Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Cft tecnico en_enfermeria.pdf

  1. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA WWW. SANTOTOMAS.CL Santo Tomás sólo se obliga a otorgar servicios educacionales en los términos indicados en el respectivo contrato y se reserva el derecho a modificar la malla curricular y la oferta académica. La institución, se reserva el derecho de realizar entrevistas o de solicitar constataciones especializadas a los postulantes a fin de conocer el grado de desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de éstos con el propósito de relacionarlas con el perfil de ingreso y egreso, además de los requerimientos propios de la carrera. CAMPO OCUPACIONAL • Clínicas, hospitales y postas rurales. • Centros de diagnóstico y terapéutica. • Centros de salud familiar y centros de especialidades médicas. • Centros de enfermería y consultas privadas. • Hogares, casas de reposo, residencias adulto mayor. • Atención domiciliaria. • Policlínicos de colegios, de centros del deporte y otros. REQUISITOS PARA MATRÍCULA • Licencia de Enseñanza Media (documento original). • Concentración de Notas de Enseñanza Media. • Certificado de Nacimiento (documento original). 5 Semestres / Incluye Práctica Laboral / Jornada Diurna o Vespertina según sede. TÉCNICO EN ENFERMERÍA TÍTULO: TÉCNICO EN ENFERMERÍA DE NIVEL SUPERIOR La carrera responde a la necesidad de recursos humanos del sistema de salud público y privado, formando técnicos para integrar equipos multidisciplinarios en la Red Asistencial en Salud, aplicando cuidados de enfermería a través de todo el ciclo vital, con orientación a la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud. El programa de estudios incorpora las políticas ministeriales, con sustento en el Modelo de Salud Familiar y Comunitaria, integrando intensa focalización en la educación, prevención de vida saludable y una atención de calidad. Se cuenta con importantes convenios con campos de prácticas en los niveles de atención primaria, secundaria y terciaria de salud. CERTIFICACIONES El primer año aprobado de la carrera es conducente a la certificación de“Cuidador de Enfermos”, lo que permite al estudiante trabajar part- time en cuidados básicos de pacientes. I Semestre II Semestre III Semestre IV Semestre V Semestre PAUX y Prevención de Riesgos Práctica de Enfermería Básica ( I ) Práctica de Enfermería II Introduccion a la Educación Superior (*) Educación para la Salud Desarrollo de Habilidades Comunicativas (***) Administración de Fármacos Enfermería Médico-Quirúrgica Taller de Desarrollo Personal I (**) Microbiología Básica Aplicada Procesos Fisiológicos en el Ser Humano Enfermería Básica Aplicada Práctica de Enfermería III Orientación Profesional delTécnico en Salud Técnicas Generales del Quirófano Técnicas de Cuidados Clínicos Pediátricos Salud Mental Atención del Adulto Mayor Modelo de Salud Familiar Cuidados en Salud Familiar Práctica Laboral Taller de Desarrollo Personal II (**) Ética Profesional (*)Taller de Nivelación Matemática. (**) En jornada vespertina estas asignaturas son optativas. (***) En jornada vespertina esta asignatura se ofrece en modalidad semipresencial. Al término del 1er año, el alumno obtendrá el Certificado de“Cuidador de Enfermos”. CERTIFICADO CUIDADOR DE ENFERMOS 25102013
Anzeige