Exploración Respiratoria Normal

José Pacheco G
José Pacheco GAsistente Dental um Consultorio Dental "GENTIL"
Universidad de Carabobo
    Facultad de Ciencias de la Salud
         Escuela de Medicina
Departamento Clínico Integral de la Costa
        Asignatura: Semiología




                             Br. José Alberto Pacheco G.

    Puerto Cabello, octubre de 2012.
   Topografía y límites torácicos.
   Proyección de los lóbulos pulmonares:
     Superior  anterior
     Inferior  posterior
     Ambos  lateral
   Estructuras óseas: clavículas, esternón,
    escápulas.
   Maniobra para contar las costillas:
     Ángulo de Louis.
Fuente: Semiología Médica. Argente- Álvarez. Editorial Panamericana.
Fuente: Semiología Médica. Argente- Álvarez. Editorial Panamericana.
   Piel:
     Pigmentación.
     Lesiones primarias y secundarias.
     Pelo según el sexo.
   Tejido celular subcutáneo.
   Músculos:
     Uso de la musculatura accesoria (intercostales,
      ECM, trapecio).
     Trofismo y tono.
   Abovedamientos y retracciones.
   Forma del tórax:               Cifoescoliótico.
     Normal                       Pectus excavatum.
     Enfisematoso     o    en     Pectus carinatum.
      tonel.                       Piriforme.
     Paralítico,   plano   o      Piramidal.
      tísico.                    Fuente: Semiología Médica. Argente- Álvarez. Panamericana.
Formas del Tórax
   Tipos y patrones respiratorios:
     Costal superior.
     Costo-abdominal.
     Abdominal.
   Frecuencia respiratoria: 14-20 rpm.
     Bradipnea, taquipnea.
   Amplitud respiratoria.
     Batipnea, hipopnea.
   Ritmo respiratorio.
   Tipos patológicos respiratorios:
     Chayne-stokes.
     Kussmaul.
     Biot.                Fuente: Semiología Médica. Argente- Álvarez. Panamericana.
   Signos de Dificultad Respiratoria:
     Aleteo nasal inspiratorio.
     Tiraje.
     Uso de la musculatura accesoria.
     Respiración en balancín.
1. Partes blandas y caja torácica en general:
 Alteraciones de la sensibilidad.
 Edemas.
 Deformaciones.
 Tumefacciones, masas y tumoraciones.
 Enfisema subcutáneo.
 Frémito o roce pleural.
 Frémito brónquico o roncus palpable.
 Adenopatías.
   Trofismo muscular.
   Tono muscular.
   Grosor panículo adiposo.
   Elasticidad torácica.
   Expansibilidad o expansión torácica:
     2 cm en promedio.
     En bases.
     En vértices.




Fuente: Semiología Médica. Argente- Álvarez. Panamericana.
Fuente: Semiología Médica. Argente- Álvarez. Panamericana.
   Vibraciones vocales:
     “33”
     Mayor en hombres que en mujeres y niños.
     Atrás, delante, laterales.
     Anormalidades:      aumento,                disminución                      o
     abolición.


                              Fuente: Semiología Médica. Argente- Álvarez. Panamericana.
Fuente: Semiología Médica. Argente- Álvarez. Panamericana.
   Técnico digito-digital de Gerhardt (dedo
    percutor, dedo plexímetro).
   Percusión auscultada.
   Sonidos a la percusión en tórax:
       Sonoridad.
       Matidez.
       Timpanismo.
       Submatidez.
       Hipersonoridad.
Fuente: Semiología Médica. Argente- Álvarez. Panamericana.
Fuente: Semiología Médica. Argente- Álvarez. Panamericana.

Secuencia: Anterior, vértices, dorsal, lateral.
   Estetoscopio.
   Respiración lenta, profunda y con la boca
    abierta.
   Hallazgos normales:
     Ruido    respiratorio (pulmonar) o       murmullo
      vesicular.
     Ruido glótico o soplo laringotraqueal.
     Ruido o murmullo broncovesicular.
     Voz.
Fuente: Semiología Médica. Argente- Álvarez. Panamericana.
Exploración Respiratoria Normal
   Ruidos agregados:
     Sibilancias.
                    Wheezes o estertores secos. (E)
     Roncus.
     Estertores húmedos, mucosos
    o de burbujas.
                                         Crackles o
     Estertores crepitantes.
                                         estertores
     Estertores tipo velcro.           húmedos. (I)
     Estertores marginales o de
    decúbito.
     Frote pleural.
   Voz:
     “33”.
     Indistinción de vocales, consonantes y palabra
        articulada.
       Disminución o abolición.
       Broncofonía.
       Pectoriloquia.
       Pectoriloquia áfona.
       Egofonía (voz de cabra).
Exploración Respiratoria Normal
1 von 25

Recomendados

Examen físico Respiratorio von
Examen físico RespiratorioExamen físico Respiratorio
Examen físico RespiratorioDiego Martínez
215K views84 Folien
Exploracion torax von
Exploracion toraxExploracion torax
Exploracion toraxSharon Rivero
10.9K views52 Folien
Semiologia aparato respiratorio von
Semiologia aparato respiratorioSemiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorioJuan carlos Perozo García
66.6K views42 Folien
Semiologia del torax von
Semiologia del toraxSemiologia del torax
Semiologia del toraxhome
21.4K views172 Folien
Exploración Física de Tórax von
Exploración Física de TóraxExploración Física de Tórax
Exploración Física de TóraxJ. Alejandro Ramírez G.
5.9K views21 Folien
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema von
Tipos de enfisema y semiologia del enfisemaTipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisemaCamilaMaldonado34
5.5K views15 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Hemoptisis von
HemoptisisHemoptisis
HemoptisisErick Garces Moran
12.3K views31 Folien
Vomica, hemoptisis, dolor toracico, dedos en palillos de tambor von
Vomica, hemoptisis, dolor toracico, dedos en palillos de tamborVomica, hemoptisis, dolor toracico, dedos en palillos de tambor
Vomica, hemoptisis, dolor toracico, dedos en palillos de tamboreddynoy velasquez
19.5K views45 Folien
Puntos dolorosos de la pared abdominal von
Puntos dolorosos de la pared abdominalPuntos dolorosos de la pared abdominal
Puntos dolorosos de la pared abdominalAlexia pmp
139.8K views46 Folien
Seminario del tórax von
Seminario del tóraxSeminario del tórax
Seminario del tóraxMejia Lml
7.5K views32 Folien
Enfisema pulmonar von
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonarDavid Espinoza Colonia
13.7K views19 Folien
Ruidos respiratorios von
Ruidos respiratoriosRuidos respiratorios
Ruidos respiratoriosJuan Carlos Serra
338.9K views34 Folien

Was ist angesagt?(20)

Vomica, hemoptisis, dolor toracico, dedos en palillos de tambor von eddynoy velasquez
Vomica, hemoptisis, dolor toracico, dedos en palillos de tamborVomica, hemoptisis, dolor toracico, dedos en palillos de tambor
Vomica, hemoptisis, dolor toracico, dedos en palillos de tambor
eddynoy velasquez19.5K views
Puntos dolorosos de la pared abdominal von Alexia pmp
Puntos dolorosos de la pared abdominalPuntos dolorosos de la pared abdominal
Puntos dolorosos de la pared abdominal
Alexia pmp139.8K views
Seminario del tórax von Mejia Lml
Seminario del tóraxSeminario del tórax
Seminario del tórax
Mejia Lml7.5K views
Exploración física del riñón. von Priscilla Cruz
Exploración física del riñón. Exploración física del riñón.
Exploración física del riñón.
Priscilla Cruz262.3K views
Exploración física del abdomen von Marco Castillo
Exploración física del abdomenExploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
Marco Castillo145.1K views
Semiologia de cuello von home
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
home14.3K views
Signos radiológicos de edema pulmonar von Abel Quintana
Signos radiológicos de edema pulmonarSignos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonar
Abel Quintana7.1K views

Similar a Exploración Respiratoria Normal

Torax - Propedeutica Clinica von
Torax - Propedeutica ClinicaTorax - Propedeutica Clinica
Torax - Propedeutica ClinicaMedicz™©
8.6K views49 Folien
Semiologia de torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac... von
Semiologia de  torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...Semiologia de  torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...
Semiologia de torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...monicaperez245
519 views35 Folien
semiologia de sistema respiratorio.pptx von
semiologia de sistema respiratorio.pptxsemiologia de sistema respiratorio.pptx
semiologia de sistema respiratorio.pptxLissethGarcia20
59 views52 Folien
E X A M E N FÍ S I C O D E T O R A X von
E X A M E N  FÍ S I C O  D E  T O R A XE X A M E N  FÍ S I C O  D E  T O R A X
E X A M E N FÍ S I C O D E T O R A Xsemioman65
38.9K views52 Folien
Sense of smell (Sentido del olfato) von
Sense of smell (Sentido del olfato) Sense of smell (Sentido del olfato)
Sense of smell (Sentido del olfato) Noren Enrique Villalobos Inciarte
124 views46 Folien
Tecnicas exploratorias de torax lesly von
Tecnicas exploratorias de torax leslyTecnicas exploratorias de torax lesly
Tecnicas exploratorias de torax leslylesly jesus
4.1K views32 Folien

Similar a Exploración Respiratoria Normal(20)

Torax - Propedeutica Clinica von Medicz™©
Torax - Propedeutica ClinicaTorax - Propedeutica Clinica
Torax - Propedeutica Clinica
Medicz™©8.6K views
Semiologia de torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac... von monicaperez245
Semiologia de  torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...Semiologia de  torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...
Semiologia de torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...
monicaperez245519 views
semiologia de sistema respiratorio.pptx von LissethGarcia20
semiologia de sistema respiratorio.pptxsemiologia de sistema respiratorio.pptx
semiologia de sistema respiratorio.pptx
LissethGarcia2059 views
E X A M E N FÍ S I C O D E T O R A X von semioman65
E X A M E N  FÍ S I C O  D E  T O R A XE X A M E N  FÍ S I C O  D E  T O R A X
E X A M E N FÍ S I C O D E T O R A X
semioman6538.9K views
Tecnicas exploratorias de torax lesly von lesly jesus
Tecnicas exploratorias de torax leslyTecnicas exploratorias de torax lesly
Tecnicas exploratorias de torax lesly
lesly jesus4.1K views
Torax Respiratorio von Paola Theis
Torax RespiratorioTorax Respiratorio
Torax Respiratorio
Paola Theis11.9K views
Valoracion del torax von Ely Paucar
Valoracion del toraxValoracion del torax
Valoracion del torax
Ely Paucar109 views
Deformidades de tórax SEMIOLOGIA von kRyss
Deformidades de tórax SEMIOLOGIADeformidades de tórax SEMIOLOGIA
Deformidades de tórax SEMIOLOGIA
kRyss7.5K views
Terminologia 1 clase s3 von Leo Yac
Terminologia 1 clase  s3Terminologia 1 clase  s3
Terminologia 1 clase s3
Leo Yac18.5K views

Último

Anatomía Moore cranea.pdf von
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdfMnicaCunuhay
7 views30 Folien
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT)) von
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
70 views28 Folien
GENERALIDADES PAUX.ppt von
GENERALIDADES  PAUX.pptGENERALIDADES  PAUX.ppt
GENERALIDADES PAUX.pptsfrrescl1
7 views13 Folien
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICO von
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICOALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICO
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICOJuan Rodrigo Tuesta-Nole
13 views1 Folie
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf von
SCORE MAMA MODIFICADO.pdfSCORE MAMA MODIFICADO.pdf
SCORE MAMA MODIFICADO.pdfYesika54
5 views3 Folien
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf von
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
14 views66 Folien

Último(20)

GENERALIDADES PAUX.ppt von sfrrescl1
GENERALIDADES  PAUX.pptGENERALIDADES  PAUX.ppt
GENERALIDADES PAUX.ppt
sfrrescl17 views
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf von Yesika54
SCORE MAMA MODIFICADO.pdfSCORE MAMA MODIFICADO.pdf
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf
Yesika545 views
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt von w8qdpgy8nx
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptSINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
w8qdpgy8nx15 views
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx von IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 views
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci... von UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf von Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas116 views
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf von anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 views
Psicologia forense .pptx von TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye6 views
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx von ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8067 views

Exploración Respiratoria Normal

  • 1. Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Departamento Clínico Integral de la Costa Asignatura: Semiología Br. José Alberto Pacheco G. Puerto Cabello, octubre de 2012.
  • 2. Topografía y límites torácicos.  Proyección de los lóbulos pulmonares:  Superior  anterior  Inferior  posterior  Ambos  lateral  Estructuras óseas: clavículas, esternón, escápulas.  Maniobra para contar las costillas:  Ángulo de Louis.
  • 3. Fuente: Semiología Médica. Argente- Álvarez. Editorial Panamericana.
  • 4. Fuente: Semiología Médica. Argente- Álvarez. Editorial Panamericana.
  • 5. Piel:  Pigmentación.  Lesiones primarias y secundarias.  Pelo según el sexo.  Tejido celular subcutáneo.  Músculos:  Uso de la musculatura accesoria (intercostales, ECM, trapecio).  Trofismo y tono.  Abovedamientos y retracciones.
  • 6. Forma del tórax:  Cifoescoliótico.  Normal  Pectus excavatum.  Enfisematoso o en  Pectus carinatum. tonel.  Piriforme.  Paralítico, plano o  Piramidal. tísico. Fuente: Semiología Médica. Argente- Álvarez. Panamericana.
  • 8. Tipos y patrones respiratorios:  Costal superior.  Costo-abdominal.  Abdominal.  Frecuencia respiratoria: 14-20 rpm.  Bradipnea, taquipnea.  Amplitud respiratoria.  Batipnea, hipopnea.  Ritmo respiratorio.
  • 9. Tipos patológicos respiratorios:  Chayne-stokes.  Kussmaul.  Biot. Fuente: Semiología Médica. Argente- Álvarez. Panamericana.
  • 10. Signos de Dificultad Respiratoria:  Aleteo nasal inspiratorio.  Tiraje.  Uso de la musculatura accesoria.  Respiración en balancín.
  • 11. 1. Partes blandas y caja torácica en general:  Alteraciones de la sensibilidad.  Edemas.  Deformaciones.  Tumefacciones, masas y tumoraciones.  Enfisema subcutáneo.  Frémito o roce pleural.  Frémito brónquico o roncus palpable.  Adenopatías.
  • 12. Trofismo muscular.  Tono muscular.  Grosor panículo adiposo.
  • 13. Elasticidad torácica.  Expansibilidad o expansión torácica:  2 cm en promedio.  En bases.  En vértices. Fuente: Semiología Médica. Argente- Álvarez. Panamericana.
  • 14. Fuente: Semiología Médica. Argente- Álvarez. Panamericana.
  • 15. Vibraciones vocales:  “33”  Mayor en hombres que en mujeres y niños.  Atrás, delante, laterales.  Anormalidades: aumento, disminución o abolición. Fuente: Semiología Médica. Argente- Álvarez. Panamericana.
  • 16. Fuente: Semiología Médica. Argente- Álvarez. Panamericana.
  • 17. Técnico digito-digital de Gerhardt (dedo percutor, dedo plexímetro).  Percusión auscultada.  Sonidos a la percusión en tórax:  Sonoridad.  Matidez.  Timpanismo.  Submatidez.  Hipersonoridad.
  • 18. Fuente: Semiología Médica. Argente- Álvarez. Panamericana.
  • 19. Fuente: Semiología Médica. Argente- Álvarez. Panamericana. Secuencia: Anterior, vértices, dorsal, lateral.
  • 20. Estetoscopio.  Respiración lenta, profunda y con la boca abierta.  Hallazgos normales:  Ruido respiratorio (pulmonar) o murmullo vesicular.  Ruido glótico o soplo laringotraqueal.  Ruido o murmullo broncovesicular.  Voz.
  • 21. Fuente: Semiología Médica. Argente- Álvarez. Panamericana.
  • 23. Ruidos agregados:  Sibilancias. Wheezes o estertores secos. (E)  Roncus.  Estertores húmedos, mucosos o de burbujas. Crackles o  Estertores crepitantes. estertores  Estertores tipo velcro. húmedos. (I)  Estertores marginales o de decúbito.  Frote pleural.
  • 24. Voz:  “33”.  Indistinción de vocales, consonantes y palabra articulada.  Disminución o abolición.  Broncofonía.  Pectoriloquia.  Pectoriloquia áfona.  Egofonía (voz de cabra).