Caso por caso

Caso por Caso
Nombre: Jessica Núñez Romero
Psicóloga Clínica
Exposición de caso:
 Paola es la primera de dos hermanas, tiene 10 años, Sara su hermana menor de
8 años de edad, viven con su madre Fanny, quien hace algún tiempo ha
presentado problemas de depresión, Paola es hija de una relación un poco
conflictiva para la madre, después de un tiempo deciden separarse y el padre de
Paola no ha tenido mucho contacto con la menor, no se preocupa en ningún
sentido de ella y no mucho tiempo después de la separación encontró una nueva
pareja con quien forma una familia.
 Tiempo después Fanny conoce al padre de Sara (Romel), quien es respetuoso con
Paola y ama mucho a su hija Sara, por motivos de trabajo Romel se encuentra en
otra ciudad, y esto hace que la relación con Fanny tenga algunos problemas,
tanto que llegan a la decisión de separarse por un tiempo, Romel siempre ha
estado pendiente de Sara y Paola, también estaba preocupado por Fanny pero
decidido que lo mejor era alejarse porque la relación llego a ser muy tensa y él no
se sentía cómodo con las constantes peleas.
 Paola recuerda que llegaron las vacaciones de la escuela y ya siempre tenía buenas
calificaciones su madre decidió enviarla de vacaciones donde una tía, Paola no
entendía como enviarla podría ser una retribución, pues no le gustaba mucho
llevarse con otras personas, y no le agradaba estar donde la tía ni en otro lugar
que no sea su casa.
 Sara se fue a pasar vacaciones con su Padre Romel, las dos menores estaban en
otra ciudad, pasadas unas semanas le dicen a Paola que tienen que llevarla de
viaje a la cuidad donde estaba su madre, pues algo había sucedido.
 Paola recuerda que todos lloraban pero ella no entienda nada, veía como todos la
abrazaban y ella se sentía extremadamente triste y no deseaba que nadie se le
acerque, pero no lo podía decir, las personas solo lloraban y la tomaban entre sus
brazos. Paola en la actualidad tiene 25 años, cuenta que su madre se suicidó,
abrió las perillas de la cocina y dejo que el gas salga por toda la casa hasta
matarla, dejo una carta a cada una de sus hijas, y también dejó en el banco dinero
a nombre de Paola.
 Después de lo sucedido Sara se va a vivir con Romel quien le dio un hogar con mucho
cariño, pero Paola ha pasado por varios hogares, primero se fue a vivir con su tía ya
que ese era el pedido de la madre, pero ese hogar era muy conflictivo, nadie quería a
Paola, todos peleaban, nadie estaba preocupada de ella ni de sus necesidades, así que
Paola decide pedir ayuda a su Padre ya que no tenía dinero y en la casa de su Tía no
había comida, Romel le ayudaba con un mensual para cubrir algunos gastos pero no
era lo suficiente y Paola era pequeña aún, al pasar a vivir con su Padre y la nueva
familia del mismo las cosas no cambiaron mucho, ella preparaba su propia comida ya
que nadie estaba pendiente de la menor, en este hogar no le faltaba dinero pero era
como si Paola no existiera
 Cuenta que en una ocasión se fueron de viaje y no la llevaron, cuando volvieron su
padre le pregunto que donde estaba, y Paola le contesto que siempre estuvo en su
cuarto en la casa, la respuesta de su padre fue: “pensaba que no estabas aquí, nos
fuimos a la playa ” por todos estos motivos Paola no toleraba más, a sus 15 años
aproximadamente decide ir nuevamente a vivir con su tía, donde le hacen un cuarto
improvisado en la sala por que aseguraban que no tenía más espacio, en esta etapa
Paola se direccionaba sola, pues no tenía tiempo de llegada ni salida, ella se
encargaba de su propio dinero, salidas, comida, llego a tener un novio quien dormía
con ella en casa de su tía y a nadie le molestaba, cuando esto sucedía Paola tenía 19
años, siempre tuvo buenas calificaciones, se ganó media beca para una universidad y
durante todo este tiempo vivió en la casa de su tía, nunca le gusto salir demasiado,
ingerir alcohol, siempre trabajaba en lo que podía y estudiaba.
 Tuvo una relación amorosa por varios años, el problema es que no le agradaba
estar sola, por ello tenía muchos malestar cuando se separaba de una relación,
pasaron los años y antes de graduarse su tía la cual vivía en otro país, la invita a
pasar vacaciones, ella decide ir, ya que había terminado con su novio, nunca
había gastado el dinero de que su madre le dejo ya que los intereses anuales le
ayudaban para poder pagar la otra parte que le correspondía de la Universidad,
cuenta que ese viaje fue el mejor tiempo de su vida, sentía que estaba en una
familia, le fue muy difícil volver ya que ella sintió por primera vez lo que era vivir
en un ambiente tranquilo, bonito, al pasar el tiempo se gradúa de la universidad,
había conocido a una nueva persona, a su graduación no fue nadie más que su
pareja con quien deciden irse a vivir juntos, a lo cual su tía le dijo que se alegraba
mucho porque necesitaban el espacio.
 Actualmente vive con su novio, no tienen mucho dinero pero refiere que tiene una
relación estable y bonita.
Necesidades que se tuvo durante el proceso:
 Aunque ya es una persona adulta, ninguna necesidad fue
cubierta, actualmente todo está mucho mejor con Paola y
Sara quien siempre vivió con su Papá Romel, hasta la
actualidad este ayuda a Paola en lo que pueda y los tres
mantienen una excelente relación.
 Paola no refiere nada de su padre en estos últimos años,
tampoco tiene comunicación con su tía, de ocasiones habla
con sus primas.
 Su meta en la actualidad es poder comprarse un
departamento con el dinero que tiene de su madre, pero desea
gastarlo solo cuando esté muy segura.
 Las necesidades de Paola y Sara en primer lugar fue la
orientación de lo que entendían por muerte, que es lo que
estaba pasando, respetar el espacio de las dos hermanas
y todas las personas que deseaban acercarse, esto como
psicoeducación.
 Establecer legalmente la pensión de alimentos del padre
de la menor ya que este jamás se hizo responsable en
cubrir las necesidades de su hija.
 Verificar judicialmente quien era la persona más apta
para el cuidado y protección de Paola, ya que Sara
siempre estuvo respaldada por su otro Progenitor, este
siempre hizo saber la voluntad de llevar a Paola con ellos
pero refiere que en ese tiempo no contaba con recursos
para el cuidado de las dos menores, además vivía solo y
tampoco tenía a nadie quien las cuide mientras él
trabajaba.
Acciones:
 Establecer medidas de psicoeducación a las personas que están alrededor de las
menores, principalmente sus progenitores para crear una red de apoyo familiar
estable y necesaria.
 Verificar las necesidades de las menores, quien les da mejor cuidado para que
durante este proceso se sientan tranquilas y protegidas, tener en cuenta el
cambio de la separación que las dos menores tuvieron, pues aparte de perder a
su progenitora existe una separación de las dos hermanas, el cual es otro
malestar emocional en las dos.
 Este proceso refiere a orientar y entender por medio de herramientas a los
miembros cercanos de las menores para que de manera adecuada enfrenten
todas las dificultades que se presenten en este cambio, ya que requieren
atención, y el entorno que les rodea es primordial. (ekilibra: el balance está en ti)
 Terapia de duelo en niños, ya que principalmente como Paola expresan
temor, confusión al referirse de muerte, esto viene acompañado con
tristeza, algunos dependiendo la edad piensan que las personas se van por
un tiempo y después regresan, como síntomas físicos se evidencia en la
falta de concentración, de sueño, cambios alimenticios, etc. (Lozano &
Chaskel) En este caso Paola refiere a ver experimentado trastorno de
sueño, y tristeza profunda, cuenta que en las ocasiones donde no podía
tolerar el grado de tristeza leía la carta que su madre le dejo, dice que le
ayudo en muchas ocasiones donde se encontraba melancólica. Pero
cuando era pequeña esa carta no tenía mucho sentido, pues nunca le
daba una explicación y le decía que tenía que hacer.
 Una de las formas en las cuales se evidencio toda esta situación en Paola, fue el
cambio de comportamiento, antes refiere que no tenía muchos amigos pero no le
constaba sociabilizar, a partir de este acontecimiento todo cambio, hasta la actualidad
Paola no le agrada establecer contacto social, es algo que siempre le ha costado
mucho.
 Acciones Legales:
 Colaborar en el proceso legal que tuvo que haberse dado, quien es la persona apta
para el cuidado de la menor, con los factores protectores que se debió tener, sobre
todo lo que legalmente corresponde para los derechos de los menores.
 Establecer responsabilidades en los progenitores de las menores.
 Realizar las gestiones para que las menores reciban la ayuda correspondiente.
Bibliografía
ekilibra: el balance está en ti. (s.f.). Psicoeducación para Padres. Obtenido de
http://ekilibra.com/ekilibra/servicios/terapia/psicoeducacion-para-padres/
Lozano, L., & Chaskel, R. (s.f.). El diagnóstico y manejo del duelo en niños y
adolescentes en la práctica pediátrica . C.C.A.P, 19-32.
Autoevaluación:
B (86-90) Responde a la demanda del enunciado con corrección de los
conceptos usados y una argumentación adecuada. Hace una amplia
exposición fundamentando sus argumentos en base a los contenidos y hace
uso de las cites y bibliografía APA
1 von 11

Recomendados

Paulina muñoz, novela von
Paulina muñoz, novelaPaulina muñoz, novela
Paulina muñoz, novelaPaulina Muñoz
789 views14 Folien
Conde lucanor von
Conde lucanor Conde lucanor
Conde lucanor Natalia Vanegas
97 views13 Folien
Proyecto final-de-expresion-oral-y-escrita von
Proyecto final-de-expresion-oral-y-escritaProyecto final-de-expresion-oral-y-escrita
Proyecto final-de-expresion-oral-y-escritaJOHAIDA JARAMILLO
185 views13 Folien
Expresion Oral y Escrita, Proyecto Final von
Expresion Oral y Escrita, Proyecto FinalExpresion Oral y Escrita, Proyecto Final
Expresion Oral y Escrita, Proyecto FinalKaty Peñaloza
592 views8 Folien
Emite CDHDF recomendación a favor de Yakiri Rubio y Clara Tapia von
Emite CDHDF recomendación a favor de Yakiri Rubio y Clara TapiaEmite CDHDF recomendación a favor de Yakiri Rubio y Clara Tapia
Emite CDHDF recomendación a favor de Yakiri Rubio y Clara TapiaIsabel Argüello
444 views139 Folien
Perfiles personajes von
Perfiles  personajesPerfiles  personajes
Perfiles personajesrenatoecuador
1.7K views7 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Pregúntale a alicia von
Pregúntale a aliciaPregúntale a alicia
Pregúntale a aliciamaona
4.6K views24 Folien
El hermano mayor von
El hermano mayorEl hermano mayor
El hermano mayorAna Bertha Cruz Martinez
201 views8 Folien
Videoforum2 von
Videoforum2Videoforum2
Videoforum2Anderson Rolando
758 views5 Folien
Enseñanzas del conde lucanor von
Enseñanzas del conde lucanorEnseñanzas del conde lucanor
Enseñanzas del conde lucanorAnyineth Roa Gomez
1.6K views5 Folien
Proyecto de expresion oral von
Proyecto de expresion oralProyecto de expresion oral
Proyecto de expresion oralgenesismurillo23
253 views11 Folien
Teatro enrique lizalde von
Teatro enrique lizaldeTeatro enrique lizalde
Teatro enrique lizaldeBryan Daniel Flores Alarcon
100 views5 Folien

Was ist angesagt?(19)

Pregúntale a alicia von maona
Pregúntale a aliciaPregúntale a alicia
Pregúntale a alicia
maona4.6K views
Trabajo final maricela paco von valimdoe
Trabajo final maricela pacoTrabajo final maricela paco
Trabajo final maricela paco
valimdoe256 views
El Alcoholismo En Los Adolecentes Yessica Puentes von yesid
El Alcoholismo En Los Adolecentes  Yessica PuentesEl Alcoholismo En Los Adolecentes  Yessica Puentes
El Alcoholismo En Los Adolecentes Yessica Puentes
yesid492 views
Pregúntale a alicia von giselleCG
Pregúntale a aliciaPregúntale a alicia
Pregúntale a alicia
giselleCG13.2K views
LOS FANTASMAS DEL ESPEJO - Proyecto Expresión Oral von karen sanchez
LOS FANTASMAS DEL ESPEJO - Proyecto Expresión OralLOS FANTASMAS DEL ESPEJO - Proyecto Expresión Oral
LOS FANTASMAS DEL ESPEJO - Proyecto Expresión Oral
karen sanchez31.7K views
Concurso de relatos contra a violencia de xénero von Macuzinha
Concurso de relatos contra a violencia de xéneroConcurso de relatos contra a violencia de xénero
Concurso de relatos contra a violencia de xénero
Macuzinha121 views
El principio del placer von michellepflc
El principio del placerEl principio del placer
El principio del placer
michellepflc179 views
El principio del placer von michellepflc
El principio del placerEl principio del placer
El principio del placer
michellepflc3.5K views
Concurso de relatos contra a violencia de xénero von Macuzinha
Concurso de relatos contra a violencia de xéneroConcurso de relatos contra a violencia de xénero
Concurso de relatos contra a violencia de xénero
Macuzinha440 views
Novela una nueva oportunidad de vida von 0981429035
Novela una nueva oportunidad de vidaNovela una nueva oportunidad de vida
Novela una nueva oportunidad de vida
0981429035348 views
Novela una nueva oportunidad de vida von 0981429035
Novela una nueva oportunidad de vidaNovela una nueva oportunidad de vida
Novela una nueva oportunidad de vida
0981429035270 views

Similar a Caso por caso

Cambios de la vida von
Cambios de la vidaCambios de la vida
Cambios de la vidaEnilianny
327 views24 Folien
C:\Documents And Settings\Cien\Mis Documentos\Trabajo De Jesus De La Memoria Usb von
C:\Documents And Settings\Cien\Mis Documentos\Trabajo De Jesus De La Memoria UsbC:\Documents And Settings\Cien\Mis Documentos\Trabajo De Jesus De La Memoria Usb
C:\Documents And Settings\Cien\Mis Documentos\Trabajo De Jesus De La Memoria Usbjesus david
109 views8 Folien
C:\Documents And Settings\Cien\Mis Documentos\Trabajo De Jesus De La Memoria Usb von
C:\Documents And Settings\Cien\Mis Documentos\Trabajo De Jesus De La Memoria UsbC:\Documents And Settings\Cien\Mis Documentos\Trabajo De Jesus De La Memoria Usb
C:\Documents And Settings\Cien\Mis Documentos\Trabajo De Jesus De La Memoria Usbjesus david
188 views8 Folien
Mil Vueltas Por Una Sola Partida von
Mil Vueltas Por Una Sola PartidaMil Vueltas Por Una Sola Partida
Mil Vueltas Por Una Sola Partidachchlachikitita
91 views2 Folien
Cambios de la vida von
Cambios de la vidaCambios de la vida
Cambios de la vidaEnilianny
238 views24 Folien
Caso de maltrato infaltil von
Caso de maltrato infaltilCaso de maltrato infaltil
Caso de maltrato infaltilPablo Ortiz
36 views8 Folien

Similar a Caso por caso(20)

Cambios de la vida von Enilianny
Cambios de la vidaCambios de la vida
Cambios de la vida
Enilianny327 views
C:\Documents And Settings\Cien\Mis Documentos\Trabajo De Jesus De La Memoria Usb von jesus david
C:\Documents And Settings\Cien\Mis Documentos\Trabajo De Jesus De La Memoria UsbC:\Documents And Settings\Cien\Mis Documentos\Trabajo De Jesus De La Memoria Usb
C:\Documents And Settings\Cien\Mis Documentos\Trabajo De Jesus De La Memoria Usb
jesus david109 views
C:\Documents And Settings\Cien\Mis Documentos\Trabajo De Jesus De La Memoria Usb von jesus david
C:\Documents And Settings\Cien\Mis Documentos\Trabajo De Jesus De La Memoria UsbC:\Documents And Settings\Cien\Mis Documentos\Trabajo De Jesus De La Memoria Usb
C:\Documents And Settings\Cien\Mis Documentos\Trabajo De Jesus De La Memoria Usb
jesus david188 views
Cambios de la vida von Enilianny
Cambios de la vidaCambios de la vida
Cambios de la vida
Enilianny238 views
Caso de maltrato infaltil von Pablo Ortiz
Caso de maltrato infaltilCaso de maltrato infaltil
Caso de maltrato infaltil
Pablo Ortiz36 views
Alucinaciones del pasado von Emir
Alucinaciones del pasadoAlucinaciones del pasado
Alucinaciones del pasado
Emir 443 views
El No Saber Tomar La DecisióN Correcta Kary Blanco von yesid
El No Saber Tomar La DecisióN Correcta Kary BlancoEl No Saber Tomar La DecisióN Correcta Kary Blanco
El No Saber Tomar La DecisióN Correcta Kary Blanco
yesid433 views
Genero parlamento juvenil docentes von natytolo1
Genero parlamento juvenil docentesGenero parlamento juvenil docentes
Genero parlamento juvenil docentes
natytolo1618 views

Último

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
79 views2 Folien
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx von
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxMartín Ramírez
31 views17 Folien
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023 von
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023Sandra Mariela Ballón Aguedo
24 views31 Folien
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia von
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaSantiagoCruzGarca
115 views10 Folien
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
32 views35 Folien
Lenguaje algebraico.pptx von
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 views10 Folien

Último(20)

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx von Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez31 views
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia von SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca115 views
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 views
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx von blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 views
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 views
HISTORIA del café que se estableció .pdf von carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 views

Caso por caso

  • 1. Caso por Caso Nombre: Jessica Núñez Romero Psicóloga Clínica
  • 2. Exposición de caso:  Paola es la primera de dos hermanas, tiene 10 años, Sara su hermana menor de 8 años de edad, viven con su madre Fanny, quien hace algún tiempo ha presentado problemas de depresión, Paola es hija de una relación un poco conflictiva para la madre, después de un tiempo deciden separarse y el padre de Paola no ha tenido mucho contacto con la menor, no se preocupa en ningún sentido de ella y no mucho tiempo después de la separación encontró una nueva pareja con quien forma una familia.  Tiempo después Fanny conoce al padre de Sara (Romel), quien es respetuoso con Paola y ama mucho a su hija Sara, por motivos de trabajo Romel se encuentra en otra ciudad, y esto hace que la relación con Fanny tenga algunos problemas, tanto que llegan a la decisión de separarse por un tiempo, Romel siempre ha estado pendiente de Sara y Paola, también estaba preocupado por Fanny pero decidido que lo mejor era alejarse porque la relación llego a ser muy tensa y él no se sentía cómodo con las constantes peleas.
  • 3.  Paola recuerda que llegaron las vacaciones de la escuela y ya siempre tenía buenas calificaciones su madre decidió enviarla de vacaciones donde una tía, Paola no entendía como enviarla podría ser una retribución, pues no le gustaba mucho llevarse con otras personas, y no le agradaba estar donde la tía ni en otro lugar que no sea su casa.  Sara se fue a pasar vacaciones con su Padre Romel, las dos menores estaban en otra ciudad, pasadas unas semanas le dicen a Paola que tienen que llevarla de viaje a la cuidad donde estaba su madre, pues algo había sucedido.  Paola recuerda que todos lloraban pero ella no entienda nada, veía como todos la abrazaban y ella se sentía extremadamente triste y no deseaba que nadie se le acerque, pero no lo podía decir, las personas solo lloraban y la tomaban entre sus brazos. Paola en la actualidad tiene 25 años, cuenta que su madre se suicidó, abrió las perillas de la cocina y dejo que el gas salga por toda la casa hasta matarla, dejo una carta a cada una de sus hijas, y también dejó en el banco dinero a nombre de Paola.
  • 4.  Después de lo sucedido Sara se va a vivir con Romel quien le dio un hogar con mucho cariño, pero Paola ha pasado por varios hogares, primero se fue a vivir con su tía ya que ese era el pedido de la madre, pero ese hogar era muy conflictivo, nadie quería a Paola, todos peleaban, nadie estaba preocupada de ella ni de sus necesidades, así que Paola decide pedir ayuda a su Padre ya que no tenía dinero y en la casa de su Tía no había comida, Romel le ayudaba con un mensual para cubrir algunos gastos pero no era lo suficiente y Paola era pequeña aún, al pasar a vivir con su Padre y la nueva familia del mismo las cosas no cambiaron mucho, ella preparaba su propia comida ya que nadie estaba pendiente de la menor, en este hogar no le faltaba dinero pero era como si Paola no existiera  Cuenta que en una ocasión se fueron de viaje y no la llevaron, cuando volvieron su padre le pregunto que donde estaba, y Paola le contesto que siempre estuvo en su cuarto en la casa, la respuesta de su padre fue: “pensaba que no estabas aquí, nos fuimos a la playa ” por todos estos motivos Paola no toleraba más, a sus 15 años aproximadamente decide ir nuevamente a vivir con su tía, donde le hacen un cuarto improvisado en la sala por que aseguraban que no tenía más espacio, en esta etapa Paola se direccionaba sola, pues no tenía tiempo de llegada ni salida, ella se encargaba de su propio dinero, salidas, comida, llego a tener un novio quien dormía con ella en casa de su tía y a nadie le molestaba, cuando esto sucedía Paola tenía 19 años, siempre tuvo buenas calificaciones, se ganó media beca para una universidad y durante todo este tiempo vivió en la casa de su tía, nunca le gusto salir demasiado, ingerir alcohol, siempre trabajaba en lo que podía y estudiaba.
  • 5.  Tuvo una relación amorosa por varios años, el problema es que no le agradaba estar sola, por ello tenía muchos malestar cuando se separaba de una relación, pasaron los años y antes de graduarse su tía la cual vivía en otro país, la invita a pasar vacaciones, ella decide ir, ya que había terminado con su novio, nunca había gastado el dinero de que su madre le dejo ya que los intereses anuales le ayudaban para poder pagar la otra parte que le correspondía de la Universidad, cuenta que ese viaje fue el mejor tiempo de su vida, sentía que estaba en una familia, le fue muy difícil volver ya que ella sintió por primera vez lo que era vivir en un ambiente tranquilo, bonito, al pasar el tiempo se gradúa de la universidad, había conocido a una nueva persona, a su graduación no fue nadie más que su pareja con quien deciden irse a vivir juntos, a lo cual su tía le dijo que se alegraba mucho porque necesitaban el espacio.  Actualmente vive con su novio, no tienen mucho dinero pero refiere que tiene una relación estable y bonita.
  • 6. Necesidades que se tuvo durante el proceso:  Aunque ya es una persona adulta, ninguna necesidad fue cubierta, actualmente todo está mucho mejor con Paola y Sara quien siempre vivió con su Papá Romel, hasta la actualidad este ayuda a Paola en lo que pueda y los tres mantienen una excelente relación.  Paola no refiere nada de su padre en estos últimos años, tampoco tiene comunicación con su tía, de ocasiones habla con sus primas.  Su meta en la actualidad es poder comprarse un departamento con el dinero que tiene de su madre, pero desea gastarlo solo cuando esté muy segura.
  • 7.  Las necesidades de Paola y Sara en primer lugar fue la orientación de lo que entendían por muerte, que es lo que estaba pasando, respetar el espacio de las dos hermanas y todas las personas que deseaban acercarse, esto como psicoeducación.  Establecer legalmente la pensión de alimentos del padre de la menor ya que este jamás se hizo responsable en cubrir las necesidades de su hija.  Verificar judicialmente quien era la persona más apta para el cuidado y protección de Paola, ya que Sara siempre estuvo respaldada por su otro Progenitor, este siempre hizo saber la voluntad de llevar a Paola con ellos pero refiere que en ese tiempo no contaba con recursos para el cuidado de las dos menores, además vivía solo y tampoco tenía a nadie quien las cuide mientras él trabajaba.
  • 8. Acciones:  Establecer medidas de psicoeducación a las personas que están alrededor de las menores, principalmente sus progenitores para crear una red de apoyo familiar estable y necesaria.  Verificar las necesidades de las menores, quien les da mejor cuidado para que durante este proceso se sientan tranquilas y protegidas, tener en cuenta el cambio de la separación que las dos menores tuvieron, pues aparte de perder a su progenitora existe una separación de las dos hermanas, el cual es otro malestar emocional en las dos.  Este proceso refiere a orientar y entender por medio de herramientas a los miembros cercanos de las menores para que de manera adecuada enfrenten todas las dificultades que se presenten en este cambio, ya que requieren atención, y el entorno que les rodea es primordial. (ekilibra: el balance está en ti)
  • 9.  Terapia de duelo en niños, ya que principalmente como Paola expresan temor, confusión al referirse de muerte, esto viene acompañado con tristeza, algunos dependiendo la edad piensan que las personas se van por un tiempo y después regresan, como síntomas físicos se evidencia en la falta de concentración, de sueño, cambios alimenticios, etc. (Lozano & Chaskel) En este caso Paola refiere a ver experimentado trastorno de sueño, y tristeza profunda, cuenta que en las ocasiones donde no podía tolerar el grado de tristeza leía la carta que su madre le dejo, dice que le ayudo en muchas ocasiones donde se encontraba melancólica. Pero cuando era pequeña esa carta no tenía mucho sentido, pues nunca le daba una explicación y le decía que tenía que hacer.
  • 10.  Una de las formas en las cuales se evidencio toda esta situación en Paola, fue el cambio de comportamiento, antes refiere que no tenía muchos amigos pero no le constaba sociabilizar, a partir de este acontecimiento todo cambio, hasta la actualidad Paola no le agrada establecer contacto social, es algo que siempre le ha costado mucho.  Acciones Legales:  Colaborar en el proceso legal que tuvo que haberse dado, quien es la persona apta para el cuidado de la menor, con los factores protectores que se debió tener, sobre todo lo que legalmente corresponde para los derechos de los menores.  Establecer responsabilidades en los progenitores de las menores.  Realizar las gestiones para que las menores reciban la ayuda correspondiente.
  • 11. Bibliografía ekilibra: el balance está en ti. (s.f.). Psicoeducación para Padres. Obtenido de http://ekilibra.com/ekilibra/servicios/terapia/psicoeducacion-para-padres/ Lozano, L., & Chaskel, R. (s.f.). El diagnóstico y manejo del duelo en niños y adolescentes en la práctica pediátrica . C.C.A.P, 19-32. Autoevaluación: B (86-90) Responde a la demanda del enunciado con corrección de los conceptos usados y una argumentación adecuada. Hace una amplia exposición fundamentando sus argumentos en base a los contenidos y hace uso de las cites y bibliografía APA