Presentación sobre el organelo lisosoma, la principal fuente de informacíon fue el libro de Biologia Celular Paniagua 3ra Ed y Biologia Celular de Alberts
2. LISOSOMA
• Son vesículas con enzimas hidrolíticas
• Son esféricas u ovalados y se localizan en el citosol
• Son formados por el retículo endoplasmático rugoso (RER) y
luego empaquetados por el complejo de Golgi.
5. LISOSOMA
• Las dimensiones de estos organelos y su contenido son muy
variables debido a que actúan como vacuolas digestivas
• Existen en todas las células animales
7. • La membrana del lisosoma contiene receptores Rab y SNARE
que le permiten reconocer las vesículas con las que se
fusionan
• Una característica común a todos los lisosomas es que
contienen hidrolasas ácidas
COMPOSICIÓN
8. COMPOSICIÓN
• Hasta ahora se han identificado unas 40 enzimas diferentes,
que degradan proteínas, ácidos nucleicos, glúcidos, ésteres
de sulfato o fosfatos de moléculas orgánicas.
• NO todas ellas están presentes en cada lisosoma, pero
siempre lo está la fosfatasa ácida, que libera grupos fosfato
de ésteres fosfóricos
9. FUNCIÓN
• Los lisosomas son los responsables últimos de la
degradación de grandes moléculas que penetran en la
célula
• Como no pueden ser transportadas a través de la
membrana debido a su gran tamaño, se incorporan por
vesiculación
Este proceso se denomina endocitosis.
10. FUNCIÓN
• Si estas partículas son visibles con el microscopio de luz, el
proceso se denomina fagocitosis.
• Si son sólo visibles con el microscopio electrónico, o si se
trata de líquido con sustancias disueltas, se llama pinocitosis
11. Fagocitosis
• ¿Como la realiza?
• Los macrófagos poseen receptores que se unen a los anticuerpos que
recubren la superficie de la célula que van a ingerir. Este contacto
provoca la invaginación de la superficie del macrófago y la formación
del fagosoma
13. Pinocitosis
• Las células toman pequeñas partículas, por lo general sustancias que
se disuelven en el líquido y se encuentran alrededor de la célula.
Durante esta, la membrana forma un hueco llamado una
invaginación. Esta se profundiza y se cierra en torno a las sustancias
tomadas. Esto significa que las sustancias dentro de la invaginación se
ponen en la célula.
15. Lisosomas
• No se puede hacer una cuantificación del nº de lisosomas de una
célula.
• Debido a esto, el número de lisosomas es variable, para una celula
epitelial, por ejemplo, de 25000 a 40000.
• Las celulas vegetales tienen solo enzimas lisosomicas
16. PREGUNTAS
¿QUÉ SON LOS LISOSOMAS?
¿DE QUÉ ESTAN FORMADOS?
¿DONDE SON FORMADOS?
¿QUÉ FUNCIÓN REALIZAN?
17. • ¿QUE ES PINOCITOSIS?
• ¿QUE ES LA FAGOCITOSIS?
• ¿EXISTEN LISOSOMAS EN LA CELULA VEGETAL?
• ¿COMO INFLUYEN LOS ANTICUERPOS EN LA FAGOCITOSIS?