LA MINISTERIALIDAD DE LA IGLESIA.pptx

LA MINISTERIALIDAD
DE LA IGLESIA
• La ministerialidad es una y diversa, que nace del actuar pastoral de Jesús, que revela
los misterios del Reino con su Palabra y con su vida. Si la pastoral desea conservar su
autenticidad original tendrá que mirar continuamente a Jesús el Buen Pastor para
confrontarse con Él (Jn 10,1-21).
• Señalemos las fuerzas que animan y sostienen el obrar pastoral de Jesús:
• A) EL REINO.
• B) LA VOLUNTAD DEL PADRE
• C) EL ESPÍRITU
• D) EL AMOR Y PREFERENCIA POR LOS POBRES (Lc 4,18-19).
• E) LA COMUNIDAD CREYENTE
LA MINISTERIALIDAD A PARTIR DE JESÚS
LOS MINISTERIOS EN EL NUEVO TESTAMENTO
• Es abundante en cuanto a los ministerios, y reconoce una gran diversidad de
ministerios en la vida y el funcionamiento de las comunidades cristianas. Y esta
diversidad es una riqueza para la vida de la Iglesia. Pablo destaca tres ministerios o
servicios:
• Los apóstoles, los profetas y los doctores (1Co 12,28; Ef 4,11) Recordemos a aquellos
que Pablo llama sus colaboradores (Rm16,3; 1 Tes 3,2; 2Co 8,23) y concretamente los
responsables de las comunidades locales, a los que nombra en el saludo de sus cartas
(1 Tes 1,1; 1 Co 1,1; Flp 1,1) o en las despedidas (1 Co 16,19-20; Rm16,3; Flm 23,24).
• Es importante también el testimonio de la carta a los Efesios que, enumera junto
conlos apóstoles, profetas y doctores, a los evangelistas pastores(Ef 4,11).
• El libro de los Hechos, hablade la tarea especial de los apóstoles, los doce (Hch
1,26; 2,14.37; 6,2.6), del ministerio de los siete en la comunidad de habla griega
(Hch 6, 1-6), de la actividad de los profetas (Hch 11,27-28; 13,1;15,22.27.32) y de los
presbíteros (Hch 14,23; 20,17-38).
• Pablo afirma que los ministerios son dones dados por Dios para el crecimiento de
la Iglesia (1 Co 12,4.31). Más aún, los ministerios han sido establecidos por Dios en
la comunidad (1 Co 12,28).
•Cabe destacar que lo primero y fundamental
en la Iglesia no es el ministerio, sino la
comunidad. El sentido profundo del
ministerio consiste precisamente en ser un
servicio en la comunidad y para la
comunidad de los creyentes.
SERVICIOS Y MINISTERIOS EN LA IGLESIA
• La expresión Pueblo de Dios es apropiada para resaltar que la misión de la Iglesia no es
responsabilidad de algunos, sino de todos. Al nacer de las divinas misiones del Hijo y
del Espíritu, la Iglesia es misionera: “La Iglesia peregrinante es, por su naturaleza,
misionera, puesto que toma su origen de la misión del Hijo y de la misión del Espíritu
Santo, según el propósito de Dios Padre” (AG2).
• Todo el Pueblo de Dios no sólo es responsable por la vida, sino también por la misión
de la Iglesia, en ella misma y en el mundo:“Los sagrados pastores conocen
perfectamente cuánto contribuyen los laicos al bien de la Iglesia entera. Saben los
pastores que no han sido instituidos por Cristo para asumir por sí solos toda la misión
salvífica de la Iglesia en el mundo, sino que su eminente función consiste en apacentar
a los fieles y reconocer sus servicios y carismas, de tal suerte que todos, a su modo,
cooperen unánimemente en la obra común” (LG30).
¿QUÉ ES UN MINISTERIO?
• Es, ante todo, un carisma, es decir, un don de lo alto, del Padre, por el Hijo en el
Espíritu, que hace a su portador apto para desempeñar determinadas actividades,
servicios y ministerios para la salvación” (cf. LG 12b).
• Sin embargo, no todo carisma es ministerio. Sólo puede considerarse ministerio el
carisma que, en la comunidad y para la misión en la Iglesia yen el mundo, asuma la
forma de servicio bien determinado, envuelva un conjunto más o menos amplio
de funciones, responda a exigencias permanentes de la comunidad y de la misión,
se asuma establemente, comporte una verdadera responsabilidad y sea acogido y
reconocido por la comunidad eclesial.
TIPOS DE MINISTERIOS
• Ministerios reconocidos: cuando están relacionados con algún
servicio significativo para la comunidad, pero sin considerarse
permanentes, pudiendo desaparecer según las circunstancias.
• Ministerios confiados: cuando son conferidos mediante algún
gesto litúrgico.
• Ministerios instituidos cuando su función la confiere la Iglesia
a través de un rito litúrgico llamado “institución”.
• Los ministerios laicales se definen como aquellos servicios
referentes a aspectos importantes dela vida eclesial,
ejercidos por laicos (as) con estabilidad y que han sido
reconocidos públicamente y confiados por quienes tienen
la responsabilidad en la Iglesia
1 von 9

Recomendados

La iglesia y su misión von
La iglesia y su misiónLa iglesia y su misión
La iglesia y su misiónWalfre Garcia
585 views20 Folien
Ser Visión y Misión Diáconos San Jose de Melipilla (Jornada Mayo 2013) von
Ser Visión y Misión Diáconos San Jose de Melipilla (Jornada Mayo 2013)Ser Visión y Misión Diáconos San Jose de Melipilla (Jornada Mayo 2013)
Ser Visión y Misión Diáconos San Jose de Melipilla (Jornada Mayo 2013)AMNI2012
2.6K views16 Folien
La iglesia y su misión von
La iglesia y su misiónLa iglesia y su misión
La iglesia y su misiónWalfre Garcia
4.3K views20 Folien
La iglesia y su misión von
La iglesia y su misiónLa iglesia y su misión
La iglesia y su misiónWalfre Garcia
225 views20 Folien
La iglesia y su misión von
La iglesia y su misiónLa iglesia y su misión
La iglesia y su misiónWalfre Garcia
1.6K views20 Folien
Eeclesiologia 8 Estructura Ministerial von
Eeclesiologia 8 Estructura MinisterialEeclesiologia 8 Estructura Ministerial
Eeclesiologia 8 Estructura MinisterialAdriana Delgadillo
1.5K views10 Folien

Más contenido relacionado

Similar a LA MINISTERIALIDAD DE LA IGLESIA.pptx

TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO von
TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTOTESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO
TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTOhttps://gramadal.wordpress.com/
23.2K views16 Folien
El papel del pastor y liderazgo en misiones von
El papel del pastor y liderazgo en misionesEl papel del pastor y liderazgo en misiones
El papel del pastor y liderazgo en misionesMinisterio Infantil Arcoiris
1.8K views4 Folien
La ministerialidad von
La ministerialidadLa ministerialidad
La ministerialidadDiócesis de San Cristóbal
3.1K views19 Folien
Elementos de la pastoral integral von
Elementos de la pastoral integralElementos de la pastoral integral
Elementos de la pastoral integralzabrina9820
9K views5 Folien
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD von
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDADSesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDADhttps://gramadal.wordpress.com/
9.2K views3 Folien
PRESBYTERORUM ORDINIS.docx von
PRESBYTERORUM ORDINIS.docxPRESBYTERORUM ORDINIS.docx
PRESBYTERORUM ORDINIS.docxGloriaElizabethBrizu
49 views30 Folien

Similar a LA MINISTERIALIDAD DE LA IGLESIA.pptx(20)

Elementos de la pastoral integral von zabrina9820
Elementos de la pastoral integralElementos de la pastoral integral
Elementos de la pastoral integral
zabrina98209K views
Diáconos y Ancianos: Reflexiones sobre su ministerio von Pablo A. Jimenez
Diáconos y Ancianos: Reflexiones sobre su ministerioDiáconos y Ancianos: Reflexiones sobre su ministerio
Diáconos y Ancianos: Reflexiones sobre su ministerio
Pablo A. Jimenez6.9K views
Iglesia apostolica eckhardt von IPUM-CCOMP
Iglesia apostolica eckhardt Iglesia apostolica eckhardt
Iglesia apostolica eckhardt
IPUM-CCOMP301 views
El papel del liderazgo en las misiones von Sosa Hernan
El papel del liderazgo en las misionesEl papel del liderazgo en las misiones
El papel del liderazgo en las misiones
Sosa Hernan1.7K views
Evlj 2011 sesión 8 comunidad testigo de cristo forjadora de nueva sociedad (1) von adalgos
Evlj 2011 sesión 8 comunidad testigo de cristo forjadora de nueva sociedad (1)Evlj 2011 sesión 8 comunidad testigo de cristo forjadora de nueva sociedad (1)
Evlj 2011 sesión 8 comunidad testigo de cristo forjadora de nueva sociedad (1)
adalgos846 views
Carta apostólica antiquum ministerium papa francisco von Dario Ulloa
Carta apostólica antiquum ministerium papa franciscoCarta apostólica antiquum ministerium papa francisco
Carta apostólica antiquum ministerium papa francisco
Dario Ulloa238 views
Los miembros de la iglesia von Noelia Garro
Los miembros de la iglesiaLos miembros de la iglesia
Los miembros de la iglesia
Noelia Garro22.4K views

Más de IsaiasNozYerbes

presentación decanato .pptx von
presentación decanato .pptxpresentación decanato .pptx
presentación decanato .pptxIsaiasNozYerbes
2 views24 Folien
Presentación2.ppt von
Presentación2.pptPresentación2.ppt
Presentación2.pptIsaiasNozYerbes
3 views36 Folien
SITUANDONOS III PLAN DIOCESANO DE PASTORAL.pptx von
SITUANDONOS III PLAN DIOCESANO DE PASTORAL.pptxSITUANDONOS III PLAN DIOCESANO DE PASTORAL.pptx
SITUANDONOS III PLAN DIOCESANO DE PASTORAL.pptxIsaiasNozYerbes
18 views23 Folien
CURSOS AUXILIAREES II.pptx von
CURSOS AUXILIAREES II.pptxCURSOS AUXILIAREES II.pptx
CURSOS AUXILIAREES II.pptxIsaiasNozYerbes
2 views46 Folien
PRESENTACIÓN DEL III PDP.pptx von
PRESENTACIÓN DEL III PDP.pptxPRESENTACIÓN DEL III PDP.pptx
PRESENTACIÓN DEL III PDP.pptxIsaiasNozYerbes
4 views22 Folien
Participación de los obispos y el clero de.pptx von
Participación de los obispos y el clero de.pptxParticipación de los obispos y el clero de.pptx
Participación de los obispos y el clero de.pptxIsaiasNozYerbes
2 views8 Folien

Más de IsaiasNozYerbes(16)

SITUANDONOS III PLAN DIOCESANO DE PASTORAL.pptx von IsaiasNozYerbes
SITUANDONOS III PLAN DIOCESANO DE PASTORAL.pptxSITUANDONOS III PLAN DIOCESANO DE PASTORAL.pptx
SITUANDONOS III PLAN DIOCESANO DE PASTORAL.pptx
IsaiasNozYerbes18 views
Participación de los obispos y el clero de.pptx von IsaiasNozYerbes
Participación de los obispos y el clero de.pptxParticipación de los obispos y el clero de.pptx
Participación de los obispos y el clero de.pptx
IsaiasNozYerbes2 views
Catequesis kerigmatica y mistagógica 2.pptx von IsaiasNozYerbes
Catequesis kerigmatica y mistagógica 2.pptxCatequesis kerigmatica y mistagógica 2.pptx
Catequesis kerigmatica y mistagógica 2.pptx
IsaiasNozYerbes14 views
La formación del catequista en el Directorio.pptx von IsaiasNozYerbes
La formación del catequista en el Directorio.pptxLa formación del catequista en el Directorio.pptx
La formación del catequista en el Directorio.pptx
IsaiasNozYerbes20 views
Diversas Formas de la enseñanza de la fe.pptx von IsaiasNozYerbes
Diversas Formas de la enseñanza de la fe.pptxDiversas Formas de la enseñanza de la fe.pptx
Diversas Formas de la enseñanza de la fe.pptx
IsaiasNozYerbes2 views

Último

Diploma.pdf von
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
23 views1 Folie
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
41 views1 Folie
Semana 3.pdf von
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 views7 Folien
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx von
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
26 views65 Folien
receta.pdf von
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
143 views1 Folie
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc von
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
23 views30 Folien

Último(20)

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 views
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2031 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí113 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8749 views

LA MINISTERIALIDAD DE LA IGLESIA.pptx

  • 2. • La ministerialidad es una y diversa, que nace del actuar pastoral de Jesús, que revela los misterios del Reino con su Palabra y con su vida. Si la pastoral desea conservar su autenticidad original tendrá que mirar continuamente a Jesús el Buen Pastor para confrontarse con Él (Jn 10,1-21). • Señalemos las fuerzas que animan y sostienen el obrar pastoral de Jesús: • A) EL REINO. • B) LA VOLUNTAD DEL PADRE • C) EL ESPÍRITU • D) EL AMOR Y PREFERENCIA POR LOS POBRES (Lc 4,18-19). • E) LA COMUNIDAD CREYENTE LA MINISTERIALIDAD A PARTIR DE JESÚS
  • 3. LOS MINISTERIOS EN EL NUEVO TESTAMENTO • Es abundante en cuanto a los ministerios, y reconoce una gran diversidad de ministerios en la vida y el funcionamiento de las comunidades cristianas. Y esta diversidad es una riqueza para la vida de la Iglesia. Pablo destaca tres ministerios o servicios: • Los apóstoles, los profetas y los doctores (1Co 12,28; Ef 4,11) Recordemos a aquellos que Pablo llama sus colaboradores (Rm16,3; 1 Tes 3,2; 2Co 8,23) y concretamente los responsables de las comunidades locales, a los que nombra en el saludo de sus cartas (1 Tes 1,1; 1 Co 1,1; Flp 1,1) o en las despedidas (1 Co 16,19-20; Rm16,3; Flm 23,24). • Es importante también el testimonio de la carta a los Efesios que, enumera junto conlos apóstoles, profetas y doctores, a los evangelistas pastores(Ef 4,11).
  • 4. • El libro de los Hechos, hablade la tarea especial de los apóstoles, los doce (Hch 1,26; 2,14.37; 6,2.6), del ministerio de los siete en la comunidad de habla griega (Hch 6, 1-6), de la actividad de los profetas (Hch 11,27-28; 13,1;15,22.27.32) y de los presbíteros (Hch 14,23; 20,17-38). • Pablo afirma que los ministerios son dones dados por Dios para el crecimiento de la Iglesia (1 Co 12,4.31). Más aún, los ministerios han sido establecidos por Dios en la comunidad (1 Co 12,28).
  • 5. •Cabe destacar que lo primero y fundamental en la Iglesia no es el ministerio, sino la comunidad. El sentido profundo del ministerio consiste precisamente en ser un servicio en la comunidad y para la comunidad de los creyentes.
  • 6. SERVICIOS Y MINISTERIOS EN LA IGLESIA • La expresión Pueblo de Dios es apropiada para resaltar que la misión de la Iglesia no es responsabilidad de algunos, sino de todos. Al nacer de las divinas misiones del Hijo y del Espíritu, la Iglesia es misionera: “La Iglesia peregrinante es, por su naturaleza, misionera, puesto que toma su origen de la misión del Hijo y de la misión del Espíritu Santo, según el propósito de Dios Padre” (AG2). • Todo el Pueblo de Dios no sólo es responsable por la vida, sino también por la misión de la Iglesia, en ella misma y en el mundo:“Los sagrados pastores conocen perfectamente cuánto contribuyen los laicos al bien de la Iglesia entera. Saben los pastores que no han sido instituidos por Cristo para asumir por sí solos toda la misión salvífica de la Iglesia en el mundo, sino que su eminente función consiste en apacentar a los fieles y reconocer sus servicios y carismas, de tal suerte que todos, a su modo, cooperen unánimemente en la obra común” (LG30).
  • 7. ¿QUÉ ES UN MINISTERIO? • Es, ante todo, un carisma, es decir, un don de lo alto, del Padre, por el Hijo en el Espíritu, que hace a su portador apto para desempeñar determinadas actividades, servicios y ministerios para la salvación” (cf. LG 12b). • Sin embargo, no todo carisma es ministerio. Sólo puede considerarse ministerio el carisma que, en la comunidad y para la misión en la Iglesia yen el mundo, asuma la forma de servicio bien determinado, envuelva un conjunto más o menos amplio de funciones, responda a exigencias permanentes de la comunidad y de la misión, se asuma establemente, comporte una verdadera responsabilidad y sea acogido y reconocido por la comunidad eclesial.
  • 8. TIPOS DE MINISTERIOS • Ministerios reconocidos: cuando están relacionados con algún servicio significativo para la comunidad, pero sin considerarse permanentes, pudiendo desaparecer según las circunstancias. • Ministerios confiados: cuando son conferidos mediante algún gesto litúrgico. • Ministerios instituidos cuando su función la confiere la Iglesia a través de un rito litúrgico llamado “institución”.
  • 9. • Los ministerios laicales se definen como aquellos servicios referentes a aspectos importantes dela vida eclesial, ejercidos por laicos (as) con estabilidad y que han sido reconocidos públicamente y confiados por quienes tienen la responsabilidad en la Iglesia