Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

CASO CLINICO MICHELL BIOPROGRESIVA.pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Caso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodoncia
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 42 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie CASO CLINICO MICHELL BIOPROGRESIVA.pptx (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

CASO CLINICO MICHELL BIOPROGRESIVA.pptx

  1. 1. CENTRO MEXICANO EN ESTOMATOLOGIA ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILOFACIAL CASO CLINICO:TECNICA BIOPROGRESIVA PX: Michell Andrés Camacho Araujo EDAD: 29 AÑOS DRA. CDEO MARÍA BELEM RIVERA SOBERANO
  2. 2. HISTORIA CLINICA • NOMBRE DEL PACIENTE: MICHELL ANDRÉS CAMACHO ARAUJO • SEXO: MASCULINO • EDAD: 29 AÑOS • MOTIVO DE LA VISITA: CORREGIR ORTODONCIA ANTERIOR • REFIERE HABER TENIDO TRATAMIENTO DE ORTODONCIA PREVIO • FORMA DE LA CARA: OVALADA • PERFIL: RECTO • MUSCULATURA PERIORAL: SUP ISOTONICO, INF ISOTONICO • SONRISA: NORMAL • COMPETENCIA LABIAL: SI • POSICION DE LA LENGUA: NORMAL • TAMAÑO DE LA LENGUA: ANCHA Y LARGA • DEGLUCION: NORMAL • PROBLEMAS RESPIRATORIOS: NO • VIAS AEREAS: PERMEABLES • AMIGDALAS: NORMALES • ESTADO PERIODONTAL: SANO • HABITOS: NINGUNO
  3. 3. • FUNCION DE LA ATM: NORMAL • RUIDOS ARTICULARES: NO • DOLOR ARTICULAR: NO • DENTICION: PERMANENTE • FORMA DE ARCO: OVALADO • DESVIO DE LA LINEA MEDIA: 2mm INFERIOR DESVIADA HACIA LA IZQUIERDA • RELACION MOLAR: CLASE I DERECHA E IZQUIERDA • RELACION CANINA: CLASE I DERECHA E IZQUIERDA • MORDIDA: OVERT JET: 2.5mm • OVER BITE: 2.5mm • APIÑAMIENTO: NO
  4. 4. ODONTOGRAMA: SANO: EXAMEN DENTAL: OBSERVACIONES: AUSENCIA DE LOS 4 PRIMEROS PREMOLARES DIAGNOSTICO PRESUNCIONAL: PACIENTE MASCULINO DE 29 AÑOS DE EDAD, CON FORMA DE LA CARA OVALADA, PERFIL RECTO, MUSCULATURA PERIORAL ISOTONICA, SONRISA NORMAL, CON COMPETENCIA LABIAL, FORMA Y TAMAÑO DE LA LENGUA NORMAL Y LARGA, SIN PROBLEMAS RESPIRATORIOS, VIAS AEREAS PERMEABLES, ESTADO PERIODONTAL SANO, SIN NINGUN HABITO, Y CON FUNCION DE LA ATM NORMAL, DESVIO DE LA LINEA MEDIA 2mm HACIA LA IZQUIERA EN LA ARCADA INFERIOR , CON FORMA DE ARCO OVALADO SUPERIOR E INFERIOR ,RELACION MOLAR Y CANINA CLASE I, SIN APIÑAMIENTO DENTAL
  5. 5. PX: MICHELL ANDRES CAMACHO ARAUJO FECHA DE ESTUDIOS: 23/06/2022 FECHA DE NACIMIENTO: 29/08/1992 DR MICHELL ANDRES CAMACHO ARAUJO. FOTOS DE IINICIO.
  6. 6. FOTOGRAFIA DE FRENTE: Forma de la cara: ovalada:_____*_______ Triangular____ _Cuadrada________________ Tercios simétricos: si_______ no____*______ ¿Cuál?__ Medio e inferior protruidos_________ Línea bipupilar nivelada: Si________*________ No______________ Región Malar: Normal_______*_________ Ojeras_________________ Respirador Bucal____ Nariz: Forma de Nariz: Ancha____*______ Angosta_______________ Normal____________ Forma de Base: Ancha______*____ Angosta_______________ Normal___________ Boca: Musculatura Perioral: Normal__*____ superior:____ inferior_____ 28% 36% 36%
  7. 7. FOTOGRAFIA DE SONRISA: MUSCULATURA PERIORAL: ISOTONICA TIPO DE SONRISA: NORMAL:_____*____ GINGIVAL:____________ BAJA:_______ APIÑAMIENTO: NO_____*__ SI:__________ DESVCIACION DE LA MANDIBULA: NO______*______ SI_____________________
  8. 8. FOTOGRAFIA DE PERFIL: Tipo de perfil: recto:_________+___ cóncavo:_______ convexo:___________ Por tercios: superior recto___*____ protruido:_________ retruido:________ Medio: normal:____*_______ retruido:________ protruido:_____________ Inferior: normal:______*___ protruido:_________ retruido:_____________ Malares: normales:__*__ deprimidos:____________ prominentes:________
  9. 9. ANGULO NASOLABIAL: ANGULO VALOR NORMAL PACIENTE NASOLABIAL 90°-110° * ABIERTO CLASE II CERRADO CLASE III
  10. 10. FOTOGRAFIAS INTRAORALES: ARCADA INFERIOR ARCADA SUPERIOR FORMA DE LA ARCADA: OVALADA PALADAR: NORMAL APIÑAMIENTO :NO NUMERO DE DIENTES: 14 RESTAURACIONES: SI GIROVERSIONES: SI CARIES: 0 FORMA DE LA ARCADA: OVALADA APIÑAMIENTO:NO NUMERO DE DIENTES:14 RESTAURACIONES:0 GIROVERSIONES:0 CARIES: NO
  11. 11. FOTOS INTRAORALES: LATERAL DERECHA LATERAL IZQUIERDA RELACION MOLAR: CLASE I RELACION CANINA: CLASE I MORDIDA CRUZADA: NO LINEA MEDIA: DESVIADA 2mm HACIA LA IZQUIERDA INFERIOR ENCIAS: SANAS SOBREMORDIDA VERTICAL: NO RELACION MOLAR: CLASE I RELACION CANINA: CLASE I MORDIDA CRUZADA:NO FRONTAL
  12. 12. INDICE DE IRREGULARIDAD:BAJO
  13. 13. INDICE DE IRREGULARIDAD: BAJO ANALISIS DE BOLTON
  14. 14. ANALISIS DE MODELOS: LATERAL DERECHA LATERAL IZQUIERDA FRONTAL RELACION MOLAR: CLASE I RELACION CANINA: CLASE I MORDIDA CRUZADA:NO RELACION MOLAR: CLASE I RELACION CANINA: CLASE I MORDIDA CRUZADA:NO LINEA MEDIA:DESVIADA 2mm HACIA LA IZQ INFERIOR ENCIAS: SANAS SOBREMORDIDA VERTICAL: NO SUPERIOR INFERIOR
  15. 15. ANALISIS PERIODONTAL: EN CUANTO AL ESTADO PERIODONTAL APARENTEMENTE SE ENCUENTRA EN BUEN ESTADO YA QUE NINGUN DIENTE PRESENTA MOVILIDAD DENTAL, EXPOSICION RADICULAR O DE FURCA,O SANGRADO, SIN PRESENCIA DE PLACA DENTAL ,EN CUANTO AL MARGEN GINGIVAL NO SE OBSERVA RECESION GINGIVAL O HIPERTROFIA, NO ES NECESARIO REALIZAR SONDAJE PERIODONTAL.
  16. 16. RADIOGRAFIA PANORAMICA: SE OBSERVA: REABSORCION RADICULAR EN CENTRALES, LATERALES Y PREMOLARES INFERIORES, AUSENCIA DE PRIMEROS PREMOLARES NO SE OBSERVA ALGUNA PATOLOGIA EN SENOS MAXILARES, TEJIDOS OSEOS, ATM, PERIAPICAL, PERIODONTAL , DIENTES SUPERNUMERARIOS
  17. 17. INDICE DE PONT BAJO LA FORMULA DE KORKAHUS: DENTICION PERMANENTE INDICE DE PONT: 34 mm ACTUAL NORMAL DIFERENCIA Long. Trans. Ant: 41mm 40mm +1mm Long. Trans. Pos: 48mm 52.5mm -4.5mm Long. Sagital ant: 21mm 19.5mm +1.5 ACTUAL NORMAL DIFERENCIA Long. trans,. Ant. 37mm 40mm -3 Long trans post. 50mm 52.5mm 2.5 Long. Sagital ant 19mm 17MM +2mm
  18. 18. ANALISIS DE MODELOS: ESPACIO DISPONIBLE( MAX SUPERIOR) ESPACIO DISPONIBLE (MAX INFERIOR) 1 15 2 9 3 18 4 18 5 8 6 15 SUMA 83 7 15 8 8 9 12 10 12 11 8 12 15 SUMA 70 ESPACIO REQUERIDO (MAX SUPERIOR) ESPACIO REQUERIDO( MAX INFERIOR) D 5 4 3 2 1 / 1 2 3 4 5 D 5 4 3 2 1 / 1 2 3 4 5 TOTAL: 79mm SUMA DE ESPACIO DISPONIBLE: DIF. ENTRE ESPACIO REQUERIDO Y ESPACIO DISPONIBLE: 83mm DISCREPANCIA: 4mm TOTAL: 68mm SUMA DE ESPACIO DISPONIBLE: DIF, ENTRE ESPACIO REQUERIDO Y ESPACIO DISPONIBLE: 70mm DISCREPANCIA: 2mm 7 8 9 7 9 9 7 8 8 7 7.5 7.5 8 6 5 5 6 8 7.5 7.5
  19. 19. DIAGNOSTICO INDIVIDUAL DENTICION PERMANENTE: O.D 17 16 15 14 13 12 11 21 22 23 24 25 26 27 DX. SANO SANO SANO ausen te GIROV GIROV SANO. SANO SANO SANO ausen te SANO SANO SANO TX - - - - MESI AL MESIA L - - -. - - - - - O.D 47 46 45 44 43 42 41 31 32 33 34 35 36 37 DX. SANO SANO SANO ausen te SANO SANO SANO SANO VEST SANO AUSE NTE SANO SANO SANO TX. - - - - - - - - INCL LABIA L - - - - -
  20. 20. RADIOGRAFIA LATERAL DE CRANEO:
  21. 21. ANALISIS DE STEINER:
  22. 22. ANALISIS DE STEINER: REFERENCIA NORMA +-2 VALOR RESULTADOS SNA ANGULO 82° 90° PROTRUSION MAXILAR SNB ANGULO 80° 84° PROGNATISMO MANDIBULAR ANB ANGULO 2° 5° MALOCLUSION ESQUELETICA CLASE II SND ANGULO 76° 79° PROTRUSION MANDIB. SN-GO-GN ANGULO 32° 36° CRECIMIENTO MANDIBULAR VERTICAL SE (MM) 22mm 15mm PROGNATISMO MANDIBULAR SL (MM) 51mm 47mm PROTRUSION MANDUBULAR 1:SN ANGULO 104° 116° PROINCLINACION 1 a NA (MM) 4mm 7mm PROTRUSION INCISIVA
  23. 23. 1: NA 22° 27° INCLINACION LABIAL 1: NB ANGULO 25° 45° PROTRUSION INCISIVA 1 a NB (MM) 4mm 12mm PROTRUSION INCISIVA Pg-NB (MM) 4mm 4mm NORMA Ang. Interincisal ANG. 131° 108° BIPROTRUSION Oclusal- SN ANGULO 14° 18° MORDIDA ABIERTA LABIO SUP. A Pn PgMM -1 0mm PROTRUSION LABIAL LABIO INF. A Pn Pg MM 0 3mm PROTRUSION LABIAL N` Pn Pg` (MM) 135° 130° PERFIL CONVEXO
  24. 24. ANALISIS DE RICKETTS:
  25. 25. ANALISIS CEFALOMETRICO DE RICKETTS: REG. CEFALOMETRICO POR CAMPOS CAMPO I PROBLEMA DENTARIO N.C. D.C. EDAD: 15 a V. ACTUAL DES.V INTERPRETACI ON RELACION MOLAR --3.0mm 3.0mm -2mm NORMAL RELACION CANINA -2.0mm 3.0mm no valorable no valorable No valorable RRESALTE INCISIVO 2.5mm 2.5mm 7mm 4.5mm CLASE II SSOBREMORDIDA INCISIVA 2.5mm 2.0mm 1mm NORMAL EXTRUSION INC. INF. 1.25mm 2mm 3mm 1.75 NORMAL ANGULO INTERINCISIVO 132° 6° 110° 22 Biprotrusion dentaria CAMPO II PROBLEMA ESQUELETICOI CONVEXIDAD FACIAL 2mm 1.mm 6mm 5mm Clase II esqueletica ALTURA FACIAL INFERIOR 47° 4° 57° 10° MORDIDA ABIERTA ESQUELETICA
  26. 26. CAMPO III PROBLEMA OSEO DENTARIO POSICION MOLAR SUP 9+3 3 18+3 19mm 2MM NORMA POSICION INC. INF 1 2.3mm 4mm 3 protrusión incisiva POSICION INC. SUPERIOR 3.5mm 2.3mm 11mm 8.5 protrusión incisiva INCLINACION INC. INF. 22° 4° 30° 8° Inclinación labial INCLINACION INC. SUP. 28° 4° 40° 12° Inclinación labial ALTURA POST OCLUS. 0mm 3mm 3mm 7mm 2mm EN NORMA INCLINACION P. OCLUS. 22° 4° 30° 1 EN NORMA TRATAMIENTO ESTABLE CAMPO IV PROBLEMA ESTETICO PROTUSION LABIAL -2 2 1.2mm 3.6mm 3.6mm AUMENTADO PROTRUSION LAB LONG. LABIO SUP. 24mm 2 26mm 2mm EN NORMA DIS. COM. LAB. A P. OCLU. 3.5mm 1mm 3.5mm .18mm EN NORMA
  27. 27. CAMPO V PROBLEMA DETERMINANTE PROFUNDID FACIAL 87° 3° 90° 2.4 NORMA EJE FACIAL 90° 3.5° 90° 0° NORMA CONO FACIAL 68° 3.5° 60° 8° Dolicofacial patrón- vertical PLANO MANDIBULAR 26° 4.5° 35° 14.4° Mordida abierta mandibular PROFUNDIDAD MAXILAR 90° 3° 88° 2° NORMA ALTURA MAXILAR 53° 3° 64° 6.5° SUPRAOCLUSIO N MAXILAR INCLINACION P PALATINO 1° 3.5° 0° 1° NORMA CAMPO V PROBLEMA ESTRUCTURAL DEFLEXION CRANEAL 27° 3° 30° 1.2 NORMA
  28. 28. LONGITUD CRANEAL ANT. 55mm 2.5mm 4.8mm 50mm 12.2° RETRUSION MAXILA ALTURA FACIAL POST. 55mm 3.3mm 4.8mm 58mm 4.2 PATRON VERT DOLICOFACIAL POSICION RAMA MAND. 76° 3° 80° 4 PROGNATISMO mandibular LOCALIZACION DEL PORIO 39mm 2.2mm 24mm 33mm 9.6MM DISMINUIDO PROGNATISMO ARCO MANDIBULAR 26° 4° 30° 28° 2.5MM NORMA LONG CUERPO MAND. 65mm 2.7mm 59mm 22.4 RETROGNATIA mandibular.
  29. 29. ANALISIS DE VERT DETERMINACION DEL TIPO FACIAL+ VERT+ CANTIDAD DE CRECIMIENTO VERTICAL: FACTORES NORMADESVIACIÓ N MEDIDAS AJUSTES DESVÍOS EJE FACIAL 90+-3.0° 90° 0/3 O PROF. FACIAL 87° 3°/+0.33°a 92.4° -2.4/3 -.8 ANG. PLANO MAND. 26°+-4°/-0.3°a 23.3° -11.7/4 -2.9 ALTURA FACIAL INF 47°+-4.0° 47° -10/4 -2.5 ARCO MAND. 26°+-4°+5°a 30.5° -2.5/4 -.6 RESULTADO:-1/5=-.2 DOLICOFACIAL SUAVE.
  30. 30. TRAZADO DE RICKETTS
  31. 31. LRF
  32. 32. FLO
  33. 33. VTO
  34. 34. AREAS DE SUPERPOSICION
  35. 35. CENTRO MEXICANO EN ESTOMATOLOGIA -DATOS BASICOS PARA LA CONSTRUCCION DEL VTO -NOMBRE DEL PACIENTE: Edwin Alejandro Sánchez Rodríguez -CLASIFICACION DE ANGLE: clase I molar VERT: DOLICOFACIAL -PATRON FACIAL: Dolicofacial -EDAD: 15 Años SEXO: Masculino FECHA: 28 de febrero -EXTRACCIONES:__No __________V.T.O. PARA :___mediato__ - MODELOS:_______________ ____________________________________________________________________________ 1.-EJE FACIAL: INICIO: ____82°___ TERMINO:____83°__ -DESCRUZAMIENTO:_______________ - CORRECCION DE LA RELACION MOLAR:________________ - CORRECCION DE SOBREMORDIDA:___ -ELASTICOS CLASE:______II__________ 2.-CONVEXIDAD DEL PUNTO A (MAXILAR): -INICIO___5mm_ TERMINO____2mm_____ CERVICAL:_____________ TRACCION EXTRA-ORAL COMBINADA:__________ HIGH PULL:____________ REVERSA:_____________ TRATAMIENTO ORTOPEDICO SI: ______ NO:__*____
  36. 36. -APARATOLOGIA: ACTIVADOR:________ BIONATOR:________ FRANKEL:________ OTROS:_________ 3.- POSICION 1 APo ( INCISIVO-MOLAR): INICIAL:______1mm____ TERMINO:___1.25mm_____ 1 APo SUP+ SUP- INF+ INF- - Discrepa ncia dental - 4mm - 2mm Espacio E (nance) - - - - Relación 1APo - - - - Verticali zacion molar - - - - Expansió n - - - - Desgast e interpro ximal 4mm - 2mm - Extracci ones - - - - Total: 4 4 2 2
  37. 37. - ANGLE ARCO INFERIOR: TEJIDOS BLANDOS:_0 sup, 1m inf._____ TRATAMIENTO FUNCIONAL:_____________________ MAXIMO:____________________ TIPO DE ANCLAJE MODERADO:_____*___________ MINIMA:____________________ 4.-ANGULO INTERINCISIVO: INICIO:______108°____________ TERMINO:________125°_______ _ 5.-LABIO INFERIOR PLANO ESTETICA DE RIQUETS: INICIO:____3mm_____ TERMINO:______1mm_______ MAXIMO:_________ MEDIO:____*_______ MINIMO:__________
  38. 38. DESCRIPCIÓN DE ALTERACIONES: TIPO FACIAL DOLICOFACIAL ESQUELETAL CLASE II DENTAL MOLAR CLASE I, CANINA CLASE I MAXILAR PROTRUSIÓN MAXILAR MANDIBULAR PROTRUSIÓN MANDIBULAR INCISIVO SUPERIORES PROINCLINADOS INCISIVO INFERIORES PROINCLINADOS OVERJET 4mm OVERBITE 2mm DISCREPANCIA DENTAL 4mm SUPERIOR, 2mm INFERIOR PROBLEMA FUNCIONAL NO PROBLEMA ORTOPÉDICO NO PROBLEMA ORTODONTICO SI PRONÓSTICO: RESERVADO
  39. 39. LISTADO DE PROBLEMAS: PROBLEMAS: OBJETIVOS: TRATAMIENTOS: -GIROVERSIONES EN DIRECCION MESIAL DE ORGANOS DENTARIOS 13,12 VESTIBULOVERSION DE ORGANO DENTARIO 32 -ALINEAR , NIVELAR Y DEJAR LAS 6 LLAVES DE LA OCLUSIÓN -COLOCACION BRAKETS TECNICA BIOPROGRESIVA SLOT 0.18 SIGUIENDO LA PREINCRIPCIÓN DE LOS MISMOS CENTRALES Y LATERALES 4mm,4.5 CANINOS SUPERIORES E INFERIORES, 3.5 PREMOLARES Y MOLARES, SUPERIORES E INFERIORES , ARCOS NITINOL TERMOACTIVOS 0.16 SUP. E INF. DURANTE 3 MESES, TUBOS EN PRIMEROS Y SEGUNDOS MOLARES DESPUÉS ARCO 0.16/0.16 DE ACERO. -ARCO DE 0.16/0.22 SUPERIOR E INFERIOR DE ACERO, VERIFICAR BIEN LA COLOCACIÓN DE LOS BRACKETS EN LOS ORGANOS DENTARIOS. - USO DE MODULOS
  40. 40. BIOMECÁNICA ETAPA I : ALINEACIÓN Y NIVELACIÓN ARCO DE INICIO ETAPA II : ARCO DE TRABAJO -ALINEAR Y NIVELAR LOS ARCOS DENTARIOS - CONSOLIDACIÓN -COLOCACIÓN DE BRACKETS TÉCNICA BIOPROGRESIVA SLOT 0.18 SIGUIENDO LA PRESCRIPCIÓN DE LOS MISMOS, ARCOS NITINOL TERMOACTIVOS 0.16 SUP. E INF -ARCO 0.16/0.16 ACERO . -SE USARÁ ARCO 0.16/ 0.22 -TERMALOY EN MAXILAR SUPERIOR E INFERIOR ETAPA III: ARCO DE FINALIZACIÓN O INTERCUSPIDACIÓN -SE REALIZARÁ DESGASTE SELECTIVO PARA ELIMINAR PUNTOS PREMATUROS DE CONTACTO -CONSOLIDAR LOS O.D. CHECANDO LAS 6 LLAVES DE OCLUSIÓN, CHECAR MOVIMIENTOS DE LATERALIDAD, ANTERIORES Y POSTERIORES. -USO DE ARCO 0.16/0.22 -SE CONTINÚA CON DESGASTE SELECTIVO. -USO DE ELÁSTICOS . ASENTAMIENTO CON ELASTÓMEROS LIGEROS DE 9 mm, LIGAS CLASE II -SE TERMINARÁ CON ARCO BETA TITANIUM (BRAIDED, TRENZADO DE 8 HILOS) .
  41. 41. PROBLEMA OBJETIVOS BIOMECÁNICA ETAPA IV. REMOCIÓN DE APARATOLOGÍA - SE REALIZARÁN ESTUDIOS FINALES( RX PANORAMICA) PARA OBSERVAR EL PARALELISMO DE LAS RAÍCES - TOMA DE FOTOGRAFÍAS FINALES, Y MODELOS DE ESTUDIO. - SE REALIZARÁ RETIRO DE BRACKETS Y TUBOS, ASI COMO REMOSIÓN DE RESINA ADHERIDA AL DIENTE Y SE CANALIZARÁ A REALIZAR PROFILAXIS ETAPA V. CONTENCIÓN - SE COLOCARÁ USO DE ACETATO MORELIA DEL 40. - COLOCACIÓN DE RETENEDORES CIRCUNFERENCIALES DE POR VIDA, LOS PRIMEROS 6 MESES 24/7 DÍAS.

×