Estamos presenciando una
realidad ineludible: el tiempo ya
no nos alcanza para nada.
Posiblemente se debe a la falta
de organización, pero también a
las tantas actividades que nos
salen de manera improvisada
cada día.
Si quieres seguir preparándote
profesionalmente, quizá aprender
un nuevo idioma, cursar una
maestría, ¡lo que sea! ¿Cuándo
podremos hacerlo?
Ése es el uno de los problemas que
ha venido a solucionar la
tecnología. Si tenemos acceso a
internet, entonces contamos con
una herramienta que puede
adentrarnos al mundo y
acercarnos a lo que tanto
deseamos hacer y que la falta de
tiempo no nos lo permite.
-¿Cursos de inglés? Adelante,
miles de instituciones ya ofrecen
clases en línea.
-Acceso a información en breves
segundos. Por si necesitas un dato
con mucha urgencia.
-¿No puedes salir a comprar
comida por el exceso de trabajo
que tienes? ¡Descuida!, ya existen
aplicaciones que te llevan la
comida a donde estés, incluso…
¡si se trata de un solo dulce o
café!*
-No más perder el tiempo
encontrado una calle, también
existen aplicaciones que se
convierten en tu guía
personalizada y de fácil acceso
para transitar, sin perderte, por las
calles.
-Es más, existen medios que te
ayudan a organizar tu tiempo.
Increíble, ¿no?
Éstos son sólo algunos ejemplos de
cómo la tecnología puede
ahorrarte tiempo. Posiblemente
nos empeñemos, algunos, a ver el
lado negativo. Pero
evidentemente hay cosas
positivas.
La frase más común hoy en día es:
“no tengo tiempo”, sin embargo,
para que puedas aprovechar más
cada minutos de tu vida, ¿qué tal
si le das la bienvenida a las
ventajas que trae consigo la
tecnología?