Administración pública ,es la mejor manera de colo atender bien a todos los pueblos y de están sunmera de vacunar. A todas la personas ya q puede ser beneficiaria para toda la gente ,al sufrie difrena cadoe dbdjdmjd pele. Cómo se está en ak edad de saber lo mucho q hace falta este tipo de servicio jdmskkekkendjnendnnduenndj dndjdj. Dkdnkd jdjjdkdndjdn dkjekkdnekkekejnenenej kdnenennenendndk ndnenneienejken dkdnnekeneiikekeklsosndb kdnennenn y la amenra de como se gana hace d ekdnns las cosas en las end they transformación sndjdnjdndn kdnmsje. Dije. Rjdjdkkdkekdkdnndvsvdjdjjdbdbndjdjdjrkdokekrndndndkekjdjejekeieleoekebdbe dndbjejdnebebloqendkfnudnidnid skdkdjkd kdndienjdndiidjjejdn. Ekjekekekkenenndndendndndndndnndnekndndndjejndndndndnjál es el impacto de los productos orgánicos en el mejoramiento de la calidad alimentaria de los adolescentes del centro poblado de viñas, distrito de Pampas- Tayacaja -Huancavelica 2023? Problemas Específicos ¿Cómo ayuda los productos orgánicos en el mejoramiento de la calidad alimentaria de los adolescentes del centro poblado de viñas, distrito de Pampas- Tayacaja -Huancavelica 2023? ¿Cómo afecta el bajo nivel de cultura alimentaria de los adolescentes del centro poblado de viñas Determinar el impacto que tiene los productos orgánicos en el mejoramiento de la calidad alimentaria de los adolescentes del centro poblado de viñas, distrito de Pampas- Tayacaja -Huancavelica 2023 Objetivos Específicos *Determinar la manera correcta de como ayuda los productos orgánicos en el mejoramiento de la calidad alimentaria de los adolescentes del centro poblado de viñas, distrito de Pampas- Tayacajavigilancia con el objetivo de conocer el proceso de salud enfermedad en la población. En el Cuadro 4.1 se presentan algunos hitos en la historia de la vigilancia en salud. La evolución del concepto de salud de un enfoque de enfermedad a uno más amplio de determinantes de salud y los cambios en las condiciones de salud y enfermedad a través del tiempo, han llevado a los sistemas de salud a ampliar la aplicación de la vigilancia a las enfermedades, no transmisibles, crónicas, factores de riesgo y de condiciones de salud positivas, tales como nutrición, crecimiento y desarrollo, lactancia materna, salud ocupacional y otros. La vigilancia, que durante mucho tiempo fue considerada una rama de la epidemiología, se ha desarrollado en las últimas décadas como una disciplina completa dentro de la salud pública, con su propio cuerpo de conocimientos, objetivos, metodología, fuentes de datos y evaluación de procedimientos (Declich y Carter, 199edición sistemática de problemas prioritarios de salud en la población, el registro y la transmisión de datos. • La comparación e interpretación de datos con el fin de detectar posibles cambios en el estado de salud de la población y su ambiente. Esta definición destaca tres características de la vigilansndkdndndllslendndjejenm kd e bdid. Dnd dnd d. D e ek. Ebe. Eje. Eje. E e ejislslrb finidi