1. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA Y NORMAL
DEPARTAMENTO DE NORMALES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL CUAUTLA
CLAVE: 17DNL0004A
PROFESORA: BETZABÉ LETICIA BRAVO FLORES
ASIGNATURA: LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
ALUMNA:
ZURI JAHDAI RETIGUIN RENTERAL
GRADO 1º GRUPO “A”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
2. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:
SITUACIÓN DIDÁCTICA: Hagamos un tapete divertido FECHA: 27 de Mayo del 2014
CAMPO FORMATIVO: Expresión y apreciación artística CAMPOS FORMATIVOS QUE SE FAVORECEN:
Desarrollo físico Desarrollo Exploración y
y salud social y personal conocimiento del mundo
lenguaje y pensamiento
comunicación matemático
APRENDIZAJES ESPERADOS:
b) Experimenta con materiales, herramientas y técnicas de la
expresión plástica, como acuarela, pintura dactilar, acrílico,
collage, crayones de cera.
c) Selecciona materiales, herramientas y técnicas que prefiere
cuando va a crear una obra.
f) Crea, mediante el dibujo, la pintura, el grabado y el modelado,
escenas, paisajes y objetos reales o imaginarios a partir de una
experiencia o situación vivida.
g) Observa e interpreta las creaciones artísticas de sus
compañeros y encuentra semejanzas y diferencias con las
propias producciones cuando éstas se hacen a partir de una
misma situación.
h) Explica y comparte con sus compañeros las ideas personales
que quiso expresar mediante su creación artística.
COMPETENCIAS:
C. Expresión y apreciación visual
1. Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la
creación de representaciones visuales usando
técnicas y materiales variados.
3. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:
SECUENCIA DIDÁCTICA CONTENIDOS QUE SE
FAVORECEN:
Creatividad
Expresión oral
Observación
Ubicación
espacial
Convivencia con
los padres
RECURSOS:
Fomy
Telas
Pinturas
Pinceles
Mandil o bata
para cubrirse
Tijeras
Pegamento
Costal
Video cuento
Grabadora
Discos con
cantos
Laptop
Cañón
Pantalla
TIEMPO: 15 minutos
INICIO: La practicante platicará con los papitos y los niños ¿Qué es un tapete?
¿Cómo se hace? Y posteriormente se cantará la canción “Soy una Taza” para
activación física padres-hijos.
TIEMPO: 30 minutosDESARROLLO:
Se les pedirá a los papás que saquen el costal que se les pidió con anterioridad e
iniciaremos proporcionando el material para la decoración, y la educadora dará
sugerencias de decoración a quien lo requiera.
Cuando hayan terminado su tapete se seleccionará a 3 o 4 papitos que expliquen
su tapete que crearon con sus hijos.
TIEMPO: 15 minutosCIERRE:
Pediremos a los papitos recostarse en el tapete junto a los pequeños y la
practicante comenzará a reproducir un video cuento “A que sabe la luna” Autor:
Michael Grejniec.
Por último la practicante entonará el canto “Un beso de araña” (con la grabadora)
con los papitos y los niños.