Anzeige

Globalización y la cultura

21. Nov 2013
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

Globalización y la cultura

  1. “Globalización y la cultura” ¿En qué afecta a nuestra humanidad? Integrantes: Danitza Meza Lara e Iván Lara Guzmán Curso: 1° Medio “A” Fecha: 21/11/2013 Profesora: María Antonia
  2. Introducción En esta presentación mostraremos la globalización en nuestra cultura y en que afecta este cambio global a toda nuestra comunidad ya sea en los gustos de cada uno, formas de convivencia, en las naciones o a pueblos, entre otros.
  3. Globalización cultural La globalización también afecta a nuestra cultura. No hace mucho tiempo, cuando las comunicaciones eran más difíciles, las formas de vida y las costumbres eran muy diferentes de un lugar a otro. Cada sociedad tenía su particular manera de vestir, de preparar la comida, relacionarse con su propio entorno, entre otros.
  4. En este proceso de globalización podemos señalar las siguientes características: La interconexión global se está extendiendo ciertas costumbres y formas de vida. Las culturas de pueblos tienen cada vez más aspectos en común. Las lenguas más habladas se van extendiendo cada vez más. La tecnología avanzada en esta sociedad cambia completamente la vida cotidiana en todo el mundo. Algunas ideas importantes, como el respeto a los derechos humanos o el valor de la democracia se esparce por el mundo.
  5. “Diversidad cultural” Este concepto se define como la gran cantidad de culturas que se encuentran englobadas, teniendo una misma tecnología en común, Cada cultura aprende de la otra; modos de vida, conocimientos y las concepciones del mismo mundo.
  6. Ventajas de la globalización cultural La globalización acorta distancias gracias a los avances tecnológicos. Las culturas autóctonas de una región determinada aprenden de otras culturas, las cuales le imponen valores que se sobreponen a los propios. Hay un crecimiento, al igual que un mayor desarrollo dentro de los países menos desarrollados. El mundo se vuelve más eficiente, ya que al tener una mejor tecnología las comunicaciones se acortan, las transacciones se hacen más rápidas y los métodos de aprendizaje son más rápidos.
  7. Desventajas de la globalización cultural Se pierde la tradición de cada cultura, ya que nuevas culturas se insertan. Por esto la gente muestra interés por una nueva cultura a la tradicional. En términos económicos las empresas nacionales pequeñas desaparecen debido a la competencia de empresas multinacionales de mayor envergadura. Las culturas nacionales no alcanzan el grado de importancia, que debería tener por la razón de que una nueva cultura se muestra más interesante y más entretenida que la tradicional.
  8. Conclusión Es importante este tema de la globalización cultural ya que es un proceso que ha ido tomando cada vez más fuerza, nuestra cultura ha cambiado mucho en este tiempo y cada uno se ha beneficiado o perjudicado según su forma de convivencia y costumbres/gustos de cada uno.
  9. ¡Gracias por su atención!
Anzeige