WEB 1.0, 2.0, 3.0,4.0
INTEGRANTES:
MARCOS MENDOZA
ALLAN MAYES
WILLMAN NATAREN
WEB 1.0
Caracterizada por la comunicación unidireccional: web informativa. Se centra
más en el diseño que en el contenido. Paginas planas compuestas de texto ,
imagen e hipervínculos.
CORREO ELECTRONICO
NAVEGADORES
MOTORES DE BUSQUEDA
FUNCIONAMIENTO DE LA WEB
El primer paso consiste en traducir la parte nombre del servidor de la URL en una dirección IP usando la
base de datos distribuida de Internet conocida como DNS. Esta dirección IP es necesaria para contactar
con el servidor web poder enviarle paquetes de datos.
El siguiente paso es enviar una petición HTTP al servidor WEB solicitando el recurso. En el caso de una
página web típica, primero se solicita el texto HTML y luego es inmediatamente analizado por el
navegador, el cual, después, hace peticiones adicionales para los gráficos y otros ficheros que formen
parte de la página. Las estadísticas de popularidad de un sitio web normalmente están basadas en el
número de páginas vistas o las peticiones del servidor asociadas, o peticiones de fichero, que tienen lugar.
Al recibir los ficheros solicitados desde el servidor web, el navegador rende riza la página tal y como se
describe en el código HTML, el CSS y otros lugares web. Al final se incorporan las imágenes y otros
recursos para producir la página que ve el usuario en la pantalla.
Nombre abreviado para la WORLD WIDE WEB. Sistema de comunicación y
de publicación que fue diseñado para distribuir información atraves de redes de
computadoras en una modalidad llamada hipertexto. Permite mezclar textos,
gráficos y un sin número de archivos de diferentes formatos.
WEB 1.0
Creada en el año 1994 y utilizada hasta 1997,está asociada con la tecnología
HTML y GIF y las páginas Web son documentos estáticos que no eran
actualizados periódicamente y en los cuales no había interacción de parte de los
usuarios.
LA WEB 1.0 LA WEB 1.0 (1991-2003)
es la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto bastante rápidos. Después
surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primero
navegadores visuales, tales como IE, Netscape, Explores (en versiones antiguas), etc.
La Web 1.0 es de solo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página
(nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estando totalmente limitada a lo que el Web
master sube a esta. Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página
web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0.
Es en general un terminó o qué sido creado para describir la Web antes del impacto dela fiebre
punto COM en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un
giro.1 Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a
término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno.
CARACTERISTICAS DE LA WEB 1.0
Diseño de elementos en la Web 1.0. Algunos elementos de diseño típicos de un
sitio Web 1.0 incluyen:
• Paginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita.
• El uso de framesets o Marcos.
• Extensiones propias del HTML como “blink” y “marquee”, etiquetas
introducidas durante la guerra de navegadores web otros productos.
• Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en tamaño
proporcionando navegadores web u otros productos
WEB 2.0
Es una red de páginas e individuos con posibilidad de interacción e
interactividad. Permite llevar a cabo prácticas educativas innovadoras.
BLOGS WIKISPACES CHAT
FOROS RSS MSN ALBUMES FOTOGRAFICOS
FACEBOOK SLIDESHARE FLICKR BLOGGER TWITTER
BEDPOSTES, WIKIPEDIA DIGG YOUTUBE PRESENTACIONES EN
LA RED
LA WEB 2.0
El termino Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la
colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre si como creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde
los usuarios se limitaban a la observación pasiva de los contenidos que se han
creado para ellos.
Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las
aplicaciones web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de
videos , la wikis, blogs, mashups y folcosonomias.
El termino Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O´Reilly, debido a la
conferencia sobre la Web 2.0 de O´Reilly en 2004, aunque el termino sugiere
una versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las
especificaciones técnicas de la Web, sino más bien a cambio acumulativos en la
forma en la que se desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la
web.
El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías
web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim
Berneesrs-Lee, quien califico al término como “tan solo una jerga”,
precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores
en el primer lugar.
La Web 2.0 es de tipo colaborativa, su creación surgió en el año 2003 y se
sigue utilizando en la actualidad.
Podemos relacionar la tecnología Ajax, DHTML, XML, Soap on la Web 2.0 y
esta los usuarios se convierten en contribuidores. Publican las informaciones y
realizan cambios en los datos y está basada en comunidades de usurarios y una
gama especial de servicios, qué fomentan la colaboración y el intercambio ágil
de información entre los usuarios.
Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones
que funcionan a través de la web enfocada al usuario final.
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
• Simplifica el uso del sitio web.
• Ahorra tiempo al usuario.
• Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las maquinas (software –hardware)
• Facilita las interacciones.
• Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones.
• Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos.
• Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web.
• Presenta software gratuito o de muy bajo costo • Los usuarios se transforman en productores de contenido.
•
LA WEB 3.0
Se le conoce como “WEB SEMANTICA” por la utilización más eficiente de
los datos “data web”. El usuario podrá llegar a tener el completo control para
hacer los cambios que a él le gusten, modificando directamente las bases de
datos. APLICACIONES INTELIGENTES
COMPUTACION ENLA NUBE
ESPACIOS VIRTUALES EN 3D
WEB 3.0
WEB 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la
interacción de las personas en internet a través de diferentes forma entre los que se
incluyen la transformación de la red en una base de datos , un movimiento social hacia
crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las
tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la web Geoespacial o la web
3D. la expresión es utilizada por los mercados para promocionar la mejoras al respeto
a la Web 2.0 . eta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo
de Jeffrey Zeldman, critico de la Web 2.0 y asociado a las tecnologías como AJAX.
Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa web 3.0, y cual
se la definición más adecuada.
CARACTERISTICAS DE LA WEB 3.0
Es interactiva.
La conectividad es fermente.
El movimiento es constante.
Es un pilar fundamental en cuanto se asienta este nuevo ciclo por el que
transitamos.
Es una web semántica.
Permanentemente es constante en el cambio, crecimiento y evolución.
Se incorpora a nuestras vidas de una manera eficiente.
Es una web de datos ya que se integra totalmente a las personas y a las maquinas
LA WEB 4.0
Hay varios modelos que tratan de explicar las tendencias de la Web y el desarrollo de sus
tecnologías. La que más nos gusta hace un cruce entre la conectividad de las personas, la
disposición de los contenidos y el uso que hacemos de estos contenidos. Con estas variables
podemos definir los cuatros escenarios hacia donde se predice la Web en el año 2020.
Se proyecta que la Web 3.0, conocida como la web semántica, tendrá su principal reto de
conectar el conocimiento. Es así como surgen entonces los Bots ( o buscadores particulares), la
búsqueda semántica, las bases del conocimiento y hasta asistentes personales que permitirán ir
efectuando conexiones no solo del contenido sino del conocimiento que se encuentra dentro de
estos contenidos.
La intención de la web 3.0 es unir contenido y conocimiento y presentarnos los resultados del
análisis en forma que la experiencia de navegación sea relevante, útil y disfrutado por el
usuario.
El desarrollo de la web 3.0 y sus tecnologías llevaran hacia la web 4.0. La web ubicua, donde
el objetivo primordial será el de unir la inteligencias donde tanto las personas como las cosas se
comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones. Para el 2020 se espera que haya
agentes en la web que conozcan, aprendan y razonen como lo hacemos las personas.
Parecería ciencia ficción, pero si alguien hubiera escrito hace tres o cuatro años que estaríamos
haciendo relaciones virtuales a través de redes sociales, también hubiera parecido como ciencia
ficción entonces. Hoy estamos tratando de ver que habrá en unos años. Habrá que estar atentos
al desarrollo para el aprovechamiento de estas nuevas características de la Web.
CARACTERISTICAS DE LA RED 4.0
Es un sistema operativo de web global.
Es potente como el cerebro humano
Tiene nuevos avances tecnológicos en general.
Es un avance en el desarrollo de las telecomunicaciones.
También es un avance de nanotecnología en el mundo.
Es una respuesta inmediata en la investigación requerida.