1. ANEXO
FICHA DE PLANIFICACIÓN - SESIÓN SOCIO DEPORTIVA
PROVINCIA: SANTA ELENA CIUDAD: SALINAS CANTON: SALINAS
PARROQUIA: SANTA ROSA BARRIO: CONCEPCIÓN
Nombres de la dupla deportiva: MARCOS GONZALEZ, MONICA ALVAREZ Fecha: 10-07-2023
Principio Temática Indicadores de logro
Socioemocional: Tolerancia cero a la
discriminación
1. Logran conceptualizar la terminología de Derechos Humanos y los tipos de
derechos que existen, para que una vez que conozcan puedan reconocerse a sí
mismo como sujetos de derechos.
Deportivo: Habilidades motrices
básicas
1. Demuestran coordinación dinámica general.
Espacio en
lasesión
Tiempo Recursos Actividades
Preparación de
laSSD
15 min Material
deportivo.
La dupla ubicara el material deportivo y revisaran el espacio para garantizar a los
beneficiarios la seguridad y la validación de las actividades planificadas.
Introducción y
asistencia
10 min *Hoja de
asistencia.
*Esfero.
La dupla les solicitara a los niños y niñas que se reúnan para dar las indicaciones del
día.
Registro de Asistencia
Se indicará el principio y dimensión a trabajar en la semana:
Principio: Respeto
Temática social: Pensamiento crítico.
Temática deportiva: Desplazamiento.
Dimensión deportiva: Capacidades perceptivo motrices.
Calentamiento 10 min *Conos redondos Método La Asignación de Tareas :
Repetición de los ejercicios físicos a realizar bajo el mando de la dupla.
Sección 1
Ejercicios de Activación con desplazamiento.
Carrera continua en dupla con balón en circuito de conos de 4 puntas
(primer punto carrera, segundo punto pase, tercer punto raptar )
Carrera continua en dupla con balón en circuito de conos de 4 puntas
(primer punto carrera, segundo punto pase, tercer punto caminar en
puntillas )
Actividades Generales
Carrera
Marcha
Reptación
Video referencial :
https://www.youtube.com/watch?v=eOptwuHmyQE
Activación con Desplazamientos. Calentamiento Futbol
https://www.youtube.com/watch?v=UjdXoXw7Td0
Calentamiento Pases y Desplazamientos
2. ANEXO
Actividad
principal
25 min Sin recursos. Método SDA
¿Qué sabemos de la tolerancia?
Actitud de la persona que respeta las opiniones, ideas o actitudes de las demás
personas aunque no coincidan con las propias.
Método SDA
¿Qué deseas aprender el día de hoy?
Juego:
Se realizará el juego de protectores El camino de la confianza:
ORGANIZACIÓN:
"El camino de la confianza: Se prepara previamente un recorrido corto con
pequeños obstáculos en el camino y una cuerda o cabuya que va a servir de guía y
que va de principio a fin de este corto recorrido.
Cada quien debe imitar el movimiento de un animal canguro, mico, sapo, etc.).
Se les vendan los ojos y van a atravesar el camino como si fueran ese animal, deben guiarse
por la cuerda y por un sonido: flauta o las palmas.
Al llegar a la meta se les hace preguntas como: ¿Qué sintieron en el recorrido? ¿Cómo
sintieron aquí la confianza? ¿Confió cada quien en sus propias capacidades?
A partir de las preguntas, genere un ambiente de participación grupal."
Actividad Referencial : https://ecmindeporte-
my.sharepoint.com/:x:/r/personal/hinchademibarrio_deporte_gob_ec/_layouts/15/Doc.aspx?sourcedoc=
%7BC17D608B-3B8B-4FD3-B146-333158FC8BF3%7D&file=Anexo%20-
%20Banco%20de%20Actividades.xlsx&action=default&mobileredirect=true (Actividad Sociales)
Momento para hidratación 10 min
Partido o juego 30 min Balones
Conos
Ejercicios para el mejoramiento del golpeo con el pie. (15 minutos)
Individualmente con un balón, los jugadores conducen por el espacio que
les hayamos delimitado, cuando se encuentren de un cono deben controlar
la pelota (depende del control a trabajar y delimitado superficie de
contacto) y reanudar la conducción por el terreno de juego.
Por grupos de tres jugadores, el jugador A pasa el balón hacia su
compañero B quien controlará a la pelota mientras que el jugador C
intenta dificultar ese control o interceptar la trayectoria de la pelota antes
de que esta llegue a B.
1 Partido libre de 7 minutos de cada tiempo.
Referencia:
Video : https://www.youtube.com/watch?v=t_nyF9SsWME
Actividades
técnicas:http://www.escoladefutbol.com/beto/docs/150ejtec/150ejtec.htm
Cierre y reflexión 10 min Sin Recursos Cierre
La dupla les solicitara recoger el material que se encuentra en la cancha para poder
guardar en el área correspondiente.
Reflexión
Los instructores indican a los a los niños y niñas que formen un círculo para realizar
un dialogo.
- ¿Crees que las personas adultas, cercanas a ti, te respetan?
Método SDA
¿Qué aprendiste el día de hoy?
Finalización de la
SSD
10 min Sin recursos Se hace énfasis del cuidado de materiales y se delega una o un representante de los
beneficiarios para lavar lo mandiles.
3. ANEXO
FICHA DE PLANIFICACIÓN - SESIÓN SOCIO DEPORTIVA
PROVINCIA: SANTA ELENA CIUDAD: SALINAS CANTON: SALINAS
PARROQUIA: JOSE LUIS TAMAYO BARRIO: VICENTE ROCAFUERTE
Nombres de la dupla deportiva: MARCOS GONZALEZ, MONICA ALVAREZ Fecha: 10-07-2023
Principio Temática Indicadores de logro
Socioemocional: Tolerancia cero a la
discriminación
1. Logran conceptualizar la terminología de Derechos Humanos y los tipos de
derechos que existen, para que una vez que conozcan puedan reconocerse a sí
mismo como sujetos de derechos.
Deportivo: Habilidades motrices
básicas
1. Demuestran coordinación dinámica general.
Espacio en
lasesión
Tiempo Recursos Actividades
Preparación de
laSSD
15 min Material
deportivo.
La dupla ubicara el material deportivo y revisaran el espacio para garantizar a los
beneficiarios la seguridad y la validación de las actividades planificadas.
Introducción y
asistencia
11 min *Hoja de
asistencia.
*Esfero.
La dupla les solicitara a los niños y niñas que se reúnan para dar las indicaciones del
día.
Registro de Asistencia
Se indicará el principio y dimensión a trabajar en la semana:
Principio: Respeto
Temática social: Pensamiento crítico.
Temática deportiva: Desplazamiento.
Dimensión deportiva: Capacidades perceptivo motrices.
Calentamiento 10 min *Conos redondos Método La Asignación de Tareas :
Repetición de los ejercicios físicos a realizar bajo el mando de la dupla.
Sección 1
Ejercicios de Activación con desplazamiento.
Carrera continua en dupla con balón en circuito de conos de 4 puntas
(primer punto carrera, segundo punto pase, tercer punto raptar )
Carrera continua en dupla con balón en circuito de conos de 4 puntas
(primer punto carrera, segundo punto pase, tercer punto caminar en
puntillas )
Actividades Generales
Carrera
Marcha
Reptación
Video referencial :
https://www.youtube.com/watch?v=eOptwuHmyQE
Activación con Desplazamientos. Calentamiento Futbol
https://www.youtube.com/watch?v=UjdXoXw7Td0
Calentamiento Pases y Desplazamientos
4. ANEXO
Actividad
principal
25 min Sin recursos. Método SDA
¿Qué sabemos de la tolerancia?
Actitud de la persona que respeta las opiniones, ideas o actitudes de las demás
personas aunque no coincidan con las propias.
Método SDA
¿Qué deseas aprender el día de hoy?
Juego:
Se realizará el juego de protectores El camino de la confianza:
ORGANIZACIÓN:
"El camino de la confianza: Se prepara previamente un recorrido corto con
pequeños obstáculos en el camino y una cuerda o cabuya que va a servir de guía y
que va de principio a fin de este corto recorrido.
Cada quien debe imitar el movimiento de un animal canguro, mico, sapo, etc.).
Se les vendan los ojos y van a atravesar el camino como si fueran ese animal, deben guiarse
por la cuerda y por un sonido: flauta o las palmas.
Al llegar a la meta se les hace preguntas como: ¿Qué sintieron en el recorrido? ¿Cómo
sintieron aquí la confianza? ¿Confió cada quien en sus propias capacidades?
A partir de las preguntas, genere un ambiente de participación grupal."
Actividad Referencial : https://ecmindeporte-
my.sharepoint.com/:x:/r/personal/hinchademibarrio_deporte_gob_ec/_layouts/15/Doc.aspx?sourcedoc=
%7BC17D608B-3B8B-4FD3-B146-333158FC8BF3%7D&file=Anexo%20-
%20Banco%20de%20Actividades.xlsx&action=default&mobileredirect=true (Actividad Sociales)
Momento para hidratación 10 min
Partido o juego 30 min Balones
Conos
Ejercicios para el mejoramiento del golpeo con el pie. (15 minutos)
Individualmente con un balón, los jugadores conducen por el espacio que
les hayamos delimitado, cuando se encuentren de un cono deben controlar
la pelota (depende del control a trabajar y delimitado superficie de
contacto) y reanudar la conducción por el terreno de juego.
Por grupos de tres jugadores, el jugador A pasa el balón hacia su
compañero B quien controlará a la pelota mientras que el jugador C
intenta dificultar ese control o interceptar la trayectoria de la pelota antes
de que esta llegue a B.
1 Partido libre de 7 minutos de cada tiempo.
Referencia:
Video : https://www.youtube.com/watch?v=t_nyF9SsWME
Actividades
técnicas:http://www.escoladefutbol.com/beto/docs/150ejtec/150ejtec.htm
Cierre y reflexión 10 min Sin Recursos Cierre
La dupla les solicitara recoger el material que se encuentra en la cancha para poder
guardar en el área correspondiente.
Reflexión
Los instructores indican a los a los niños y niñas que formen un círculo para realizar
un dialogo.
- ¿Crees que las personas adultas, cercanas a ti, te respetan?
Método SDA
¿Qué aprendiste el día de hoy?
Finalización de la
SSD
10 min Sin recursos Se hace énfasis del cuidado de materiales y se delega una o un representante de los
beneficiarios para lavar lo mandiles.
5. ANEXO
FICHA DE PLANIFICACIÓN - SESIÓN SOCIO DEPORTIVA
PROVINCIA: SANTA ELENA CIUDAD: SALINAS CANTON: LIBERTAD
PARROQUIA: LA LIBERTAD BARRIO: UE. PENINSULA DE SANTA ELENA
Nombres de la dupla deportiva: MARCOS GONZALEZ, MONICA ALVAREZ Fecha: 11-07-2023
Principio Temática Indicadores de logro
Socioemocional: Tolerancia cero a la
discriminación
1. Logran conceptualizar la terminología de Derechos Humanos y los tipos de
derechos que existen, para que una vez que conozcan puedan reconocerse a sí
mismo como sujetos de derechos.
Deportivo: Habilidades motrices
básicas
1. Demuestran coordinación dinámica general.
Espacio en
lasesión
Tiempo Recursos Actividades
Preparación de
laSSD
15 min Material
deportivo.
La dupla ubicara el material deportivo y revisaran el espacio para garantizar a los
beneficiarios la seguridad y la validación de las actividades planificadas.
Introducción y
asistencia
12 min *Hoja de
asistencia.
*Esfero.
La dupla les solicitara a los niños y niñas que se reúnan para dar las indicaciones del
día.
Registro de Asistencia
Se indicará el principio y dimensión a trabajar en la semana:
Principio: Respeto
Temática social: Pensamiento crítico.
Temática deportiva: Desplazamiento.
Dimensión deportiva: Capacidades perceptivo motrices.
Calentamiento 10 min *Conos redondos Método La Asignación de Tareas :
Repetición de los ejercicios físicos a realizar bajo el mando de la dupla.
Sección 1
Ejercicios de Activación con desplazamiento.
Carrera continua en dupla con balón en circuito de conos de 4 puntas
(primer punto carrera, segundo punto pase, tercer punto raptar )
Carrera continua en dupla con balón en circuito de conos de 4 puntas
(primer punto carrera, segundo punto pase, tercer punto caminar en
puntillas )
Actividades Generales
Carrera
Marcha
Reptación
Video referencial :
https://www.youtube.com/watch?v=eOptwuHmyQE
Activación con Desplazamientos. Calentamiento Futbol
https://www.youtube.com/watch?v=UjdXoXw7Td0
Calentamiento Pases y Desplazamientos
6. ANEXO
Actividad
principal
25 min Sin recursos. Método SDA
¿Qué sabemos de la tolerancia?
Actitud de la persona que respeta las opiniones, ideas o actitudes de las demás
personas aunque no coincidan con las propias.
Método SDA
¿Qué deseas aprender el día de hoy?
Juego:
Se realizará el juego de protectores El camino de la confianza:
ORGANIZACIÓN:
"El camino de la confianza: Se prepara previamente un recorrido corto con
pequeños obstáculos en el camino y una cuerda o cabuya que va a servir de guía y
que va de principio a fin de este corto recorrido.
Cada quien debe imitar el movimiento de un animal canguro, mico, sapo, etc.).
Se les vendan los ojos y van a atravesar el camino como si fueran ese animal, deben guiarse
por la cuerda y por un sonido: flauta o las palmas.
Al llegar a la meta se les hace preguntas como: ¿Qué sintieron en el recorrido? ¿Cómo
sintieron aquí la confianza? ¿Confió cada quien en sus propias capacidades?
A partir de las preguntas, genere un ambiente de participación grupal."
Actividad Referencial : https://ecmindeporte-
my.sharepoint.com/:x:/r/personal/hinchademibarrio_deporte_gob_ec/_layouts/15/Doc.aspx?sourcedoc=
%7BC17D608B-3B8B-4FD3-B146-333158FC8BF3%7D&file=Anexo%20-
%20Banco%20de%20Actividades.xlsx&action=default&mobileredirect=true (Actividad Sociales)
Momento para hidratación 10 min
Partido o juego 30 min Balones
Conos
Ejercicios para el mejoramiento del golpeo con el pie. (15 minutos)
Individualmente con un balón, los jugadores conducen por el espacio que
les hayamos delimitado, cuando se encuentren de un cono deben controlar
la pelota (depende del control a trabajar y delimitado superficie de
contacto) y reanudar la conducción por el terreno de juego.
Por grupos de tres jugadores, el jugador A pasa el balón hacia su
compañero B quien controlará a la pelota mientras que el jugador C
intenta dificultar ese control o interceptar la trayectoria de la pelota antes
de que esta llegue a B.
1 Partido libre de 7 minutos de cada tiempo.
Referencia:
Video : https://www.youtube.com/watch?v=t_nyF9SsWME
Actividades
técnicas:http://www.escoladefutbol.com/beto/docs/150ejtec/150ejtec.htm
Cierre y reflexión 10 min Sin Recursos Cierre
La dupla les solicitara recoger el material que se encuentra en la cancha para poder
guardar en el área correspondiente.
Reflexión
Los instructores indican a los a los niños y niñas que formen un círculo para realizar
un dialogo.
- ¿Crees que las personas adultas, cercanas a ti, te respetan?
Método SDA
¿Qué aprendiste el día de hoy?
Finalización de la
SSD
10 min Sin recursos Se hace énfasis del cuidado de materiales y se delega una o un representante de los
beneficiarios para lavar lo mandiles.
7. ANEXO
FICHA DE PLANIFICACIÓN - SESIÓN SOCIO DEPORTIVA
PROVINCIA: SANTA ELENA CIUDAD: SALINAS CANTON: SALINAS
PARROQUIA: ANCONCITO BARRIO: IE. CESAR ROHON SANDOVAL
Nombres de la dupla deportiva: MARCOS GONZALEZ, MONICA ALVAREZ Fecha: 11-07-2023
Principio Temática Indicadores de logro
Socioemocional: Tolerancia cero a la
discriminación
1. Logran conceptualizar la terminología de Derechos Humanos y los tipos de
derechos que existen, para que una vez que conozcan puedan reconocerse a sí
mismo como sujetos de derechos.
Deportivo: Habilidades motrices
básicas
1. Demuestran coordinación dinámica general.
Espacio en
lasesión
Tiempo Recursos Actividades
Preparación de
laSSD
15 min Material
deportivo.
La dupla ubicara el material deportivo y revisaran el espacio para garantizar a los
beneficiarios la seguridad y la validación de las actividades planificadas.
Introducción y
asistencia
13 min *Hoja de
asistencia.
*Esfero.
La dupla les solicitara a los niños y niñas que se reúnan para dar las indicaciones del
día.
Registro de Asistencia
Se indicará el principio y dimensión a trabajar en la semana:
Principio: Respeto
Temática social: Pensamiento crítico.
Temática deportiva: Desplazamiento.
Dimensión deportiva: Capacidades perceptivo motrices.
Calentamiento 10 min *Conos redondos Método La Asignación de Tareas :
Repetición de los ejercicios físicos a realizar bajo el mando de la dupla.
Sección 1
Ejercicios de Activación con desplazamiento.
Carrera continua en dupla con balón en circuito de conos de 4 puntas
(primer punto carrera, segundo punto pase, tercer punto raptar )
Carrera continua en dupla con balón en circuito de conos de 4 puntas
(primer punto carrera, segundo punto pase, tercer punto caminar en
puntillas )
Actividades Generales
Carrera
Marcha
Reptación
Video referencial :
https://www.youtube.com/watch?v=eOptwuHmyQE
Activación con Desplazamientos. Calentamiento Futbol
https://www.youtube.com/watch?v=UjdXoXw7Td0
Calentamiento Pases y Desplazamientos
8. ANEXO
Actividad
principal
25 min Sin recursos. Método SDA
¿Qué sabemos de la tolerancia?
Actitud de la persona que respeta las opiniones, ideas o actitudes de las demás
personas aunque no coincidan con las propias.
Método SDA
¿Qué deseas aprender el día de hoy?
Juego:
Se realizará el juego de protectores El camino de la confianza:
ORGANIZACIÓN:
"El camino de la confianza: Se prepara previamente un recorrido corto con
pequeños obstáculos en el camino y una cuerda o cabuya que va a servir de guía y
que va de principio a fin de este corto recorrido.
Cada quien debe imitar el movimiento de un animal canguro, mico, sapo, etc.).
Se les vendan los ojos y van a atravesar el camino como si fueran ese animal, deben guiarse
por la cuerda y por un sonido: flauta o las palmas.
Al llegar a la meta se les hace preguntas como: ¿Qué sintieron en el recorrido? ¿Cómo
sintieron aquí la confianza? ¿Confió cada quien en sus propias capacidades?
A partir de las preguntas, genere un ambiente de participación grupal."
Actividad Referencial : https://ecmindeporte-
my.sharepoint.com/:x:/r/personal/hinchademibarrio_deporte_gob_ec/_layouts/15/Doc.aspx?sourcedoc=
%7BC17D608B-3B8B-4FD3-B146-333158FC8BF3%7D&file=Anexo%20-
%20Banco%20de%20Actividades.xlsx&action=default&mobileredirect=true (Actividad Sociales)
Momento para hidratación 10 min
Partido o juego 30 min Balones
Conos
Ejercicios para el mejoramiento del golpeo con el pie. (15 minutos)
Individualmente con un balón, los jugadores conducen por el espacio que
les hayamos delimitado, cuando se encuentren de un cono deben controlar
la pelota (depende del control a trabajar y delimitado superficie de
contacto) y reanudar la conducción por el terreno de juego.
Por grupos de tres jugadores, el jugador A pasa el balón hacia su
compañero B quien controlará a la pelota mientras que el jugador C
intenta dificultar ese control o interceptar la trayectoria de la pelota antes
de que esta llegue a B.
1 Partido libre de 7 minutos de cada tiempo.
Referencia:
Video : https://www.youtube.com/watch?v=t_nyF9SsWME
Actividades
técnicas:http://www.escoladefutbol.com/beto/docs/150ejtec/150ejtec.htm
Cierre y reflexión 10 min Sin Recursos Cierre
La dupla les solicitara recoger el material que se encuentra en la cancha para poder
guardar en el área correspondiente.
Reflexión
Los instructores indican a los a los niños y niñas que formen un círculo para realizar
un dialogo.
- ¿Crees que las personas adultas, cercanas a ti, te respetan?
Método SDA
¿Qué aprendiste el día de hoy?
Finalización de la
SSD
10 min Sin recursos Se hace énfasis del cuidado de materiales y se delega una o un representante de los
beneficiarios para lavar lo mandiles.
9. ANEXO
FICHA DE PLANIFICACIÓN - SESIÓN SOCIO DEPORTIVA
PROVINCIA: SANTA ELENA CIUDAD: SALINAS CANTON: SALINAS
PARROQUIA: SANTA ELENA BARRIO: PLAN HABITACIONAL SANTA ELENA
Nombres de la dupla deportiva: MARCOS GONZALEZ, MONICA ALVAREZ Fecha: 12-07-2023
Principio Temática Indicadores de logro
Socioemocional: Tolerancia cero a la
discriminación
1. Logran conceptualizar la terminología de Derechos Humanos y los tipos de
derechos que existen, para que una vez que conozcan puedan reconocerse a sí
mismo como sujetos de derechos.
Deportivo: Habilidades motrices
básicas
1. Demuestran coordinación dinámica general.
Espacio en
lasesión
Tiempo Recursos Actividades
Preparación de
laSSD
15 min Material
deportivo.
La dupla ubicara el material deportivo y revisaran el espacio para garantizar a los
beneficiarios la seguridad y la validación de las actividades planificadas.
Introducción y
asistencia
14 min *Hoja de
asistencia.
*Esfero.
La dupla les solicitara a los niños y niñas que se reúnan para dar las indicaciones del
día.
Registro de Asistencia
Se indicará el principio y dimensión a trabajar en la semana:
Principio: Respeto
Temática social: Pensamiento crítico.
Temática deportiva: Desplazamiento.
Dimensión deportiva: Capacidades perceptivo motrices.
Calentamiento 10 min *Conos redondos Método La Asignación de Tareas :
Repetición de los ejercicios físicos a realizar bajo el mando de la dupla.
Sección 1
Ejercicios de Activación con desplazamiento.
Carrera continua en dupla con balón en circuito de conos de 4 puntas
(primer punto carrera, segundo punto pase, tercer punto raptar )
Carrera continua en dupla con balón en circuito de conos de 4 puntas
(primer punto carrera, segundo punto pase, tercer punto caminar en
puntillas )
Actividades Generales
Carrera
Marcha
Reptación
Video referencial :
https://www.youtube.com/watch?v=eOptwuHmyQE
Activación con Desplazamientos. Calentamiento Futbol
https://www.youtube.com/watch?v=UjdXoXw7Td0
Calentamiento Pases y Desplazamientos
10. ANEXO
Actividad
principal
25 min Sin recursos. Método SDA
¿Qué sabemos de la tolerancia?
Actitud de la persona que respeta las opiniones, ideas o actitudes de las demás
personas aunque no coincidan con las propias.
Método SDA
¿Qué deseas aprender el día de hoy?
Juego:
Se realizará el juego de protectores El camino de la confianza:
ORGANIZACIÓN:
"El camino de la confianza: Se prepara previamente un recorrido corto con
pequeños obstáculos en el camino y una cuerda o cabuya que va a servir de guía y
que va de principio a fin de este corto recorrido.
Cada quien debe imitar el movimiento de un animal canguro, mico, sapo, etc.).
Se les vendan los ojos y van a atravesar el camino como si fueran ese animal, deben guiarse
por la cuerda y por un sonido: flauta o las palmas.
Al llegar a la meta se les hace preguntas como: ¿Qué sintieron en el recorrido? ¿Cómo
sintieron aquí la confianza? ¿Confió cada quien en sus propias capacidades?
A partir de las preguntas, genere un ambiente de participación grupal."
Actividad Referencial : https://ecmindeporte-
my.sharepoint.com/:x:/r/personal/hinchademibarrio_deporte_gob_ec/_layouts/15/Doc.aspx?sourcedoc=
%7BC17D608B-3B8B-4FD3-B146-333158FC8BF3%7D&file=Anexo%20-
%20Banco%20de%20Actividades.xlsx&action=default&mobileredirect=true (Actividad Sociales)
Momento para hidratación 10 min
Partido o juego 30 min Balones
Conos
Ejercicios para el mejoramiento del golpeo con el pie. (15 minutos)
Individualmente con un balón, los jugadores conducen por el espacio que
les hayamos delimitado, cuando se encuentren de un cono deben controlar
la pelota (depende del control a trabajar y delimitado superficie de
contacto) y reanudar la conducción por el terreno de juego.
Por grupos de tres jugadores, el jugador A pasa el balón hacia su
compañero B quien controlará a la pelota mientras que el jugador C
intenta dificultar ese control o interceptar la trayectoria de la pelota antes
de que esta llegue a B.
1 Partido libre de 7 minutos de cada tiempo.
Referencia:
Video : https://www.youtube.com/watch?v=t_nyF9SsWME
Actividades
técnicas:http://www.escoladefutbol.com/beto/docs/150ejtec/150ejtec.htm
Cierre y reflexión 10 min Sin Recursos Cierre
La dupla les solicitara recoger el material que se encuentra en la cancha para poder
guardar en el área correspondiente.
Reflexión
Los instructores indican a los a los niños y niñas que formen un círculo para realizar
un dialogo.
- ¿Crees que las personas adultas, cercanas a ti, te respetan?
Método SDA
¿Qué aprendiste el día de hoy?
Finalización de la
SSD
10 min Sin recursos Se hace énfasis del cuidado de materiales y se delega una o un representante de los
beneficiarios para lavar lo mandiles.
11. ANEXO
FICHA DE PLANIFICACIÓN - SESIÓN SOCIO DEPORTIVA
PROVINCIA: SANTA ELENA CIUDAD: SALINAS CANTON: SALINAS
PARROQUIA: SANTA ELENA BARRIO: GALAPAGOS
Nombres de la dupla deportiva: MARCOS GONZALEZ, MONICA ALVAREZ Fecha: 12-07-2023
Principio Temática Indicadores de logro
Socioemocional: Tolerancia cero a la
discriminación
1. Logran conceptualizar la terminología de Derechos Humanos y los tipos de
derechos que existen, para que una vez que conozcan puedan reconocerse a sí
mismo como sujetos de derechos.
Deportivo: Habilidades motrices
básicas
1. Demuestran coordinación dinámica general.
Espacio en
lasesión
Tiempo Recursos Actividades
Preparación de
laSSD
15 min Material
deportivo.
La dupla ubicara el material deportivo y revisaran el espacio para garantizar a los
beneficiarios la seguridad y la validación de las actividades planificadas.
Introducción y
asistencia
15 min *Hoja de
asistencia.
*Esfero.
La dupla les solicitara a los niños y niñas que se reúnan para dar las indicaciones del
día.
Registro de Asistencia
Se indicará el principio y dimensión a trabajar en la semana:
Principio: Respeto
Temática social: Pensamiento crítico.
Temática deportiva: Desplazamiento.
Dimensión deportiva: Capacidades perceptivo motrices.
Calentamiento 10 min *Conos redondos Método La Asignación de Tareas :
Repetición de los ejercicios físicos a realizar bajo el mando de la dupla.
Sección 1
Ejercicios de Activación con desplazamiento.
Carrera continua en dupla con balón en circuito de conos de 4 puntas
(primer punto carrera, segundo punto pase, tercer punto raptar )
Carrera continua en dupla con balón en circuito de conos de 4 puntas
(primer punto carrera, segundo punto pase, tercer punto caminar en
puntillas )
Actividades Generales
Carrera
Marcha
Reptación
Video referencial :
https://www.youtube.com/watch?v=eOptwuHmyQE
Activación con Desplazamientos. Calentamiento Futbol
https://www.youtube.com/watch?v=UjdXoXw7Td0
Calentamiento Pases y Desplazamientos
12. ANEXO
Actividad
principal
25 min Sin recursos. Método SDA
¿Qué sabemos de la tolerancia?
Actitud de la persona que respeta las opiniones, ideas o actitudes de las demás
personas aunque no coincidan con las propias.
Método SDA
¿Qué deseas aprender el día de hoy?
Juego:
Se realizará el juego de protectores El camino de la confianza:
ORGANIZACIÓN:
"El camino de la confianza: Se prepara previamente un recorrido corto con
pequeños obstáculos en el camino y una cuerda o cabuya que va a servir de guía y
que va de principio a fin de este corto recorrido.
Cada quien debe imitar el movimiento de un animal canguro, mico, sapo, etc.).
Se les vendan los ojos y van a atravesar el camino como si fueran ese animal, deben guiarse
por la cuerda y por un sonido: flauta o las palmas.
Al llegar a la meta se les hace preguntas como: ¿Qué sintieron en el recorrido? ¿Cómo
sintieron aquí la confianza? ¿Confió cada quien en sus propias capacidades?
A partir de las preguntas, genere un ambiente de participación grupal."
Actividad Referencial : https://ecmindeporte-
my.sharepoint.com/:x:/r/personal/hinchademibarrio_deporte_gob_ec/_layouts/15/Doc.aspx?sourcedoc=
%7BC17D608B-3B8B-4FD3-B146-333158FC8BF3%7D&file=Anexo%20-
%20Banco%20de%20Actividades.xlsx&action=default&mobileredirect=true (Actividad Sociales)
Momento para hidratación 10 min
Partido o juego 30 min Balones
Conos
Ejercicios para el mejoramiento del golpeo con el pie. (15 minutos)
Individualmente con un balón, los jugadores conducen por el espacio que
les hayamos delimitado, cuando se encuentren de un cono deben controlar
la pelota (depende del control a trabajar y delimitado superficie de
contacto) y reanudar la conducción por el terreno de juego.
Por grupos de tres jugadores, el jugador A pasa el balón hacia su
compañero B quién controlará a la pelota mientras que el jugador C
intenta dificultar ese control o interceptar la trayectoria de la pelota antes
de que esta llegue a B.
1 Partido libre de 7 minutos de cada tiempo.
Referencia:
Video : https://www.youtube.com/watch?v=t_nyF9SsWME
Actividades
técnicas:http://www.escoladefutbol.com/beto/docs/150ejtec/150ejtec.htm
Cierre y reflexión 10 min Sin Recursos Cierre
La dupla les solicitara recoger el material que se encuentra en la cancha para poder
guardar en el área correspondiente.
Reflexión
Los instructores indican a los a los niños y niñas que formen un círculo para realizar
un dialogo.
- ¿Crees que las personas adultas, cercanas a ti, te respetan?
Método SDA
¿Qué aprendiste el día de hoy?
Finalización de la
SSD
10 min Sin recursos Se hace énfasis del cuidado de materiales y se delega una o un representante de los
beneficiarios para lavar lo mandiles.