2. Lengua o idioma
El lenguaje tiene manifestaciones distintas en las diversas
comunidades que existen en la tierra. Cada una de esas
manifestaciones recibe el nombre de lengua o idioma.
En general, los lingüistas usan indistintamente las palabras
lengua e idioma. Para ellos, no hay gran diferencia entre
estos términos.
3. Lengua o idioma
Las lenguas o idiomas son tan distintas entre sí que las
personas que hablan una lengua no pueden entender
completamente a personas que hablan otra lengua.
Una lengua o idioma es un sistema complicado de
asociaciones entre las ideas y los sonidos o gestos
(lenguajes de señas) que cada sociedad humana posee
sin excepción.
4. Las lenguas o idiomas
No hay lenguas humanas primitivas:
La complejidad de una lengua no varía según el
desarrollo de la cultura material de la sociedad que la
utiliza.
Todas las lenguas humanas tienen gramática (una
estructura definida), aunque ésta no esté escrita.
5. Idioma
Sin embargo, en el habla popular, la palabra idioma suele
referirse a una lengua que tiene un corpus literario o
que se utiliza en foros nacionales e internacionales; que
tiene un número mayor de hablantes o que se ha
estandarizado de alguna manera formal.
Serían ejemplos el inglés, el chino, el español, entre otros.
Pero esta es una concepción errónea.
6. Dialecto y habla
Técnicamente, un dialecto es una variante de alguna
lengua mutuamente entendida.
La palabra habla se refiere, tanto en el uso común como
para los lingüistas, a la manifestación concreta de una
lengua por un individuo o una comunidad.
Francés, portugués y español.
Castellano de Lima, Caracas y Asunción.
7. Lengua en el habla popular
En el uso popular hay otro sentido de lengua.
Este implica algo más que lo básico ("sistema de
comunicación y expresión verbal propio de un pueblo o
nación"), excluyendo así a las lenguas minoritarias.
8. Dialecto en el habla popular
En el habla popular, la palabra dialecto también suele
referirse a una lengua minoritaria, a una lengua
autóctona, a una lengua no escrita, o a una variante sin
prestigio.
Los lingüistas profesionales generalmente no emplean el
término dialecto de esta manera, porque todas las
variantes de una lengua son dialectos, aunque uno de
ellos puede ser el más estándar o el de más poder
cultural.