PROCESOS DE IDA Y VUELTA Dr. J. F. Barney Celaya (2007) El cuidado en la formación y la capacitación, de las personas que trabajan y se educan en una comunidad de vida, nos permite a los educadores, el conocer y usar técnicas y métodos didácticos adecuados con el fin de planear y organizar una mejor orientación educativa en la enseñanza. Entonces, es necesario que cada persona que participa del proceso de “ida y vuelta” en los procesos didácticos de la enseñanza puedan auto-corregir su propia dinámica para organizar el tiempo, el lugar, y el espacio de estudio e investigación personalizada.
PROCESOS DE IDA Y VUELTA FORMACIÓN PEDAGOGÍA Orientación Animación Revisión Liderazgo Ejecución Enseñanza Promoción Disciplina Dr. J. F. Barney Celaya (1995)
PROCESOS DE IDA Y VUELTA Dr. J. F. Barney Celaya (1995) La Búsqueda la Comunicación El Encuentro la Entrevista La Conducción la Concentración El Camino la Decisión La Solución la Elección Re-conducción Re-concentración I Orientación Socioeducativa
PROCESOS DE IDA Y VUELTA Dr. J. F. Barney Celaya (1995) En la formación práctica de la pedagogía (social), la orientación socioeducativa , puede llegar a significar las posibilidades reales que tiene la persona o el grupo para “guiar” y “centrar” sus pensamientos y acciones hacia fines, principios y valores concretos, de modo que, llegue a dar solución viable con una verdadera elección.
PROCESOS DE IDA Y VUELTA Dr. J. F. Barney Celaya (1995) La Presencia El Interés El Dinamismo la Expresión La Actividad la Creación La Participación la Cooperación La Vitalidad la Alegría Re-activación Re-creación II Animación Sociocultural
PROCESOS DE IDA Y VUELTA Dr. J. F. Barney Celaya (1995) Desde la animación sociocultural, aunque parezca utópico pensar que sólo la comunicación permite grados de intervención socioeducativos elevados, cabe señalar que la orientación cotidiana, por parte de los profesionales de la pedagogía (social), también se ha de considerar de suma importancia, porque una red de comunicaciones, sin orientación necesaria, corre el peligro de llevar a reflexiones y acciones fuera de control .
PROCESOS DE IDA Y VUELTA Dr. J. F. Barney Celaya (1995) La Familia El Medio Ambiente La Escuela El Trabajo La Enseñanza El Aprendizaje El Profesor la Didáctica El Alumno El Currículum Re-enseñando Re-aprendiendo III Revisión Sociopedagógica
PROCESOS DE IDA Y VUELTA Dr. J. F. Barney Celaya (1995) En la revisión sociopedagógica , la intervención educativa, pedagógica y didáctica del profesor, se mediatiza por las acciones de la búsqueda de información en el control de los pros y los contras que aparecen en el contacto con el entorno. El profesor es el responsable de que la transmisión del conocimiento se vaya estructurando en la mente humana de manera “lógica” pero en caso de que falle el elemento lógico de la estructura, entonces, la responsabilidad recae sobre el trabajo del profesor. Sin embargo, la didáctica, como ciencia del arte de enseñar, deja a los docentes una brecha abierta para corregir el error.
TIEMPO Y ESPACIO PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO Dr. J. F. Barney Celaya (1995) 1 2 3 4 5 Infancia Inicial Infancia Final Juventud Inicial Juventud Final Adultez Inicial Adultez Final Vejez Inicial Vejez Final Ancianidad Inicial Ancianidad Final 00 - 09 10 - 17 18 - 29 30 - 37 38 - 49 50 - 57 58 - 69 70 - 77 78 - 89 90 - … Adaptar Re-Adaptar Ajustar Re-ajustar Vitalizar Re-vitalizar Convertir Re-convertir Animar Re-animar ETAPA EDAD CONDUCTA TEMPORAL ESPACIAL RECREACIÓN PEDAGÓGICA
TAREAS Y ACTIVIDADES PEDAGÓGICO-DIDÁCTICAS Dr. J. F. Barney Celaya (1995) 1 2 3 4 5 Infancia Inicial Infancia Final Juventud Inicial Juventud Final Adultez Inicial Adultez Final Vejez Inicial Vejez Final Ancianidad Inicial Ancianidad Final 00 - 09 10 - 17 18 - 29 30 - 37 38 - 49 50 - 57 58 - 69 70 - 77 78 - 89 90 - … ETAPA EDAD TEMPORALIDAD ESPACIALIDAD TRABAJO DESCANSO TIEMPO LIBRE OCIO VACACIONES LOCALIDAD Pasear Jugar Divertir Dormir Distraer Imaginar Aventurar Probar Soñar Inventar Aprender Admirar Construir Crear Diseñar Expresar Esperar Caminar Reposar Observar Viajar Enseñar Innovar Relajar Investigar