Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Los textos funcionales.pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Jornadas De Redacción
Jornadas De Redacción
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 11 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Los textos funcionales.pptx (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Los textos funcionales.pptx

  1. 1. Los textos funcionales
  2. 2. Para comenzar  ¿Quién es el emisor del anterior texto?  ¿Cuál o cuáles funciones del lenguaje puedes observar en el texto?  ¿Cuál consideras que es la intención del texto?  ¿Qué características del texto puedes apreciar?
  3. 3. ¿Qué es un texto funcional?  Como sabemos un texto es un conjunto de palabras que conforman un escrito y que funciona como unidad comunicativa de la lengua.  Así pues, un texto funcional es aquella herramienta que nos permite iniciar una comunicación en un ámbito formal  Los textos funcionales se dirigen a un receptor en específico de forma clara y precisa  Lo que buscamos al redactar un texto funcional es indicar procesos a seguir o para lograr que se solucione alguna problemática.
  4. 4. Funciones del lenguaje presentes en losT. F.
  5. 5. Factores considerar en losT.F. CONCEPTO DEFINICIÓN EJEMPLO SITUACIÓN COMUNICATIVA Es la situación por la que surge y en la que se lleva a cabo la comunicación. ¿Por qué elaboramos el texto? • Entrega de calificaciones • Peticiones generales (becas, aumentos, prórrogas, etc. INTECIÓN COMUNICATIVA Es la razón por la cuál se inicia la comunicación; lo que deseamos conseguir con nuestro discurso oral o escrito • Informar sobre las calificaciones del primer parcial • Solicitar que se repare el aire acondicionado de la oficina del Rector
  6. 6. Actividad I: lee atentamente cada texto y completa el cuadro con la información que se te solicita TEXTO SITUACIÓN COMUNICATIVA INTENCIÓN COMUNICATIVA Cómo será pregunto. Cómo será tocarte a mi costado. Ando de loco por el aire que ando que no ando. Cómo será acostarme en tu país de pechos tan lejano. Ando de pobre cristo a tu recuerdo clavado, reclavado. Será ya como sea. Tal vez me estalle el cuerpo todo lo que he esperado. Me comerás entonces dulcemente pedazo por pedazo. Seré lo que debiera. Tu pie. Tu mano. Juan Gelman El bosón de Higgs o partícula de Higgs es una partícula fundamental propuesta en el modelo estándar de física de partículas. Recibe su nombre en honor a Peter Higgs, quien, junto con otros, propuso en 1964 el hoy llamado mecanismo de Higgs para explicar el origen de la masa de las partículas elementales. El bosón de Higgs constituye el cuanto del campo de Higgs (la más pequeña excitación posible de este campo). Según el modelo propuesto, no posee espín, carga eléctrica o color, es muy inestable y se desintegra rápidamente: su vida media es del orden del zeptosegundo. En algunas variantes del modelo estándar puede haber varios bosones de Higgs.
  7. 7. Características de los textos funcionales (carta petición)  Como en cualquier clase de texto existe dos grandes grupos de características:  Externas: que son aquellas que podemos percibir a simple vista y que tienen que ver con la estructura del texto.  Internas: son las que identificamos al leer el texto, por lo que están relacionadas con el discurso que elaboramos.
  8. 8. Carta petición CARTA PETICIÓN CARACTERÍSTICA EXTERNAS Lugar y fecha Aguascalientes, Ags. a 1 de febrero del 2022 Destinatario Medico cirujano Christian Roberto LópezTinajera. Director del hospital Chocolatito Vocativo Estimado Doctor Saludo/asunto Por medio de la presente le envío un cordial saludo, a la vez que me dirijo a usted por motivo de mi próxima operación del corazón, que se llevará a cabo el próximo 12 de febrero del 2022. Asunto/contenido/cuerpo de la carta Lo que deseo solicitar por medio de la presente es que tenga extremo cuidado con la mujer que habita en mi corazón, ya que no deseo lastimarla. Despedida Agradezco de antemano su tiempo y apoyo y quedo a sus órdenes para cualquier aclaración. Firma Atentamente Giovanni Alday Cano
  9. 9. Características internas  Precisión: se logra utilizando un lenguaje denotativo, evitando siempre un sentido figurativo en nuestros discursos.  Concisión: al ser un texto dirigido a personas que tienden a ocupar cargos importantes o manejar departamentos con muchos pendientes, la brevedad en nuestro mensajes agiliza los tiempos, por ello es conveniente que nuestros textos sean breves.  Claridad: evitar que nuestro texto pueda ser malinterpretado, por ello debemos aclarar aspectos importantes: emisor, cargo, dependencias, lugares, fechas, horarios, etc.  Coherencia: como cualquier texto es importante que todo nuestro texto mantenga un discurso lógico en donde cada una de las partes ayuden a la comprensión del mensaje.  Lenguaje formal: se logra evitando palabras obscenas, chistes fuera de lugar, tratamientos de confianza; es decir que se prefiere un discurso en donde se establezca una relación “lejana” entre emisor y receptor con tratamientos siempre de respeto.

×