1. CONTAMINACIÓN DEL
AGUA Y DEL AIRE
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
I.U.P. “Santiago Mariño”.
Edo. Nueva Esparta
2. Contaminación del Agua
El agua es un recurso natural
indispensable para la vida. Constituye una
necesidad primordial para la salud, por ello debe
considerarse uno de los derechos humanos
básicos.
Las plantas y animales que viven en
los océanos, lagos y ríos obtienen todo el
aire y alimento que necesitan del agua que
los rodea. El agua no es sólo una
combinación de oxígeno e hidrógeno, sino
también el elemento en el cual viven en
perfecto equilibrio entre sí, sus animales,
plantas y bacterias. Todo esto crea un
ecosistema equilibrado. Sin embargo, somos
los seres humanos que debilitamos y
dañamos ese equilibrio.
3. Fuentes de contaminación del
agua.
• origen natural procedentes del
contacto con la atmósfera y el
suelo
• pueden ser nocivos para la
salud, en general son sustancias
que se pueden identificar
fácilmente y eliminar.
Fuentes
Naturales
• Producidas como consecuencia
de las actividades humanas.
• son peligrosos para el medio
ambiente y para los organismos
y difíciles de eliminar
Fuentes
Artificiales
Magnesio
4. Principales contaminantes del
Agua
Hay un gran número de contaminantes del agua que se pueden clasificar en los
siguientes ocho grupos:
Microorganismos patógenos. Desechos orgánicos. Sustancias químicas inorgánica
6. Efectos de la Contaminación del
agua en la salud
Directos. Por ingestión de agua
contaminada, procedente de
abastecimientos de grandes poblaciones o
de pozos contaminados.
Indirecto. El agua actúa como
vehículo de infecciones, o bien
puede transmitirse a través de
alimentos contaminados por el riego
de aguas residuales. Así mismo, los
moluscos acumulan gran cantidad
de polivirus y pueden ser ingeridos y
afectar a los seres humanos.
Finalmente, algunos insectos que se
reproducen en el agua son
transmisores de enfermedades
7. La Eutrofia
La eutrofia significa buena
alimentación. Es un tipo de contaminación
debido a un exceso de sustancias
nutritivas acumuladas en el agua. Esto
provoca un trastorno del ecosistema en los
lagos, estanques, ríos y mares. Es una
contaminación que podríamos definir como
de indigestión.
En el mar la eutrofia ocurre en la
desembocadura de algunos ríos que, al
atravesar ciudades, zonas agrícolas e
industriales, recogen grandes cantidades
de residuos de todo tipo, entre ellos
contenidos y compuestos de fósforo y
nitrógeno.
8. Contaminación del Aire
La contaminación del aire se produce por la alteración en la proporción
de los elementos que lo forman o cuando aparecen sustancias extrañas
o tóxicas suspendidas en él.
Por su origen los contaminantes se
pueden clasificar en:
Naturales (volcanes, incendios, aguas
estancadas, descargas eléctricas.
Antrópicos generados por la actividad
humana. RSU, transporte, industria,
agricultura, …
9. Por su Naturaleza
Fisico Químico Biológico
PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN. A lo largo del tema se han ido introduciendo en
los diferentes epígrafes las medidas más importantes. Otras muchas son de
sentido común aunque choquen con intereses económicos y políticos que impiden
o dificultan su implantación. En cualquier solución han de tenerse en cuenta todos
los intereses, no sólo lo ecológicos, sino también las implicaciones económicas
(costes), la capacidad tecnológica para sustituir la fuente contaminante o reducir
las emisiones, sociales (puestos de trabajo), etc.