PRES 1.pptx

para la promoción de su
uso sostenible y la
protección de este
recurso de valor
incalculable.
 En este artículo, exploraremos la definición de agua, sus propiedades, estados,
el ciclo del agua, cómo se obtiene el agua dulce y su importancia en el mundo en
que vivimos. Además veremos como el agua y su ciclo, se están modificando
debido al impacto del cambio climático.
 Definición de agua
 El agua es una sustancia que se compone por dos átomos de hidrógeno y un
átomo de oxígeno (H2O) y se puede encontrar en estado sólido (hielo), gaseoso
(vapor) y líquido (agua). Las propiedades físicas y químicas del agua son muy
importantes para la supervivencia de los ecosistemas.
 2 . Características del agua
 Las características del agua pueden ser químicas, físicas o biológicas y según el
contenido puede clasificarse en diferentes tipos (agua dulce, salada, blanda,
dura...). A continuación, se describen las principales características del agua:
• La densidad del agua es 1.
• El agua es la sustancia con mayor calor específico (4.180 J/Kg/ºC), aunque varía según la tem-
peratura.
• El calor latente que el agua requiere para romper un puente de hidrógeno y formar vapor es
muy elevada (539 Kcal/Kg).
• La tensión superficial del agua es muy alta.
 Además, las características del color, la turbidez y la conductividad se utilizan como parámetros
de la calidad del agua.
 3 . Estados del agua en el planeta
 El agua es la sustancia más abundante del planeta y la única que se encuentra en la atmósfera en
estado líquido, sólido y gaseoso. El 97% es agua que pertenece a los océanos y el resto es agua
dulce. El agua dulce también está presente en depósitos acuíferos y permafrost, lagos, embalses,
ríos, humedad del suelo, vapor atmosférico y el agua contenida en los seres vivos. Aunque no
toda está disponible, gran parte permanece siempre helada, formando los casquetes polares y
los glaciales.
 El ciclo del agua y su interacción con el cambio climático
 El ciclo del agua o “ciclo hidrológico” es un proceso bioquímico continuo que
pasa por los diferentes estados (solido, líquido y gaseoso), y permite que se den
lugar los procesos naturales del planeta.
 Las fases del ciclo son: evaporación, condensación, precipitación, infiltración,
escorrentía, circulación subterránea, fusión y por último solidificación. El
cambio climático está afectando a este ciclo, modificando patrones de
precipitación y aumentando la frecuencia de eventos extremos como sequías e
inundaciones.
 ¿Cómo se obtiene el agua dulce?
 El agua dulce se obtiene a través de la precipitación que se considera su inicio
durante la evaporación del agua de los océanos en forma de vapor de agua.
Paulatinamente, las corrientes ascendentes de aire llevan el vapor de agua hasta
las capas superiores de la atmósfera, donde a causa de la menor temperatura se
condense el agua, formando las nubes cuyas partículas caen en forma de
precipitación.
 6 . Importancia del agua
 El agua adquiere importancia en los ecosistemas, en los organismos y en las
actividades del ser humano:
• El ciclo hidrológico es de vital importancia para el funcionamiento de los
ecosistemas naturales y la regulación del clima.
• Constituye el 80% de la mayoría de los organismos, lo que permite que los
tejidos y órganos funcionen y mantengan los procesos corporales vitales.
• Los usos del agua más comunes son la agricultura, el consumo industrial y el
consumo doméstico. El continuo crecimiento de la población genera una
demanda cada vez mayor de este recurso tan limitado.
 Debido a la importancia del agua para la vida en la Tierra y la creciente
demanda de este recurso limitado, es fundamental que seamos conscientes de
la necesidad de conservar y utilizar el agua de manera sostenible. Algunas
medidas que podemos implementar para lograr un uso sostenible del agua
incluyen:
• Optimizar el consumo de agua en la agricultura mediante técnicas de riego
eficientes.
• Promover la reutilización y el reciclaje del agua en la industria y en el ámbito
doméstico.
• Implementar tecnologías de tratamiento de aguas residuales para reducir la
contaminación y devolver el agua al medio ambiente en condiciones adecuadas.
• Proteger y restaurar ecosistemas acuáticos, como humedales y ríos, que
desempeñan un papel crucial en la regulación del ciclo del agua y en la
conservación de la biodiversidad.
• Fomentar la educación y la concienciación sobre la importancia del agua y la
necesidad de un uso sostenible y responsable de este recurso vital.
 El acceso al agua limpia y al saneamiento
 El acceso al agua potable y al saneamiento adecuado es esencial para la salud, el
bienestar y el desarrollo sostenible de las comunidades. A pesar de los avances
en los últimos años, aproximadamente 2.000 millones de personas en todo el
mundo aún carecen de acceso a servicios básicos de saneamiento, como
inodoros o letrinas, y más de 673 millones practican la defecación al aire libre.
La falta de acceso a un saneamiento adecuado tiene consecuencias graves para
la salud, la dignidad y la seguridad, y contribuye a la propagación de
enfermedades transmitidas por el agua.
 Desafíos y soluciones en la gestión del agua
 El suministro de agua dulce se enfrenta a diversos desafíos, como la creciente
demanda debido al aumento de la población, la contaminación de las fuentes de
agua y los efectos del cambio climático. Algunas soluciones para enfrentar estos
desafíos incluyen:
• Conservación del agua: Implementar prácticas de uso eficiente del agua en la
agricultura, la industria y los hogares para reducir la demanda de agua y
minimizar el desperdicio.
• Recarga de acuíferos: Aumentar la infiltración del agua en el suelo para
recargar acuíferos y mejorar la disponibilidad de agua subterránea.
• Tratamiento y reutilización del agua: Desarrollar tecnologías y sistemas para
tratar las aguas residuales y reutilizarlas en la agricultura, la industria y otros
usos.
 10 datos clave sobre el agua
 A continuación, se presenta una lista de 10 hechos clave sobre el agua que
destacan su importancia y características únicas:
1. El agua cubre aproximadamente el 71% de la superficie de la Tierra, pero solo el
2,5% de toda el agua del planeta es dulce, siendo el resto agua salada.
2. De toda el agua dulce en la Tierra, más del 68% está almacenada en glaciares y
casquetes polares, mientras que menos del 1% es accesible en ríos, lagos y
acuíferos subterráneos para satisfacer las necesidades humanas y de los
ecosistemas.
1. El agua es esencial para la vida; un ser humano puede sobrevivir aproximadamente tres semanas sin comida,
pero solo unos pocos días sin agua.
2. El cuerpo humano está compuesto en un 60-70% de agua, y la deshidratación puede tener efectos perjudiciales
para la salud.
3. La agricultura consume alrededor del 70% del agua dulce disponible en el mundo, seguida por la industria
(19%) y el uso doméstico (11%).
4. El agua es un excelente disolvente debido a su polaridad, lo que permite que numerosas sustancias se
disuelvan en ella y facilita diversas reacciones químicas en los seres vivos y en el medio ambiente.
5. El agua tiene un alto calor específico y calor latente de vaporización, lo que le permite regular el clima de la
Tierra y mantener una temperatura adecuada para la vida.
6. Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 2.200 millones de personas en el mundo carecen de
acceso a agua potable segura y gestionada de manera sostenible.
7. La contaminación del agua, el consumo excesivo y el cambio climático están poniendo en peligro la
disponibilidad y calidad del agua en muchas regiones del mundo, lo que amenaza la vida, los ecosistemas y el
desarrollo sostenible.
8. El agua es fundamental para la producción de energía, ya que se utiliza en la generación de energía
hidroeléctrica, en la producción de combustibles fósiles y en la industria nuclear.
PRES 1.pptx
PRES 1.pptx
PRES 1.pptx
PRES 1.pptx
PRES 1.pptx
PRES 1.pptx
PRES 1.pptx
PRES 1.pptx
PRES 1.pptx
PRES 1.pptx
1 von 23

Recomendados

Erick junieles von
Erick junielesErick junieles
Erick junielesErick Junieles
38 views14 Folien
El agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte I.pptx von
El agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte I.pptxEl agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte I.pptx
El agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte I.pptxDocente e-learning particular
3 views37 Folien
Calidad del agua - primera parte.pptx von
Calidad del agua - primera parte.pptxCalidad del agua - primera parte.pptx
Calidad del agua - primera parte.pptxDocente e-learning particular
2 views37 Folien
El agua. un recurso limitado. von
El agua. un recurso limitado.El agua. un recurso limitado.
El agua. un recurso limitado.Montse González Trece
3.9K views34 Folien
Recursos von
RecursosRecursos
RecursosDavid Justo Roca
18 views4 Folien
Proyecto colaborativo von
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativocrystian-lizz00
88 views6 Folien

Más contenido relacionado

Similar a PRES 1.pptx

Se esta acabando el agua? von
Se esta acabando el agua?Se esta acabando el agua?
Se esta acabando el agua?GrupoSociales2010
3K views23 Folien
Proyecto colaborativo von
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativoarvizucesar95
114 views6 Folien
AGUA.pdf von
AGUA.pdfAGUA.pdf
AGUA.pdfErickJonBlasManuel
7 views25 Folien
Trabajo agua quimica ros von
Trabajo agua quimica rosTrabajo agua quimica ros
Trabajo agua quimica rosaleeh_bd
536 views16 Folien
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA von
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAIrene Soriano
3K views47 Folien

Similar a PRES 1.pptx(20)

Trabajo agua quimica ros von aleeh_bd
Trabajo agua quimica rosTrabajo agua quimica ros
Trabajo agua quimica ros
aleeh_bd536 views
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA von Irene Soriano
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
Irene Soriano3K views
Ay Agua Para Todos von afecoal
Ay Agua Para TodosAy Agua Para Todos
Ay Agua Para Todos
afecoal1.4K views
Practica de word von alex1991yo
Practica de wordPractica de word
Practica de word
alex1991yo268 views
El agua en la República Mexicana. von Raul Castañeda
El agua en la República Mexicana. El agua en la República Mexicana.
El agua en la República Mexicana.
Raul Castañeda63.5K views
Secuencia tp3 von tekne53
Secuencia tp3Secuencia tp3
Secuencia tp3
tekne53783 views
El agua edison rivera 0601 von EDISONFRV
El agua edison rivera 0601El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601
EDISONFRV56 views
El agua edison rivera 0601 von EDISONFRV
El agua edison rivera 0601El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601
EDISONFRV169 views
El agua edison rivera 0601 von EDISONFRV
El agua edison rivera 0601El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601
EDISONFRV64 views

Más de JUANCARLOSCONTRERASF2

SUBIR 2.docx von
SUBIR 2.docxSUBIR 2.docx
SUBIR 2.docxJUANCARLOSCONTRERASF2
3 views4 Folien
SUBIR 1.docx von
SUBIR 1.docxSUBIR 1.docx
SUBIR 1.docxJUANCARLOSCONTRERASF2
2 views5 Folien
ANEMIA DES.pptx von
ANEMIA DES.pptxANEMIA DES.pptx
ANEMIA DES.pptxJUANCARLOSCONTRERASF2
6 views15 Folien
ult.pptx von
ult.pptxult.pptx
ult.pptxJUANCARLOSCONTRERASF2
2 views21 Folien
DESCARG H.pptx von
DESCARG H.pptxDESCARG H.pptx
DESCARG H.pptxJUANCARLOSCONTRERASF2
2 views16 Folien
INFORME.pptx von
INFORME.pptxINFORME.pptx
INFORME.pptxJUANCARLOSCONTRERASF2
4 views10 Folien

Más de JUANCARLOSCONTRERASF2(20)

Último

Imagen de exito.pptx von
Imagen de exito.pptxImagen de exito.pptx
Imagen de exito.pptxLorenaCovarrubias12
59 views1 Folie
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx von
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
80 views9 Folien
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx von
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 views28 Folien
Caso clinico VIH sida tb.pptx von
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
39 views17 Folien
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx von
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
84 views503 Folien
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx von
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
27 views116 Folien

Último(20)

VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 views
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8767 views
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 views
RES 2796-023 A 33(2).pdf von gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf

PRES 1.pptx

  • 1. para la promoción de su uso sostenible y la protección de este recurso de valor incalculable.
  • 2.  En este artículo, exploraremos la definición de agua, sus propiedades, estados, el ciclo del agua, cómo se obtiene el agua dulce y su importancia en el mundo en que vivimos. Además veremos como el agua y su ciclo, se están modificando debido al impacto del cambio climático.
  • 3.  Definición de agua  El agua es una sustancia que se compone por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno (H2O) y se puede encontrar en estado sólido (hielo), gaseoso (vapor) y líquido (agua). Las propiedades físicas y químicas del agua son muy importantes para la supervivencia de los ecosistemas.  2 . Características del agua  Las características del agua pueden ser químicas, físicas o biológicas y según el contenido puede clasificarse en diferentes tipos (agua dulce, salada, blanda, dura...). A continuación, se describen las principales características del agua:
  • 4. • La densidad del agua es 1. • El agua es la sustancia con mayor calor específico (4.180 J/Kg/ºC), aunque varía según la tem- peratura. • El calor latente que el agua requiere para romper un puente de hidrógeno y formar vapor es muy elevada (539 Kcal/Kg). • La tensión superficial del agua es muy alta.  Además, las características del color, la turbidez y la conductividad se utilizan como parámetros de la calidad del agua.  3 . Estados del agua en el planeta  El agua es la sustancia más abundante del planeta y la única que se encuentra en la atmósfera en estado líquido, sólido y gaseoso. El 97% es agua que pertenece a los océanos y el resto es agua dulce. El agua dulce también está presente en depósitos acuíferos y permafrost, lagos, embalses, ríos, humedad del suelo, vapor atmosférico y el agua contenida en los seres vivos. Aunque no toda está disponible, gran parte permanece siempre helada, formando los casquetes polares y los glaciales.
  • 5.  El ciclo del agua y su interacción con el cambio climático  El ciclo del agua o “ciclo hidrológico” es un proceso bioquímico continuo que pasa por los diferentes estados (solido, líquido y gaseoso), y permite que se den lugar los procesos naturales del planeta.  Las fases del ciclo son: evaporación, condensación, precipitación, infiltración, escorrentía, circulación subterránea, fusión y por último solidificación. El cambio climático está afectando a este ciclo, modificando patrones de precipitación y aumentando la frecuencia de eventos extremos como sequías e inundaciones.
  • 6.  ¿Cómo se obtiene el agua dulce?  El agua dulce se obtiene a través de la precipitación que se considera su inicio durante la evaporación del agua de los océanos en forma de vapor de agua. Paulatinamente, las corrientes ascendentes de aire llevan el vapor de agua hasta las capas superiores de la atmósfera, donde a causa de la menor temperatura se condense el agua, formando las nubes cuyas partículas caen en forma de precipitación.
  • 7.  6 . Importancia del agua  El agua adquiere importancia en los ecosistemas, en los organismos y en las actividades del ser humano: • El ciclo hidrológico es de vital importancia para el funcionamiento de los ecosistemas naturales y la regulación del clima. • Constituye el 80% de la mayoría de los organismos, lo que permite que los tejidos y órganos funcionen y mantengan los procesos corporales vitales. • Los usos del agua más comunes son la agricultura, el consumo industrial y el consumo doméstico. El continuo crecimiento de la población genera una demanda cada vez mayor de este recurso tan limitado.
  • 8.  Debido a la importancia del agua para la vida en la Tierra y la creciente demanda de este recurso limitado, es fundamental que seamos conscientes de la necesidad de conservar y utilizar el agua de manera sostenible. Algunas medidas que podemos implementar para lograr un uso sostenible del agua incluyen: • Optimizar el consumo de agua en la agricultura mediante técnicas de riego eficientes. • Promover la reutilización y el reciclaje del agua en la industria y en el ámbito doméstico.
  • 9. • Implementar tecnologías de tratamiento de aguas residuales para reducir la contaminación y devolver el agua al medio ambiente en condiciones adecuadas. • Proteger y restaurar ecosistemas acuáticos, como humedales y ríos, que desempeñan un papel crucial en la regulación del ciclo del agua y en la conservación de la biodiversidad. • Fomentar la educación y la concienciación sobre la importancia del agua y la necesidad de un uso sostenible y responsable de este recurso vital.
  • 10.  El acceso al agua limpia y al saneamiento  El acceso al agua potable y al saneamiento adecuado es esencial para la salud, el bienestar y el desarrollo sostenible de las comunidades. A pesar de los avances en los últimos años, aproximadamente 2.000 millones de personas en todo el mundo aún carecen de acceso a servicios básicos de saneamiento, como inodoros o letrinas, y más de 673 millones practican la defecación al aire libre. La falta de acceso a un saneamiento adecuado tiene consecuencias graves para la salud, la dignidad y la seguridad, y contribuye a la propagación de enfermedades transmitidas por el agua.
  • 11.  Desafíos y soluciones en la gestión del agua  El suministro de agua dulce se enfrenta a diversos desafíos, como la creciente demanda debido al aumento de la población, la contaminación de las fuentes de agua y los efectos del cambio climático. Algunas soluciones para enfrentar estos desafíos incluyen: • Conservación del agua: Implementar prácticas de uso eficiente del agua en la agricultura, la industria y los hogares para reducir la demanda de agua y minimizar el desperdicio. • Recarga de acuíferos: Aumentar la infiltración del agua en el suelo para recargar acuíferos y mejorar la disponibilidad de agua subterránea. • Tratamiento y reutilización del agua: Desarrollar tecnologías y sistemas para tratar las aguas residuales y reutilizarlas en la agricultura, la industria y otros usos.
  • 12.  10 datos clave sobre el agua  A continuación, se presenta una lista de 10 hechos clave sobre el agua que destacan su importancia y características únicas: 1. El agua cubre aproximadamente el 71% de la superficie de la Tierra, pero solo el 2,5% de toda el agua del planeta es dulce, siendo el resto agua salada. 2. De toda el agua dulce en la Tierra, más del 68% está almacenada en glaciares y casquetes polares, mientras que menos del 1% es accesible en ríos, lagos y acuíferos subterráneos para satisfacer las necesidades humanas y de los ecosistemas.
  • 13. 1. El agua es esencial para la vida; un ser humano puede sobrevivir aproximadamente tres semanas sin comida, pero solo unos pocos días sin agua. 2. El cuerpo humano está compuesto en un 60-70% de agua, y la deshidratación puede tener efectos perjudiciales para la salud. 3. La agricultura consume alrededor del 70% del agua dulce disponible en el mundo, seguida por la industria (19%) y el uso doméstico (11%). 4. El agua es un excelente disolvente debido a su polaridad, lo que permite que numerosas sustancias se disuelvan en ella y facilita diversas reacciones químicas en los seres vivos y en el medio ambiente. 5. El agua tiene un alto calor específico y calor latente de vaporización, lo que le permite regular el clima de la Tierra y mantener una temperatura adecuada para la vida. 6. Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 2.200 millones de personas en el mundo carecen de acceso a agua potable segura y gestionada de manera sostenible. 7. La contaminación del agua, el consumo excesivo y el cambio climático están poniendo en peligro la disponibilidad y calidad del agua en muchas regiones del mundo, lo que amenaza la vida, los ecosistemas y el desarrollo sostenible. 8. El agua es fundamental para la producción de energía, ya que se utiliza en la generación de energía hidroeléctrica, en la producción de combustibles fósiles y en la industria nuclear.