Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 4 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Aktuellste (20)

Anzeige

diarrea 2.pdf

  1. 1. Formato PLACE.
  2. 2. Dominio: Clase: DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA (NANDA) RESULTADO (NOC) INDICADOR ESCALA DE MEDICIÓN PUNTUACIÓN DIANA Etiqueta (problema) (P) Definición: Factores relacionados (causas) (E) Características definitorias (signos y síntomas) Mantener a:___ Aumentar a:___ Mantener a:___ Aumentar a:___ Mantener a:___ Aumentar a:___ Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dirección General de Calidad y Educación en Salud Dirección General Adjunta de Calidad Dirección de Enfermería Comisión Permanente de Enfermería TLALNEPANTLA III PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON: 09afrontamiento 02 respuesta de afrontamiento TEMOR respuesta a la percepcion de una amenaza que se reconoce conscientemente como un peligro disminucion de la capacidad de aprendizaje conductas de ataque anorexia diarrea fatiga tos 1213 nivel de miedo infantil dominio 03 salud psicosocial clase M bienestar psicosocial 121302aumento de la frecuencia cardiaca 121314 irritabilidad 121306diarrrea frecuente desde grave hasta ninguno desde grave hasta ninguno desde grave hasta ninguno 1 3 1 3 1 3 diarrea
  3. 3. INTERVENCIONES (NIC): INTERVENCIONES (NIC): ACTIVIDADES ACTIVIDADES INTERVENCIONES (NIC): INTERVENCIONES (NIC): ACTIVIDADES ACTIVIDADES 541001 enseñar tecnicas especificas de control del estres antes de la exploracion del trauma para restablecer el sentido 541009 utilizar el arte y el juego para favorecer la expresion 541005 establecer confianza seguridad y un correcto acceso a la informacion sobre el material del trauma guardado controlado las reacciones al revelarlo
  4. 4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y ELECTRÓNICAS: 1. DIAGNOSTICOS ENFERMEROS, DEFINICIONES Y CLASIFICACION 2007-2008, NANDA 2. Mc CLOSKEY, JOANNNE (1999), “CLASIFICACION DE INTERVENCIONES DE ENFERMERIA”, NIC, 4ª EDICION, ELSEVIER, ESPAÑA. 3. MORREAD, SUE, MRION JHONSON (2005). “CLASIFICACION DE RESULTADOS DE ENFERMERIA”, NOC, 3ª EDICION, ELSEVIER, ESPAÑA. 4. NORMA OFICIAL MEXIVANA NOM-168-SSA1-1998, DEL EXPEDIENTE CLINICO. PARTICIPANTES: Elaboró: Revisión y validación: joshua adonai rodriguez alvarez

×