3. Ubicado en la parte árida del Perú y también en
su océano llega a ser su fauna costeña empieza
desde la antigua cultura de paracas hasta
Chimbote. Aquí encontramos a los siguientes
animales :
-Lobos marinos, Pingüinos de Humboldt, delfín,
ballena, tortuga, nutria…
-Ave guanera, Gaviota, Guanay, chuitas, …
--Anchoveta, atún, bonito, pejerrey, jurel…
-Pulpo, calamar, camarón , choro ,concha negra y
abanico, langosta, muy muy, …
-paloma, venado, tórtola, paloma, pelicano,
gaviota, perico, piquero, …
ANCHOVETA
el pez más
abundante
Delfín Guanay Calamar
Chuita Pingüino
Fauna de la Costa
Caballo
Nutria
MENÚ
4. Tipos de vegetación como son: manglares,
chaparrales, ceibales, algarrobales y sapotales.
Todos estos conjuntos alcanzan la fase arbórea
(llegan a convertirse en árboles) debido a las
estrategias que desarrollan para acceder al
agua. Así el mangle se desarrolla en los
estuarios en contacto con las aguas de mar
mientras que los algarrobos desarrollan raíces
profundas que alcanzan la napa freática varios
metros debajo del suelo.Entre otras plantas
propias de la costa esta el algodón. El carrizo,el
nolle,caña brava,etc.
Flora de la Costa
Algodón es
el más
abundante
Algarrobo Carrizo
MENÚ
5. Son los Recursos
Naturales. Destaca el
Petróleo, el Agua, la
Sal, los Fosfatos.
Minerales de la Costa
Petróleo
MENÚ
6. En la sierra encontramos a los picaflores,
más arriba a algunos mamíferos como el
zorrillo o incluso la taruca. Ya en la zona
montañosa que alberga al osos de
anteojos y a los pymas que por cierto
están en peligro de extinguirse. En las
elevaciones altoandinas es notoria la
presencia de auquénidos como: la
vicuña, la alpaca y el guanaco. Y
finalmente en las alturas andinas al
halcón y ala cóndor.
Fauna de la SIERRA
Zorro
Andino
Vizcacha Auquénidos
Cóndor Vicuña
MENÚ
7. En el mundo vegetal de la sierra
encontramos a los ichus. Estas
plantas las podemos encontrar
en toda la región andina
también a otros tipos de plantas
que son la puya de Raymondi, la
bromelia y diversas plantas. Los
frutos más concurridos son los
tubérculos como: papa, camote,
etc. También diversas hierbas
curativas y buenas para el
organismo.
FLORA de la SIERRA Ichu
Es el más
abundante
Bromelia Raimondi
Papas
MENÚ
8. LOS MINERALES SON :
-Cobre
-Oro
-Plata
-Zinc
-Hierro
La Empresa de mayor extracción es
Altamina.
minerales
de la SIERRA
Plata
Cobre Hierro
Oro
MENÚ
9. Originadas en Sudamérica, lo cual se
caracteriza por tener zonas húmedas. Los
animales que son representativos y
comunes de la fauna amazónica son:
enormes y grandes serpientes, el jaguar,
caimanes, jabalíes, tucán, guacamayos,
tapires, tortugas....
Hay una muy grande variedad ya que se
tiene un gran ecosistema en la selva.
Fauna de la selva
Delfín Rosado
Serpiente Tortuga Gallito de
las Rocas
Mono títi Tucán
MENÚ
10. La selva peruana es diversa y magnífica pues
aquí encontramos diversidades de plantas y
diferentes especies cada una. Encontramos a
las siguientes flores :
-Acalallis
-Cedro
-Caoba
-Uña de gato
-Cactus
-Caucho, etc.
También hay una gran variedad de frutos los
cuales los mas abundantes son: el plátano, el
Camú Camú , la yuca, la cocona, etc.
Flora de la selva
Uña de gato
Caucho
Plátano
Cedro
MENÚ
11. En Loreto se extrae más del 60% de
la producción de petróleo del Perú
En su suelo se encuentran petróleo,
carbón, caliza, yeso, oro, plata, piedra
ornamental (-piedra laja-
especialmente en el Alto Mayo y en
Saposoa) y sal.
MINERALES de la selva
Sal
Petróleo Carbón
Oro
MENÚ