Gestión.pdf

J
1
GESTIÓN EMPRESARIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
INTEGRANTES:
• Apaza Ilaquita, Franclin 2017-128010
• Mamani Apaza, Mileydi Lizbeth2020-129004
• Acero Salluca, Diego 2020-129006
• Chino Mamani, Jhean Eric 2020-129007
• Llanque Silva, Mabel Melina 2020-129010
“INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
EN EL PERÚ”
2
PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
• Apaza Ilaquita, Franclin 2017-128010
• Mamani Apaza, Mileydi Lizbeth 2020-129004
• Acero Salluca, Diego 2020-129006
• Chino Mamani, Jhean Eric 2020-129007
• Llanque Silva, Mabel Melina 2020-129010
100%
100%
100%
100%
100%
3
¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS QUE SE DEBERÍAN CONSIDERAR A LA HORA DE
CONFORMAR UNA EMPRESA ENFOCADA EN EL RUBRO DE LA CONSTRUCCIÓN
EN EL PERÚ?
PREGUNTA N°1
Carlos A. Scarone
“Los agentes que innovan son los que realmente se
encuentran más próximo al producto, más cerca del
mercado, más cerca de la necesidad del cliente”.
La innovación en la empresa:
la orientación al
mercado como factor de
éxito en el proceso de
innovación en producto
4
¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS QUE SE DEBERÍAN CONSIDERAR A LA HORA DE
CONFORMAR UNA EMPRESA ENFOCADA EN EL RUBRO DE LA CONSTRUCCIÓN
EN EL PERÚ?
PREGUNTA N°1
5
¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS QUE SE DEBERÍAN CONSIDERAR A LA HORA DE
CONFORMAR UNA EMPRESA ENFOCADA EN EL RUBRO DE LA CONSTRUCCIÓN
EN EL PERÚ?
PREGUNTA N°1
1. Búsqueda y reserva de nombre
2. Elaboración de la minuta de
constitución de la empresa o sociedad
3. Aporte de capital
4. Elaboración de escritura pública ante el
notario
5. Inscripción de la empresa o sociedad
en el Registro de Personas Jurídicas de
la Sunarp
6. Inscripción al RUC para persona
jurídica.
6
ESTUDIO DE MERCADO
¿EN QUÉ CONSISTE UN ESTUDIO DE MERCADO, QUE TAN IMPORTANTE ES
CONOCER ESTOS CONCEPTOS PARA EL DESARROLLO DE UNA EMPRESA
ENFOCADA AL RUBRO DE LA CONSTRUCCIÓN?
PREGUNTA N°2
Un estudio de mercado es el proceso mediante el cual
se realiza la recolección y análisis de información, el
cual sirve para identificar las características de un
mercado y comprender cómo funciona
Algunas razones para realizar un estudio de mercado:
VENTAJAS
● Comprender el potencial del mercado
● Análisis de la competencia
● Iniciar actividades de marketing organizadas
7
¿EN QUÉ CONSISTE UN ESTUDIO DE MERCADO, QUE TAN IMPORTANTE ES
CONOCER ESTOS CONCEPTOS PARA EL DESARROLLO DE UNA EMPRESA
ENFOCADA AL RUBRO DE LA CONSTRUCCIÓN?
PREGUNTA N°2
¿CÓMO SE REALIZA?
● Dónde se encuentran geográficamente los consumidores
potenciales de mi producto.
● Cuáles son las características que definen a estas personas
● Cómo se ha comportado el sector en el que queremos entrar y
qué pensamos que ocurrirá en el futuro.
● Conocer los precios de producción de los competidores puede
ser una información muy útil.
● El papel que desempeñaría lo que ofrece la compañía en este
sector.
8
¿EN QUÉ CONSISTE UN ESTUDIO DE MERCADO, QUE TAN IMPORTANTE ES
CONOCER ESTOS CONCEPTOS PARA EL DESARROLLO DE UNA EMPRESA
ENFOCADA AL RUBRO DE LA CONSTRUCCIÓN?
PREGUNTA N°2
El sector construcción es uno de los más importantes en la
economía peruana, por lo que hay un gran número de
empresas que se enfocan en dicho rubro.
La importancia de conocer y realizar un estudio de mercado
radica en la posibilidad de asegurar el éxito de la empresa que
se quiera llevar a cabo.
IMPORTANCIA
9
PREGUNTA N°3
LOS OCÉANOS AZULES
¿EN QUÉ CONSISTE EL FENÓMENO DE LOS OCÉANOS AZULES EN GESTIÓN
EMPRESARIAL, CUÁL ES SU OPINIÓN RESPECTO A ESTE TEMA ENFOCADO A
UNA EMPRESA ENFOCADA AL RUBRO DE LA CONSTRUCCIÓN?
● Representa a las ideas que buscan crear mercados que no
aparezcan en la actualidad y, por lo tanto, sean viables debido a
que son oportunidades de generar un crecimiento rentable a
futuro.
Según Chan (2005) “Los océanos azules se definen como
espacios de mercado no aprovechados y por la creación de
demanda y oportunidades para un crecimiento altamente
rentable”
10
PREGUNTA N°3
EL FENÓMENO DE LOS OCÉANOS AZULES
¿EN QUÉ CONSISTE EL FENÓMENO DE LOS OCÉANOS AZULES EN GESTIÓN
EMPRESARIAL, CUÁL ES SU OPINIÓN RESPECTO A ESTE TEMA ENFOCADO A
UNA EMPRESA ENFOCADA AL RUBRO DE LA CONSTRUCCIÓN?
● Falta de innovación, imaginación para la creación de nuevos
mercados.
● Por parte de los directivos y empresarios, no buscan proponer o
no logran encontrar nuevos nichos de mercado, donde no han
sido explorados por el comercio.
11
PREGUNTA N°4 ¿CÓMO DESARROLLARÍAN “ESTRATEGIAS EXITOSAS” PARA QUE UNA EMPRESA ENFOCADA
AL RUBRO DE LA CONSTRUCCIÓN PUEDA COMPETIR EXITOSAMENTE A LO LARGO DEL
TIEMPO Y EN DIFERENTES ETAPAS DE SU DESARROLLO? DE EJEMPLOS PRÁCTICOS?
● Sistematización de la empresa
● Siempre estar disponible
● Buscar inversionistas, socios.
● Publicidad y búsqueda de clientes, marketing.
ETAPA 01(inicio , prevención y planeación)
● Evaluar su organización interna
● Ofrece un poco más que lo que el cliente potencial
● necesita(calidad de los servicios dados)
● Mejorar los procesos y el desempeño.
● Brindar un excelente servicio al cliente
ETAPA 02 (organización y dirección)
EMPRESA ENFOCADA AL RUBRO DE LA CONSTRUCCIÓN- CONTRATISTA
12
PREGUNTA N°4 ¿CÓMO DESARROLLARÍAN “ESTRATEGIAS EXITOSAS” PARA QUE UNA EMPRESA ENFOCADA
AL RUBRO DE LA CONSTRUCCIÓN PUEDA COMPETIR EXITOSAMENTE A LO LARGO DEL
TIEMPO Y EN DIFERENTES ETAPAS DE SU DESARROLLO? DE EJEMPLOS PRÁCTICOS?
● Innovar y desarrollar nuevos servicios
● Vincularse a una asociación o agremiación
● Reducir costos y maximizar capacidades
ETAPA 03 (Integración de recursos humano y
no humanos)
● Adaptación a la nuevas necesidades
de los clientes
● Intensifique su mercadeo y promoción
● Expandirse a nuevos mercados
ETAPA 04 (Ejecución y evaluación)
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
34
CONCLUSIONES:
Se conoció las estrategias exitosas en diferentes etapas de desarrollo de una empresa dedicada al
rubro de la construcción-contratista
Para crear una empresa, los aspectos más importantes que se deben tener son, un conocimiento
del rubro en donde se piensa trabajar, identificar el entorno y sus necesidades y en base a ello,
proyectarse a innovar con nuevas ideas y propuestas distinto a lo que ofrece el resto.
Realizar un estudio de mercado nos permitirá conocer cuales son las necesidades y las
expectativas de los clientes, además de conocer la competencia. De esta manera se podrán
elaborar estrategias para que la empresa sea exitosa.
El fenómeno de los océanos azules, lleva a que muchas empresas no logren desarrollarse,
entonces es donde quiebran y cierran sus puertas por la falta de imaginación de los empresarios.
14
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
BIBLIOGRAFÍA:
● Escalona, L. (2003).”Estudio de factibilidad de empresa constructora en zona comprendida entre Provincias de
Valdivia y Osorno”. Universidad Austral de Chile
Obtenido de: http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2003/bmfcie.74e/pdf/bmfcie.74e-TH.5.pdf
● 10 consejos para hacer crecer una empresa contratista. (2020, 18 junio). A la Obra Maestros.
Obtenido de https://maestros.com.co/emprendedores/10-consejos-para-hacer-crecer-una-empresa-contratista/
● Chan, W. y Mauborgne, R. (2005).”La estrategia del océano azul”. Harvard Business School Press
Obtenido de: https://ucipfg.com/Repositorio/GSPM/manuales/Estrategia_Oceano_Azul.pdf
● Carlos A. Scarone (2005).”La innovación en la empresa ”.Interdisciplinary Institute.
Obtenido de:https://www.uoc.edu/in3/dt/esp/scarone0405.pdf
1 von 14

Recomendados

20160822 habilidades del emprendedor en ap clave para su éxito parte 1 de 4 von
20160822 habilidades del emprendedor en ap clave para su éxito parte 1 de 420160822 habilidades del emprendedor en ap clave para su éxito parte 1 de 4
20160822 habilidades del emprendedor en ap clave para su éxito parte 1 de 4rafoma
264 views28 Folien
20160822 habilidades del emprendedor en ap clave para su éxito parte 1 de 4 von
20160822 habilidades del emprendedor en ap clave para su éxito parte 1 de 420160822 habilidades del emprendedor en ap clave para su éxito parte 1 de 4
20160822 habilidades del emprendedor en ap clave para su éxito parte 1 de 4rafoma
182 views28 Folien
Eec gobierno corporativo 161101 rv-01 von
Eec gobierno corporativo 161101   rv-01Eec gobierno corporativo 161101   rv-01
Eec gobierno corporativo 161101 rv-01Rafael Vesga
98 views50 Folien
Emprendimiento U 4 von
Emprendimiento U 4Emprendimiento U 4
Emprendimiento U 4marioaguirre
4.2K views49 Folien
Diapositiva del proyecto von
Diapositiva del proyectoDiapositiva del proyecto
Diapositiva del proyectoKarin Mf
268 views13 Folien
presentación del proyecto von
presentación del proyectopresentación del proyecto
presentación del proyectoKarin Mf
257 views13 Folien

Más contenido relacionado

Similar a Gestión.pdf

Recursos humanos 4 guia para plan de negocio agosto von
Recursos humanos 4 guia para plan de negocio agostoRecursos humanos 4 guia para plan de negocio agosto
Recursos humanos 4 guia para plan de negocio agostoAlejandra Portilla
7 views4 Folien
Protocolo (1) von
Protocolo (1)Protocolo (1)
Protocolo (1)Karina_zim
206 views7 Folien
PROMPERU Plan Negocios 1 von
PROMPERU Plan Negocios 1PROMPERU Plan Negocios 1
PROMPERU Plan Negocios 1Hernani Larrea
1.8K views63 Folien
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología von
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en OdontologíaDiseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
9.6K views88 Folien
Proyecto de aula von
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulaCesar Erreyes
5.3K views34 Folien
Técnicas de-investigación de mercados von
Técnicas de-investigación de mercadosTécnicas de-investigación de mercados
Técnicas de-investigación de mercadosCinelandia
476 views44 Folien

Similar a Gestión.pdf(20)

Técnicas de-investigación de mercados von Cinelandia
Técnicas de-investigación de mercadosTécnicas de-investigación de mercados
Técnicas de-investigación de mercados
Cinelandia476 views
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac... von Capacidad Empresarial
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
Proyecto de desarrollo del pensamiento von michelle_vera
Proyecto de desarrollo del pensamientoProyecto de desarrollo del pensamiento
Proyecto de desarrollo del pensamiento
michelle_vera2.6K views
PNI importacion whisky muestra von Yilmhar Orrego
PNI importacion whisky muestraPNI importacion whisky muestra
PNI importacion whisky muestra
Yilmhar Orrego4.1K views
TENDENCIAS DEL MARKETING - GRUPO LOS TIGRES DEL RITMO.pptx von FrancoAR1
TENDENCIAS DEL MARKETING - GRUPO LOS TIGRES DEL RITMO.pptxTENDENCIAS DEL MARKETING - GRUPO LOS TIGRES DEL RITMO.pptx
TENDENCIAS DEL MARKETING - GRUPO LOS TIGRES DEL RITMO.pptx
FrancoAR15 views
7 pasos para hacer tu plan de negocios von koko net
7 pasos para hacer tu plan de negocios7 pasos para hacer tu plan de negocios
7 pasos para hacer tu plan de negocios
koko net2.1K views
Generación y selección de ideas de negocio von sergioyeyo1688
Generación y selección de ideas de negocioGeneración y selección de ideas de negocio
Generación y selección de ideas de negocio
sergioyeyo168873 views
Presentacion final von Mayra Salas
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Mayra Salas273 views
Studio de factibilidad para la creacion de una tienda de ropa von nagasco
Studio de factibilidad para la creacion de una tienda de ropaStudio de factibilidad para la creacion de una tienda de ropa
Studio de factibilidad para la creacion de una tienda de ropa
nagasco44.5K views

Último

ilovepdf_merged (3).pdf von
ilovepdf_merged (3).pdfilovepdf_merged (3).pdf
ilovepdf_merged (3).pdfMatematicaFisicaEsta
9 views10 Folien
S17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto 2023.pptx von
S17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto  2023.pptxS17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto  2023.pptx
S17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto 2023.pptxMatematicaFisicaEsta
9 views12 Folien
diagrama de flujo.pptx von
diagrama de flujo.pptxdiagrama de flujo.pptx
diagrama de flujo.pptxyeidrerazuaje1
14 views1 Folie
Evaluación Consolidado 2 VIRTUAL.docx von
Evaluación Consolidado 2 VIRTUAL.docxEvaluación Consolidado 2 VIRTUAL.docx
Evaluación Consolidado 2 VIRTUAL.docxMatematicaFisicaEsta
6 views3 Folien
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf von
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
10 views6 Folien
revisa si son iguales.docx von
revisa si son iguales.docxrevisa si son iguales.docx
revisa si son iguales.docxMatematicaFisicaEsta
9 views3 Folien

Último(20)

S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf von matepura
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
matepura29 views
Diagrama de flujo Juan Torrealba.pptx von Xghost19X
Diagrama de flujo Juan Torrealba.pptxDiagrama de flujo Juan Torrealba.pptx
Diagrama de flujo Juan Torrealba.pptx
Xghost19X27 views

Gestión.pdf

  • 1. 1 GESTIÓN EMPRESARIAL UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL INTEGRANTES: • Apaza Ilaquita, Franclin 2017-128010 • Mamani Apaza, Mileydi Lizbeth2020-129004 • Acero Salluca, Diego 2020-129006 • Chino Mamani, Jhean Eric 2020-129007 • Llanque Silva, Mabel Melina 2020-129010 “INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN EL PERÚ”
  • 2. 2 PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL • Apaza Ilaquita, Franclin 2017-128010 • Mamani Apaza, Mileydi Lizbeth 2020-129004 • Acero Salluca, Diego 2020-129006 • Chino Mamani, Jhean Eric 2020-129007 • Llanque Silva, Mabel Melina 2020-129010 100% 100% 100% 100% 100%
  • 3. 3 ¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS QUE SE DEBERÍAN CONSIDERAR A LA HORA DE CONFORMAR UNA EMPRESA ENFOCADA EN EL RUBRO DE LA CONSTRUCCIÓN EN EL PERÚ? PREGUNTA N°1 Carlos A. Scarone “Los agentes que innovan son los que realmente se encuentran más próximo al producto, más cerca del mercado, más cerca de la necesidad del cliente”. La innovación en la empresa: la orientación al mercado como factor de éxito en el proceso de innovación en producto
  • 4. 4 ¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS QUE SE DEBERÍAN CONSIDERAR A LA HORA DE CONFORMAR UNA EMPRESA ENFOCADA EN EL RUBRO DE LA CONSTRUCCIÓN EN EL PERÚ? PREGUNTA N°1
  • 5. 5 ¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS QUE SE DEBERÍAN CONSIDERAR A LA HORA DE CONFORMAR UNA EMPRESA ENFOCADA EN EL RUBRO DE LA CONSTRUCCIÓN EN EL PERÚ? PREGUNTA N°1 1. Búsqueda y reserva de nombre 2. Elaboración de la minuta de constitución de la empresa o sociedad 3. Aporte de capital 4. Elaboración de escritura pública ante el notario 5. Inscripción de la empresa o sociedad en el Registro de Personas Jurídicas de la Sunarp 6. Inscripción al RUC para persona jurídica.
  • 6. 6 ESTUDIO DE MERCADO ¿EN QUÉ CONSISTE UN ESTUDIO DE MERCADO, QUE TAN IMPORTANTE ES CONOCER ESTOS CONCEPTOS PARA EL DESARROLLO DE UNA EMPRESA ENFOCADA AL RUBRO DE LA CONSTRUCCIÓN? PREGUNTA N°2 Un estudio de mercado es el proceso mediante el cual se realiza la recolección y análisis de información, el cual sirve para identificar las características de un mercado y comprender cómo funciona Algunas razones para realizar un estudio de mercado: VENTAJAS ● Comprender el potencial del mercado ● Análisis de la competencia ● Iniciar actividades de marketing organizadas
  • 7. 7 ¿EN QUÉ CONSISTE UN ESTUDIO DE MERCADO, QUE TAN IMPORTANTE ES CONOCER ESTOS CONCEPTOS PARA EL DESARROLLO DE UNA EMPRESA ENFOCADA AL RUBRO DE LA CONSTRUCCIÓN? PREGUNTA N°2 ¿CÓMO SE REALIZA? ● Dónde se encuentran geográficamente los consumidores potenciales de mi producto. ● Cuáles son las características que definen a estas personas ● Cómo se ha comportado el sector en el que queremos entrar y qué pensamos que ocurrirá en el futuro. ● Conocer los precios de producción de los competidores puede ser una información muy útil. ● El papel que desempeñaría lo que ofrece la compañía en este sector.
  • 8. 8 ¿EN QUÉ CONSISTE UN ESTUDIO DE MERCADO, QUE TAN IMPORTANTE ES CONOCER ESTOS CONCEPTOS PARA EL DESARROLLO DE UNA EMPRESA ENFOCADA AL RUBRO DE LA CONSTRUCCIÓN? PREGUNTA N°2 El sector construcción es uno de los más importantes en la economía peruana, por lo que hay un gran número de empresas que se enfocan en dicho rubro. La importancia de conocer y realizar un estudio de mercado radica en la posibilidad de asegurar el éxito de la empresa que se quiera llevar a cabo. IMPORTANCIA
  • 9. 9 PREGUNTA N°3 LOS OCÉANOS AZULES ¿EN QUÉ CONSISTE EL FENÓMENO DE LOS OCÉANOS AZULES EN GESTIÓN EMPRESARIAL, CUÁL ES SU OPINIÓN RESPECTO A ESTE TEMA ENFOCADO A UNA EMPRESA ENFOCADA AL RUBRO DE LA CONSTRUCCIÓN? ● Representa a las ideas que buscan crear mercados que no aparezcan en la actualidad y, por lo tanto, sean viables debido a que son oportunidades de generar un crecimiento rentable a futuro. Según Chan (2005) “Los océanos azules se definen como espacios de mercado no aprovechados y por la creación de demanda y oportunidades para un crecimiento altamente rentable”
  • 10. 10 PREGUNTA N°3 EL FENÓMENO DE LOS OCÉANOS AZULES ¿EN QUÉ CONSISTE EL FENÓMENO DE LOS OCÉANOS AZULES EN GESTIÓN EMPRESARIAL, CUÁL ES SU OPINIÓN RESPECTO A ESTE TEMA ENFOCADO A UNA EMPRESA ENFOCADA AL RUBRO DE LA CONSTRUCCIÓN? ● Falta de innovación, imaginación para la creación de nuevos mercados. ● Por parte de los directivos y empresarios, no buscan proponer o no logran encontrar nuevos nichos de mercado, donde no han sido explorados por el comercio.
  • 11. 11 PREGUNTA N°4 ¿CÓMO DESARROLLARÍAN “ESTRATEGIAS EXITOSAS” PARA QUE UNA EMPRESA ENFOCADA AL RUBRO DE LA CONSTRUCCIÓN PUEDA COMPETIR EXITOSAMENTE A LO LARGO DEL TIEMPO Y EN DIFERENTES ETAPAS DE SU DESARROLLO? DE EJEMPLOS PRÁCTICOS? ● Sistematización de la empresa ● Siempre estar disponible ● Buscar inversionistas, socios. ● Publicidad y búsqueda de clientes, marketing. ETAPA 01(inicio , prevención y planeación) ● Evaluar su organización interna ● Ofrece un poco más que lo que el cliente potencial ● necesita(calidad de los servicios dados) ● Mejorar los procesos y el desempeño. ● Brindar un excelente servicio al cliente ETAPA 02 (organización y dirección) EMPRESA ENFOCADA AL RUBRO DE LA CONSTRUCCIÓN- CONTRATISTA
  • 12. 12 PREGUNTA N°4 ¿CÓMO DESARROLLARÍAN “ESTRATEGIAS EXITOSAS” PARA QUE UNA EMPRESA ENFOCADA AL RUBRO DE LA CONSTRUCCIÓN PUEDA COMPETIR EXITOSAMENTE A LO LARGO DEL TIEMPO Y EN DIFERENTES ETAPAS DE SU DESARROLLO? DE EJEMPLOS PRÁCTICOS? ● Innovar y desarrollar nuevos servicios ● Vincularse a una asociación o agremiación ● Reducir costos y maximizar capacidades ETAPA 03 (Integración de recursos humano y no humanos) ● Adaptación a la nuevas necesidades de los clientes ● Intensifique su mercadeo y promoción ● Expandirse a nuevos mercados ETAPA 04 (Ejecución y evaluación)
  • 13. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL 34 CONCLUSIONES: Se conoció las estrategias exitosas en diferentes etapas de desarrollo de una empresa dedicada al rubro de la construcción-contratista Para crear una empresa, los aspectos más importantes que se deben tener son, un conocimiento del rubro en donde se piensa trabajar, identificar el entorno y sus necesidades y en base a ello, proyectarse a innovar con nuevas ideas y propuestas distinto a lo que ofrece el resto. Realizar un estudio de mercado nos permitirá conocer cuales son las necesidades y las expectativas de los clientes, además de conocer la competencia. De esta manera se podrán elaborar estrategias para que la empresa sea exitosa. El fenómeno de los océanos azules, lleva a que muchas empresas no logren desarrollarse, entonces es donde quiebran y cierran sus puertas por la falta de imaginación de los empresarios.
  • 14. 14 UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL BIBLIOGRAFÍA: ● Escalona, L. (2003).”Estudio de factibilidad de empresa constructora en zona comprendida entre Provincias de Valdivia y Osorno”. Universidad Austral de Chile Obtenido de: http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2003/bmfcie.74e/pdf/bmfcie.74e-TH.5.pdf ● 10 consejos para hacer crecer una empresa contratista. (2020, 18 junio). A la Obra Maestros. Obtenido de https://maestros.com.co/emprendedores/10-consejos-para-hacer-crecer-una-empresa-contratista/ ● Chan, W. y Mauborgne, R. (2005).”La estrategia del océano azul”. Harvard Business School Press Obtenido de: https://ucipfg.com/Repositorio/GSPM/manuales/Estrategia_Oceano_Azul.pdf ● Carlos A. Scarone (2005).”La innovación en la empresa ”.Interdisciplinary Institute. Obtenido de:https://www.uoc.edu/in3/dt/esp/scarone0405.pdf