Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

La guerra de reforma parte 2

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 22 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie La guerra de reforma parte 2 (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

La guerra de reforma parte 2

  1. 1. LA GUERRA DE REFORMAY LAS LEYES DE REFORMA MTRO. FRANCISCO JAVIER GARCÍA ROMERO HISTORIA DE MÉXICO CONTEMPORÁNEO 1
  2. 2. ANTECEDENTES DE LA GUERRA DE REFORMA MÉXICO EN 1857 LOS MILITARES SE LEVANTAN EN ARMAS CON FELIX ZULOAGA BENITO JÚAREZ ASUME LA PRESIDENCIA EN 1857 MÉXICO ESTA DIVIDIDO
  3. 3. MÉXICOTIENE 2 PRESIDENTES • Juárez es apoyado por los liberales • Felix Zuloaga es apoyado por los Conservadores • Zuloaga realiza 2 medidas: • Deroga las leyes liberales • Restablece los fueros eclesiásticos
  4. 4. 2 CENTROS DE PODER POLÍTICO • LA CAPITAL CONTROLADA POR FELIX ZULOAGA • VERACRUZ CONTROLADO POR EL GOBIERNO DE BENITO JÚAREZ
  5. 5. EL PAÍSTOTALMENTE POLARIZADO LIBERALESVS CONSERVADORES
  6. 6. LOS ESTADOS LIBERALES CONTROLADOS POR EL GENERAL SANTOS DEGOLLADO 1.Baja California –Independiente 2. Nuevo León y Coahuila 3.Tamaulipas yVeracruz 4.Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes, Colima, Michoacan, Guanajuato, Queretaro, Guerrero. ESTADOS DE COLOR ROJO
  7. 7. LOS ESTADOS CONSERVADORES CONTROLADOS POR EL GENERAL MIGUEL MIRAMOM 1.Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, San Luis Potosi, Cd. De México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco yYucatan ESTADOS DE COLOR AZUL Son todos los territorios reconocidos según la división geopolítica del país por la Constitución de 1857
  8. 8. EL PODER DE LA IGLESIA CATÓLICA • La Iglesia como Institución Política utiliza su poder económico y militar • Es una guerra muy cruel y desgastante • Algunas veces ganan los liberales y otras los conservadores
  9. 9. 2 DE FEBRERO DE 1859 MIGUEL MIRAMOMTOMA LA PRESIDENCIA • Por rivalidades entre los 2 personajes ( Felix Zuloaga y Miguel Miramom ) se divide el grupo conservador y Miramom toma la presidencia • Miramom decidió atacar el Puerto deVeracruz
  10. 10. LEYENDA DE LOS MARTIRES DE TACUBAYA • 11 DE ABRIL DE 1859 • MIGUEL MIRAMOM ASESINA A LOS PRINCIPALES LIDERESY OFICIALES LIBERALES • EL EVENTO SE RECONOCE COMO LOS MARTIRES DE TACUBAYA • Ver video
  11. 11. AYUDA A PAÍSES EXTRANJEROS • El Presidente Juárez pidió ayuda a Estados Unidos • Recibio 4 000 000 de pesos • Firma elTratado llamado: • Mclane-Ocampo • Estados Unidos a cambio tendría el derecho de transistar por elTerritorio de Oaxaca y explotar los recursos naturales
  12. 12. AYUDA A PAÍSES EXTRANJEROS • El Presidente Miramom pide ayuda al gobierno Español • Se firma el tratado: Mom- Almonte • Los conservadores reciben armamento y dinero • España podría intervenir en nuestro país
  13. 13. LAS LEYES DE REFORMA SE PROMOVIERON EN EL CONVENTO DE SAN FRANCISCO LOS LIBERALES AL FRENTE DE BENITO JUÁREZ ELABORA LAS LEYES DE REFORMA PARA ANULAR TODO PODER DE LA IGLESIA CATÓLICA
  14. 14. PRIMERA LEY DE REFORMA • NACIONALIZACIÓN DE LOS BIENES DEL CLERO • Se redacta en 1859 y complementa la ley de Desamortización de los bienes de la Iglesia y los bienes ya pasan directamente al Estado
  15. 15. SEGUNDA LEY DE REFORMA • LEY DEL MATRIMONIO CIVIL • Redactada en 1859 • Establece que el matrimonio religioso no tiene validez oficial y menciona que el matrimonio civil es un contrato social frente al estado
  16. 16. TERCERA LEY DE REFORMA • LEY DEL REGISTRO CIVIL • Todo tramite de nacimientos y defunciones son controlados por el Estado delegando de cualquier papel a la Iglesia católica
  17. 17. CUARTA LEY DE REFORMA SECULARIZACIÓN DE CEMENTERIOS El estado adquiere el derecho de disponer libremente de los lugares físicos para enterrar o inhumar a las personas físicas No importa su creencia religiosa o política Se prohíbe los entierros dentro de los templos
  18. 18. QUINTA LEY DE REFORMA LIBERTAD DE CULTO Permite que cada persona sea libre de prácticar y creer en la religión que desee.Tambien prohibio la realización de ceremonias fuera de Iglesias y templos Se creo en 1860
  19. 19. AONTECIMIENTOS QUEDARIAN FIN A LA GUERRA DE REFORMA EN 1861 Miramom compra armas en Cuba y planea atacar el Puerto deVeracruz donde se encontraba Benito Juárez Juarez se adelanta y pide apoyo al gobierno Norteamericano Batalla final es en Calpulalpan el 22 de Diciembre de 1959 El ejército liberal entra a la ciudad de México el 1º. De Enero de 1861
  20. 20. PERSONAJES LIBERALES ASESINADOS • SANTOS DE GOLLADOY LEANDROVALLE
  21. 21. RESULTADOS DE LA GUERRA DE REFORMA 1858-1861 RESULTADOS PARCIALES DE LA PRIMERA ETAPA DE LA REFORMA: SE FRENA EL PODER POLÍTICOY ECONÓMICO DE LA IGLESIA SE ESTABLECEN LAS LEYES DE REFORMA CON CARÁCTER LIBERAL SE RECONOCE EL PODER DEL GOBIERNO LIBERAL SE ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN DE 1857 LOS CONSERVADORES PREPARAN LA REVANCHA CONTRA EL GOBIERNO LIBERAL
  22. 22. 1. HTTPS://YOUTU.BE/BK4_GMEHQMO DOCUMENTAL DE LA REFORMA,TIEMPO EJE DE MÉXICO, PRIMERA PARTE 2. HTTPS://YOUTU.BE/PJU9I5WMSNQ MÁRTIRES DE TACUBAYA 3. HTTPS://YOUTU.BE/ZHYG8MURJXI PATRIA. LA GUERRA DE REFORMA REFERENCIAS DE CONSULTA PARA AMPLIAR MÁS EL TEMA

×