENTRE EFECTIVIDAD Y
EFICIENCIA DE UNA ALETA
Aletas de transferencia de calor
La eficiencia de una aleta es la relación que existe entre el calor (Qf) que se transfiere de
una aleta con condiciones determinadas, y la transferencia de calor máxima (Qmax) que
existiría si esa aleta estuviese a la máxima temperatura (la temperatura de la base) a
diferencia de la efectividad la cual es una relación entre la potencia térmica (Q-punto) que
se disipa en la misma y la potencia térmica que se disipa sin aleta desde el área de la base
que ocupa ésta en la superficie primaria.
Gracias por
su atención
1 von 13

Recomendados

Aletas Transferencia de Calor. Diego Botero von
Aletas Transferencia de Calor. Diego BoteroAletas Transferencia de Calor. Diego Botero
Aletas Transferencia de Calor. Diego BoteroJesusLeonardoMolinaW
14 views6 Folien
Aletas. Transferencia de Calor von
Aletas. Transferencia de CalorAletas. Transferencia de Calor
Aletas. Transferencia de CalorJesusLeonardoMolinaW
35 views11 Folien
Aletas de transferencia de calor von
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorIsrael Caripa Borges
1.2K views19 Folien
Aletas o superficies extendidas von
Aletas o superficies extendidasAletas o superficies extendidas
Aletas o superficies extendidasIsaacJosBermdezcarre
32 views9 Folien
Aletas de transferencia de calor von
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorJuanpFalcon
2.4K views13 Folien
Aletas extendidas von
Aletas extendidas Aletas extendidas
Aletas extendidas David Perdigon
2.1K views14 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

trabajo de aletas von
trabajo de aletas trabajo de aletas
trabajo de aletas Maychel Villa
245 views11 Folien
Aletas de transferencia de calor von
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorDavid Perdigon
17.8K views14 Folien
Aletas de transferencia de calor Eduards von
Aletas de transferencia de calor EduardsAletas de transferencia de calor Eduards
Aletas de transferencia de calor Eduardseduards30
1K views10 Folien
Aletas von
AletasAletas
AletasBryan Guanipa Navarro
755 views12 Folien
Aletas o superficies extendidas expo von
Aletas o superficies extendidas  expoAletas o superficies extendidas  expo
Aletas o superficies extendidas expoVicky Romero
444 views14 Folien
Alejandro Sbabo Aletas térmicas von
Alejandro Sbabo Aletas térmicas Alejandro Sbabo Aletas térmicas
Alejandro Sbabo Aletas térmicas AnabellGarcia8
11 views6 Folien

Was ist angesagt?(20)

Aletas de transferencia de calor von David Perdigon
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
David Perdigon17.8K views
Aletas de transferencia de calor Eduards von eduards30
Aletas de transferencia de calor EduardsAletas de transferencia de calor Eduards
Aletas de transferencia de calor Eduards
eduards301K views
Aletas o superficies extendidas expo von Vicky Romero
Aletas o superficies extendidas  expoAletas o superficies extendidas  expo
Aletas o superficies extendidas expo
Vicky Romero444 views
Alejandro Sbabo Aletas térmicas von AnabellGarcia8
Alejandro Sbabo Aletas térmicas Alejandro Sbabo Aletas térmicas
Alejandro Sbabo Aletas térmicas
AnabellGarcia811 views
Aletas de transferencia de calor von fabio alvarez
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
fabio alvarez15 views
Transferencia de calor o superficie extendida von zaharayth
Transferencia de calor o superficie extendidaTransferencia de calor o superficie extendida
Transferencia de calor o superficie extendida
zaharayth1.1K views
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS) von carlos_albert_pd
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
carlos_albert_pd5.6K views

Similar a Genesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidas

Definición de aleta von
Definición de aletaDefinición de aleta
Definición de aletaMiguel Arturo Meza
3.7K views11 Folien
Superficies Extendidas (Aletas) .pdf von
Superficies Extendidas (Aletas) .pdfSuperficies Extendidas (Aletas) .pdf
Superficies Extendidas (Aletas) .pdfDanielSalazarRojas1
138 views26 Folien
Transferencia de calor Aletas.pdf von
Transferencia de calor Aletas.pdfTransferencia de calor Aletas.pdf
Transferencia de calor Aletas.pdfElieserDeJesusCastil
73 views10 Folien
transferencia de calor - Jesús alvarez von
transferencia de calor - Jesús alvareztransferencia de calor - Jesús alvarez
transferencia de calor - Jesús alvarezJoseToro79
97 views15 Folien
Superficies extendidas o aletas von
Superficies extendidas o aletasSuperficies extendidas o aletas
Superficies extendidas o aletasJasminSeufert
4.2K views3 Folien
Aletas de transferencia de calor von
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorMiguel Arturo Meza
105.2K views25 Folien

Similar a Genesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidas(20)

transferencia de calor - Jesús alvarez von JoseToro79
transferencia de calor - Jesús alvareztransferencia de calor - Jesús alvarez
transferencia de calor - Jesús alvarez
JoseToro7997 views
Superficies extendidas o aletas von JasminSeufert
Superficies extendidas o aletasSuperficies extendidas o aletas
Superficies extendidas o aletas
JasminSeufert4.2K views
Práctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletas von Karen M. Guillén
Práctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletasPráctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletas
Práctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletas
Karen M. Guillén9.6K views
Aletas de transferencia de calor - Sbabo von JoseToro79
Aletas de transferencia de calor - SbaboAletas de transferencia de calor - Sbabo
Aletas de transferencia de calor - Sbabo
JoseToro7980 views
investigacion de transferencia de calor von julioamendezb89
investigacion de transferencia de calorinvestigacion de transferencia de calor
investigacion de transferencia de calor
julioamendezb891.1K views
presentacion aletas de kimberlyn nuñez.pdf von Kimberlyn16
presentacion aletas de kimberlyn nuñez.pdfpresentacion aletas de kimberlyn nuñez.pdf
presentacion aletas de kimberlyn nuñez.pdf
Kimberlyn1668 views
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS) von carlos_albert_pd
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
carlos_albert_pd19.6K views
informe de aletas von Franpa420
informe de aletasinforme de aletas
informe de aletas
Franpa420225 views
Aletas de transferencia - Edianni Rodriguez von MaraIrausqun
Aletas de transferencia - Edianni RodriguezAletas de transferencia - Edianni Rodriguez
Aletas de transferencia - Edianni Rodriguez
MaraIrausqun23 views
Aletas o Superficies extendidas - Diapositivas José Toro von JoseToro79
Aletas o Superficies extendidas - Diapositivas José ToroAletas o Superficies extendidas - Diapositivas José Toro
Aletas o Superficies extendidas - Diapositivas José Toro
JoseToro7960 views
Presentación de Aletas de transferencia de calor y Aislamiento termico.pdf von LuisColina35
Presentación de Aletas de transferencia de calor y Aislamiento termico.pdfPresentación de Aletas de transferencia de calor y Aislamiento termico.pdf
Presentación de Aletas de transferencia de calor y Aislamiento termico.pdf
LuisColina3534 views

Último

S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf von
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfmatepura
27 views3 Folien
EVALUACIÓN CONSOLIDADO 2.pdf von
EVALUACIÓN CONSOLIDADO 2.pdfEVALUACIÓN CONSOLIDADO 2.pdf
EVALUACIÓN CONSOLIDADO 2.pdfMatematicaFisicaEsta
18 views2 Folien
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf von
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdfS6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdfmatepura
8 views4 Folien
T6_EJERCICIOS (2).pdf von
T6_EJERCICIOS (2).pdfT6_EJERCICIOS (2).pdf
T6_EJERCICIOS (2).pdfMatematicaFisicaEsta
7 views3 Folien
Ley del Mono Viña del Mar von
Ley del Mono Viña del MarLey del Mono Viña del Mar
Ley del Mono Viña del Mararquitecto valparaiso
8 views21 Folien

Último(20)

S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf von matepura
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
matepura27 views
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf von matepura
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdfS6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf
matepura8 views
REGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdf von AinnatHtezil
REGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdfREGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdf
REGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdf
AinnatHtezil6 views
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf von SilviaRubio20
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdfPlanificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf
SilviaRubio208 views
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS von INGENIERIAJFB
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOSPROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS
INGENIERIAJFB11 views

Genesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidas

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (UNEFA) NÚCLEO FALCÓN-EXTENSIÓN PUNTO FIJO ASIGNATURA:TRANSFERENCIA DE CALOR Profesor: Ing, Dimas Amaya Genesis Quiroz V-27.005.775 7mo S Ing. Naval 18 de enero 2022
  • 2. Aletas de transferencia de calor Una superficie extendida (también conocida como aletas en la transferencia de calor) son superficies utilizadas como un mecanismo que acelera el enfriamiento: de una superficie en otras palabras ayuda a mejorar la trasferencia de calor. ¿Como es posible todo esto? Bueno, las aletas combinan el sistema de conducción y el da la convección en un área especifica, por ejemplo, tomemos una pared al añadir una aleta a la pared el calor fluirá no solo por la pared, sino también por la superficie de la aleta lo cual provocara la aceleración del enfriamiento o de la transferencia de calor. definición utilidad Las superficies extendidas pueden existir en muchos tipos de situaciones pero son normalmente utilizadas en las superficies que poseen un coeficiente de transferencia (h) muy bajo, esto es compensado con el área añadida por la superficie extendida.
  • 3. Tipos de aletas Aletas de transferencia de calor Las formas que adoptan las aletas son muy variadas y dependen en gran medida de la morfología del sólido al que son adicionales y de la aplicación concreta.  La aleta se denomina “aguja” cuando la superficie extendida tiene forma cónica o cilíndrica.  La “aleta longitudinal” se aplica a superficies adicionales unidas a paredes planas o cilíndricas.  Las “aletas radiales” van unidas coaxialmente a superficies cilíndricas. Así es como se conocen en forma general cuatro tipos de aletas: Aletas rectangulares fig. (a). Aletas rectangulares de perfil triangular fig. (b). Aletas circulares o radiales fig. (c). Aletas de espina fig. (d).
  • 4. Tipos de aletas Aletas de transferencia de calor Una aleta recta es cualquier superficie prolongada que se une a una pared plana. Puede ser de área transversal uniforme (a) o no uniforme (b) una aleta anular es aquella que se une de forma circunferencial a un cilindro y su sección transversal varia con el radio desde la línea central del cilindro (c). Una aleta de aguja o spine, es una superficie prolongada de sección transversal circular uniforme o no uniforme. Pero es común en cualquier sección de una configuración de aletas depende del espacio, peso, fabricación y costos, así como del punto al que las aletas reducen el coeficiente de convección de la superficie y aumentan la caída de presión asociada con un flujo sobre las aletas. De una aleta de sección transversal constante (como la primera figura) se puede obtener la distribución de temperatura y el flujo de calor disipado para cuatro casos diferentes. La ecuación general para una superficie extendida es:
  • 5. Tipos de aletas Aletas de transferencia de calor Los cuatros casos son: 1. Convección en el extremo: Este caso puede darse en todas las aletas, excepto cuando se encuentre aislada o su temperatura sea igual a la del fluido. Sustituyendo se obtiene para la distribución de temperatura: Y para el calor disipado (𝑥 = 0) 2. Extremo adiabático: Una aleta será de este tipo cuando el área del extremo no intercambie calor con el fluido adyacente. Su distribución de temperatura se calcularía: Y el calor disipado:
  • 6. Tipos de aletas Aletas de transferencia de calor 3. Temperatura Constante: Se habla de este caso cuando se conoce la temperatura en el extremo de la aleta y es fija. 𝜃( 𝑥 = 𝐿) = 𝜃𝐿 = 𝑇𝑙 − 𝑇∞ Su distribución de temperatura será: Y para el calor disipado: 4. Longitud Infinita: En este último caso, como el nombre bien lo dice, se trata de una aleta de longitud muy larga. 𝜃( 𝑥 → ∞) = 0L (𝑇𝐿 = 𝑇∞) La distribución de temperaturas será: 𝜃( 𝑥) = 𝜃𝑏 𝑒−𝑚𝑥 Y el calor disipado: 𝑞 = 𝜃𝑏 √ℎ𝑃𝑘𝐴 Como se puede observar, a pesar de estar hablando del mismo tipo de superficie extendida se pueden dar casos diferentes, dependiendo de factores como por ejemplo: si la aleta está aislada, si tiene una temperatura fija o si su longitud es tan larga que la temperatura de su extremo más lejano es prácticamente igual a la del ambiente.
  • 9. Materiales de que se construyen Aletas de transferencia de calor Normalmente, las aletas están hechas de aluminio, material que tiene una buena conductividad térmica. Se deben tomar en cuenta algunas consideraciones de diseño, como por ejemplo: ✔Perfil óptimo para la disipación de una potencia térmica con el mínimo volumen ✓ Dimensiones óptimas para un determinado volumen de aleta. ✓ Espaciado optimo entre aletas. ✓Elección del material ✓ Contacto térmico con la base.
  • 10. APLICACIONES REALES DE ALETAS. Aletas de transferencia de calor La aplicación más frecuente es el uso de las superficies extendidas de manera especifica para aumentar la rapidez de transferencia de calor entere un sólido y un fluido contiguo. Esta superficie extendida se denomina aleta. En varias aplicaciones de la ingeniería se estudia las transiciones de energía que requiere el movimiento rápido de las moléculas que transportan calor, esto produce una demanda creciente de componentes de transferencia de calor de alto rendimiento que específicamente en su diseño variables como: peso, volumen y costos cada vez mas pequeños. La transferencia de calor en superficies extendidas hace el estudio de estos componentes de alto rendimiento de acuerdo a una variedad de ambientes donde se encuentran varios tipos de sistemas térmicos. Las superficies extendidas tienen aplicaciones tan diversas como: Cilindros en motores de motocicletas y podadoras En procesos químicos de refrigeración, y criogénicos En aparatos eléctricos y electrónicos Turbinas de gas En disipadores de calor para procesos residuales de calderas Intercambiadores de calor Módulos de combustible nuclear En hornos para tratamientos térmicos Las aletas como superficie extendida se utilizan para eliminar el calor de una superficie sometida a altas temperaturas. Las aletas de sección transversal uniformes se usan generalmente debido a la facilidad.
  • 11. APLICACIONES REALES DE ALETAS. Aletas de transferencia de calor
  • 12. DIFERENCIA ENTRE EFECTIVIDAD Y EFICIENCIA DE UNA ALETA Aletas de transferencia de calor La eficiencia de una aleta es la relación que existe entre el calor (Qf) que se transfiere de una aleta con condiciones determinadas, y la transferencia de calor máxima (Qmax) que existiría si esa aleta estuviese a la máxima temperatura (la temperatura de la base) a diferencia de la efectividad la cual es una relación entre la potencia térmica (Q-punto) que se disipa en la misma y la potencia térmica que se disipa sin aleta desde el área de la base que ocupa ésta en la superficie primaria.