Más contenido relacionado

IF_01_CICLO.ppt

  1. Héctor Sanín Angel Curso internacional Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública IDENTIFICACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA hsanin@gerencial.org
  2. Héctor Sanín Angel + = Aumentar P/I PROYECTOS DE INVERSIÓN Monto de la Inversión Calidad de la Inversión Monto y Calidad de la Inversión EN LO MACRO Crecimiento y desarrollo humano Los proyectos son la materialización de la inversión pública y privada Necesidad: Asegurar las mejores alternativas para asignación y uso de los recursos EN LO MESO Y LO MICRO Enriquecer los procesos de decisión y de gestión Mejorar la capacidad para Elaborar y Evaluar los PIP PROYECTOS, INVERSIÓN Y DESARROLLO Asegurar proyectos pertinentes y de calidad
  3. Héctor Sanín Angel EL CICLO DEL PROYECTO Curso internacional: Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública
  4. EL CICLO DE VIDA DEL PROYECTO FORMULACIÓN PROBLEMA IDENTIFICACION DESARROLLO DE ALTERNATIVAS ALTERNATIVA SELECCIONADA EL PROYECTO (EVALUACION EX-ANTE) EVALUACION ENCUESTA
  5. Héctor Sanín Angel Se necesita un Formulador de Proyecto Ejercicio: A usted se le ha encargado configurar un grupo de formulación de proyecto. Para ello usted debe elaborar un Menú con las 10 competencias o habilidades más importantes que usted tendría en cuenta para seleccionar a los miembros del equipo. Asígneles valor de importancia, así: Valor 10 a la más importante, 9 a la segunda... y así sucesivamente, hasta valor 1 a la menos importante.
  6. Héctor Sanín Angel Auto-reflexión sobre mis habilidades De las 10 habilidades del listado: • Colocar una F al frente de las 3 en las que me considero más fuerte. • Colocar una D al frente de las 3 en las que me considero más débil. Héctor Sanín Ángel
  7. EL CICLO DE VIDA DEL PROYECTO OPERACION EJECUCIÓN EVALUACION DE RESULTADOS (EX-POST) ALTERNATIVA SELECCIONADA FORMULACIÓN PROBLEMA IDENTIFICACION DESARROLLO DE ALTERNATIVAS EL PROYECTO (EVALUACION EX-ANTE) EVALUACION Capacidad generada MADURACION Solución del Problema Término de Proyecto Impactos Sostenibilidad
  8. Héctor Sanín Angel • Un esfuerzo sistemático generador de capacidad para solucionar un problema o lograr un objetivo específico, que requiere la aplicación de recursos, en un espacio y en un tiempo determinados.
  9. Héctor Sanín Angel 2 Tipos de Proyectos “Proyectos de Instalación” “Proyectos-Programa” Instalación “dura”. Crean infraestructura Física Aprovechan capacidad Disponible. Inversión “blanda” El proyecto se convierte en una Unidad Productiva No se convierte en una Unidad Productiva El Propósito se realiza durante la Fase de Operación El Propósito se realiza en un tiempo de “maduración” O en la frontera, al Término el Proyecto El proyecto deriva hacia un Proceso de Institucionalización. Tránsito a una “Gerencia de Operación” No hay institucionalización. El proceso “automadura” O pasa a depender de la Apropiación por los beneficiarios Proyectos asociados a Necesidades recurrentes Proyectos asociados a Necesidades no recurrentes Proyectos productivos O de Infraestructura Programas sociales “Proyectos-Campaña” Ejemplos
  10. Héctor Sanín Angel Las etapas del Ciclo según niveles de elaboración de información Idea Perfil Factibilidad Prefactibilidad Proyecto PREINVERSIÓN
  11. Héctor Sanín Angel LA EVALUACIÓN EN EL CICLO DEL PROYECTO GERENCIA DE OPERACIÓN 3. EVALUACIÓN DE OPERACIÓN (EDO) INDICADORES DE GESTIÓN GERENCIA DE PROYECTO GERENCIA DE FORMULACIÓN 1. EVALUACIÓN EX-ANTE (EEA) •CRONOLOGÍA •COSTO •CALIDAD •CANTIDAD 4. EVALUACIÓN EX-POST (EEP) C4 2. EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN (EDE) Capacidad generada Término de Proyecto
  12. Héctor Sanín Ángel EL CICLO DE VIDA DEL PROYECTO FORMULACIÓN – EVALUCIÓN EXANTE PROBLEMA IDENTIFICACION DESARROLLO DE ALTERNATIVAS ALTERNATIVA SELECCIONADA PROYECTO EVALUACION EVALUACIÓN Buenas entradas Buenas salidas GIGO QIQO
  13. EEP: Aprendizaje del Éxito y del Fracaso en las tres fases Situación Preinversión Inversión Operación 5 1 6 5 4 7 3 2 Héctor Sanín Angel