Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Facultad de Ciencias de la Salud.

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Programa medicina
Programa medicina
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 10 Anzeige

Facultad de Ciencias de la Salud.

Herunterladen, um offline zu lesen

El programa de Medicina cuenta con un enfoque curricular de actualidad que ubica a hombres y mujeres en el centro de las preocupaciones por el desarrollo, y contempla los procesos salud-enfermedad-atención desde tres ejes fundamentales: el biológico, el psico-social y el ambiental, vinculados estrechamente. Este enfoque permite formar médicos y médicas generales integrales, humanistas, críticos y comprometidos con la situación de salud del país y del ecosistema.

El programa de Medicina cuenta con un enfoque curricular de actualidad que ubica a hombres y mujeres en el centro de las preocupaciones por el desarrollo, y contempla los procesos salud-enfermedad-atención desde tres ejes fundamentales: el biológico, el psico-social y el ambiental, vinculados estrechamente. Este enfoque permite formar médicos y médicas generales integrales, humanistas, críticos y comprometidos con la situación de salud del país y del ecosistema.

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Anzeige

Facultad de Ciencias de la Salud.

  1. 1. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Facultad de Medicina Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA Jeisson David Ariza Agudelo
  2. 2. La misión del programa de Medicina de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A está centrada en la formación integral de profesionales desde una perspectiva emprendedora, creativa, investigativa, humanística y social, con las competencias necesarias para desempeñarse en forma óptima como líderes del cuidado de la salud humana, con un enfoque ecosistémico que responda a las necesidades sociales en un marco de desarrollo humano y ambiental sostenible. Misión
  3. 3. En un período de 5 años, el programa de Medicina de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A se convertirá en líder de los procesos de formación de médicos con énfasis en atención primaria en salud y desarrollo humano y ambiental sostenible en el país. Visión
  4. 4. El objeto de estudio del programa de Medicina de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A es el cuidado de la vida y de la salud humana desde una perspectiva biológica, psicológica y social, en las dimensiones individual y colectiva. La primera con un enfoque que abarca los niveles de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, asistencia y rehabilitación y la segunda con un enfoque familiar, comunitario y ambiental. Objetivos
  5. 5. El programa de Medicina cuenta con un enfoque curricular de actualidad que ubica a hombres y mujeres en el centro de las preocupaciones por el desarrollo, y contempla los procesos salud-enfermedad- atención desde tres ejes fundamentales: el biológico, el psico-social y el ambiental, vinculados estrechamente. Este enfoque permite formar médicos y médicas generales integrales, humanistas, críticos y comprometidos con la situación de salud del país y del ecosistema.
  6. 6. El programa de Medicina se encuentra afiliado a ASCOFAME. Los estudiantes realizan prácticas formativas en las siguientes instituciones:  Hospital El Tunal  Hospital Occidente de Kennedy  Hospital Santa Clara  Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses  Centro de Investigaciones oncológicas  Clínica San Diego  Fundación Clínica Abood Shaio  Hospital La Victoria  Hospital de Bosa Convenios
  7. 7.  Hospital San Blas  Hospital de Fontibón  Clínica Vascular Navarra  Hospital de Tunjuelito  Hospital Simón Bolívar  Clínica Santo Tomás  Hospital San Rafael de Tunja  Hospital Cardiovascular del niño de Cundinamarca  Hospital San Rafael de Facatativá  Hospital Mario Gaitán Yanguas, Soacha  Hospital Federico Lleras Acosta, Ibagué  Hospital San Rafael de Fusagasugá  Hospital Departamental de Villavicencio
  8. 8. Infraestructura Para el desarrollo de las actividades académicas el programa tiene a su disposición las instalaciones de la universidad como aulas, unidad de simulación, biblioteca, centro de cómputo, anfiteatro, instalaciones deportivas, entre otros. Unidad de Simulación La Unidad de Simulación del programa de Medicina busca desarrollar las competencias clínico-quirúrgicas previas al contacto con el paciente real con modelos anatómicamente similares al ser humano y software con situaciones médicas simuladas.
  9. 9. Investigación La investigación es un aspecto fundamental en la formación de los futuros médicos, dada la importancia de la aplicación del método científico en la práctica profesional cotidiana. En tal sentido el programa de Medicina cuenta con tres grupos de investigación:  Grupo de Investigaciones Biomédicas y Genética Humana Aplicada – GIBGA  Envejecimiento y vejez  Calidad de vida relacionada con la salud

×