Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones graficos

M
MINEDU PERUBLOG DOCENTE um Ministerio de Educación del Perú

Descarga material enformato word en: www.mineduperu.com

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. :
1.2. Grado :
1.3. Sección :
1.4. Área : MATEMATICA
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :
II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?
III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?
IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO
EVIDENCIA DEL
APRENDIZAJE
INSTRUMEN
TO DE
EVALUACIÓN
RESUELVE PROBLEMAS DE
REGULARIDAD,
EQUIVALENCIA Y CAMBIO
•Traduce datos y condiciones a
expresiones algebraicas y
gráficas.
•Comunica su comprensión
sobre las relaciones
algebraicas.
•Usa estrategias y
procedimientos para
• Explica lo que debe hacer para
mantener el “equilibrio” o la igualdad,
y cómo continúa el patrón y las
semejanzas que encuentra en dos
versiones del mismo patrón, con base
en ejemplos concretos. Así también,
explica su proceso de resolución.
Ejemplo: El estudian - te podría decir:
“El collar lleva dos hojas, tres frutos
secos, una concha, una y otra vez; y
los bloques van dos rojos, tres azules y
Identifica el
núcleo del patrón
gráfico para
completar la
secuencia.
Lista de
cotejo.
Patrones gráficos
Los estudiantes aprenderán a representar una secuencia de patrones de repetición de
forma gráfica.
- Material concreto.
- Cuaderno una hoja de reúso, lápiz y borrador.
- Elaborar la ficha de actividades.
- Preparar la situación problemática.
- Elaborar la lista de cotejo.
- Cuadernillo de matemática 2
encontrar equivalencias y
reglas generales.
• Argumenta
afirmaciones sobre
relaciones de cambio y
equivalencia.
uno blanco, una y otra vez; ambos se
forman así: dos, luego tres, luego
uno”.
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
Saludo a mis estudiantes con afecto y les doy la bienvenida a la clase del día.
Les muestro la siguiente imagen.
Luego les pregunto: ¿Las figuras tienen el mismo color?, ¿Qué figuras geométricas observas?, ¿Qué
figura esta al inicio?; ¿cada cuanta figura se repiten?,¿conservan el mismo orden?.
Anoto la respuesta de los estudiantes en la pizarra.
Felicito su participación.
Recordamos las Normas de convivencia para trabajar en armonía durante la actividad.
Doy
a
conocer el propósito de la sesión:
Doy a conocer los criterios de la sesión:
-Representa con material concreto patrones gráficos.
-Utiliza estrategias para organizar los patrones gráficos.
- Explica el criterio que utilizó para completar la secuencia de patrones gráficos.
Propósito: Hoy aprenderemos a identificar el núcleo del patrón en un grupo
de figuras para continuar la secuencia.
DESARROLLO
Presento a los estudiantes la siguiente situación problemática.
Guío a los niños y a las niñas en la comprensión de la situación. Para ello, vuelvo a leerla en voz alta y
plantear algunas preguntas, por ejemplo:
¿De qué trata el problema?,¿Qué nos pide la situacion problemática?,¿Cómo resolveremos este
problema?.¿Qué figuras formas el patròn?
Promuevo la búsqueda de estrategias a partir de las siguientes interrogantes: ¿Cómo podrían resolver
esta situación?,¿Cómo podemos representarlo?,¿Qué material podemos utilizar?, etc.
Indico que usaremos material concreto que les brindare a cada uno para que representen los
patrones. Brindo un tiempo adecuado para que verifiquen y usen sus materiales.
Luego, pregunto: ¿Qué material usarán?, ¿Qué formas tienen?; ¿Las figuras que usarán tienen la
misma forma?, ¿Tienen el mismo tamaño?, ¿Tienen el mismo color? ¿Qué se repetirá?,¿Cuál será el
patrón?
Solicita que en grupo apliquen sus estrategias usando el material concreto y, luego, lo dibujan en un
papelote.
Verifico que los estudiantes identifiquen la regla de formación de los patrones.
BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS:
FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA
Pamela está elaborando en la clase de arte una tarjeta para su mamá con diferentes
figuras, pero la maestra le pidió que tenga un patrón lógico. ¿Cómo podrá hacerlo?
Núcleo
del patrón
Continua en el patrón una estrella
de color amarillo
Socializan sus papelotes compartiendo las estrategias que utilizaron para solucionar el problema
planteado.
Se les pide que creen un patrón grafico con lo aprendido.
Felicito a los estudiantes por el buen trabajo realizado.
Propicio la reflexión sobre los procesos seguidos y los resultados obtenidos a través de
interrogantes como estas: ¿Cuál era la situación inicial? ¿Qué nos pedía el problema?
¿Qué estrategia usamos para responder la pregunta de la situación?
Formalizo el aprendizaje
Se les brinda la siguiente información:
Propongo a los estudiantes desarrollar una ficha de actividades.
Desarrolla el cuaderno de trabajo de matemática pág. 37-38
CIERRE:
Se finaliza la sesión preguntando: ¿qué aprendimos hoy?, ¿les agradó la actividad?, ¿cómo se
sintieron? ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los niños y niñas.
Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.
SOCIALIZA SUS REPRESENTACIONES
REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS
Los patrones gráficos son grupos de figuras que siguen una regla de formación, que se repite de
acuerdo a su forma, tamaño o color.
Núcleo
del patrón
VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
VII. REFLEXIONES DE APRENDIZAJE:
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
FIRMA DEL DIRECTOR FIRMA DEL DOCENTE
Criterios de evaluación
Lo logré Lo estoy
intentando
Necesito
apoyo
Representé con material concreto patrones gráficos.
Utilicé estrategias para organizar los patrones gráficos.
Expliqué el criterio que utilizó para completar la secuencia de patrones
gráficos.
LISTA DE COTEJO
DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN: FECHA:
SESIÓN: Patrones gráficos MATEMÁTICA
COMPETENCIA
RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y
CAMBIO
CRITERIOS
N
°
NOMBRES Y
APELLIDOS
Representa
con material
concreto
patrones
gráficos.
Utiliza estrategias
para organizar los
patrones gráficos.
Explica el criterio
que utilizó para
completar la
secuencia de
patrones gráficos.
Respeta los
acuerdos.
SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Pamela está elaborando en la clase de arte una
tarjeta para regalarle a su mamá por su día, pero
la maestra le pidió que tenga un patrón lógico.
¿Cómo podrá hacerlo?

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Sesion los musculosSesion los musculos
Sesion los musculos
NANCY MALLQUI QUISPE20.2K views
sesion  de aprendizaje ANTECESOR Y SUCESOR.docxsesion  de aprendizaje ANTECESOR Y SUCESOR.docx
sesion de aprendizaje ANTECESOR Y SUCESOR.docx
AndreaReateguiTamani4.8K views
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
EDMUNDO MARROQUIN SOEL23.6K views
Sesión doble de un númeroSesión doble de un número
Sesión doble de un número
patricia chalco vilca15.9K views
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
Moises Moisés19.4K views
Sesion grafico de barras   3°bSesion grafico de barras   3°b
Sesion grafico de barras 3°b
keyla ataucusi hueyta31.1K views

Similar a Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones graficos(20)

mat rec.docxmat rec.docx
mat rec.docx
Ana Maria Gamarra Gil47 views
4° SES mare.docx4° SES mare.docx
4° SES mare.docx
MuozRuizEstrellaMari42 views
MATEMATICA 29-08 refuerzo.docxMATEMATICA 29-08 refuerzo.docx
MATEMATICA 29-08 refuerzo.docx
EstefanyQN35 views
Matemáticas.docxMatemáticas.docx
Matemáticas.docx
KendallCastillograna25 views
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docx
NEMECIO PICHUCA61 views
Gia  pedro osorio aula 25Gia  pedro osorio aula 25
Gia pedro osorio aula 25
Violeta Pareja Rojas326 views
24-05 El doble A4.pdf24-05 El doble A4.pdf
24-05 El doble A4.pdf
ProfesoraSaraluzChal31 views
PROCESO DIDACTICO MATEMATICA.pdfPROCESO DIDACTICO MATEMATICA.pdf
PROCESO DIDACTICO MATEMATICA.pdf
kevin luben soto bernardo52 views
Sesion personalizaSesion personaliza
Sesion personaliza
kaizer2019665 views
Procesos didacticos en el aula matemáticaProcesos didacticos en el aula matemática
Procesos didacticos en el aula matemática
Erick Chavarri Garcia13.1K views
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APVGIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
Rosario Jugo2.1K views

Más de MINEDU PERU(20)

Elaboramos un cuentoElaboramos un cuento
Elaboramos un cuento
MINEDU PERU142 views

Último(20)

Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptx
ValdezsalvadorMayleM29 views
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 views
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 views
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 views
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 views
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 views
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 views
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 views
proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docx
edepisabellamedina22 views
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 views
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 views
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta43 views

Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones graficos

  • 1. I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. I.E. : 1.2. Grado : 1.3. Sección : 1.4. Área : MATEMATICA 1.5. Duración : 1.6. Fecha : 1.7. Docente : II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER? III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR? IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE INSTRUMEN TO DE EVALUACIÓN RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO •Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas y gráficas. •Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas. •Usa estrategias y procedimientos para • Explica lo que debe hacer para mantener el “equilibrio” o la igualdad, y cómo continúa el patrón y las semejanzas que encuentra en dos versiones del mismo patrón, con base en ejemplos concretos. Así también, explica su proceso de resolución. Ejemplo: El estudian - te podría decir: “El collar lleva dos hojas, tres frutos secos, una concha, una y otra vez; y los bloques van dos rojos, tres azules y Identifica el núcleo del patrón gráfico para completar la secuencia. Lista de cotejo. Patrones gráficos Los estudiantes aprenderán a representar una secuencia de patrones de repetición de forma gráfica. - Material concreto. - Cuaderno una hoja de reúso, lápiz y borrador. - Elaborar la ficha de actividades. - Preparar la situación problemática. - Elaborar la lista de cotejo. - Cuadernillo de matemática 2
  • 2. encontrar equivalencias y reglas generales. • Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia. uno blanco, una y otra vez; ambos se forman así: dos, luego tres, luego uno”. V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: INICIO Saludo a mis estudiantes con afecto y les doy la bienvenida a la clase del día. Les muestro la siguiente imagen. Luego les pregunto: ¿Las figuras tienen el mismo color?, ¿Qué figuras geométricas observas?, ¿Qué figura esta al inicio?; ¿cada cuanta figura se repiten?,¿conservan el mismo orden?. Anoto la respuesta de los estudiantes en la pizarra. Felicito su participación. Recordamos las Normas de convivencia para trabajar en armonía durante la actividad. Doy a conocer el propósito de la sesión: Doy a conocer los criterios de la sesión: -Representa con material concreto patrones gráficos. -Utiliza estrategias para organizar los patrones gráficos. - Explica el criterio que utilizó para completar la secuencia de patrones gráficos. Propósito: Hoy aprenderemos a identificar el núcleo del patrón en un grupo de figuras para continuar la secuencia.
  • 3. DESARROLLO Presento a los estudiantes la siguiente situación problemática. Guío a los niños y a las niñas en la comprensión de la situación. Para ello, vuelvo a leerla en voz alta y plantear algunas preguntas, por ejemplo: ¿De qué trata el problema?,¿Qué nos pide la situacion problemática?,¿Cómo resolveremos este problema?.¿Qué figuras formas el patròn? Promuevo la búsqueda de estrategias a partir de las siguientes interrogantes: ¿Cómo podrían resolver esta situación?,¿Cómo podemos representarlo?,¿Qué material podemos utilizar?, etc. Indico que usaremos material concreto que les brindare a cada uno para que representen los patrones. Brindo un tiempo adecuado para que verifiquen y usen sus materiales. Luego, pregunto: ¿Qué material usarán?, ¿Qué formas tienen?; ¿Las figuras que usarán tienen la misma forma?, ¿Tienen el mismo tamaño?, ¿Tienen el mismo color? ¿Qué se repetirá?,¿Cuál será el patrón? Solicita que en grupo apliquen sus estrategias usando el material concreto y, luego, lo dibujan en un papelote. Verifico que los estudiantes identifiquen la regla de formación de los patrones. BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS: FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA Pamela está elaborando en la clase de arte una tarjeta para su mamá con diferentes figuras, pero la maestra le pidió que tenga un patrón lógico. ¿Cómo podrá hacerlo? Núcleo del patrón Continua en el patrón una estrella de color amarillo
  • 4. Socializan sus papelotes compartiendo las estrategias que utilizaron para solucionar el problema planteado. Se les pide que creen un patrón grafico con lo aprendido. Felicito a los estudiantes por el buen trabajo realizado. Propicio la reflexión sobre los procesos seguidos y los resultados obtenidos a través de interrogantes como estas: ¿Cuál era la situación inicial? ¿Qué nos pedía el problema? ¿Qué estrategia usamos para responder la pregunta de la situación? Formalizo el aprendizaje Se les brinda la siguiente información: Propongo a los estudiantes desarrollar una ficha de actividades. Desarrolla el cuaderno de trabajo de matemática pág. 37-38 CIERRE: Se finaliza la sesión preguntando: ¿qué aprendimos hoy?, ¿les agradó la actividad?, ¿cómo se sintieron? ¿Para qué te servirá lo aprendido? Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los niños y niñas. Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación. SOCIALIZA SUS REPRESENTACIONES REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS Los patrones gráficos son grupos de figuras que siguen una regla de formación, que se repite de acuerdo a su forma, tamaño o color. Núcleo del patrón
  • 5. VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: VII. REFLEXIONES DE APRENDIZAJE: ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no? FIRMA DEL DIRECTOR FIRMA DEL DOCENTE Criterios de evaluación Lo logré Lo estoy intentando Necesito apoyo Representé con material concreto patrones gráficos. Utilicé estrategias para organizar los patrones gráficos. Expliqué el criterio que utilizó para completar la secuencia de patrones gráficos.
  • 6. LISTA DE COTEJO DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN: FECHA: SESIÓN: Patrones gráficos MATEMÁTICA COMPETENCIA RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO CRITERIOS N ° NOMBRES Y APELLIDOS Representa con material concreto patrones gráficos. Utiliza estrategias para organizar los patrones gráficos. Explica el criterio que utilizó para completar la secuencia de patrones gráficos. Respeta los acuerdos. SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
  • 7. Pamela está elaborando en la clase de arte una tarjeta para regalarle a su mamá por su día, pero la maestra le pidió que tenga un patrón lógico. ¿Cómo podrá hacerlo?