Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos y aprendemos un poema para papá

M
MINEDU PERUBLOG DOCENTE um Ministerio de Educación del Perú

Descargar seion en formato word en: www.mineduperu.com

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº :
1.2. Grado : SEGUNDO
1.3. Sección :
1.4. Área : COMUNICACIÓN
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :
II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?
III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?
IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA Y
CAPACIDAD DESEMPEÑO
EVIDENCIA DEL
APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
Lee diversos tipos de
textos escritos en su
lengua materna.
•Obtiene información
del texto escrito.
•Infiere e interpreta
información del texto.
• Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
• Identifica información explícita que es claramente distinguible
de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto y que se encuentra en lugares
evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos
con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee
(instrucciones, historias, noticias).
• Deduce características de personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a partir de información explícita
del texto.
• Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito
comunicativo, a partir de algunos indicios, como título,
ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se
encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que
lee por sí mismo.
• Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee
por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha leer.
• Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus
preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su
experiencia, necesidades e intereses, con el fin de reflexionar
sobre los textos que lee o escucha leer.
Identifica las partes
de un poema que
lee.
LISTA DE
COTEJO.
• Cuaderno u hojas de reúso.
• lápiz y borrador.
Leemos un poema a papá
Los estudiantes leerán un texto para disfrutar de la lectura e identificar información
explícita en el texto.
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
Saludo a mis estudiantes con afecto y les doy la bienvenida a la clase del día.
Comento que ya faltan poquitos días para una celebración muy importante, ¿qué día
será? ¿Qué celebraremos?
Doy a conocer el propósito.
Informo los criterios de evaluación a mis estudiantes.
Recordamos los acuerdos de convivencia.
DESARROLLO
Realizo la anticipación de la lectura.
Antes de comenzar a leer planteo tres preguntas:
1.- ¿Qué tengo que leer?
2.- ¿Para qué voy a leer?
3.- ¿Cuál es el propósito de la lectura?
1. Observa la imagen del texto y responde de forma oral
Escucho con atención las respuestas de los estudiantes y registro para luego
contrastarlo.
Propósito de la actividad:
Hoy leeremos un texto para disfrutar de su lectura y aprenderlo para recitarlo
a papá en su día.
Predecir de
que tratará el
texto y su
utilidad.
2
Ubicar
información
que se
encuentra
en el texto.
1
Opinar sobre
el contenido
del texto.
4
Explicar el
significado de
palabras
según el texto
3
ANTES DE LA LECTURA
¿Quiénes son? ¿Qué hacen?
¿Por qué le abraza?
¿De qué crees que tratará el texto?
Indico que lean de forma individual según sus propias posibilidades identificando las palabras
que conocen.
Luego realizo una lectura modelada y pido que sigan la lectura con su dedito.
-Indico que lo que leímos es un poema a papá.
-Explico que cuando leemos un poema debemos darle entonación adecuada.
Recordamos las partes del poema. TITULO, VERSO, ESTROFA, AUTOR.
Entrego tarjetas para que los estudiantes ubiquen en el poema según corresponda.
Enseguida pido que identifiquen las palabras que riman (terminan igual)
Subraya en el texto o pinta de amarillo.
Ejemplo:
DURANTE LA LECTURA
DESPUÉS DE LA LECTURA
Día – alegría
Sé - ve
Señor – favor
Felices – dices
Regalaré – cumpliré
Tengo – vengo
Invito a desarrollar la ficha de lectura.
Cuando van dando respuesta a las preguntas indico que vamos buscando algunas respuesta
en el texto.
Antes de concluir formulo algunas interrogantes para que respondan de forma oral.
¿Te gustó el texto que leíste? ¿Por qué?
¿Qué puedes decir de este texto? (opina)
¿Recomendarías que otros niños lean la poesía? ¿Por qué?
Felicito la participación.
CIERRE
• Metacognición: responden las siguientes preguntas.
¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo aprendí? ¿para qué me va a servir lo aprendido?
VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
• Señala lo que has logrado en el siguiente cuadro
Criterios de evaluación
Lo logré Lo estoy
intentando
Necesito
apoyo
Ubiqué información que se encuentra en el texto.
Predije de que tratará el texto y su utilidad.
Expliqué el significado de palabras según el texto.
Opiné sobre el contenido del texto.
VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN LENGUA MATERNA
N° APELLIDOS Y NOMBRES
Ubica
información
que se
encuentra en
el texto.
Predice de que
tratará el texto
y su utilidad.
Explica el
significado
de palabras
según el
texto.
Opina sobre
el
contenido
del texto.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Recomendados

Sesion 10 leemos una descrip. von
Sesion 10 leemos una descrip.Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.Amparo Cuadros Bustamante
6.6K views4 Folien
Sesión de aprendizaje leyendas von
Sesión de aprendizaje leyendasSesión de aprendizaje leyendas
Sesión de aprendizaje leyendasMaria Luna
29.4K views8 Folien
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema... von
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...MINEDU PERU
7.7K views5 Folien
Escribimos un poema von
Escribimos un poemaEscribimos un poema
Escribimos un poemaInstitucion Don Jose de San martin
14.8K views2 Folien
3° SESION TERCER GRADO.pdf von
3° SESION TERCER GRADO.pdf3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdfBRUNO DÍAZ
2.9K views149 Folien
LEEMOS UNA RECETA JUEVES 26 MAYO.docx von
LEEMOS UNA RECETA JUEVES 26 MAYO.docxLEEMOS UNA RECETA JUEVES 26 MAYO.docx
LEEMOS UNA RECETA JUEVES 26 MAYO.docxAdelaBardalesMontez
5.6K views5 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx von
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docxANGELA835303
2.2K views6 Folien
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO von
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO Esperanza Dionisio
300.3K views19 Folien
Sesión de poema von
Sesión de poemaSesión de poema
Sesión de poemaMaria Carmela Cueva Cueva
40.7K views3 Folien
Sesion de matematica medimos el tiempo von
Sesion de matematica medimos el tiempoSesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempokeyla ataucusi hueyta
105.7K views21 Folien
Sesión de aprendizaje comunicacion t descriptivo 2° von
Sesión de aprendizaje comunicacion t descriptivo 2°Sesión de aprendizaje comunicacion t descriptivo 2°
Sesión de aprendizaje comunicacion t descriptivo 2°Maria Luna
21.2K views3 Folien
Sesión de aprendizaje de los sentidos von
Sesión de aprendizaje  de los sentidosSesión de aprendizaje  de los sentidos
Sesión de aprendizaje de los sentidosjarihua
16K views2 Folien

Was ist angesagt?(20)

1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx von ANGELA835303
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
ANGELA8353032.2K views
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO von Esperanza Dionisio
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
Esperanza Dionisio300.3K views
Sesión de aprendizaje comunicacion t descriptivo 2° von Maria Luna
Sesión de aprendizaje comunicacion t descriptivo 2°Sesión de aprendizaje comunicacion t descriptivo 2°
Sesión de aprendizaje comunicacion t descriptivo 2°
Maria Luna21.2K views
Sesión de aprendizaje de los sentidos von jarihua
Sesión de aprendizaje  de los sentidosSesión de aprendizaje  de los sentidos
Sesión de aprendizaje de los sentidos
jarihua16K views
Sesión de aprendizaje juegos forma palabras von Jose Farronay Diaz
Sesión de aprendizaje  juegos forma palabrasSesión de aprendizaje  juegos forma palabras
Sesión de aprendizaje juegos forma palabras
Jose Farronay Diaz8.4K views
E3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA (2).docx von AdrianaColos
E3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA (2).docxE3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA (2).docx
E3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA (2).docx
AdrianaColos6.6K views
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS von Cesar Conislla
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
Cesar Conislla314.4K views

Similar a Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos y aprendemos un poema para papá

Aprendemos a hacer rimas para compartir von
Aprendemos a hacer rimas para compartir Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir MINEDU PERU
9K views6 Folien
E3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA.docx von
E3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA.docxE3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA.docx
E3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA.docxAdrianaColos
183 views4 Folien
E3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA (1).docx von
E3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA (1).docxE3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA (1).docx
E3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA (1).docxAdrianaColos
535 views4 Folien
E3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA (2).docx von
E3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA (2).docxE3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA (2).docx
E3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA (2).docxAdrianaColos
247 views4 Folien
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx von
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docxSESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docxJennyferQZ
75 views7 Folien
E3 S2 SESIÓN D4 PLAN LECTOR EL ASNO DISFRAZADO DE LEÓN.docx von
E3 S2 SESIÓN D4 PLAN LECTOR EL ASNO DISFRAZADO DE LEÓN.docxE3 S2 SESIÓN D4 PLAN LECTOR EL ASNO DISFRAZADO DE LEÓN.docx
E3 S2 SESIÓN D4 PLAN LECTOR EL ASNO DISFRAZADO DE LEÓN.docxBenavidezPilarcita
295 views4 Folien

Similar a Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos y aprendemos un poema para papá(20)

Aprendemos a hacer rimas para compartir von MINEDU PERU
Aprendemos a hacer rimas para compartir Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir
MINEDU PERU9K views
E3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA.docx von AdrianaColos
E3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA.docxE3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA.docx
E3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA.docx
AdrianaColos183 views
E3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA (1).docx von AdrianaColos
E3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA (1).docxE3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA (1).docx
E3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA (1).docx
AdrianaColos535 views
E3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA (2).docx von AdrianaColos
E3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA (2).docxE3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA (2).docx
E3 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DE LA BANDERA (2).docx
AdrianaColos247 views
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx von JennyferQZ
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docxSESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
JennyferQZ75 views
E3 S2 SESIÓN D4 PLAN LECTOR EL ASNO DISFRAZADO DE LEÓN.docx von BenavidezPilarcita
E3 S2 SESIÓN D4 PLAN LECTOR EL ASNO DISFRAZADO DE LEÓN.docxE3 S2 SESIÓN D4 PLAN LECTOR EL ASNO DISFRAZADO DE LEÓN.docx
E3 S2 SESIÓN D4 PLAN LECTOR EL ASNO DISFRAZADO DE LEÓN.docx
BenavidezPilarcita295 views
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (... von SadithHuarcayaVallad1
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx von AngelaCarhuachinabal
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docxSESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
La lectura: un tesoro para compartir von DIGEDUCA
La lectura: un tesoro para compartirLa lectura: un tesoro para compartir
La lectura: un tesoro para compartir
DIGEDUCA 2.9K views
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx von VictorColqueCruz
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docxMODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
VictorColqueCruz97 views
Como agilizar la lectura.ppt von LibiaEsfinge
Como agilizar la lectura.pptComo agilizar la lectura.ppt
Como agilizar la lectura.ppt
LibiaEsfinge4 views
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf von felipellantoy1
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdfSesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
felipellantoy16.6K views
Sesion comunicacion von Victor Jara
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
Victor Jara11.1K views
SECUENCIA DE COMUNICACIÓN (Lee una descripcion ) 16-05-2023.docx von MarisolHuachallanqui2
SECUENCIA DE COMUNICACIÓN (Lee una descripcion ) 16-05-2023.docxSECUENCIA DE COMUNICACIÓN (Lee una descripcion ) 16-05-2023.docx
SECUENCIA DE COMUNICACIÓN (Lee una descripcion ) 16-05-2023.docx

Más de MINEDU PERU

Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... von
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...MINEDU PERU
1.9K views20 Folien
Pruebas de matemática segundo grado de primaria - tipo ECE 2023 von
 Pruebas de  matemática segundo grado de primaria - tipo ECE 2023 Pruebas de  matemática segundo grado de primaria - tipo ECE 2023
Pruebas de matemática segundo grado de primaria - tipo ECE 2023MINEDU PERU
5.4K views13 Folien
Prueba de comprensión lectora segundo grado de primaria - tipo ECE 2023 von
Prueba de comprensión lectora segundo grado de primaria - tipo ECE 2023Prueba de comprensión lectora segundo grado de primaria - tipo ECE 2023
Prueba de comprensión lectora segundo grado de primaria - tipo ECE 2023MINEDU PERU
3.4K views9 Folien
Prueba de matemática - Tipo ECE 2023 von
Prueba de matemática - Tipo ECE 2023Prueba de matemática - Tipo ECE 2023
Prueba de matemática - Tipo ECE 2023MINEDU PERU
2.2K views13 Folien
Pruebas de comprensión lectora - tipo ECE 2023 von
Pruebas de comprensión lectora - tipo ECE 2023Pruebas de comprensión lectora - tipo ECE 2023
Pruebas de comprensión lectora - tipo ECE 2023MINEDU PERU
3K views12 Folien
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e... von
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e...Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e...MINEDU PERU
1.4K views6 Folien

Más de MINEDU PERU(20)

Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... von MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
MINEDU PERU1.9K views
Pruebas de matemática segundo grado de primaria - tipo ECE 2023 von MINEDU PERU
 Pruebas de  matemática segundo grado de primaria - tipo ECE 2023 Pruebas de  matemática segundo grado de primaria - tipo ECE 2023
Pruebas de matemática segundo grado de primaria - tipo ECE 2023
MINEDU PERU5.4K views
Prueba de comprensión lectora segundo grado de primaria - tipo ECE 2023 von MINEDU PERU
Prueba de comprensión lectora segundo grado de primaria - tipo ECE 2023Prueba de comprensión lectora segundo grado de primaria - tipo ECE 2023
Prueba de comprensión lectora segundo grado de primaria - tipo ECE 2023
MINEDU PERU3.4K views
Prueba de matemática - Tipo ECE 2023 von MINEDU PERU
Prueba de matemática - Tipo ECE 2023Prueba de matemática - Tipo ECE 2023
Prueba de matemática - Tipo ECE 2023
MINEDU PERU2.2K views
Pruebas de comprensión lectora - tipo ECE 2023 von MINEDU PERU
Pruebas de comprensión lectora - tipo ECE 2023Pruebas de comprensión lectora - tipo ECE 2023
Pruebas de comprensión lectora - tipo ECE 2023
MINEDU PERU3K views
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e... von MINEDU PERU
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e...Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e...
MINEDU PERU1.4K views
Elaboramos un cuento von MINEDU PERU
Elaboramos un cuentoElaboramos un cuento
Elaboramos un cuento
MINEDU PERU154 views
Sesión de aprendizaje primaria: Leemos un texto y hacemos un resumen von MINEDU PERU
Sesión de aprendizaje primaria:  Leemos un texto y hacemos un resumen Sesión de aprendizaje primaria:  Leemos un texto y hacemos un resumen
Sesión de aprendizaje primaria: Leemos un texto y hacemos un resumen
MINEDU PERU1.1K views
Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre von MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre
Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre
MINEDU PERU1.5K views
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de... von MINEDU PERU
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de...
MINEDU PERU4K views
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 12 de junio al 30 de junio del... von MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 12 de junio al 30 de junio del...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 12 de junio al 30 de junio del...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 12 de junio al 30 de junio del...
MINEDU PERU4.5K views
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ... von MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...
MINEDU PERU12.4K views
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Comparamos y orde... von MINEDU PERU
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Comparamos y orde...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Comparamos y orde...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Comparamos y orde...
MINEDU PERU4.7K views
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien... von MINEDU PERU
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
MINEDU PERU5K views
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos... von MINEDU PERU
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
MINEDU PERU5K views
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas von MINEDU PERU
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas
MINEDU PERU10.2K views
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones... von MINEDU PERU
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
MINEDU PERU8.2K views
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayo von MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayoExperiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayo
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayo
MINEDU PERU6.9K views
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Reconocemos valor... von MINEDU PERU
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Reconocemos valor...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Reconocemos valor...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Reconocemos valor...
MINEDU PERU14.8K views
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere... von MINEDU PERU
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
MINEDU PERU18.9K views

Último

Discurso pedagógico .pdf von
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdfAnthonyAguilera11
45 views54 Folien
Discurso conversacional von
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
46 views42 Folien
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf von
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfVictor Hugo Caiza
72 views2 Folien
cuadro comparativo de francis.pdf von
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdffrancisfuentesm
24 views4 Folien
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
37 views7 Folien
Discurso poético von
Discurso poéticoDiscurso poético
Discurso poéticoAnthonyAguilera11
43 views64 Folien

Último(20)

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 views
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf von carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 views
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia von SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca115 views
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 views
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 views

Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos y aprendemos un poema para papá

  • 1. I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. I.E. Nº : 1.2. Grado : SEGUNDO 1.3. Sección : 1.4. Área : COMUNICACIÓN 1.5. Duración : 1.6. Fecha : 1.7. Docente : II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER? III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR? IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. •Obtiene información del texto escrito. •Infiere e interpreta información del texto. • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto • Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). • Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto. • Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo. • Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha leer. • Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su experiencia, necesidades e intereses, con el fin de reflexionar sobre los textos que lee o escucha leer. Identifica las partes de un poema que lee. LISTA DE COTEJO. • Cuaderno u hojas de reúso. • lápiz y borrador. Leemos un poema a papá Los estudiantes leerán un texto para disfrutar de la lectura e identificar información explícita en el texto.
  • 2. V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: INICIO Saludo a mis estudiantes con afecto y les doy la bienvenida a la clase del día. Comento que ya faltan poquitos días para una celebración muy importante, ¿qué día será? ¿Qué celebraremos? Doy a conocer el propósito. Informo los criterios de evaluación a mis estudiantes. Recordamos los acuerdos de convivencia. DESARROLLO Realizo la anticipación de la lectura. Antes de comenzar a leer planteo tres preguntas: 1.- ¿Qué tengo que leer? 2.- ¿Para qué voy a leer? 3.- ¿Cuál es el propósito de la lectura? 1. Observa la imagen del texto y responde de forma oral Escucho con atención las respuestas de los estudiantes y registro para luego contrastarlo. Propósito de la actividad: Hoy leeremos un texto para disfrutar de su lectura y aprenderlo para recitarlo a papá en su día. Predecir de que tratará el texto y su utilidad. 2 Ubicar información que se encuentra en el texto. 1 Opinar sobre el contenido del texto. 4 Explicar el significado de palabras según el texto 3 ANTES DE LA LECTURA ¿Quiénes son? ¿Qué hacen? ¿Por qué le abraza? ¿De qué crees que tratará el texto?
  • 3. Indico que lean de forma individual según sus propias posibilidades identificando las palabras que conocen. Luego realizo una lectura modelada y pido que sigan la lectura con su dedito. -Indico que lo que leímos es un poema a papá. -Explico que cuando leemos un poema debemos darle entonación adecuada. Recordamos las partes del poema. TITULO, VERSO, ESTROFA, AUTOR. Entrego tarjetas para que los estudiantes ubiquen en el poema según corresponda. Enseguida pido que identifiquen las palabras que riman (terminan igual) Subraya en el texto o pinta de amarillo. Ejemplo: DURANTE LA LECTURA DESPUÉS DE LA LECTURA
  • 4. Día – alegría Sé - ve Señor – favor Felices – dices Regalaré – cumpliré Tengo – vengo Invito a desarrollar la ficha de lectura. Cuando van dando respuesta a las preguntas indico que vamos buscando algunas respuesta en el texto. Antes de concluir formulo algunas interrogantes para que respondan de forma oral. ¿Te gustó el texto que leíste? ¿Por qué? ¿Qué puedes decir de este texto? (opina) ¿Recomendarías que otros niños lean la poesía? ¿Por qué? Felicito la participación. CIERRE • Metacognición: responden las siguientes preguntas. ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo aprendí? ¿para qué me va a servir lo aprendido? VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: • Señala lo que has logrado en el siguiente cuadro Criterios de evaluación Lo logré Lo estoy intentando Necesito apoyo Ubiqué información que se encuentra en el texto. Predije de que tratará el texto y su utilidad. Expliqué el significado de palabras según el texto. Opiné sobre el contenido del texto. VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE: ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no? FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE
  • 5. LISTA DE COTEJO COMPETENCIA: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN LENGUA MATERNA N° APELLIDOS Y NOMBRES Ubica información que se encuentra en el texto. Predice de que tratará el texto y su utilidad. Explica el significado de palabras según el texto. Opina sobre el contenido del texto. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30