Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

JBUNIDAD 4 PNCTEI TRIMESTRE 2.pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Plan nacional CTI
Plan nacional CTI
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 10 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie JBUNIDAD 4 PNCTEI TRIMESTRE 2.pptx (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

JBUNIDAD 4 PNCTEI TRIMESTRE 2.pptx

  1. 1. UNIDAD IV PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
  2. 2.  SECCION  ALUMNO  C.I.30.632.276 Barrios Jorge
  3. 3.  ANTECEDENTES A finales de los años noventa, con la puesta en práctica de la CRBV promulgada el año 1999, la redefinición del rol de la ciencia y la tecnología para el desarrollo económico y social del país y la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT), se formuló una primera versión del Plan Nacional (2001-2007). En ese contexto, se inició una serie de investigaciones de tipo exploratorio a través de fuentes documentales y entrevistas a expertos, acerca de los antecedentes e historia de la ciencia en Venezuela. Se derivaron nuevas interrogantes como, por ejemplo, ¿cuáles son los enfoques de desarrollo contemplados en la CRBV y qué tipo de metodologías se utilizan para la formulación participativa de planes nacionales? De allí, surgió la idea de elaborar un proyecto con enfoque prospectivo para formular el Plan Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación.
  4. 4.  ASPECTOS LEGALES  CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
  5. 5.  P.N.C.T.I.  ORGANISMOS INVOLUCRADOS  ENTES GUBERNAMENTALES -Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e innovación (MCTI) -Fondo de Investigación y Desarrollo de las Telecomunicaciones (FIDETEL) -CANTV -Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones -Fundación Venezolana de investigaciones Sismológicas (FUNVISIS) -Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (CODECYT) -Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (CAVIM) -Gobierno Bolivariano de Venezuela -Venezolana de industrias Tecnológicas (VIT)
  6. 6.  ELEMENTOS FUNDAMENTALES Artículo 10. El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación es el instrumento de planificación y orientación de la gestión del Ejecutivo Nacional, para establecer los lineamientos y políticas nacionales en materia de ciencia, tecnología e innovación, así como para la estimación de los recursos necesarios para su ejecución.
  7. 7.  SITUACION ACTUAL
  8. 8.  PROGRAMA: TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN EN EDUCACIÓN  OBJETIVOS  USUARIOS
  9. 9.  PROGRAMA: DESARROLLO DE LA INFORMACIÓN, LA CONECTIVIDAD Y LOS CONTENIDOS  LINEAMIENTOS Artículo 15. El desarrollo y ejecución del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, y los mecanismos operativos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación se regirán por los siguientes criterios: -Funcionamiento interactivo y coordinado entre los elementos, instituciones y normas que lo conforman. -Respeto a la pluralidad de enfoques teóricos y metodológicos, alentando la creación del conocimiento, estimulando los enfoques interdisciplinarios, multidisciplinarios y transdisciplinarios y disponiendo de la capacidad de adaptación necesaria para responder a las demandas de la sociedad. -Promoción de la descentralización estadal y municipal, de la desconcentración y del crecimiento armónico del país. -Establecimiento de alianzas estratégicas entre el sector público y privado en un marco que facilite la transferencia y el aprovechamiento de los conocimientos por la sociedad venezolana.
  10. 10.  LA CIENCIA AL SERVICIO DE LAS NECESIDADES DEL PUEBLO Artículo 12. El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación definirá los objetivos que en ciencia, tecnología e innovación deba alcanzar el sector público, en el ámbito nacional, estadal, municipal y los que, mediante acuerdo, deban cumplirse por el sector privado y las universidades, en función de las necesidades previsibles y de los recursos disponibles. Haciendo cumplir dicho articulo, se debe impulsar todos los sectores sociales con el único fin de la mejora en nuestro país desde los puntos Sociales, científicos, culturales, etc..

×