S6.2 Jueves 13 al Sabado 15 de julio del 2023 seccion 12.docx

socio deportiva

ANEXO
FICHA DE PLANIFICACIÓN - SESIÓN SOCIO DEPORTIVA
PROVINCIA: SANTA ELENA CIUDAD: SALINAS CANTON: SALINAS
PARROQUIA: SANTA ROSA BARRIO: CONCEPCIÓN
Nombres de la dupla deportiva: MARCOS GONZALEZ, MONICA ALVAREZ Fecha: 13-07-2023
Principio Temática Indicadores de logro
Socioemocional: Tolerancia cero a la discriminación 2. Demuestran actitudes y comportamientos de inclusión al momento de
formar equipos, lo que les lleva a un trabajo colaborativo.
Deportivo: Habilidades Motrices básicas. 2. Demuestran actitudes y comportamientos de inclusión al momento de
formar equipos, lo que les lleva a un trabajo colaborativo.
Espacio en
lasesión
Tiempo Recursos Actividades
Preparación de
laSSD
15 min Material
deportivo.
La dupla ubicara el material deportivo y revisaran el espacio para garantizar a los
beneficiarios la seguridad y la validación de las actividades planificadas.
Introducción y
asistencia
10 min *Hoja de
asistencia.
*Esferográficos.
*Balón
Los instructores les solicitaran a los niños y niñas que se reúnan para dar las
indicaciones del día.
 Registro de Asistencia
 Se indicará el principio y dimensión a trabajar en la semana.
Principio: Respeto y Tolerancia
Temática social : Tolerancia cero a la discriminación
Temática deportiva: Habilidades Motrices básicas.
Dimensión deportiva : Habilidades motrices básicas
Calentamiento 10 min *Conos redondos Método :
Asignación de Tareas
Repetición de los ejercicios físicos a realizar bajo el mando de la dupla.
Sección 1
 Ejercicios de Coordinación motora en espacio temporal.
 Skype lateralizado
Actividades Generales
 Reptación
Video referencial :
https://www.youtube.com/watch?v=EuEK1qhcbs8&t=14s
Actividad
principal
25 min Sin recursos. Método SDA
¿Conoce que es el género?
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), El género se refiere a los
conceptos sociales de las funciones, comportamientos, actividades y atributos que
cada sociedad considera apropiados para los hombres y las mujeres
Autor: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-
social/Paginas/genero.aspx
Método SDA
¿Qué deseas aprender el día de hoy?
Juego:
Se realizará el juego de protectores El camino de la confianza:
ORGANIZACIÓN:
"El camino de la confianza: Se prepara previamente un recorrido corto con
pequeños obstáculos en el camino y una cuerda o cabuya que va a servir de guía y
que va de principio a fin de este corto recorrido.
º Cada quien debe imitar el movimiento de un animal canguro, mico, sapo, etc.).
º Se les vendan los ojos y van a atravesar el camino como si fueran ese animal,
deben guiarse por la cuerda y por un sonido: flauta o las palmas.
º Al llegar a la meta se les hace preguntas como: ¿Qué sintieron en el recorrido?
¿Cómo sintieron aquí la confianza? ¿Confió cada quien en sus propias capacidades?
º A partir de las preguntas, genere un ambiente de participación grupal."
ANEXO
Actividad Referencial del Ministerio de Deportes para Actividades Sociales del
Programa del Hincha de mi Barrio 2022-2025.
https://ecmindeporte-
my.sharepoint.com/:x:/r/personal/hinchademibarrio_deporte_gob_ec/_layouts/15/D
oc.aspx?sourcedoc=%7BC17D608B-3B8B-4FD3-B146-
333158FC8BF3%7D&file=Anexo%20-
%20Banco%20de%20Actividades.xlsx&action=default&mobileredirect=true
Momento para hidratación 10 min
Partido o juego 30 min  Balones
 Conos
EJERCICIOS PARA TRABAJAR LOS CONTROLES
Ejercicios para el mejoramiento del golpeo con el pie. (15 minutos):
Individualmente con un balón, los jugadores conducen por el espacio que les
hayamos delimitado, cuando se encuentren delante de un cono controlar la pelota
(depende del controla a trabajar delimitando superficie de contacto) y reanudar a
la condición por el terreno de juego. (SANTO, 2002)
(GRAFICO 1. EJERCIO No.11 )
Por grupos de tres jugadores, el jugador A pasa el balón a su compañero B quien
controlara la pelota mientras que el jugador C intenta dificultar ese control o
interceptar la trayectoria de loa pelota antes de que se llegue a B. (SANTO, 2002)
(GRAFICO 1. EJERCIO No.12 )
TIPOS DE SAQUE EN EL FUTBOL:
El saque es una de las jugadas más comunes en el fútbol y puede marcar la diferencia
en un partido. Ya sea un saque de centro, un saque de banda o un saque de portería, es
fundamental entender las reglas y técnicas adecuadas para llevar a cabo cada uno de
ellos. (DEPORTES.INF, s.f.)
Saque inicial o saque de centro
Saque de meta o saque de puerta
Saque de banda
Saque de esquina
1 Partido libre de 7 minutos de cada tiempo.
Video Referencia para los tipos de saques:
https://www.youtube.com/results?search_query=tipos+de+saque+en+el+futbol
Bibliografía
DEPORTES.INF. (s.f.). DEPORTES.INF. Obtenido de DEPORTES.INF:
https://www.deportes.info/saques-en-futbol/
SANTO, A. D. (2002). www.entrenadores.info. Obtenido de 150 Ejercicios para el Desarrollo de
la Técnica: http://www.escoladefutbol.com/beto/docs/150ejtec/150ejtec.htm
Cierre y reflexión 10 min Sin Recursos Cierre
La dupla les solicitara recoger el material que se encuentra en la cancha para poder
guardar en el área correspondiente.
Reflexión
Los instructores indican a los a los niños y niñas que formen un círculo para realizar
un dialogo.
-¿Sienten que yo como formador o formadora los trato con respeto?
Método SDA
¿Qué aprendiste el día de hoy?
Finalización de la
SSD
10 min Sin recursos Se hace énfasis del cuidado de materiales y se delega una o un representante de los
beneficiarios para lavar lo mandiles.
ANEXO
FICHA DE PLANIFICACIÓN - SESIÓN SOCIO DEPORTIVA
PROVINCIA: SANTA ELENA CIUDAD: SALINAS CANTON: SALINAS
PARROQUIA: JOSE LUIS TAMAYO BARRIO: VICENTE ROCAFUERTE
Nombres de la dupla deportiva: MARCOS GONZALEZ, MONICA ALVAREZ Fecha: 13-07-2023
Principio Temática Indicadores de logro
Socioemocional: Tolerancia cero a la discriminación 2. Demuestran actitudes y comportamientos de inclusión al momento de
formar equipos, lo que les lleva a un trabajo colaborativo.
Deportivo: Habilidades Motrices básicas. 2. Demuestran actitudes y comportamientos de inclusión al momento de
formar equipos, lo que les lleva a un trabajo colaborativo.
Espacio en
lasesión
Tiempo Recursos Actividades
Preparación de
laSSD
15 min Material
deportivo.
La dupla ubicara el material deportivo y revisaran el espacio para garantizar a los
beneficiarios la seguridad y la validación de las actividades planificadas.
Introducción y
asistencia
11 min *Hoja de
asistencia.
*Esferográficos.
*Balón
Los instructores les solicitaran a los niños y niñas que se reúnan para dar las
indicaciones del día.
 Registro de Asistencia
 Se indicará el principio y dimensión a trabajar en la semana.
Principio: Respeto y Tolerancia
Temática social : Tolerancia cero a la discriminación
Temática deportiva: Habilidades Motrices básicas.
Dimensión deportiva : Habilidades motrices básicas
Calentamiento 10 min *Conos redondos Método :
Asignación de Tareas
Repetición de los ejercicios físicos a realizar bajo el mando de la dupla.
Sección 1
 Ejercicios de Coordinación motora en espacio temporal.
 Skype lateralizado
Actividades Generales
 Reptación
Video referencial :
https://www.youtube.com/watch?v=EuEK1qhcbs8&t=14s
Actividad
principal
25 min Sin recursos. Método SDA
¿Conoce que es el género?
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), El género se refiere a los
conceptos sociales de las funciones, comportamientos, actividades y atributos que
cada sociedad considera apropiados para los hombres y las mujeres
Autor: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-
social/Paginas/genero.aspx
Método SDA
¿Qué deseas aprender el día de hoy?
Juego:
Se realizará el juego de protectores El camino de la confianza:
ORGANIZACIÓN:
"El camino de la confianza: Se prepara previamente un recorrido corto con
pequeños obstáculos en el camino y una cuerda o cabuya que va a servir de guía y
que va de principio a fin de este corto recorrido.
º Cada quien debe imitar el movimiento de un animal canguro, mico, sapo, etc.).
º Se les vendan los ojos y van a atravesar el camino como si fueran ese animal,
deben guiarse por la cuerda y por un sonido: flauta o las palmas.
º Al llegar a la meta se les hace preguntas como: ¿Qué sintieron en el recorrido?
¿Cómo sintieron aquí la confianza? ¿Confió cada quien en sus propias capacidades?
º A partir de las preguntas, genere un ambiente de participación grupal."
ANEXO
Actividad Referencial del Ministerio de Deportes para Actividades Sociales del
Programa del Hincha de mi Barrio 2022-2025.
https://ecmindeporte-
my.sharepoint.com/:x:/r/personal/hinchademibarrio_deporte_gob_ec/_layouts/15/D
oc.aspx?sourcedoc=%7BC17D608B-3B8B-4FD3-B146-
333158FC8BF3%7D&file=Anexo%20-
%20Banco%20de%20Actividades.xlsx&action=default&mobileredirect=true
Momento para hidratación 10 min
Partido o juego 30 min  Balones
 Conos
EJERCICIOS PARA TRABAJAR LOS CONTROLES
Ejercicios para el mejoramiento del golpeo con el pie. (15 minutos):
Individualmente con un balón, los jugadores conducen por el espacio que les
hayamos delimitado, cuando se encuentren delante de un cono controlar la pelota
(depende del controla a trabajar delimitando superficie de contacto) y reanudar a
la condición por el terreno de juego. (SANTO, 2002)
(GRAFICO 1. EJERCIO No.11 )
Por grupos de tres jugadores, el jugador A pasa el balón a su compañero B quien
controlara la pelota mientras que el jugador C intenta dificultar ese control o
interceptar la trayectoria de loa pelota antes de que se llegue a B. (SANTO, 2002)
(GRAFICO 1. EJERCIO No.12 )
TIPOS DE SAQUE EN EL FUTBOL:
El saque es una de las jugadas más comunes en el fútbol y puede marcar la diferencia
en un partido. Ya sea un saque de centro, un saque de banda o un saque de portería, es
fundamental entender las reglas y técnicas adecuadas para llevar a cabo cada uno de
ellos. (DEPORTES.INF, s.f.)
Saque inicial o saque de centro
Saque de meta o saque de puerta
Saque de banda
Saque de esquina
1 Partido libre de 7 minutos de cada tiempo.
Video Referencia para los tipos de saques:
https://www.youtube.com/results?search_query=tipos+de+saque+en+el+futbol
Bibliografía
DEPORTES.INF. (s.f.). DEPORTES.INF. Obtenido de DEPORTES.INF:
https://www.deportes.info/saques-en-futbol/
SANTO, A. D. (2002). www.entrenadores.info. Obtenido de 150 Ejercicios para el Desarrollo de
la Técnica: http://www.escoladefutbol.com/beto/docs/150ejtec/150ejtec.htm
Cierre y reflexión 10 min Sin Recursos Cierre
La dupla les solicitara recoger el material que se encuentra en la cancha para poder
guardar en el área correspondiente.
Reflexión
Los instructores indican a los a los niños y niñas que formen un círculo para realizar
un dialogo.
-¿Sienten que yo como formador o formadora los trato con respeto?
Método SDA
¿Qué aprendiste el día de hoy?
Finalización de la
SSD
10 min Sin recursos Se hace énfasis del cuidado de materiales y se delega una o un representante de los
beneficiarios para lavar lo mandiles.
ANEXO
FICHA DE PLANIFICACIÓN - SESIÓN SOCIO DEPORTIVA
PROVINCIA: SANTA ELENA CIUDAD: SALINAS CANTON: LIBERTAD
PARROQUIA: LA LIBERTAD BARRIO: UE. PENINSULA DE SANTA ELENA
Nombres de la dupla deportiva: MARCOS GONZALEZ, MONICA ALVAREZ Fecha: 14-07-2023
Principio Temática Indicadores de logro
Socioemocional: Tolerancia cero a la discriminación 2. Demuestran actitudes y comportamientos de inclusión al momento de
formar equipos, lo que les lleva a un trabajo colaborativo.
Deportivo: Habilidades Motrices básicas. 2. Demuestran actitudes y comportamientos de inclusión al momento de
formar equipos, lo que les lleva a un trabajo colaborativo.
Espacio en
lasesión
Tiempo Recursos Actividades
Preparación de
laSSD
15 min Material
deportivo.
La dupla ubicara el material deportivo y revisaran el espacio para garantizar a los
beneficiarios la seguridad y la validación de las actividades planificadas.
Introducción y
asistencia
12 min *Hoja de
asistencia.
*Esferográficos.
*Balón
Los instructores les solicitaran a los niños y niñas que se reúnan para dar las
indicaciones del día.
 Registro de Asistencia
 Se indicará el principio y dimensión a trabajar en la semana.
Principio: Respeto y Tolerancia
Temática social : Tolerancia cero a la discriminación
Temática deportiva: Habilidades Motrices básicas.
Dimensión deportiva : Habilidades motrices básicas
Calentamiento 10 min *Conos redondos Método :
Asignación de Tareas
Repetición de los ejercicios físicos a realizar bajo el mando de la dupla.
Sección 1
 Ejercicios de Coordinación motora en espacio temporal.
 Skype lateralizado
Actividades Generales
 Reptación
Video referencial :
https://www.youtube.com/watch?v=EuEK1qhcbs8&t=14s
Actividad
principal
25 min Sin recursos. Método SDA
¿Conoce que es el género?
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), El género se refiere a los
conceptos sociales de las funciones, comportamientos, actividades y atributos que
cada sociedad considera apropiados para los hombres y las mujeres
Autor: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-
social/Paginas/genero.aspx
Método SDA
¿Qué deseas aprender el día de hoy?
Juego:
Se realizará el juego de protectores El camino de la confianza:
ORGANIZACIÓN:
"El camino de la confianza: Se prepara previamente un recorrido corto con
pequeños obstáculos en el camino y una cuerda o cabuya que va a servir de guía y
que va de principio a fin de este corto recorrido.
º Cada quien debe imitar el movimiento de un animal canguro, mico, sapo, etc.).
º Se les vendan los ojos y van a atravesar el camino como si fueran ese animal,
deben guiarse por la cuerda y por un sonido: flauta o las palmas.
º Al llegar a la meta se les hace preguntas como: ¿Qué sintieron en el recorrido?
¿Cómo sintieron aquí la confianza? ¿Confió cada quien en sus propias capacidades?
º A partir de las preguntas, genere un ambiente de participación grupal."
ANEXO
Actividad Referencial del Ministerio de Deportes para Actividades Sociales del
Programa del Hincha de mi Barrio 2022-2025.
https://ecmindeporte-
my.sharepoint.com/:x:/r/personal/hinchademibarrio_deporte_gob_ec/_layouts/15/D
oc.aspx?sourcedoc=%7BC17D608B-3B8B-4FD3-B146-
333158FC8BF3%7D&file=Anexo%20-
%20Banco%20de%20Actividades.xlsx&action=default&mobileredirect=true
Momento para hidratación 10 min
Partido o juego 30 min  Balones
 Conos
EJERCICIOS PARA TRABAJAR LOS CONTROLES
Ejercicios para el mejoramiento del golpeo con el pie. (15 minutos):
Individualmente con un balón, los jugadores conducen por el espacio que les
hayamos delimitado, cuando se encuentren delante de un cono controlar la pelota
(depende del controla a trabajar delimitando superficie de contacto) y reanudar a
la condición por el terreno de juego. (SANTO, 2002)
(GRAFICO 1. EJERCIO No.11 )
Por grupos de tres jugadores, el jugador A pasa el balón a su compañero B quien
controlara la pelota mientras que el jugador C intenta dificultar ese control o
interceptar la trayectoria de loa pelota antes de que se llegue a B. (SANTO, 2002)
(GRAFICO 1. EJERCIO No.12 )
TIPOS DE SAQUE EN EL FUTBOL:
El saque es una de las jugadas más comunes en el fútbol y puede marcar la diferencia
en un partido. Ya sea un saque de centro, un saque de banda o un saque de portería, es
fundamental entender las reglas y técnicas adecuadas para llevar a cabo cada uno de
ellos. (DEPORTES.INF, s.f.)
Saque inicial o saque de centro
Saque de meta o saque de puerta
Saque de banda
Saque de esquina
1 Partido libre de 7 minutos de cada tiempo.
Video Referencia para los tipos de saques:
https://www.youtube.com/results?search_query=tipos+de+saque+en+el+futbol
Bibliografía
DEPORTES.INF. (s.f.). DEPORTES.INF. Obtenido de DEPORTES.INF:
https://www.deportes.info/saques-en-futbol/
SANTO, A. D. (2002). www.entrenadores.info. Obtenido de 150 Ejercicios para el Desarrollo de
la Técnica: http://www.escoladefutbol.com/beto/docs/150ejtec/150ejtec.htm
Cierre y reflexión 10 min Sin Recursos Cierre
La dupla les solicitara recoger el material que se encuentra en la cancha para poder
guardar en el área correspondiente.
Reflexión
Los instructores indican a los a los niños y niñas que formen un círculo para realizar
un dialogo.
-¿Sienten que yo como formador o formadora los trato con respeto?
Método SDA
¿Qué aprendiste el día de hoy?
Finalización de la
SSD
10 min Sin recursos Se hace énfasis del cuidado de materiales y se delega una o un representante de los
beneficiarios para lavar lo mandiles.
ANEXO
FICHA DE PLANIFICACIÓN - SESIÓN SOCIO DEPORTIVA
PROVINCIA: SANTA ELENA CIUDAD: SALINAS CANTON: SALINAS
PARROQUIA: ANCONCITO BARRIO: IE. CESAR ROHON SANDOVAL
Nombres de la dupla deportiva: MARCOS GONZALEZ, MONICA ALVAREZ Fecha: 14-07-2023
Principio Temática Indicadores de logro
Socioemocional: Tolerancia cero a la discriminación 2. Demuestran actitudes y comportamientos de inclusión al momento de
formar equipos, lo que les lleva a un trabajo colaborativo.
Deportivo: Habilidades Motrices básicas. 2. Demuestran actitudes y comportamientos de inclusión al momento de
formar equipos, lo que les lleva a un trabajo colaborativo.
Espacio en
lasesión
Tiempo Recursos Actividades
Preparación de
laSSD
15 min Material
deportivo.
La dupla ubicara el material deportivo y revisaran el espacio para garantizar a los
beneficiarios la seguridad y la validación de las actividades planificadas.
Introducción y
asistencia
13 min *Hoja de
asistencia.
*Esferográficos.
*Balón
Los instructores les solicitaran a los niños y niñas que se reúnan para dar las
indicaciones del día.
 Registro de Asistencia
 Se indicará el principio y dimensión a trabajar en la semana.
Principio: Respeto y Tolerancia
Temática social : Tolerancia cero a la discriminación
Temática deportiva: Habilidades Motrices básicas.
Dimensión deportiva : Habilidades motrices básicas
Calentamiento 10 min *Conos redondos Método :
Asignación de Tareas
Repetición de los ejercicios físicos a realizar bajo el mando de la dupla.
Sección 1
 Ejercicios de Coordinación motora en espacio temporal.
 Skype lateralizado
Actividades Generales
 Reptación
Video referencial :
https://www.youtube.com/watch?v=EuEK1qhcbs8&t=14s
Actividad
principal
25 min Sin recursos. Método SDA
¿Conoce que es el género?
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), El género se refiere a los
conceptos sociales de las funciones, comportamientos, actividades y atributos que
cada sociedad considera apropiados para los hombres y las mujeres
Autor: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-
social/Paginas/genero.aspx
Método SDA
¿Qué deseas aprender el día de hoy?
Juego:
Se realizará el juego de protectores El camino de la confianza:
ORGANIZACIÓN:
"El camino de la confianza: Se prepara previamente un recorrido corto con
pequeños obstáculos en el camino y una cuerda o cabuya que va a servir de guía y
que va de principio a fin de este corto recorrido.
º Cada quien debe imitar el movimiento de un animal canguro, mico, sapo, etc.).
º Se les vendan los ojos y van a atravesar el camino como si fueran ese animal,
deben guiarse por la cuerda y por un sonido: flauta o las palmas.
º Al llegar a la meta se les hace preguntas como: ¿Qué sintieron en el recorrido?
¿Cómo sintieron aquí la confianza? ¿Confió cada quien en sus propias capacidades?
º A partir de las preguntas, genere un ambiente de participación grupal."
ANEXO
Actividad Referencial del Ministerio de Deportes para Actividades Sociales del
Programa del Hincha de mi Barrio 2022-2025.
https://ecmindeporte-
my.sharepoint.com/:x:/r/personal/hinchademibarrio_deporte_gob_ec/_layouts/15/D
oc.aspx?sourcedoc=%7BC17D608B-3B8B-4FD3-B146-
333158FC8BF3%7D&file=Anexo%20-
%20Banco%20de%20Actividades.xlsx&action=default&mobileredirect=true
Momento para hidratación 10 min
Partido o juego 30 min  Balones
 Conos
EJERCICIOS PARA TRABAJAR LOS CONTROLES
Ejercicios para el mejoramiento del golpeo con el pie. (15 minutos):
Individualmente con un balón, los jugadores conducen por el espacio que les
hayamos delimitado, cuando se encuentren delante de un cono controlar la pelota
(depende del controla a trabajar delimitando superficie de contacto) y reanudar a
la condición por el terreno de juego. (SANTO, 2002)
(GRAFICO 1. EJERCIO No.11 )
Por grupos de tres jugadores, el jugador A pasa el balón a su compañero B quien
controlara la pelota mientras que el jugador C intenta dificultar ese control o
interceptar la trayectoria de loa pelota antes de que se llegue a B. (SANTO, 2002)
(GRAFICO 1. EJERCIO No.12 )
TIPOS DE SAQUE EN EL FUTBOL:
El saque es una de las jugadas más comunes en el fútbol y puede marcar la diferencia
en un partido. Ya sea un saque de centro, un saque de banda o un saque de portería, es
fundamental entender las reglas y técnicas adecuadas para llevar a cabo cada uno de
ellos. (DEPORTES.INF, s.f.)
Saque inicial o saque de centro
Saque de meta o saque de puerta
Saque de banda
Saque de esquina
1 Partido libre de 7 minutos de cada tiempo.
Video Referencia para los tipos de saques:
https://www.youtube.com/results?search_query=tipos+de+saque+en+el+futbol
Bibliografía
DEPORTES.INF. (s.f.). DEPORTES.INF. Obtenido de DEPORTES.INF:
https://www.deportes.info/saques-en-futbol/
SANTO, A. D. (2002). www.entrenadores.info. Obtenido de 150 Ejercicios para el Desarrollo de
la Técnica: http://www.escoladefutbol.com/beto/docs/150ejtec/150ejtec.htm
Cierre y reflexión 10 min Sin Recursos Cierre
La dupla les solicitara recoger el material que se encuentra en la cancha para poder
guardar en el área correspondiente.
Reflexión
Los instructores indican a los a los niños y niñas que formen un círculo para realizar
un dialogo.
-¿Sienten que yo como formador o formadora los trato con respeto?
Método SDA
¿Qué aprendiste el día de hoy?
Finalización de la
SSD
10 min Sin recursos Se hace énfasis del cuidado de materiales y se delega una o un representante de los
beneficiarios para lavar lo mandiles.
ANEXO
FICHA DE PLANIFICACIÓN - SESIÓN SOCIO DEPORTIVA
PROVINCIA: SANTA ELENA CIUDAD: SALINAS CANTON: SALINAS
PARROQUIA: SANTA ELENA BARRIO: PLAN HABITACIONAL SANTA ELENA
Nombres de la dupla deportiva: MARCOS GONZALEZ, MONICA ALVAREZ Fecha: 15-07-2023
Principio Temática Indicadores de logro
Socioemocional: Tolerancia cero a la discriminación 2. Demuestran actitudes y comportamientos de inclusión al momento de
formar equipos, lo que les lleva a un trabajo colaborativo.
Deportivo: Habilidades Motrices básicas. 2. Demuestran actitudes y comportamientos de inclusión al momento de
formar equipos, lo que les lleva a un trabajo colaborativo.
Espacio en
lasesión
Tiempo Recursos Actividades
Preparación de
laSSD
15 min Material
deportivo.
La dupla ubicara el material deportivo y revisaran el espacio para garantizar a los
beneficiarios la seguridad y la validación de las actividades planificadas.
Introducción y
asistencia
14 min *Hoja de
asistencia.
*Esferográficos.
*Balón
Los instructores les solicitaran a los niños y niñas que se reúnan para dar las
indicaciones del día.
 Registro de Asistencia
 Se indicará el principio y dimensión a trabajar en la semana.
Principio: Respeto y Tolerancia
Temática social : Tolerancia cero a la discriminación
Temática deportiva: Habilidades Motrices básicas.
Dimensión deportiva : Habilidades motrices básicas
Calentamiento 10 min *Conos redondos Método :
Asignación de Tareas
Repetición de los ejercicios físicos a realizar bajo el mando de la dupla.
Sección 1
 Ejercicios de Coordinación motora en espacio temporal.
 Skype lateralizado
Actividades Generales
 Reptación
Video referencial :
https://www.youtube.com/watch?v=EuEK1qhcbs8&t=14s
Actividad
principal
25 min Sin recursos. Método SDA
¿Conoce que es el género?
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), El género se refiere a los
conceptos sociales de las funciones, comportamientos, actividades y atributos que
cada sociedad considera apropiados para los hombres y las mujeres
Autor: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-
social/Paginas/genero.aspx
Método SDA
¿Qué deseas aprender el día de hoy?
Juego:
Se realizará el juego de protectores El camino de la confianza:
ORGANIZACIÓN:
"El camino de la confianza: Se prepara previamente un recorrido corto con
pequeños obstáculos en el camino y una cuerda o cabuya que va a servir de guía y
que va de principio a fin de este corto recorrido.
º Cada quien debe imitar el movimiento de un animal canguro, mico, sapo, etc.).
º Se les vendan los ojos y van a atravesar el camino como si fueran ese animal,
deben guiarse por la cuerda y por un sonido: flauta o las palmas.
º Al llegar a la meta se les hace preguntas como: ¿Qué sintieron en el recorrido?
¿Cómo sintieron aquí la confianza? ¿Confió cada quien en sus propias capacidades?
º A partir de las preguntas, genere un ambiente de participación grupal."
ANEXO
Actividad Referencial del Ministerio de Deportes para Actividades Sociales del
Programa del Hincha de mi Barrio 2022-2025.
https://ecmindeporte-
my.sharepoint.com/:x:/r/personal/hinchademibarrio_deporte_gob_ec/_layouts/15/D
oc.aspx?sourcedoc=%7BC17D608B-3B8B-4FD3-B146-
333158FC8BF3%7D&file=Anexo%20-
%20Banco%20de%20Actividades.xlsx&action=default&mobileredirect=true
Momento para hidratación 10 min
Partido o juego 30 min  Balones
 Conos
EJERCICIOS PARA TRABAJAR LOS CONTROLES
Ejercicios para el mejoramiento del golpeo con el pie. (15 minutos):
Individualmente con un balón, los jugadores conducen por el espacio que les
hayamos delimitado, cuando se encuentren delante de un cono controlar la pelota
(depende del controla a trabajar delimitando superficie de contacto) y reanudar a
la condición por el terreno de juego. (SANTO, 2002)
(GRAFICO 1. EJERCIO No.11 )
Por grupos de tres jugadores, el jugador A pasa el balón a su compañero B quien
controlara la pelota mientras que el jugador C intenta dificultar ese control o
interceptar la trayectoria de loa pelota antes de que se llegue a B. (SANTO, 2002)
(GRAFICO 1. EJERCIO No.12 )
TIPOS DE SAQUE EN EL FUTBOL:
El saque es una de las jugadas más comunes en el fútbol y puede marcar la diferencia
en un partido. Ya sea un saque de centro, un saque de banda o un saque de portería, es
fundamental entender las reglas y técnicas adecuadas para llevar a cabo cada uno de
ellos. (DEPORTES.INF, s.f.)
Saque inicial o saque de centro
Saque de meta o saque de puerta
Saque de banda
Saque de esquina
1 Partido libre de 7 minutos de cada tiempo.
Video Referencia para los tipos de saques:
https://www.youtube.com/results?search_query=tipos+de+saque+en+el+futbol
Bibliografía
DEPORTES.INF. (s.f.). DEPORTES.INF. Obtenido de DEPORTES.INF:
https://www.deportes.info/saques-en-futbol/
SANTO, A. D. (2002). www.entrenadores.info. Obtenido de 150 Ejercicios para el Desarrollo de
la Técnica: http://www.escoladefutbol.com/beto/docs/150ejtec/150ejtec.htm
Cierre y reflexión 10 min Sin Recursos Cierre
La dupla les solicitara recoger el material que se encuentra en la cancha para poder
guardar en el área correspondiente.
Reflexión
Los instructores indican a los a los niños y niñas que formen un círculo para realizar
un dialogo.
-¿Sienten que yo como formador o formadora los trato con respeto?
Método SDA
¿Qué aprendiste el día de hoy?
Finalización de la
SSD
10 min Sin recursos Se hace énfasis del cuidado de materiales y se delega una o un representante de los
beneficiarios para lavar lo mandiles.
ANEXO
FICHA DE PLANIFICACIÓN - SESIÓN SOCIO DEPORTIVA
PROVINCIA: SANTA ELENA CIUDAD: SALINAS CANTON: SALINAS
PARROQUIA: SANTA ELENA BARRIO: GALAPAGOS
Nombres de la dupla deportiva: MARCOS GONZALEZ, MONICA ALVAREZ Fecha: 15-07-2023
Principio Temática Indicadores de logro
Socioemocional: Tolerancia cero a la discriminación 2. Demuestran actitudes y comportamientos de inclusión al momento de
formar equipos, lo que les lleva a un trabajo colaborativo.
Deportivo: Habilidades Motrices básicas. 2. Demuestran actitudes y comportamientos de inclusión al momento de
formar equipos, lo que les lleva a un trabajo colaborativo.
Espacio en
lasesión
Tiempo Recursos Actividades
Preparación de
laSSD
15 min Material
deportivo.
La dupla ubicara el material deportivo y revisaran el espacio para garantizar a los
beneficiarios la seguridad y la validación de las actividades planificadas.
Introducción y
asistencia
15 min *Hoja de
asistencia.
*Esferográficos.
*Balón
Los instructores les solicitaran a los niños y niñas que se reúnan para dar las
indicaciones del día.
 Registro de Asistencia
 Se indicará el principio y dimensión a trabajar en la semana.
Principio: Respeto y Tolerancia
Temática social : Tolerancia cero a la discriminación
Temática deportiva: Habilidades Motrices básicas.
Dimensión deportiva : Habilidades motrices básicas
Calentamiento 10 min *Conos redondos Método :
Asignación de Tareas
Repetición de los ejercicios físicos a realizar bajo el mando de la dupla.
Sección 1
 Ejercicios de Coordinación motora en espacio temporal.
 Skype lateralizado
Actividades Generales
 Reptación
Video referencial :
https://www.youtube.com/watch?v=EuEK1qhcbs8&t=14s
Actividad
principal
25 min Sin recursos. Método SDA
¿Conoce que es el género?
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), El género se refiere a los
conceptos sociales de las funciones, comportamientos, actividades y atributos que
cada sociedad considera apropiados para los hombres y las mujeres
Autor: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-
social/Paginas/genero.aspx
Método SDA
¿Qué deseas aprender el día de hoy?
Juego:
Se realizará el juego de protectores El camino de la confianza:
ORGANIZACIÓN:
"El camino de la confianza: Se prepara previamente un recorrido corto con
pequeños obstáculos en el camino y una cuerda o cabuya que va a servir de guía y
que va de principio a fin de este corto recorrido.
º Cada quien debe imitar el movimiento de un animal canguro, mico, sapo, etc.).
º Se les vendan los ojos y van a atravesar el camino como si fueran ese animal,
deben guiarse por la cuerda y por un sonido: flauta o las palmas.
º Al llegar a la meta se les hace preguntas como: ¿Qué sintieron en el recorrido?
¿Cómo sintieron aquí la confianza? ¿Confió cada quien en sus propias capacidades?
º A partir de las preguntas, genere un ambiente de participación grupal."
ANEXO
Actividad Referencial del Ministerio de Deportes para Actividades Sociales del
Programa del Hincha de mi Barrio 2022-2025.
https://ecmindeporte-
my.sharepoint.com/:x:/r/personal/hinchademibarrio_deporte_gob_ec/_layouts/15/D
oc.aspx?sourcedoc=%7BC17D608B-3B8B-4FD3-B146-
333158FC8BF3%7D&file=Anexo%20-
%20Banco%20de%20Actividades.xlsx&action=default&mobileredirect=true
Momento para hidratación 10 min
Partido o juego 30 min  Balones
 Conos
EJERCICIOS PARA TRABAJAR LOS CONTROLES
Ejercicios para el mejoramiento del golpeo con el pie. (15 minutos):
Individualmente con un balón, los jugadores conducen por el espacio que les
hayamos delimitado, cuando se encuentren delante de un cono controlar la pelota
(depende del controla a trabajar delimitando superficie de contacto) y reanudar a
la condición por el terreno de juego. (SANTO, 2002)
(GRAFICO 1. EJERCIO No.11 )
Por grupos de tres jugadores, el jugador A pasa el balón a su compañero B quien
controlara la pelota mientras que el jugador C intenta dificultar ese control o
interceptar la trayectoria de loa pelota antes de que se llegue a B. (SANTO, 2002)
(GRAFICO 1. EJERCIO No.12 )
TIPOS DE SAQUE EN EL FUTBOL:
El saque es una de las jugadas más comunes en el fútbol y puede marcar la diferencia
en un partido. Ya sea un saque de centro, un saque de banda o un saque de portería, es
fundamental entender las reglas y técnicas adecuadas para llevar a cabo cada uno de
ellos. (DEPORTES.INF, s.f.)
Saque inicial o saque de centro
Saque de meta o saque de puerta
Saque de banda
Saque de esquina
1 Partido libre de 7 minutos de cada tiempo.
Video Referencia para los tipos de saques:
https://www.youtube.com/results?search_query=tipos+de+saque+en+el+futbol
Bibliografía
DEPORTES.INF. (s.f.). DEPORTES.INF. Obtenido de DEPORTES.INF:
https://www.deportes.info/saques-en-futbol/
SANTO, A. D. (2002). www.entrenadores.info. Obtenido de 150 Ejercicios para el Desarrollo de
la Técnica: http://www.escoladefutbol.com/beto/docs/150ejtec/150ejtec.htm
Cierre y reflexión 10 min Sin Recursos Cierre
La dupla les solicitara recoger el material que se encuentra en la cancha para poder
guardar en el área correspondiente.
Reflexión
Los instructores indican a los a los niños y niñas que formen un círculo para realizar
un dialogo.
-¿Sienten que yo como formador o formadora los trato con respeto?
Método SDA
¿Qué aprendiste el día de hoy?
Finalización de la
SSD
10 min Sin recursos Se hace énfasis del cuidado de materiales y se delega una o un representante de los
beneficiarios para lavar lo mandiles.

Recomendados

planificacion socio deportiva von
planificacion socio deportivaplanificacion socio deportiva
planificacion socio deportivaJAVIERHURTADO38
9 views12 Folien
S7.1 Lunes17 al Miercoles 19 de julio del 2023 seccion 13.docx von
S7.1 Lunes17 al Miercoles 19 de julio del 2023 seccion 13.docxS7.1 Lunes17 al Miercoles 19 de julio del 2023 seccion 13.docx
S7.1 Lunes17 al Miercoles 19 de julio del 2023 seccion 13.docxJAVIERHURTADO38
14 views18 Folien
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje von
Juegos predeportivos   sesión de aprendizajeJuegos predeportivos   sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos sesión de aprendizajeDiego López Del Valle
21.3K views4 Folien
Webquest 2º eso von
Webquest 2º esoWebquest 2º eso
Webquest 2º esoeducacionfisicasmn
382 views13 Folien
Manual escuelas futbol von
Manual escuelas futbol Manual escuelas futbol
Manual escuelas futbol José Morales
12.6K views99 Folien
manualescuelasfutbol von
manualescuelasfutbolmanualescuelasfutbol
manualescuelasfutbolColorado Vásquez Tello
1.3K views99 Folien

Más contenido relacionado

Similar a S6.2 Jueves 13 al Sabado 15 de julio del 2023 seccion 12.docx

Plannig von
PlannigPlannig
Plannigiveroad
653 views11 Folien
Iniciación Global Pre-deportiva von
Iniciación Global Pre-deportivaIniciación Global Pre-deportiva
Iniciación Global Pre-deportivaISFD810
400 views35 Folien
R6 futbol von
R6 futbolR6 futbol
R6 futboldaanigoomez
390 views14 Folien
Manual escuelasfutbol2008 von
Manual escuelasfutbol2008Manual escuelasfutbol2008
Manual escuelasfutbol2008marcos-toro
19.6K views99 Folien
El limite esta en la mente von
El limite esta en la menteEl limite esta en la mente
El limite esta en la menteErika Torres Bernal
58 views6 Folien
Tic ted chino loco quiroga von
Tic ted chino loco quirogaTic ted chino loco quiroga
Tic ted chino loco quirogaEduardo Quiroga
531 views30 Folien

Similar a S6.2 Jueves 13 al Sabado 15 de julio del 2023 seccion 12.docx(20)

Plannig von iveroad
PlannigPlannig
Plannig
iveroad653 views
Iniciación Global Pre-deportiva von ISFD810
Iniciación Global Pre-deportivaIniciación Global Pre-deportiva
Iniciación Global Pre-deportiva
ISFD810400 views
Manual escuelasfutbol2008 von marcos-toro
Manual escuelasfutbol2008Manual escuelasfutbol2008
Manual escuelasfutbol2008
marcos-toro19.6K views
El limite esta en la mente von PaolaPrieto98
El limite esta en la menteEl limite esta en la mente
El limite esta en la mente
PaolaPrieto98128 views
Proyecto de-basquet-2016-2017 von jessyjgg91
Proyecto de-basquet-2016-2017Proyecto de-basquet-2016-2017
Proyecto de-basquet-2016-2017
jessyjgg9113K views
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.completo von Ernestina Gòmez
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.completoFp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.completo
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.completo
Ernestina Gòmez170 views
30sesionesparalainiciacinalftbol 121025040004-phpapp02 von Irving Bucio Ramos
30sesionesparalainiciacinalftbol 121025040004-phpapp0230sesionesparalainiciacinalftbol 121025040004-phpapp02
30sesionesparalainiciacinalftbol 121025040004-phpapp02
30sesionesparalainiciacinalftbol 121025040004-phpapp02 von Fjacobo
30sesionesparalainiciacinalftbol 121025040004-phpapp0230sesionesparalainiciacinalftbol 121025040004-phpapp02
30sesionesparalainiciacinalftbol 121025040004-phpapp02
Fjacobo244 views
30sesiones entrenamiento iniciación f base. von paulinoatm
30sesiones entrenamiento iniciación f base. 30sesiones entrenamiento iniciación f base.
30sesiones entrenamiento iniciación f base.
paulinoatm1.7K views
Curso de sensibilización sobre la participación deportiva de la mujer. von Sociologiainefc
Curso de sensibilización sobre la participación deportiva de la mujer.Curso de sensibilización sobre la participación deportiva de la mujer.
Curso de sensibilización sobre la participación deportiva de la mujer.
Sociologiainefc246 views
Newcomkm3 von suilserik
Newcomkm3Newcomkm3
Newcomkm3
suilserik1.2K views

Último

Edición Nº9 "Revista Voley" von
Edición Nº9 "Revista Voley"Edición Nº9 "Revista Voley"
Edición Nº9 "Revista Voley"Judith Chuquipul
7 views27 Folien
R24 Hinava 091223.pdf von
R24 Hinava 091223.pdfR24 Hinava 091223.pdf
R24 Hinava 091223.pdfWinston1968
75 views8 Folien
Entrenamiento Deportivo.pdf von
Entrenamiento Deportivo.pdfEntrenamiento Deportivo.pdf
Entrenamiento Deportivo.pdfrandymorillodg
8 views15 Folien
natacion completo.pdf von
natacion completo.pdfnatacion completo.pdf
natacion completo.pdfagssports.com
54 views85 Folien
Atletismo III (3).pptx von
Atletismo III (3).pptxAtletismo III (3).pptx
Atletismo III (3).pptxNombre Apellidos
8 views11 Folien
R48 La Rinconada 101223.pdf von
R48 La Rinconada 101223.pdfR48 La Rinconada 101223.pdf
R48 La Rinconada 101223.pdfWinston1968
253 views10 Folien

S6.2 Jueves 13 al Sabado 15 de julio del 2023 seccion 12.docx

  • 1. ANEXO FICHA DE PLANIFICACIÓN - SESIÓN SOCIO DEPORTIVA PROVINCIA: SANTA ELENA CIUDAD: SALINAS CANTON: SALINAS PARROQUIA: SANTA ROSA BARRIO: CONCEPCIÓN Nombres de la dupla deportiva: MARCOS GONZALEZ, MONICA ALVAREZ Fecha: 13-07-2023 Principio Temática Indicadores de logro Socioemocional: Tolerancia cero a la discriminación 2. Demuestran actitudes y comportamientos de inclusión al momento de formar equipos, lo que les lleva a un trabajo colaborativo. Deportivo: Habilidades Motrices básicas. 2. Demuestran actitudes y comportamientos de inclusión al momento de formar equipos, lo que les lleva a un trabajo colaborativo. Espacio en lasesión Tiempo Recursos Actividades Preparación de laSSD 15 min Material deportivo. La dupla ubicara el material deportivo y revisaran el espacio para garantizar a los beneficiarios la seguridad y la validación de las actividades planificadas. Introducción y asistencia 10 min *Hoja de asistencia. *Esferográficos. *Balón Los instructores les solicitaran a los niños y niñas que se reúnan para dar las indicaciones del día.  Registro de Asistencia  Se indicará el principio y dimensión a trabajar en la semana. Principio: Respeto y Tolerancia Temática social : Tolerancia cero a la discriminación Temática deportiva: Habilidades Motrices básicas. Dimensión deportiva : Habilidades motrices básicas Calentamiento 10 min *Conos redondos Método : Asignación de Tareas Repetición de los ejercicios físicos a realizar bajo el mando de la dupla. Sección 1  Ejercicios de Coordinación motora en espacio temporal.  Skype lateralizado Actividades Generales  Reptación Video referencial : https://www.youtube.com/watch?v=EuEK1qhcbs8&t=14s Actividad principal 25 min Sin recursos. Método SDA ¿Conoce que es el género? De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), El género se refiere a los conceptos sociales de las funciones, comportamientos, actividades y atributos que cada sociedad considera apropiados para los hombres y las mujeres Autor: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion- social/Paginas/genero.aspx Método SDA ¿Qué deseas aprender el día de hoy? Juego: Se realizará el juego de protectores El camino de la confianza: ORGANIZACIÓN: "El camino de la confianza: Se prepara previamente un recorrido corto con pequeños obstáculos en el camino y una cuerda o cabuya que va a servir de guía y que va de principio a fin de este corto recorrido. º Cada quien debe imitar el movimiento de un animal canguro, mico, sapo, etc.). º Se les vendan los ojos y van a atravesar el camino como si fueran ese animal, deben guiarse por la cuerda y por un sonido: flauta o las palmas. º Al llegar a la meta se les hace preguntas como: ¿Qué sintieron en el recorrido? ¿Cómo sintieron aquí la confianza? ¿Confió cada quien en sus propias capacidades? º A partir de las preguntas, genere un ambiente de participación grupal."
  • 2. ANEXO Actividad Referencial del Ministerio de Deportes para Actividades Sociales del Programa del Hincha de mi Barrio 2022-2025. https://ecmindeporte- my.sharepoint.com/:x:/r/personal/hinchademibarrio_deporte_gob_ec/_layouts/15/D oc.aspx?sourcedoc=%7BC17D608B-3B8B-4FD3-B146- 333158FC8BF3%7D&file=Anexo%20- %20Banco%20de%20Actividades.xlsx&action=default&mobileredirect=true Momento para hidratación 10 min Partido o juego 30 min  Balones  Conos EJERCICIOS PARA TRABAJAR LOS CONTROLES Ejercicios para el mejoramiento del golpeo con el pie. (15 minutos): Individualmente con un balón, los jugadores conducen por el espacio que les hayamos delimitado, cuando se encuentren delante de un cono controlar la pelota (depende del controla a trabajar delimitando superficie de contacto) y reanudar a la condición por el terreno de juego. (SANTO, 2002) (GRAFICO 1. EJERCIO No.11 ) Por grupos de tres jugadores, el jugador A pasa el balón a su compañero B quien controlara la pelota mientras que el jugador C intenta dificultar ese control o interceptar la trayectoria de loa pelota antes de que se llegue a B. (SANTO, 2002) (GRAFICO 1. EJERCIO No.12 ) TIPOS DE SAQUE EN EL FUTBOL: El saque es una de las jugadas más comunes en el fútbol y puede marcar la diferencia en un partido. Ya sea un saque de centro, un saque de banda o un saque de portería, es fundamental entender las reglas y técnicas adecuadas para llevar a cabo cada uno de ellos. (DEPORTES.INF, s.f.) Saque inicial o saque de centro Saque de meta o saque de puerta Saque de banda Saque de esquina 1 Partido libre de 7 minutos de cada tiempo. Video Referencia para los tipos de saques: https://www.youtube.com/results?search_query=tipos+de+saque+en+el+futbol Bibliografía DEPORTES.INF. (s.f.). DEPORTES.INF. Obtenido de DEPORTES.INF: https://www.deportes.info/saques-en-futbol/ SANTO, A. D. (2002). www.entrenadores.info. Obtenido de 150 Ejercicios para el Desarrollo de la Técnica: http://www.escoladefutbol.com/beto/docs/150ejtec/150ejtec.htm Cierre y reflexión 10 min Sin Recursos Cierre La dupla les solicitara recoger el material que se encuentra en la cancha para poder guardar en el área correspondiente. Reflexión Los instructores indican a los a los niños y niñas que formen un círculo para realizar un dialogo. -¿Sienten que yo como formador o formadora los trato con respeto? Método SDA ¿Qué aprendiste el día de hoy? Finalización de la SSD 10 min Sin recursos Se hace énfasis del cuidado de materiales y se delega una o un representante de los beneficiarios para lavar lo mandiles.
  • 3. ANEXO FICHA DE PLANIFICACIÓN - SESIÓN SOCIO DEPORTIVA PROVINCIA: SANTA ELENA CIUDAD: SALINAS CANTON: SALINAS PARROQUIA: JOSE LUIS TAMAYO BARRIO: VICENTE ROCAFUERTE Nombres de la dupla deportiva: MARCOS GONZALEZ, MONICA ALVAREZ Fecha: 13-07-2023 Principio Temática Indicadores de logro Socioemocional: Tolerancia cero a la discriminación 2. Demuestran actitudes y comportamientos de inclusión al momento de formar equipos, lo que les lleva a un trabajo colaborativo. Deportivo: Habilidades Motrices básicas. 2. Demuestran actitudes y comportamientos de inclusión al momento de formar equipos, lo que les lleva a un trabajo colaborativo. Espacio en lasesión Tiempo Recursos Actividades Preparación de laSSD 15 min Material deportivo. La dupla ubicara el material deportivo y revisaran el espacio para garantizar a los beneficiarios la seguridad y la validación de las actividades planificadas. Introducción y asistencia 11 min *Hoja de asistencia. *Esferográficos. *Balón Los instructores les solicitaran a los niños y niñas que se reúnan para dar las indicaciones del día.  Registro de Asistencia  Se indicará el principio y dimensión a trabajar en la semana. Principio: Respeto y Tolerancia Temática social : Tolerancia cero a la discriminación Temática deportiva: Habilidades Motrices básicas. Dimensión deportiva : Habilidades motrices básicas Calentamiento 10 min *Conos redondos Método : Asignación de Tareas Repetición de los ejercicios físicos a realizar bajo el mando de la dupla. Sección 1  Ejercicios de Coordinación motora en espacio temporal.  Skype lateralizado Actividades Generales  Reptación Video referencial : https://www.youtube.com/watch?v=EuEK1qhcbs8&t=14s Actividad principal 25 min Sin recursos. Método SDA ¿Conoce que es el género? De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), El género se refiere a los conceptos sociales de las funciones, comportamientos, actividades y atributos que cada sociedad considera apropiados para los hombres y las mujeres Autor: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion- social/Paginas/genero.aspx Método SDA ¿Qué deseas aprender el día de hoy? Juego: Se realizará el juego de protectores El camino de la confianza: ORGANIZACIÓN: "El camino de la confianza: Se prepara previamente un recorrido corto con pequeños obstáculos en el camino y una cuerda o cabuya que va a servir de guía y que va de principio a fin de este corto recorrido. º Cada quien debe imitar el movimiento de un animal canguro, mico, sapo, etc.). º Se les vendan los ojos y van a atravesar el camino como si fueran ese animal, deben guiarse por la cuerda y por un sonido: flauta o las palmas. º Al llegar a la meta se les hace preguntas como: ¿Qué sintieron en el recorrido? ¿Cómo sintieron aquí la confianza? ¿Confió cada quien en sus propias capacidades? º A partir de las preguntas, genere un ambiente de participación grupal."
  • 4. ANEXO Actividad Referencial del Ministerio de Deportes para Actividades Sociales del Programa del Hincha de mi Barrio 2022-2025. https://ecmindeporte- my.sharepoint.com/:x:/r/personal/hinchademibarrio_deporte_gob_ec/_layouts/15/D oc.aspx?sourcedoc=%7BC17D608B-3B8B-4FD3-B146- 333158FC8BF3%7D&file=Anexo%20- %20Banco%20de%20Actividades.xlsx&action=default&mobileredirect=true Momento para hidratación 10 min Partido o juego 30 min  Balones  Conos EJERCICIOS PARA TRABAJAR LOS CONTROLES Ejercicios para el mejoramiento del golpeo con el pie. (15 minutos): Individualmente con un balón, los jugadores conducen por el espacio que les hayamos delimitado, cuando se encuentren delante de un cono controlar la pelota (depende del controla a trabajar delimitando superficie de contacto) y reanudar a la condición por el terreno de juego. (SANTO, 2002) (GRAFICO 1. EJERCIO No.11 ) Por grupos de tres jugadores, el jugador A pasa el balón a su compañero B quien controlara la pelota mientras que el jugador C intenta dificultar ese control o interceptar la trayectoria de loa pelota antes de que se llegue a B. (SANTO, 2002) (GRAFICO 1. EJERCIO No.12 ) TIPOS DE SAQUE EN EL FUTBOL: El saque es una de las jugadas más comunes en el fútbol y puede marcar la diferencia en un partido. Ya sea un saque de centro, un saque de banda o un saque de portería, es fundamental entender las reglas y técnicas adecuadas para llevar a cabo cada uno de ellos. (DEPORTES.INF, s.f.) Saque inicial o saque de centro Saque de meta o saque de puerta Saque de banda Saque de esquina 1 Partido libre de 7 minutos de cada tiempo. Video Referencia para los tipos de saques: https://www.youtube.com/results?search_query=tipos+de+saque+en+el+futbol Bibliografía DEPORTES.INF. (s.f.). DEPORTES.INF. Obtenido de DEPORTES.INF: https://www.deportes.info/saques-en-futbol/ SANTO, A. D. (2002). www.entrenadores.info. Obtenido de 150 Ejercicios para el Desarrollo de la Técnica: http://www.escoladefutbol.com/beto/docs/150ejtec/150ejtec.htm Cierre y reflexión 10 min Sin Recursos Cierre La dupla les solicitara recoger el material que se encuentra en la cancha para poder guardar en el área correspondiente. Reflexión Los instructores indican a los a los niños y niñas que formen un círculo para realizar un dialogo. -¿Sienten que yo como formador o formadora los trato con respeto? Método SDA ¿Qué aprendiste el día de hoy? Finalización de la SSD 10 min Sin recursos Se hace énfasis del cuidado de materiales y se delega una o un representante de los beneficiarios para lavar lo mandiles.
  • 5. ANEXO FICHA DE PLANIFICACIÓN - SESIÓN SOCIO DEPORTIVA PROVINCIA: SANTA ELENA CIUDAD: SALINAS CANTON: LIBERTAD PARROQUIA: LA LIBERTAD BARRIO: UE. PENINSULA DE SANTA ELENA Nombres de la dupla deportiva: MARCOS GONZALEZ, MONICA ALVAREZ Fecha: 14-07-2023 Principio Temática Indicadores de logro Socioemocional: Tolerancia cero a la discriminación 2. Demuestran actitudes y comportamientos de inclusión al momento de formar equipos, lo que les lleva a un trabajo colaborativo. Deportivo: Habilidades Motrices básicas. 2. Demuestran actitudes y comportamientos de inclusión al momento de formar equipos, lo que les lleva a un trabajo colaborativo. Espacio en lasesión Tiempo Recursos Actividades Preparación de laSSD 15 min Material deportivo. La dupla ubicara el material deportivo y revisaran el espacio para garantizar a los beneficiarios la seguridad y la validación de las actividades planificadas. Introducción y asistencia 12 min *Hoja de asistencia. *Esferográficos. *Balón Los instructores les solicitaran a los niños y niñas que se reúnan para dar las indicaciones del día.  Registro de Asistencia  Se indicará el principio y dimensión a trabajar en la semana. Principio: Respeto y Tolerancia Temática social : Tolerancia cero a la discriminación Temática deportiva: Habilidades Motrices básicas. Dimensión deportiva : Habilidades motrices básicas Calentamiento 10 min *Conos redondos Método : Asignación de Tareas Repetición de los ejercicios físicos a realizar bajo el mando de la dupla. Sección 1  Ejercicios de Coordinación motora en espacio temporal.  Skype lateralizado Actividades Generales  Reptación Video referencial : https://www.youtube.com/watch?v=EuEK1qhcbs8&t=14s Actividad principal 25 min Sin recursos. Método SDA ¿Conoce que es el género? De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), El género se refiere a los conceptos sociales de las funciones, comportamientos, actividades y atributos que cada sociedad considera apropiados para los hombres y las mujeres Autor: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion- social/Paginas/genero.aspx Método SDA ¿Qué deseas aprender el día de hoy? Juego: Se realizará el juego de protectores El camino de la confianza: ORGANIZACIÓN: "El camino de la confianza: Se prepara previamente un recorrido corto con pequeños obstáculos en el camino y una cuerda o cabuya que va a servir de guía y que va de principio a fin de este corto recorrido. º Cada quien debe imitar el movimiento de un animal canguro, mico, sapo, etc.). º Se les vendan los ojos y van a atravesar el camino como si fueran ese animal, deben guiarse por la cuerda y por un sonido: flauta o las palmas. º Al llegar a la meta se les hace preguntas como: ¿Qué sintieron en el recorrido? ¿Cómo sintieron aquí la confianza? ¿Confió cada quien en sus propias capacidades? º A partir de las preguntas, genere un ambiente de participación grupal."
  • 6. ANEXO Actividad Referencial del Ministerio de Deportes para Actividades Sociales del Programa del Hincha de mi Barrio 2022-2025. https://ecmindeporte- my.sharepoint.com/:x:/r/personal/hinchademibarrio_deporte_gob_ec/_layouts/15/D oc.aspx?sourcedoc=%7BC17D608B-3B8B-4FD3-B146- 333158FC8BF3%7D&file=Anexo%20- %20Banco%20de%20Actividades.xlsx&action=default&mobileredirect=true Momento para hidratación 10 min Partido o juego 30 min  Balones  Conos EJERCICIOS PARA TRABAJAR LOS CONTROLES Ejercicios para el mejoramiento del golpeo con el pie. (15 minutos): Individualmente con un balón, los jugadores conducen por el espacio que les hayamos delimitado, cuando se encuentren delante de un cono controlar la pelota (depende del controla a trabajar delimitando superficie de contacto) y reanudar a la condición por el terreno de juego. (SANTO, 2002) (GRAFICO 1. EJERCIO No.11 ) Por grupos de tres jugadores, el jugador A pasa el balón a su compañero B quien controlara la pelota mientras que el jugador C intenta dificultar ese control o interceptar la trayectoria de loa pelota antes de que se llegue a B. (SANTO, 2002) (GRAFICO 1. EJERCIO No.12 ) TIPOS DE SAQUE EN EL FUTBOL: El saque es una de las jugadas más comunes en el fútbol y puede marcar la diferencia en un partido. Ya sea un saque de centro, un saque de banda o un saque de portería, es fundamental entender las reglas y técnicas adecuadas para llevar a cabo cada uno de ellos. (DEPORTES.INF, s.f.) Saque inicial o saque de centro Saque de meta o saque de puerta Saque de banda Saque de esquina 1 Partido libre de 7 minutos de cada tiempo. Video Referencia para los tipos de saques: https://www.youtube.com/results?search_query=tipos+de+saque+en+el+futbol Bibliografía DEPORTES.INF. (s.f.). DEPORTES.INF. Obtenido de DEPORTES.INF: https://www.deportes.info/saques-en-futbol/ SANTO, A. D. (2002). www.entrenadores.info. Obtenido de 150 Ejercicios para el Desarrollo de la Técnica: http://www.escoladefutbol.com/beto/docs/150ejtec/150ejtec.htm Cierre y reflexión 10 min Sin Recursos Cierre La dupla les solicitara recoger el material que se encuentra en la cancha para poder guardar en el área correspondiente. Reflexión Los instructores indican a los a los niños y niñas que formen un círculo para realizar un dialogo. -¿Sienten que yo como formador o formadora los trato con respeto? Método SDA ¿Qué aprendiste el día de hoy? Finalización de la SSD 10 min Sin recursos Se hace énfasis del cuidado de materiales y se delega una o un representante de los beneficiarios para lavar lo mandiles.
  • 7. ANEXO FICHA DE PLANIFICACIÓN - SESIÓN SOCIO DEPORTIVA PROVINCIA: SANTA ELENA CIUDAD: SALINAS CANTON: SALINAS PARROQUIA: ANCONCITO BARRIO: IE. CESAR ROHON SANDOVAL Nombres de la dupla deportiva: MARCOS GONZALEZ, MONICA ALVAREZ Fecha: 14-07-2023 Principio Temática Indicadores de logro Socioemocional: Tolerancia cero a la discriminación 2. Demuestran actitudes y comportamientos de inclusión al momento de formar equipos, lo que les lleva a un trabajo colaborativo. Deportivo: Habilidades Motrices básicas. 2. Demuestran actitudes y comportamientos de inclusión al momento de formar equipos, lo que les lleva a un trabajo colaborativo. Espacio en lasesión Tiempo Recursos Actividades Preparación de laSSD 15 min Material deportivo. La dupla ubicara el material deportivo y revisaran el espacio para garantizar a los beneficiarios la seguridad y la validación de las actividades planificadas. Introducción y asistencia 13 min *Hoja de asistencia. *Esferográficos. *Balón Los instructores les solicitaran a los niños y niñas que se reúnan para dar las indicaciones del día.  Registro de Asistencia  Se indicará el principio y dimensión a trabajar en la semana. Principio: Respeto y Tolerancia Temática social : Tolerancia cero a la discriminación Temática deportiva: Habilidades Motrices básicas. Dimensión deportiva : Habilidades motrices básicas Calentamiento 10 min *Conos redondos Método : Asignación de Tareas Repetición de los ejercicios físicos a realizar bajo el mando de la dupla. Sección 1  Ejercicios de Coordinación motora en espacio temporal.  Skype lateralizado Actividades Generales  Reptación Video referencial : https://www.youtube.com/watch?v=EuEK1qhcbs8&t=14s Actividad principal 25 min Sin recursos. Método SDA ¿Conoce que es el género? De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), El género se refiere a los conceptos sociales de las funciones, comportamientos, actividades y atributos que cada sociedad considera apropiados para los hombres y las mujeres Autor: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion- social/Paginas/genero.aspx Método SDA ¿Qué deseas aprender el día de hoy? Juego: Se realizará el juego de protectores El camino de la confianza: ORGANIZACIÓN: "El camino de la confianza: Se prepara previamente un recorrido corto con pequeños obstáculos en el camino y una cuerda o cabuya que va a servir de guía y que va de principio a fin de este corto recorrido. º Cada quien debe imitar el movimiento de un animal canguro, mico, sapo, etc.). º Se les vendan los ojos y van a atravesar el camino como si fueran ese animal, deben guiarse por la cuerda y por un sonido: flauta o las palmas. º Al llegar a la meta se les hace preguntas como: ¿Qué sintieron en el recorrido? ¿Cómo sintieron aquí la confianza? ¿Confió cada quien en sus propias capacidades? º A partir de las preguntas, genere un ambiente de participación grupal."
  • 8. ANEXO Actividad Referencial del Ministerio de Deportes para Actividades Sociales del Programa del Hincha de mi Barrio 2022-2025. https://ecmindeporte- my.sharepoint.com/:x:/r/personal/hinchademibarrio_deporte_gob_ec/_layouts/15/D oc.aspx?sourcedoc=%7BC17D608B-3B8B-4FD3-B146- 333158FC8BF3%7D&file=Anexo%20- %20Banco%20de%20Actividades.xlsx&action=default&mobileredirect=true Momento para hidratación 10 min Partido o juego 30 min  Balones  Conos EJERCICIOS PARA TRABAJAR LOS CONTROLES Ejercicios para el mejoramiento del golpeo con el pie. (15 minutos): Individualmente con un balón, los jugadores conducen por el espacio que les hayamos delimitado, cuando se encuentren delante de un cono controlar la pelota (depende del controla a trabajar delimitando superficie de contacto) y reanudar a la condición por el terreno de juego. (SANTO, 2002) (GRAFICO 1. EJERCIO No.11 ) Por grupos de tres jugadores, el jugador A pasa el balón a su compañero B quien controlara la pelota mientras que el jugador C intenta dificultar ese control o interceptar la trayectoria de loa pelota antes de que se llegue a B. (SANTO, 2002) (GRAFICO 1. EJERCIO No.12 ) TIPOS DE SAQUE EN EL FUTBOL: El saque es una de las jugadas más comunes en el fútbol y puede marcar la diferencia en un partido. Ya sea un saque de centro, un saque de banda o un saque de portería, es fundamental entender las reglas y técnicas adecuadas para llevar a cabo cada uno de ellos. (DEPORTES.INF, s.f.) Saque inicial o saque de centro Saque de meta o saque de puerta Saque de banda Saque de esquina 1 Partido libre de 7 minutos de cada tiempo. Video Referencia para los tipos de saques: https://www.youtube.com/results?search_query=tipos+de+saque+en+el+futbol Bibliografía DEPORTES.INF. (s.f.). DEPORTES.INF. Obtenido de DEPORTES.INF: https://www.deportes.info/saques-en-futbol/ SANTO, A. D. (2002). www.entrenadores.info. Obtenido de 150 Ejercicios para el Desarrollo de la Técnica: http://www.escoladefutbol.com/beto/docs/150ejtec/150ejtec.htm Cierre y reflexión 10 min Sin Recursos Cierre La dupla les solicitara recoger el material que se encuentra en la cancha para poder guardar en el área correspondiente. Reflexión Los instructores indican a los a los niños y niñas que formen un círculo para realizar un dialogo. -¿Sienten que yo como formador o formadora los trato con respeto? Método SDA ¿Qué aprendiste el día de hoy? Finalización de la SSD 10 min Sin recursos Se hace énfasis del cuidado de materiales y se delega una o un representante de los beneficiarios para lavar lo mandiles.
  • 9. ANEXO FICHA DE PLANIFICACIÓN - SESIÓN SOCIO DEPORTIVA PROVINCIA: SANTA ELENA CIUDAD: SALINAS CANTON: SALINAS PARROQUIA: SANTA ELENA BARRIO: PLAN HABITACIONAL SANTA ELENA Nombres de la dupla deportiva: MARCOS GONZALEZ, MONICA ALVAREZ Fecha: 15-07-2023 Principio Temática Indicadores de logro Socioemocional: Tolerancia cero a la discriminación 2. Demuestran actitudes y comportamientos de inclusión al momento de formar equipos, lo que les lleva a un trabajo colaborativo. Deportivo: Habilidades Motrices básicas. 2. Demuestran actitudes y comportamientos de inclusión al momento de formar equipos, lo que les lleva a un trabajo colaborativo. Espacio en lasesión Tiempo Recursos Actividades Preparación de laSSD 15 min Material deportivo. La dupla ubicara el material deportivo y revisaran el espacio para garantizar a los beneficiarios la seguridad y la validación de las actividades planificadas. Introducción y asistencia 14 min *Hoja de asistencia. *Esferográficos. *Balón Los instructores les solicitaran a los niños y niñas que se reúnan para dar las indicaciones del día.  Registro de Asistencia  Se indicará el principio y dimensión a trabajar en la semana. Principio: Respeto y Tolerancia Temática social : Tolerancia cero a la discriminación Temática deportiva: Habilidades Motrices básicas. Dimensión deportiva : Habilidades motrices básicas Calentamiento 10 min *Conos redondos Método : Asignación de Tareas Repetición de los ejercicios físicos a realizar bajo el mando de la dupla. Sección 1  Ejercicios de Coordinación motora en espacio temporal.  Skype lateralizado Actividades Generales  Reptación Video referencial : https://www.youtube.com/watch?v=EuEK1qhcbs8&t=14s Actividad principal 25 min Sin recursos. Método SDA ¿Conoce que es el género? De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), El género se refiere a los conceptos sociales de las funciones, comportamientos, actividades y atributos que cada sociedad considera apropiados para los hombres y las mujeres Autor: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion- social/Paginas/genero.aspx Método SDA ¿Qué deseas aprender el día de hoy? Juego: Se realizará el juego de protectores El camino de la confianza: ORGANIZACIÓN: "El camino de la confianza: Se prepara previamente un recorrido corto con pequeños obstáculos en el camino y una cuerda o cabuya que va a servir de guía y que va de principio a fin de este corto recorrido. º Cada quien debe imitar el movimiento de un animal canguro, mico, sapo, etc.). º Se les vendan los ojos y van a atravesar el camino como si fueran ese animal, deben guiarse por la cuerda y por un sonido: flauta o las palmas. º Al llegar a la meta se les hace preguntas como: ¿Qué sintieron en el recorrido? ¿Cómo sintieron aquí la confianza? ¿Confió cada quien en sus propias capacidades? º A partir de las preguntas, genere un ambiente de participación grupal."
  • 10. ANEXO Actividad Referencial del Ministerio de Deportes para Actividades Sociales del Programa del Hincha de mi Barrio 2022-2025. https://ecmindeporte- my.sharepoint.com/:x:/r/personal/hinchademibarrio_deporte_gob_ec/_layouts/15/D oc.aspx?sourcedoc=%7BC17D608B-3B8B-4FD3-B146- 333158FC8BF3%7D&file=Anexo%20- %20Banco%20de%20Actividades.xlsx&action=default&mobileredirect=true Momento para hidratación 10 min Partido o juego 30 min  Balones  Conos EJERCICIOS PARA TRABAJAR LOS CONTROLES Ejercicios para el mejoramiento del golpeo con el pie. (15 minutos): Individualmente con un balón, los jugadores conducen por el espacio que les hayamos delimitado, cuando se encuentren delante de un cono controlar la pelota (depende del controla a trabajar delimitando superficie de contacto) y reanudar a la condición por el terreno de juego. (SANTO, 2002) (GRAFICO 1. EJERCIO No.11 ) Por grupos de tres jugadores, el jugador A pasa el balón a su compañero B quien controlara la pelota mientras que el jugador C intenta dificultar ese control o interceptar la trayectoria de loa pelota antes de que se llegue a B. (SANTO, 2002) (GRAFICO 1. EJERCIO No.12 ) TIPOS DE SAQUE EN EL FUTBOL: El saque es una de las jugadas más comunes en el fútbol y puede marcar la diferencia en un partido. Ya sea un saque de centro, un saque de banda o un saque de portería, es fundamental entender las reglas y técnicas adecuadas para llevar a cabo cada uno de ellos. (DEPORTES.INF, s.f.) Saque inicial o saque de centro Saque de meta o saque de puerta Saque de banda Saque de esquina 1 Partido libre de 7 minutos de cada tiempo. Video Referencia para los tipos de saques: https://www.youtube.com/results?search_query=tipos+de+saque+en+el+futbol Bibliografía DEPORTES.INF. (s.f.). DEPORTES.INF. Obtenido de DEPORTES.INF: https://www.deportes.info/saques-en-futbol/ SANTO, A. D. (2002). www.entrenadores.info. Obtenido de 150 Ejercicios para el Desarrollo de la Técnica: http://www.escoladefutbol.com/beto/docs/150ejtec/150ejtec.htm Cierre y reflexión 10 min Sin Recursos Cierre La dupla les solicitara recoger el material que se encuentra en la cancha para poder guardar en el área correspondiente. Reflexión Los instructores indican a los a los niños y niñas que formen un círculo para realizar un dialogo. -¿Sienten que yo como formador o formadora los trato con respeto? Método SDA ¿Qué aprendiste el día de hoy? Finalización de la SSD 10 min Sin recursos Se hace énfasis del cuidado de materiales y se delega una o un representante de los beneficiarios para lavar lo mandiles.
  • 11. ANEXO FICHA DE PLANIFICACIÓN - SESIÓN SOCIO DEPORTIVA PROVINCIA: SANTA ELENA CIUDAD: SALINAS CANTON: SALINAS PARROQUIA: SANTA ELENA BARRIO: GALAPAGOS Nombres de la dupla deportiva: MARCOS GONZALEZ, MONICA ALVAREZ Fecha: 15-07-2023 Principio Temática Indicadores de logro Socioemocional: Tolerancia cero a la discriminación 2. Demuestran actitudes y comportamientos de inclusión al momento de formar equipos, lo que les lleva a un trabajo colaborativo. Deportivo: Habilidades Motrices básicas. 2. Demuestran actitudes y comportamientos de inclusión al momento de formar equipos, lo que les lleva a un trabajo colaborativo. Espacio en lasesión Tiempo Recursos Actividades Preparación de laSSD 15 min Material deportivo. La dupla ubicara el material deportivo y revisaran el espacio para garantizar a los beneficiarios la seguridad y la validación de las actividades planificadas. Introducción y asistencia 15 min *Hoja de asistencia. *Esferográficos. *Balón Los instructores les solicitaran a los niños y niñas que se reúnan para dar las indicaciones del día.  Registro de Asistencia  Se indicará el principio y dimensión a trabajar en la semana. Principio: Respeto y Tolerancia Temática social : Tolerancia cero a la discriminación Temática deportiva: Habilidades Motrices básicas. Dimensión deportiva : Habilidades motrices básicas Calentamiento 10 min *Conos redondos Método : Asignación de Tareas Repetición de los ejercicios físicos a realizar bajo el mando de la dupla. Sección 1  Ejercicios de Coordinación motora en espacio temporal.  Skype lateralizado Actividades Generales  Reptación Video referencial : https://www.youtube.com/watch?v=EuEK1qhcbs8&t=14s Actividad principal 25 min Sin recursos. Método SDA ¿Conoce que es el género? De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), El género se refiere a los conceptos sociales de las funciones, comportamientos, actividades y atributos que cada sociedad considera apropiados para los hombres y las mujeres Autor: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion- social/Paginas/genero.aspx Método SDA ¿Qué deseas aprender el día de hoy? Juego: Se realizará el juego de protectores El camino de la confianza: ORGANIZACIÓN: "El camino de la confianza: Se prepara previamente un recorrido corto con pequeños obstáculos en el camino y una cuerda o cabuya que va a servir de guía y que va de principio a fin de este corto recorrido. º Cada quien debe imitar el movimiento de un animal canguro, mico, sapo, etc.). º Se les vendan los ojos y van a atravesar el camino como si fueran ese animal, deben guiarse por la cuerda y por un sonido: flauta o las palmas. º Al llegar a la meta se les hace preguntas como: ¿Qué sintieron en el recorrido? ¿Cómo sintieron aquí la confianza? ¿Confió cada quien en sus propias capacidades? º A partir de las preguntas, genere un ambiente de participación grupal."
  • 12. ANEXO Actividad Referencial del Ministerio de Deportes para Actividades Sociales del Programa del Hincha de mi Barrio 2022-2025. https://ecmindeporte- my.sharepoint.com/:x:/r/personal/hinchademibarrio_deporte_gob_ec/_layouts/15/D oc.aspx?sourcedoc=%7BC17D608B-3B8B-4FD3-B146- 333158FC8BF3%7D&file=Anexo%20- %20Banco%20de%20Actividades.xlsx&action=default&mobileredirect=true Momento para hidratación 10 min Partido o juego 30 min  Balones  Conos EJERCICIOS PARA TRABAJAR LOS CONTROLES Ejercicios para el mejoramiento del golpeo con el pie. (15 minutos): Individualmente con un balón, los jugadores conducen por el espacio que les hayamos delimitado, cuando se encuentren delante de un cono controlar la pelota (depende del controla a trabajar delimitando superficie de contacto) y reanudar a la condición por el terreno de juego. (SANTO, 2002) (GRAFICO 1. EJERCIO No.11 ) Por grupos de tres jugadores, el jugador A pasa el balón a su compañero B quien controlara la pelota mientras que el jugador C intenta dificultar ese control o interceptar la trayectoria de loa pelota antes de que se llegue a B. (SANTO, 2002) (GRAFICO 1. EJERCIO No.12 ) TIPOS DE SAQUE EN EL FUTBOL: El saque es una de las jugadas más comunes en el fútbol y puede marcar la diferencia en un partido. Ya sea un saque de centro, un saque de banda o un saque de portería, es fundamental entender las reglas y técnicas adecuadas para llevar a cabo cada uno de ellos. (DEPORTES.INF, s.f.) Saque inicial o saque de centro Saque de meta o saque de puerta Saque de banda Saque de esquina 1 Partido libre de 7 minutos de cada tiempo. Video Referencia para los tipos de saques: https://www.youtube.com/results?search_query=tipos+de+saque+en+el+futbol Bibliografía DEPORTES.INF. (s.f.). DEPORTES.INF. Obtenido de DEPORTES.INF: https://www.deportes.info/saques-en-futbol/ SANTO, A. D. (2002). www.entrenadores.info. Obtenido de 150 Ejercicios para el Desarrollo de la Técnica: http://www.escoladefutbol.com/beto/docs/150ejtec/150ejtec.htm Cierre y reflexión 10 min Sin Recursos Cierre La dupla les solicitara recoger el material que se encuentra en la cancha para poder guardar en el área correspondiente. Reflexión Los instructores indican a los a los niños y niñas que formen un círculo para realizar un dialogo. -¿Sienten que yo como formador o formadora los trato con respeto? Método SDA ¿Qué aprendiste el día de hoy? Finalización de la SSD 10 min Sin recursos Se hace énfasis del cuidado de materiales y se delega una o un representante de los beneficiarios para lavar lo mandiles.