Mini-caso de estudio PEPSICO

Jesús de la Rosa Santana
19/09/2023
PEPSICO
ZONA FRANCA PEPSICO
Mini - caso de estudio
Dr. Andrés Rosales Váldes
Seminario de planeación estratégica en los negocios
PepsiCo es una de las empresas líderes a nivel
mundial en la industria de alimentos y bebidas.
Su principal giro o actividad se centra en la
fabricación, comercialización y distribución de
una amplia variedad de productos que incluyen,
22 de las marcas más emblemáticas del mundo,
como Sabritas, Gamesa, Quaker, Pepsi, Gatorade
y Sonrics, que forman parte de los hogares
mexicanos desde hace más de 116 años.
Giro de la empresa
Visión & Misión
SER EL LÍDER MUNDIAL EN ALIMENTOS Y
BEBIDAS.
La visión que nos guía reúne el espíritu
competitivo, el enfoque intenso y los valores
compartidos de PepsiCo para ser el líder
mundial en la industria de alimentos y
bebidas, así como cuidar el medio ambiente
con PepsiCo Positive, nuestra estrategia de
transformación integral que pone la
sustentabilidad y a las comunidades donde
estamos presentes en el centro, para lograr
un cambio positivo para el planeta y las
personas.
Crear momentos de alegría con
nuestros deliciosos y nutritivos
productos y las experiencias únicas de
nuestras marcas.
Ser el mejor socio posible al liderar en
innovación y ofrecer un nivel de
crecimiento inigualable en la industria.
DIBUJAR MÁS SONRISAS CON CADA SORBO
Y CADA BOCADO
PARA NUESTROS CONSUMIDORES:
PARA NUESTROS CLIENTES:
Visión Misión
Valores
Exelencia
Calidad
Responsabilidad
Cuidado y
compromiso
Integridad
Diversidad e
inclusión
Innovación de producto PepsiCo positivo Compromiso con la salud
Desarrollar nuevos productos y
adaptar los existentes a las
tendencias del mercado y las
preferencias de los consumidores.
La sustentabilidad y las personas son
el centro de todas nuestras
decisiones. Se busca aprovechar su
escala global para generar un
cambio positivo en las comunidades
donde están presentes.
Implementación de estrategias
para reducir el contenido de
azúcar y sodio en sus productos
y promover opciones más
saludables
Ventajas y riesgos implicados en las
estrategias funcionales implementadas
Innovación de productos
La inversión en I+D para la innovación de
productos puede ser costosa y no siempre
garantiza el éxito en el mercado.
Permite mantenerse relevante en un
mercado en constante cambio y
satisfacer las cambiantes preferencias de
los consumidores, lo que puede impulsar
el crecimiento de la empresa.
Las preferencias de los consumidores pueden
cambiar rápidamente, lo que podría llevar a la
falta de aceptación de los nuevos productos.
Los nuevos productos pueden abrir
oportunidades para ingresar a nuevos
segmentos de mercado y expandir la base
de clientes.
Gasto en investigación y
desarrollo
Relevancia en el mercado
Cambios en las preferencias
del consumidor
Expansión de mercado
Ventajas Desventajas
Pepsico Positivo
La implementación de prácticas sustentables
puede requerir inversiones significativas en
tecnología y procesos, lo que podría aumentar
los costos operativos.
La estrategia de PepsiCo Positivo puede
mejorar la reputación de la empresa al
demostrar su compromiso con la
sustentabilidad y el bienestar de la
comunidad.
Costos iniciales
Mejora de reputación
Ventajas Desventajas
Compromiso con la salud
La reducción del contenido de azúcar y sodio
podría cambiar la percepción de algunas
marcas y afectar la lealtad del consumidor.
Ofrecer opciones más saludables puede
satisfacer la creciente demanda de
productos que promuevan un estilo de
vida más saludable.
La reformulación de productos para que sean
más saludables podría afectar la rentabilidad si
los costos de producción aumentan o si la
demanda de productos tradicionales disminuye.
La promoción de etiquetas claras y
transparentes puede ayudar a la empresa
a cumplir con las regulaciones de
etiquetado nutricional.
Cambios en la percepción de
la marca
Satisfacción del consumidor
Rentabilidad
Cumplimiento normativo
Ventajas Desventajas
Rol que las personas han tomado en función al
seguimiento de la implementación de la estrategia
Establecer la visión estratégica y tomar decisiones clave relacionadas
con la estrategia funcional y empresarial de PepsiCo.
innovación de productos y la implementación de estrategias
relacionadas con la innovación, así como el desarrollo de estrategias de
marketing y promoción para los nuevos productos
Implementa iniciativas de sostenibilidad y responsabilidad social en
línea con la estrategia de PepsiCo Positivo.
Reformulación de productos para reducir el contenido de azúcar y sodio,
así como en la promoción de opciones más saludables.
Recopilar y analizar datos relacionados con la implementación de la
estrategia, como el desempeño de nuevos productos en el mercado y
las métricas de sostenibilidad.
Alta dirección
Equipos funcionales
Departamento de sostenibilidad y responsabilidad
social
Departamento de nutrición y salud
Analistas de datos y de mercado
Resultados tangibles que se obtuvieron a
partir de la implementación de la estrategia
Crecimiento de
ingresos
Innovación de
productos
Avances de
sostenibilidad
Reducción del contenido
azúcar y sodio
Lanzamiento exitoso
de nuevos productos
Crecimiento de Ingresos: Aumento en los ingresos de la
empresa por el lanzamiento de nuevos productos e
ingreso en nuevos segmentos de mercado.
Reducción del Contenido de Azúcar y Sodio: Resultados
tangibles en términos de productos más saludables y en
línea con las tendencias de salud actuales.
Avances en Sostenibilidad: Mejoras tangibles en áreas
como la reducción de emisiones de carbono, el ahorro de
agua y la gestión de residuos.
Lanzamiento Exitoso de Nuevos Productos: Los
resultados tangibles incluyen la ventas y la cuota de
mercado obtenidas por esos productos.
El seguimiento y la evaluación continuos son esenciales para medir el impacto de las estrategias y ajustarlas
según sea necesario para lograr los objetivos comerciales y estratégicos
Conclusión
El éxito de una estrategia en una organización depende de cómo se
manejan y combinan varios factores importantes. Esto incluye planificar
bien la estrategia, llevar a cabo las acciones de manera efectiva,
trabajar en equipo y estar dispuesto a cambiar cuando sea necesario. Si
se descuida alguno de estos aspectos, la estrategia podría fracasar. En
resumen, para que una estrategia funcione, se necesita una buena
planificación, acción efectiva y estar dispuesto a adaptarse a medida
que cambian las circunstancias.
¿De qué factores depende el éxito o fracaso de una
estrategia al interior de una organización?
Referencias
PEPSICO MÉXICO. (2019). Mision y vision. Pepsico. Recuperado 19 de
septiembre de 2023, de https://www.pepsico.com.mx/inicio
PEPSICO MÉXICO. (2021). Nuestras metas PEP. Pepsico. Recuperado 19
de septiembre de 2023, de
https://www.pepsico.com.mx/sustentabilidad/reporte-de-
sustentabilidad/sustentabilidad-pepsico-positivo
1 von 12

Recomendados

Mini-Caso de estudio #2 Zona Franca Pepsico.pdf von
Mini-Caso de estudio #2 Zona Franca Pepsico.pdfMini-Caso de estudio #2 Zona Franca Pepsico.pdf
Mini-Caso de estudio #2 Zona Franca Pepsico.pdfFABIANALEJANDROLOPEZ1
26 views9 Folien
mini-caso.pdf von
mini-caso.pdfmini-caso.pdf
mini-caso.pdfMONICAXIMENAMESTASOR
15 views10 Folien
Zona franca PepsiCo von
Zona franca PepsiCoZona franca PepsiCo
Zona franca PepsiCoSilvana Ruiz Aguirre
359 views11 Folien
As whitepaper - acciones clave para innovar en la industria de alimentos y ... von
As   whitepaper - acciones clave para innovar en la industria de alimentos y ...As   whitepaper - acciones clave para innovar en la industria de alimentos y ...
As whitepaper - acciones clave para innovar en la industria de alimentos y ...DariaNikitina1
85 views8 Folien
Proyecto consumo alimentacion saludable von
Proyecto consumo alimentacion saludableProyecto consumo alimentacion saludable
Proyecto consumo alimentacion saludableLoli Alcalá García
147 views10 Folien
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico" von
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"Natt06
535 views25 Folien

Más contenido relacionado

Similar a Mini-caso de estudio PEPSICO

Estrategias del Marketing Ecológico - Trabajo final von
Estrategias del Marketing Ecológico - Trabajo finalEstrategias del Marketing Ecológico - Trabajo final
Estrategias del Marketing Ecológico - Trabajo finalCarlos José Noguera Mario
125 views7 Folien
Marketing von
MarketingMarketing
MarketingMirian Solier Yaros
99 views12 Folien
PEPSICO.pptx von
PEPSICO.pptxPEPSICO.pptx
PEPSICO.pptxGabEscalera1
12 views9 Folien
Bimbo (1) von
Bimbo (1)Bimbo (1)
Bimbo (1)jorge la chira
647 views12 Folien
Proyecto Máster - Dirección de Marketing y Comunicación von
Proyecto Máster - Dirección de Marketing y ComunicaciónProyecto Máster - Dirección de Marketing y Comunicación
Proyecto Máster - Dirección de Marketing y ComunicaciónMaria José Martínez Giménez
2.5K views42 Folien
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist... von
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...XIMENAMELENDEZVALDEZ
51 views7 Folien

Similar a Mini-caso de estudio PEPSICO(20)

Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist... von XIMENAMELENDEZVALDEZ
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
Informe anual grupo bimbo 2013 von Ñero Lopez
Informe anual grupo bimbo 2013Informe anual grupo bimbo 2013
Informe anual grupo bimbo 2013
Ñero Lopez6.5K views
Corempresa Nº 13 von corempresa
Corempresa Nº 13Corempresa Nº 13
Corempresa Nº 13
corempresa279 views
Impacto en la economia de la empresa von ProyectoGrupoN3
Impacto en la economia de la empresaImpacto en la economia de la empresa
Impacto en la economia de la empresa
ProyectoGrupoN3294 views

Último

610775_November_2023_info_ES.pdf von
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdfSantiagoBarnAdelanta1
210 views1 Folie
Proyecto Individual MGL.doc von
Proyecto Individual MGL.docProyecto Individual MGL.doc
Proyecto Individual MGL.docgolm650129
7 views2 Folien
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx von
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxcirov176
5 views14 Folien
MERCADO DE ESTUDIO. .pdf von
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfMERCADO DE ESTUDIO. .pdf
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfvicmatias0705
20 views11 Folien
Crédito en otros sectores von
Crédito en otros sectoresCrédito en otros sectores
Crédito en otros sectoresAngelo252954
17 views15 Folien
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS von
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASManfredNolte
26 views3 Folien

Último(10)

Proyecto Individual MGL.doc von golm650129
Proyecto Individual MGL.docProyecto Individual MGL.doc
Proyecto Individual MGL.doc
golm6501297 views
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx von cirov176
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
cirov1765 views
Crédito en otros sectores von Angelo252954
Crédito en otros sectoresCrédito en otros sectores
Crédito en otros sectores
Angelo25295417 views
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS von ManfredNolte
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ManfredNolte26 views
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... von brayanverapbm
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
brayanverapbm12 views
Modelos probabilisticos de inventario von alfredoidromer0
Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventario
alfredoidromer011 views

Mini-caso de estudio PEPSICO

  • 1. Jesús de la Rosa Santana 19/09/2023 PEPSICO ZONA FRANCA PEPSICO Mini - caso de estudio Dr. Andrés Rosales Váldes Seminario de planeación estratégica en los negocios
  • 2. PepsiCo es una de las empresas líderes a nivel mundial en la industria de alimentos y bebidas. Su principal giro o actividad se centra en la fabricación, comercialización y distribución de una amplia variedad de productos que incluyen, 22 de las marcas más emblemáticas del mundo, como Sabritas, Gamesa, Quaker, Pepsi, Gatorade y Sonrics, que forman parte de los hogares mexicanos desde hace más de 116 años. Giro de la empresa
  • 3. Visión & Misión SER EL LÍDER MUNDIAL EN ALIMENTOS Y BEBIDAS. La visión que nos guía reúne el espíritu competitivo, el enfoque intenso y los valores compartidos de PepsiCo para ser el líder mundial en la industria de alimentos y bebidas, así como cuidar el medio ambiente con PepsiCo Positive, nuestra estrategia de transformación integral que pone la sustentabilidad y a las comunidades donde estamos presentes en el centro, para lograr un cambio positivo para el planeta y las personas. Crear momentos de alegría con nuestros deliciosos y nutritivos productos y las experiencias únicas de nuestras marcas. Ser el mejor socio posible al liderar en innovación y ofrecer un nivel de crecimiento inigualable en la industria. DIBUJAR MÁS SONRISAS CON CADA SORBO Y CADA BOCADO PARA NUESTROS CONSUMIDORES: PARA NUESTROS CLIENTES: Visión Misión
  • 5. Innovación de producto PepsiCo positivo Compromiso con la salud Desarrollar nuevos productos y adaptar los existentes a las tendencias del mercado y las preferencias de los consumidores. La sustentabilidad y las personas son el centro de todas nuestras decisiones. Se busca aprovechar su escala global para generar un cambio positivo en las comunidades donde están presentes. Implementación de estrategias para reducir el contenido de azúcar y sodio en sus productos y promover opciones más saludables Ventajas y riesgos implicados en las estrategias funcionales implementadas
  • 6. Innovación de productos La inversión en I+D para la innovación de productos puede ser costosa y no siempre garantiza el éxito en el mercado. Permite mantenerse relevante en un mercado en constante cambio y satisfacer las cambiantes preferencias de los consumidores, lo que puede impulsar el crecimiento de la empresa. Las preferencias de los consumidores pueden cambiar rápidamente, lo que podría llevar a la falta de aceptación de los nuevos productos. Los nuevos productos pueden abrir oportunidades para ingresar a nuevos segmentos de mercado y expandir la base de clientes. Gasto en investigación y desarrollo Relevancia en el mercado Cambios en las preferencias del consumidor Expansión de mercado Ventajas Desventajas
  • 7. Pepsico Positivo La implementación de prácticas sustentables puede requerir inversiones significativas en tecnología y procesos, lo que podría aumentar los costos operativos. La estrategia de PepsiCo Positivo puede mejorar la reputación de la empresa al demostrar su compromiso con la sustentabilidad y el bienestar de la comunidad. Costos iniciales Mejora de reputación Ventajas Desventajas
  • 8. Compromiso con la salud La reducción del contenido de azúcar y sodio podría cambiar la percepción de algunas marcas y afectar la lealtad del consumidor. Ofrecer opciones más saludables puede satisfacer la creciente demanda de productos que promuevan un estilo de vida más saludable. La reformulación de productos para que sean más saludables podría afectar la rentabilidad si los costos de producción aumentan o si la demanda de productos tradicionales disminuye. La promoción de etiquetas claras y transparentes puede ayudar a la empresa a cumplir con las regulaciones de etiquetado nutricional. Cambios en la percepción de la marca Satisfacción del consumidor Rentabilidad Cumplimiento normativo Ventajas Desventajas
  • 9. Rol que las personas han tomado en función al seguimiento de la implementación de la estrategia Establecer la visión estratégica y tomar decisiones clave relacionadas con la estrategia funcional y empresarial de PepsiCo. innovación de productos y la implementación de estrategias relacionadas con la innovación, así como el desarrollo de estrategias de marketing y promoción para los nuevos productos Implementa iniciativas de sostenibilidad y responsabilidad social en línea con la estrategia de PepsiCo Positivo. Reformulación de productos para reducir el contenido de azúcar y sodio, así como en la promoción de opciones más saludables. Recopilar y analizar datos relacionados con la implementación de la estrategia, como el desempeño de nuevos productos en el mercado y las métricas de sostenibilidad. Alta dirección Equipos funcionales Departamento de sostenibilidad y responsabilidad social Departamento de nutrición y salud Analistas de datos y de mercado
  • 10. Resultados tangibles que se obtuvieron a partir de la implementación de la estrategia Crecimiento de ingresos Innovación de productos Avances de sostenibilidad Reducción del contenido azúcar y sodio Lanzamiento exitoso de nuevos productos Crecimiento de Ingresos: Aumento en los ingresos de la empresa por el lanzamiento de nuevos productos e ingreso en nuevos segmentos de mercado. Reducción del Contenido de Azúcar y Sodio: Resultados tangibles en términos de productos más saludables y en línea con las tendencias de salud actuales. Avances en Sostenibilidad: Mejoras tangibles en áreas como la reducción de emisiones de carbono, el ahorro de agua y la gestión de residuos. Lanzamiento Exitoso de Nuevos Productos: Los resultados tangibles incluyen la ventas y la cuota de mercado obtenidas por esos productos. El seguimiento y la evaluación continuos son esenciales para medir el impacto de las estrategias y ajustarlas según sea necesario para lograr los objetivos comerciales y estratégicos
  • 11. Conclusión El éxito de una estrategia en una organización depende de cómo se manejan y combinan varios factores importantes. Esto incluye planificar bien la estrategia, llevar a cabo las acciones de manera efectiva, trabajar en equipo y estar dispuesto a cambiar cuando sea necesario. Si se descuida alguno de estos aspectos, la estrategia podría fracasar. En resumen, para que una estrategia funcione, se necesita una buena planificación, acción efectiva y estar dispuesto a adaptarse a medida que cambian las circunstancias. ¿De qué factores depende el éxito o fracaso de una estrategia al interior de una organización?
  • 12. Referencias PEPSICO MÉXICO. (2019). Mision y vision. Pepsico. Recuperado 19 de septiembre de 2023, de https://www.pepsico.com.mx/inicio PEPSICO MÉXICO. (2021). Nuestras metas PEP. Pepsico. Recuperado 19 de septiembre de 2023, de https://www.pepsico.com.mx/sustentabilidad/reporte-de- sustentabilidad/sustentabilidad-pepsico-positivo