2. El Costo es una variable del sector económico que
representa la totalidad del gasto económico de una
producción, Esta suma, es la más importante que se
realiza en la estadística de las empresas, puesto que
luego de realizada esta, se establece cual será el precio
del producto manufacturado que saldrá a la venta al
público.
3. 1.2. Comportamiento de costo:
Conocer el comportamiento de los costos también es útil
para estimar costos. A su vez, los costos estimados
afectan diferentes decisiones de la administración como
por decir, si se debería de usar capacidad de maquinaria
excedida para producir y vender un producto a un precio
reducido.
5. 1.4. Las variables que inciden en el costo
Los costos fijos (CF) no dependen del nivel de producción
y corresponden a los costos de los factores fijos.
Por ejemplo, el arrendamiento de los edificios, de la
tierra o de los equipos, los intereses abonados por las
deudas contraídas, etc., que deben pagarse aún cuando
la empresa no produzca.
6. 1.5. El costo total
El costo total es la suma de los costos fijos y los costos
variables, por tanto, los tres tipos de costos comentados
son: • Costos fijos (CF): los de los factores fijos de la
empresa y, por tanto, en el corto plazo independientes
del nivel de producción. • Costos variables (CV):
dependen de la cantidad empleada de los factores
variables; por tanto, del nivel de producción. • Costos
totales (CT): son la suma de los costos fijos más los
variables y representan el menor gasto necesario para
producir cada nivel de producto. Esto se expresa de
manera analítica como: CT = CF + CV.
7. 1.6. El costo medio
El coste medio se define como el costo total dividido por
el número de unidades producidas. Es la media del coste
de cada unidad producida.
El coste medio es una medida de control de costos de
una empresa u organización que busca reflejar el coste
promedio por unidad de producción. Se calcula aplicando
la siguiente fórmula:
8. La relación entre la producción y el costo
La marginal relación entre la producción y los costos
son dos términos económicos vinculados a la ley de los
rendimientos decrecientes.
El costo marginal se estima a partir del producto
marginal del trabajo y el costo marginal de los
materiales.
9. Los costó de producción en corto y largo plazo.
Costo de producción a corto plazo
El corto plazo es aquel período de tiempo durante el
cual el productor no puede variar al menos uno de los
factores productivos utilizados. A corto plazo se ha
representado la función de producción con un sólo factor
variable
10. La economía y economía externa.
La economía es una ciencia social que estudia la forma
de administrar los recursos disponibles para satisfacer las
necesidades humanas. Además, también estudia el
comportamiento y las acciones de los seres humanos.
Se denomina economía de escala a la situación en la que
una empresa reduce sus gastos de producción al
expandirse. Se trata de una situación en la que cuanto
más se produce, el coste que tiene la empresa por
fabricar un producto es menor.