Lisosoma

J
LISOSOMA
W
LISOSOMA
• Son vesículas con enzimas hidrolíticas
• Son esféricas u ovalados y se localizan en el citosol
• Son formados por el retículo endoplasmático rugoso (RER) y
luego empaquetados por el complejo de Golgi.
Lisosoma
Lisosoma
LISOSOMA
• Las dimensiones de estos organelos y su contenido son muy
variables debido a que actúan como vacuolas digestivas
• Existen en todas las células animales
MEMBRANA
ENZIMAS HIDROLÍTICAS
LISOSOMA
• La membrana del lisosoma contiene receptores Rab y SNARE
que le permiten reconocer las vesículas con las que se
fusionan
• Una característica común a todos los lisosomas es que
contienen hidrolasas ácidas
COMPOSICIÓN
COMPOSICIÓN
• Hasta ahora se han identificado unas 40 enzimas diferentes,
que degradan proteínas, ácidos nucleicos, glúcidos, ésteres
de sulfato o fosfatos de moléculas orgánicas.
• NO todas ellas están presentes en cada lisosoma, pero
siempre lo está la fosfatasa ácida, que libera grupos fosfato
de ésteres fosfóricos
FUNCIÓN
• Los lisosomas son los responsables últimos de la
degradación de grandes moléculas que penetran en la
célula
• Como no pueden ser transportadas a través de la
membrana debido a su gran tamaño, se incorporan por
vesiculación
Este proceso se denomina endocitosis.
FUNCIÓN
• Si estas partículas son visibles con el microscopio de luz, el
proceso se denomina fagocitosis.
• Si son sólo visibles con el microscopio electrónico, o si se
trata de líquido con sustancias disueltas, se llama pinocitosis
Fagocitosis
• ¿Como la realiza?
• Los macrófagos poseen receptores que se unen a los anticuerpos que
recubren la superficie de la célula que van a ingerir. Este contacto
provoca la invaginación de la superficie del macrófago y la formación
del fagosoma
Lisosoma
Pinocitosis
• Las células toman pequeñas partículas, por lo general sustancias que
se disuelven en el líquido y se encuentran alrededor de la célula.
Durante esta, la membrana forma un hueco llamado una
invaginación. Esta se profundiza y se cierra en torno a las sustancias
tomadas. Esto significa que las sustancias dentro de la invaginación se
ponen en la célula.
Lisosoma
Lisosomas
• No se puede hacer una cuantificación del nº de lisosomas de una
célula.
• Debido a esto, el número de lisosomas es variable, para una celula
epitelial, por ejemplo, de 25000 a 40000.
• Las celulas vegetales tienen solo enzimas lisosomicas
PREGUNTAS
¿QUÉ SON LOS LISOSOMAS?
¿DE QUÉ ESTAN FORMADOS?
¿DONDE SON FORMADOS?
¿QUÉ FUNCIÓN REALIZAN?
• ¿QUE ES PINOCITOSIS?
• ¿QUE ES LA FAGOCITOSIS?
• ¿EXISTEN LISOSOMAS EN LA CELULA VEGETAL?
• ¿COMO INFLUYEN LOS ANTICUERPOS EN LA FAGOCITOSIS?
BIBLIOGRAFIA
Ricardo Paniagua. (2007) Biologia celular (3era eddicion). España
1 von 18

Recomendados

LisosomasLisosomas
Lisosomasmiguel231090
35K views21 Folien
LisosomasLisosomas
Lisosomasguestfc9c6c
67.4K views27 Folien
LisosomasLisosomas
LisosomasCesar Iglesias
6.1K views10 Folien
LisosomasLisosomas
Lisosomasmaycardi
4.9K views31 Folien
LisosomasLisosomas
Lisosomasseggal
15.2K views6 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmáticaCarlos Mohr
91.4K views30 Folien
Los  lisosomasLos  lisosomas
Los lisosomasVortick
39.1K views10 Folien
PeroxisomasPeroxisomas
Peroxisomasmaycardi
14.3K views24 Folien

Was ist angesagt?(20)

LISOSOMAS Y PEROXISOMASLISOSOMAS Y PEROXISOMAS
LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
Jorge Enrique10.5K views
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
Carlos Mohr91.4K views
Endocitosis, endosoma y  lisosomasEndocitosis, endosoma y  lisosomas
Endocitosis, endosoma y lisosomas
lirisfonseca15.8K views
Los  lisosomasLos  lisosomas
Los lisosomas
Vortick39.1K views
Glioxisomas, peroxisomas y vacuolasGlioxisomas, peroxisomas y vacuolas
Glioxisomas, peroxisomas y vacuolas
Fernando Tarafilho2.6K views
PeroxisomasPeroxisomas
Peroxisomas
maycardi14.3K views
PeroxisomasPeroxisomas
Peroxisomas
FarmaceuticoB14.6K views
Lisosomas y-sus-funcionesLisosomas y-sus-funciones
Lisosomas y-sus-funciones
Emma Vera7.1K views
LISOSOMA CLASE 12LISOSOMA CLASE 12
LISOSOMA CLASE 12
Jhon Bryant Toro Ponce10.1K views
Citoplasma OriginalCitoplasma Original
Citoplasma Original
Kevin Rojaz Peltroche4K views
Filamentos intermediosFilamentos intermedios
Filamentos intermedios
Aris Nuñez20.7K views
Reticulo EndoplasmaticoReticulo Endoplasmatico
Reticulo Endoplasmatico
David Guevara11.3K views
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
Eduardo Gómez19.6K views
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés12.6K views
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Francisco Loayza Lozano4.2K views
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
Carlos Aguirre3.9K views
VesiculasVesiculas
Vesiculas
Karen Mor8.6K views
Retículo Endoplasmático LisoRetículo Endoplasmático Liso
Retículo Endoplasmático Liso
AbrilChan2509 views
Aparato de golgi Funciones y estructuraAparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructura
Patricia S.G.94.1K views

Destacado(20)

Los lisosomasLos lisosomas
Los lisosomas
Erickson Cortez Bayona4K views
Las mitocondriasLas mitocondrias
Las mitocondrias
jjulian2014819 views
La mitocondriaLa mitocondria
La mitocondria
Carlos Díaz6.6K views
Esquema desarrollado mitocondriaEsquema desarrollado mitocondria
Esquema desarrollado mitocondria
VICTOR M. VITORIA12.4K views
Los lisosomasLos lisosomas
Los lisosomas
Rosa Lizeth Luevano2.3K views
5. lisosomas y enzimas5. lisosomas y enzimas
5. lisosomas y enzimas
Jaaviier SevenfoOld8K views
Lisosomas y peroxisomasLisosomas y peroxisomas
Lisosomas y peroxisomas
mishell4685.7K views
La mitocondria y sus funcionesLa mitocondria y sus funciones
La mitocondria y sus funciones
Natalia Montenegro7.7K views
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
Rolando Alvarado Anchisi4.9K views
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
Pia Hurtado Burgos16.1K views
El Complejo De GolgiEl Complejo De Golgi
El Complejo De Golgi
VICTOR M. VITORIA4.6K views
Lisosomas Y Peroxiomas McmLisosomas Y Peroxiomas Mcm
Lisosomas Y Peroxiomas Mcm
VICTOR M. VITORIA4.8K views
Biología - MitocondriaBiología - Mitocondria
Biología - Mitocondria
David Sandoval16.7K views
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
Silvia Montes De Oca Chacón13.2K views
Diapositivas mitocondriasDiapositivas mitocondrias
Diapositivas mitocondrias
Valdir Roman Coveña16.8K views
 Los Cromosomas  Los Cromosomas
Los Cromosomas
mayelasanz38.8K views
citoesqueletocitoesqueleto
citoesqueleto
monicafel19.3K views
Mitocondria estructura y funciónMitocondria estructura y función
Mitocondria estructura y función
gilberto arceo63.5K views
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
Cintya Leiva15.8K views
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
DUNIALOZADA59.6K views

Similar a Lisosoma(20)

Trafico vesicularTrafico vesicular
Trafico vesicular
tania hernandez hernandez preciado170 views
2.3 “Transporte Vesicular 312-2 Taller 2 2.3 “Transporte Vesicular 312-2 Taller 2
2.3 “Transporte Vesicular 312-2 Taller 2
Cheko Ramirez Garcia713 views
La célulaLa célula
La célula
Odiseo Montañoso4.3K views
Biología VI y VIIBiología VI y VII
Biología VI y VII
Albino Rocha3.2K views
T 09 endomembranasT 09 endomembranas
T 09 endomembranas
Fsanperg 190 views
Transporte vesicularTransporte vesicular
Transporte vesicular
Maricely Guadalupe Sandoval Terraza1.1K views
Membrana celular 2010Membrana celular 2010
Membrana celular 2010
DUNIALOZADA1.7K views
Celula 1c2ba-medioCelula 1c2ba-medio
Celula 1c2ba-medio
Gabriel Alzate1.6K views
Organelos del Citoplasma....!!!Organelos del Citoplasma....!!!
Organelos del Citoplasma....!!!
Omar_Agila23.9K views
Tráfico vesicularTráfico vesicular
Tráfico vesicular
genessis Monge367 views
membrana celularmembrana celular
membrana celular
DaniJuarez1119 views
01 dinámica celular 101 dinámica celular 1
01 dinámica celular 1
archi_hockey358 views
Histología de la célula (parte 1)Histología de la célula (parte 1)
Histología de la célula (parte 1)
Daniel Ruiz H1.4K views

Lisosoma

  • 2. LISOSOMA • Son vesículas con enzimas hidrolíticas • Son esféricas u ovalados y se localizan en el citosol • Son formados por el retículo endoplasmático rugoso (RER) y luego empaquetados por el complejo de Golgi.
  • 5. LISOSOMA • Las dimensiones de estos organelos y su contenido son muy variables debido a que actúan como vacuolas digestivas • Existen en todas las células animales
  • 7. • La membrana del lisosoma contiene receptores Rab y SNARE que le permiten reconocer las vesículas con las que se fusionan • Una característica común a todos los lisosomas es que contienen hidrolasas ácidas COMPOSICIÓN
  • 8. COMPOSICIÓN • Hasta ahora se han identificado unas 40 enzimas diferentes, que degradan proteínas, ácidos nucleicos, glúcidos, ésteres de sulfato o fosfatos de moléculas orgánicas. • NO todas ellas están presentes en cada lisosoma, pero siempre lo está la fosfatasa ácida, que libera grupos fosfato de ésteres fosfóricos
  • 9. FUNCIÓN • Los lisosomas son los responsables últimos de la degradación de grandes moléculas que penetran en la célula • Como no pueden ser transportadas a través de la membrana debido a su gran tamaño, se incorporan por vesiculación Este proceso se denomina endocitosis.
  • 10. FUNCIÓN • Si estas partículas son visibles con el microscopio de luz, el proceso se denomina fagocitosis. • Si son sólo visibles con el microscopio electrónico, o si se trata de líquido con sustancias disueltas, se llama pinocitosis
  • 11. Fagocitosis • ¿Como la realiza? • Los macrófagos poseen receptores que se unen a los anticuerpos que recubren la superficie de la célula que van a ingerir. Este contacto provoca la invaginación de la superficie del macrófago y la formación del fagosoma
  • 13. Pinocitosis • Las células toman pequeñas partículas, por lo general sustancias que se disuelven en el líquido y se encuentran alrededor de la célula. Durante esta, la membrana forma un hueco llamado una invaginación. Esta se profundiza y se cierra en torno a las sustancias tomadas. Esto significa que las sustancias dentro de la invaginación se ponen en la célula.
  • 15. Lisosomas • No se puede hacer una cuantificación del nº de lisosomas de una célula. • Debido a esto, el número de lisosomas es variable, para una celula epitelial, por ejemplo, de 25000 a 40000. • Las celulas vegetales tienen solo enzimas lisosomicas
  • 16. PREGUNTAS ¿QUÉ SON LOS LISOSOMAS? ¿DE QUÉ ESTAN FORMADOS? ¿DONDE SON FORMADOS? ¿QUÉ FUNCIÓN REALIZAN?
  • 17. • ¿QUE ES PINOCITOSIS? • ¿QUE ES LA FAGOCITOSIS? • ¿EXISTEN LISOSOMAS EN LA CELULA VEGETAL? • ¿COMO INFLUYEN LOS ANTICUERPOS EN LA FAGOCITOSIS?
  • 18. BIBLIOGRAFIA Ricardo Paniagua. (2007) Biologia celular (3era eddicion). España