3. Los objetivos más importantes del ODS N° 8
● Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades
productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento y
fomentar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.
● Elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo
sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos
locales.
● Reducir considerablemente la proporción de jóvenes que no están empleados y
no cursan estudios ni reciben capacitación.
● Adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner
fin a la esclavitud y asegurar la prohibición de trabajo infantil, y, de aquí a 2025,
poner fin al trabajo infantil en todas sus formas.
4. Los objetivos más importantes del ODS N° 8
● Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres
y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como
la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
● Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin
riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en
particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios.
● Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres
y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como
la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
6. Los objetivos más importantes del ODS N° 9
Gorra de surf Gibson
Inserta tu texto aquí Inserta tu texto
aquí Inserta tu texto aquí
Camiseta sin mangas Rancher
Inserta tu texto aquí Inserta tu texto
aquí Inserta tu texto aquí
Botines Parker
Inserta tu texto aquí Inserta tu texto
aquí Inserta tu texto aquí
7. Los objetivos más importantes del ODS N° 9
● Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad,
incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo
económico y el bienestar humano, haciendo especial hincapié en el acceso
asequible y equitativo para todos.
● Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean
sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la
adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente
racionales, y logrando que todos los países tomen medidas de acuerdo con sus
capacidades respectivas.
● Facilitar el desarrollo de infraestructuras sostenibles y resilientes en los países
en desarrollo mediante un mayor apoyo financiero, tecnológico y técnico a los
países africanos, los países menos adelantados, los países en desarrollo sin
litoral y los pequeños Estados insulares en desarrollo.
8. Los objetivos más importantes del ODS N° 9
● Apoyar el desarrollo de tecnologías, la investigación y la innovación nacionales
en los países en desarrollo, incluso garantizando un entorno normativo propicio
a la diversificación industrial y la adición de valor a los productos básicos, entre
otras cosas.
● Aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las
comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a
Internet en los países menos adelantados.
10. Los objetivos más importantes del ODS N° 12
● Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
También elaborar y aplicar instrumentos para vigilar los efectos en el desarrollo
sostenible, a fin de lograr un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y
promueva la cultura y los productos locales
● Promover prácticas de adquisición pública que sean sostenibles, de
conformidad con las políticas y prioridades nacionales.
● Asegurar que las personas de todo el mundo tengan la información y los
conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en
armonía con la naturaleza.
11. Los objetivos más importantes del ODS N° 12
● Ayudar a los países en desarrollo a fortalecer su capacidad científica y
tecnológica para avanzar hacia modalidades de consumo y producción más
sostenibles.
● Reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de
prevención, reducción, reciclado y reutilización.
● Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas
transnacionales, a que adopten prácticas sostenibles e incorporen información
sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentación de informes.
12. Relación entre las ODS y la quinta revolución industrial
Con respecto a la N°8, se esperan implementar la Inteligencia Artificial en las
empresas para poder asignarle a ellas, las tareas mecánicas, peligrosas y
rutinarias para que los seres humanos no corran riesgo, además estas podrán
ser administradas por personas, podrían ser tranquilamente mujeres como
hombres, ese es otro punto importante.
Estas inteligencias artificiales tendrán menos probabilidad de equivocarse y
mayor rapidez y calidad a la hora de realizar un proceso o producto.
Con respecto a la N°9, desde mi punto de vista las personas que no cuentan con
agua, ni disponen de servicios de saneamiento, estarán muy lejos de ver la quinta
revolución industrial, y todo lo relacionado a la tecnología.
13. Relación entre las ODS y la quinta revolución industrial
Con respecto a la N°12, hoy en día la gente piensa solo en uno mismo, ejemplo,
las marcas de celulares, producen celulares frágiles, o con una vida útil corta
para que la empresa esté en plena producción y ventas, y con eso producir mayor
dinero. En este tema también se ve implementada la tecnología, para reducir el
tiempo de fabricación y el margen de error.
Los productos deberían ser más duraderos o implementar energías renovables
para que no sea todo “comprar, tirar, comprar”.