PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN
• La presentación deberá contener la información más destacada y relevante, acorde a lo
redactado en el Informe de Rendición de Cuentas y deberá presentarse de manera clara y
concisa, para lo que se sugiere apoyarse en ilustraciones como SmartArt, infografías y/o
gráficos.
• Las láminas más relevantes serán consideradas como insumo para la Presentación de
Rendición de Cuentas de la Máxima Autoridad.
• Es recomendable un máximo 2 láminas por Eje Estratégico y deberá desarrollar únicamente
láminas para los Ejes Estratégicos detallados en el formato de Informe de cada dependencia.
• Se debe referenciar al final de la lámina: FUENTE, ELABORADO POR: (Dependencia), FECHA
DE CORTE.
• La Dirección de Comunicación acoplará el diseño institucional en la presentación
considerando criterios de imagen, una vez que las autoridades validen la información
contenida en la presentación preliminar (láminas sin diseño).
EJE ESTRATÉGICO 1: ADMINISTRATIVO FINANCIERO
FUENTE: DEPTO FINANCIERO
ELABORADO POR: ING CARMEN ZAMORA
FECHA DE CORTE: ENERO A DICIEMBE 2021
PRESUPUESTO 2021
INVERSIÓN OBRAS GASTOS OPERACIONALES TALENTO HUMANO MEDICAMENTOS DISPOSTIVOS MEDICOS
36.991,07
USD
769.008,35 USD 2’809.387,91
USD
117.426,44
USD
79.039,26
USD
LOGROS Y/O RESULTADOS NUDOS CRITICOS
-Instalaciones ocupada por centro de Salud y oficina Distrital
-Préstamo de un talento Humano
-Ejecución Presupuestaria general del 99.92 %
Grupo 530000 bienes y servicios de consumo 99.99 %
No, se cuenta con personal en EL DPTO. Asesoría Jurídica, analista de compras, planificación,
servicios institucionales, Analista de Talento Humano distrital
EJE ESTRATÉGICO 2: VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO
LOGROS Y/O RESULTADOS NUDOS CRITICOS
FUENTE: SIVE, PCR COVID
ELABORADO POR: DRA. KAREN SANCHEZ
FECHA DE CORTE: 3 DE ENERO DEL 2022
• Falta de personal operativo quienes por
motivos de permiso de enfermedad
ocasionaron ausentismo y retrasos en las
brigadas de vacunación y barridos para la
captación y tamizaje oportuno.
• Falta de movilización para ampliar las brigadas
de vacunación, en los diferentes sectores.
• Falta de Insumos como jeringuillas, alcohol,
guantes, los cuales fueron resueltos mediante
donaciones.
• Atenciones y tamizajes a 1451 casos de los
cuales 451 positivos, 622 negativos, 35
probables.
• Logros en vacunación contra COVID
200963 con una cobertura en 1eras dosis
83,5%, segundas dosis 71,7 % y dosis de
refuerzo solo a población mayor de 65
años de 4,3%.
EJE ESTRATÉGICO 2: VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO
LOGROS Y/O RESULTADOS NUDOS CRITICOS
• Falta de movilización para ampliar las brigadas
de intervención y fumigación, en los diferentes
sectores.
• Falta de insecticidas como Temephos.
• Inconvenientes en la disponibilidad de vacunas
del esquema regular.
• 173 tamizajes de los cuales 8 casos de TB
positivos.
• 22 pacientes con tratamiento para tuberculosis,
1 de ellos fallecido.
• 14 atenciones por referencias efectivas.
• 121 atenciones a pacientes con VIH, 9
fallecieron.
• 1 paciente en tratamiento y con atención
integral para Lepra.
• En el último trimestre se logro recuperar las
coberturas de niños con esquema regular
incompleto. Se logro el 100% de vacunación en
BCG.
FUENTE: MATRIZ DE REPORTE MENSUAL ESTRATEGIAS DE PREVENCION Y CONTROL
ELABORADO POR: DRA. KAREN SANCHEZ
FECHA DE CORTE: 3 DE ENERO DEL 2022
EJE ESTRATÉGICO 3: PROMOCIÓN DE LA SALUD
LOGROS Y/O RESULTADOS NUDOS CRITICOS
FUENTE: PROMOCIÓN DE LA SALUD E IGUADAD
ELABORADO POR: DR. FERNANDO SALTOS
FECHA DE CORTE: ENERO A DICIEMBRE DEL 2021
FUENTE: PROMOCIÓN DE LA SALUD E IGUALDAD
ELABORADO POR: DR. FERNANDO SALTOS
FECHA DE CORTE: ENERO A DICIEMBRE DEL 2021
SE CUENTA CON LA PARTICIPACIÓN DE
LAS 9 UNIDADES DE SALUD TIPO A DEL
DISTRITO 13D05 EL CARMEN, DENTRO
DE LA ESTRATEIA DE LOS SERVICIOS
INCLUSIVOS.
PARTICIPACIÓN DE LOS 9
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, DENTRO
DE LA ESTRATEGIA DE SERVICIOS DE
SALUD AMIGABLES CON LOS
ADOLESCENTES.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA CON LA
ACTIVACIÓN DE LOS COMITES LOCALES DE
SALUD Y TRABAJO ARTICULADO CON
DIFERENTES ACTORES SOCIALES CON LA
ACTIVACIÓN DE LAS MESAS DE TRABAJO EN
LOS DIFERENTES PROGRAMAS
EMBLEMÁTICOS DEL GOBIERNO
NACIONAL.
• LIMITADA PARTICIPACIÓN PRESENCIAL
DE LOS INTEGRANTES DE CLUBES DE
ADOLESCENTES,PADRES DE FAMILIA,
ACTORES SOCIALES, HOMBRES Y
MUJERES DE SABIDURÍA ANCESTRAL,
EN LAS REUNIONES, ACTIVIDADES Y
MESAS DE TRABAJO EN EL CONTEXTO
DE LA PANDEMIA Y EL AFORO
PERMITIDO POR EL COE NACIONAL Y
CANTONAL.
EJE ESTRATÉGICO 3: PROMOCIÓN DE LA SALUD
FUENTE: PROMOCIÓN DE LA SALUD
ELABORADO POR: DR. FERNANDO SALTOS
FECHA DE CORTE:
CONCLUSIONES
DURANTE EL AÑO 2021 DE IMPLEMENTARON EN LAS UNIDADES.
DE PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN DEL DISTRITO 13D05 EL
CARMEN, TODAS LAS ESTRATEGIAS Y PROYECTOS EMBLEMÁTICOS
IMPULSADOS POR EL GOBIERNO CENTRAL Y EL MSP A TRAVES DE LA
SUBSECRETARIA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD E IGUALDAD
CON LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES.
SE INTERVINO EN LAS CONDICIONES DE VIDA Y EN LAS ACCIONES
NECESÁRIAS PARA INCIDIR Y MODIFICAR LOS DETERMINATES DE LA
SALUD POR MEDIO DE ACCIONES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN.
SE AUMENTÓ LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS Y LAS
ADOLESCENTES EN LOS ESPACIOS CREADOS POR EL MSP.
• SE LOGRÓ REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
CON LOS VIGILANTES COMUNITARIOS Y LA IMPLEMENTACIÓN DE
LA POLÍTICA INTERSECTORIAL CON LOS PROYECTOS EMBLEMÁTICOS
DEL GOBIERNO NACIONAL, COMO EL PROYECTO DE PREVENCIÓN
DE EMBARAZO EN NIÑAS Y ADOLESCENTES Y LA ESTRATEGIA
NACIONAL DE ECUADOR CRECE SIN DESNUTRICIÓN, ADEMAS DEL
PROGRAMA DE INMUNIZACIÓN DE LA COVID-19.
EJE ESTRATÉGICO 4: PROVISIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
LOGROS Y/O RESULTADOS NUDOS CRITICOS
FUENTE: PRAS, ESTADISTICA,GEOSALUP
ELABORADO POR: GEMA MOREIRA VERA
FECHA DE CORTE: ENERO A DICIEMBRE DEL 2021
FUENTE: DIRECCION DISTRITAL
ELABORADO POR: GEMA MOREIRA VERA
FECHA DE CORTE: ENERO A DICIEMBRE DEL 2021
• VULNERABLES: 2806
• PRIORITARIOS : 7406
MEDICO DEL BARRIO
• TOTAL DE TAMIZAJES REALIZADOS: 1407
• TOTAL DE NEONATOS CAPTADOS: 7
TAMIZAJE METABOLICO NEONATAL
• EN 5 ESTABLECIMIENTOS : (MAICITO, SUMA, EL CARMEN, LA 14, BRAMADORA)
• TOTAL DE USUARIOS ATENDIDOS POR EL 171: 31727
• AUSENTISMO : 28,54%
CONTAC CENTER (171)
Déficit de
Talento
Humano
Pandemia
Difícil acceso
Mala Cobertura
Temporada fluvial
Carreteras dañadas
Falta de transporte
EJE ESTRATÉGICO 4: PROVISIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
FUENTE: DIRECCIÓN DISTRITAL
ELABORADO POR: GEMA MOREIRA VERA
FECHA DE CORTE: ENERO A DICIEMBRE DEL 2021
CONCLUSIONES
Garantizar el derecho a la Salud a través de la
provisión de servicios de atención individual,
prevención de enfermedades, promoción de la
salud e igualdad, la gobernanza de salud,
investigación y desarrollo de la ciencia y tecnología.
La articulación de los actores del sistema, con el fin
de garantizar el derecho a la Salud
Continuar fortaleciendo los servicios estatales de
salud, incorporar el talento humano y proporcionar
la infraestructura física y el equipamiento a las
instituciones públicas de salud.
EJE ESTRATÉGICO 5: CALIDAD EN LA PROVISIÓN DEL
SERVICIO DE SALUD
LOGROS Y/O RESULTADOS NUDOS CRITICOS
FUENTE: MATRIZ MATERNO NEONATAL-LINK DE ENCUESTAS
ELABORADO POR: DRA. JESSENIA CEDEÑO
FECHA DE CORTE: ENERO - DICIEMBRE 2021
FUENTE: MATRIZ MATERNO NEONATAL-LINK DE ENCUESTAS
ELABORADO POR: DRA. JESSENIA CEDEÑO
FECHA DE CORTE: ENERO - DICIEMBRE 2021
*Monitoreo y evaluación de estándares de calidad en el
reporte de la matriz materno neonatal con la finalidad
de reducir muerte materna y neonatal.
*Aplicación de las encuestas de satisfacción digital al
usuario según la muestra asignada.
*Realización de ciclos de mejora para una atención con
calidad.
*El resultado de la estrategia para el 2021 fue cero
muertes maternas para el distrito 13d05.
*El porcentaje de estándares de calidad de materno
neonatal para el 2021 fue del 89%.
*Y el resultado de las encuestas de satisfacción en el
2021 fue del 85% de usuario satisfecho.
*Falta de personal para las visitas
domiciliarias según la categorización
de riesgo obstétrico a las gestantes
*Desinterés por parte de los usuarios
para realizar las encuestas de
satisfacción.
*Ausentismo de las embarazadas en
el control prenatal por motivo de la
pandemia.
EJE ESTRATÉGICO 5: CALIDAD EN LA PROVISIÓN DEL
SERVICIO DE SALUD
FUENTE: CALIDAD DE LOS SERVICIOS
ELABORADO POR: DRA. JESSENIA CEDEÑO
FECHA DE CORTE: ENERO – DICIEMBRE 2021
CONCLUSIONES
Seguimiento de los indicadores materno neonatal por cada
establecimiento, para el cumplimiento de las actividades y realización de
ciclos de mejora.
Capacitar a los usuarios que se encuentran en la sala de espera, sobre el
tema de las encuestas de satisfacción para que accedan a la realización
de la misma, con el único objetivo de mejor en la atención que se brinda
Reuniones con los lideres comunitarios para la captación de
embarazadas de manera oportuna y evitar complicaciones por
ausentismo en el control prenatal.
EJE ESTRATÉGICO 7: CAPACIDAD ADMINISTRATIVA Y
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
LOGROS Y/O RESULTADOS NUDOS CRITICOS
FUENTE: TALENTO HUMANO
ELABORADO POR: ING. ERIKA MITE
FECHA DE CORTE:ENERO A DICEIMBRE DEL 2021
FUENTE: TALENTO HUMANO
ELABORADO POR: ING. ERIKA MITE
FECHA DE CORTE: ENERO A DICIEMBRE DEL 2021
TOTAL DE
PROFESIONALES .
255
PROFESIONALES DE LA SALUD
199
NO PRESTADORES DE LA SALUD
23
PERSONAL DE SALUD
33
EJE ESTRATÉGICO 8: SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA
SALUD
LOGROS Y/O RESULTADOS
NUDOS CRITICOS
FUENTE: PRAS,ESTADISTICA
ELABORADO POR:ING. EDUARDO ZAMBRANO
FECHA DE CORTE:ENERO A DICIEMBRE 2021
FUENTE: PRAS,ESTADISTICA
ELABORADO POR:ING. EDUARDO ZAMBRANO
FECHA DE CORTE:ENERO A DICIEMBRE 2021
• Durante el 2021 se atendieron 32436 casos de emergencia de los
cuales 1697 tuvieron que ser hospitalizados.
• Se atendieron 660 partos y 1 cesárea de emergencia.
• En la consulta externa del HBEC se atendieron 15270 pacientes y a
nivel distrital un total de 146379.
• Se realizaron procedimientos quirúrgicos , alrededor de 177 cirugías
programadas y de emergencia.
• Falta de un sistema informático para el
vaciado de la información de
emergencia.
• Falta de personal de admisión para el
llevado de los diferentes programas de
estadística.
EJE ESTRATÉGICO 8: SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA
SALUD
FUENTE: PRAS, ESTADÍSTICA
ELABORADO POR: ING. EDUARDO ZAMBRANO
FECHA DE CORTE: ENERO A DICIEMBRE 2021
CONCLUSIONES
Seguimiento de los indicadores de estadística para la correcta toma
de decisiones
Mejorar los sistemas informáticos para el correcto registro de los
diferentes pacientes atendidos.