Anzeige

Comunicación en el social media por pablo di meglio

Interlat
Conferencista y Speaker Internacional + Consultor independiente en Marketing Digital y Social Business. um Interlat
23. Jun 2011
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Similar a Comunicación en el social media por pablo di meglio(20)

Más de Interlat (20)

Anzeige

Comunicación en el social media por pablo di meglio

  1. La Comunicación en Social Media. Gestión y dominio de las principales redes sociales.
  2. El Objetivo: Compartir 5 insights muy importantes y puntuales sobre la comunicación en Redes Sociales.
  3. Social Media es mucho más 1 que Facebook y Twitter.
  4. 1. Social Media es mucho más que Facebook y Twitter. Social Media es como cualquier otro medio que los usuarios utilizan para informarse y entretenerse.
  5. 1. Social Media es mucho más que Facebook y Twitter. Un medio nuevo que ha cambiado la forma de usar internet.
  6. 1. Social Media es mucho más que Facebook y Twitter. Hoy en día, toda la experiencia online es social, interactiva y participativa. Las diferencias entre medios tradicionales y sociales se ha acortado. 3.5 billones de usuarios comparten contenido a través de redes sociales. 130 es el promedio de amigos o seguidores de una persona en redes sociales. 40% del total de usuarios de Internet crea contenido de forma proactiva.
  7. 1. Social Media es mucho más que Facebook y Twitter.
  8. 1. Social Media es mucho más que Facebook y Twitter. Listening Platform Comunidades Aplicaciones y Juegos Atención al Cliente Content Marketing
  9. 1. Social Media es mucho más que Facebook y Twitter. El uso de Redes Sociales fue la actividad online que más creció en 2010. La adopción de redes sociales se ha duplicado en relación al año anterior. El tiempo promedio en redes sociales supera cualquier otra actividad. El 82% de los usuarios de Internet de Latinoamérica usan redes sociales.
  10. 1. Social Media es mucho más que Facebook y Twitter. El boom de Facebook y Twitter La adopción de Facebook y Twitter se ha disparado durante el año 2010, con una visible migración desde plataformas en retroceso como MySpace, Hi5 y Metroflog.
  11. Una campaña en Social Media es 2 como cualquier Estrategia de Mkt.
  12. 2. Una campaña en Social Media es como cualquier Estrategia de Mkt. ¿Qué se necesita para utilizar efectivamente los medios sociales y realizar una Estrategia exitosa? Para responder esta pregunta es importante utilizar un proceso de planeamiento de negocios antes de generar cualquier tipo de plan de acción. Si la pregunta es ¿Tengo que hacer algo en Twitter?, se está comenzando con el paso equivocado.
  13. 2. Una campaña en Social Media es como cualquier Estrategia de Mkt. ¿Qué se necesita para utilizar efectivamente los medios sociales y realizar una Estrategia exitosa? Escuchar Analizar Planear Actuar Comprender el Encontrar la Definir los Establecer las Contexto: Oportunidad: Objetivos: Tácticas: ¿Qué se está ¿Cuál es el y la Estrategia ¿Cuál es el mejor diciendo y aprendizaje y las ¿Qué queremos método y haciendo, por situaciones lograr y cómo lo plataforma para quién y cómo? para aprovechar? haremos realidad? actuar? Proceso de Control, Monitoreo y Reporte
  14. 2. Una campaña en Social Media es como cualquier Estrategia de Mkt. Escuchar Analizar Planear Actuar Es importante entender que los usuarios ya hablan de las marcas o empresas en redes sociales aunque estas no tengan presencia oficial. Y existen herramientas pagas y gratuitas para analizar las redes:
  15. 2. Una campaña en Social Media es como cualquier Estrategia de Mkt. Escuchar Analizar Planear Actuar Teniendo en cuenta el contexto y situación de la marca se deben especificar cuales son las siguientes oportunidades existentes en Social Media y plantear de forma concreta los objetivos que queremos lograr. Hay 3 preguntas claves que debemos respondernos: ¿De que manera el uso de Social Media va a beneficiar a la Empresa? ¿Cómo vamos a generar valor agregado a los usuarios? ¿Qué factores van a determinar el éxito o no de nuestra Campaña?
  16. 2. Una campaña en Social Media es como cualquier Estrategia de Mkt. Escuchar Analizar Planear Actuar Es el momento de tomar decisiones: ¿Qué canales vamos a usar? ¿Cuáles son las tácticas que debemos implementar? ¿Qué contenido vamos a publicar? ¿Cómo deben manejarse los canales? ¿Quién será el encargado de manejar los canales?
  17. La figura del Community Manager 3 es imprescindible en Social Media.
  18. 3. La figura del Community Manager es imprescindible en Social Media. Se ha discutido mucho sobre su función. Se ha puesto en duda el valor de sus tareas y responsabilidades.
  19. 3. La figura del Community Manager es imprescindible en Social Media. “Community Manager” no es más que un nombre o un término. Podrían ser muchos otros: Social Media Specialist Coordinador Social
  20. 3. La figura del Community Manager es imprescindible en Social Media. Lo importante es que el Community Manager es el especialista en Redes Sociales que ayuda a las Empresas a tomar decisiones y definir tácticas a implementar.
  21. 3. La figura del Community Manager es imprescindible en Social Media. El Community Manager es como un líder de Social Media para una Empresa. Es quien ayuda a planear y ejecutar la Estrategia en Redes Sociales. Las características de una Community Manager son diferentes según la empresa y el tipo de objetivos que se quieran lograr, pero las principales responsabilidades son las mismas:  Nos ayuda a elegir qué canales debemos usar.  Y definir cuáles son las tácticas que debemos implementar.  Es el responsable de crear el contenifo a publicar.  Y crear el Guideline que especifica como deben manejarse los canales.
  22. 3. La figura del Community Manager es imprescindible en Social Media. Moderación de los Canales: ▪ Modera contenido generado por usuarios (comentarios, etc.) ▪ Responder a los usuarios (Twitter, Facebook y YouTube). ▪ Promueve la conversación y participación en los canales. Content Manager: ▪ Publicación de Contenido en las Redes Sociales. ▪ Cosecha necesidades de usuarios para detectar oportunidades. ▪ Impulsar el conocimiento de la marca a través del contenido. Outreach Coordinator: ▪ Realiza contacto con Bloggers y personalidades influyentes. ▪ Coordinar la correcta medición de cada uno de los canales. Follow and Report: ▪ Trackear la evolución y crecimiento de cada canal.. ▪ Generación de reportes mensuales con oportunidades.
  23. El Retorno de la Inversión depende 4 los objetivos planteados.
  24. 4. El Retorno de la Inversión depende los objetivos planteados. En Social Media debemos pensar más allá de leads o ventas alcanzadas. Visibilidad Comunidad Existen otras métricas o variables a tener en cuenta que pueden determinar el éxito o no de una estrategia. Engagement Branding
  25. 4. El Retorno de la Inversión depende los objetivos planteados. Visibilidad Comunidad Branding Engagement Generación de tráfico Número total Valor de la Marca Interacción en los canales: de seguidores: en los canales: de los Usuarios: - Tráfico Total. - Likes en Facebook. - Sentimiento Positivo. - Comentarios. - Visitas Totales. - Followers en Twitter. - Recomendaciones. - Participantes Totales. - Reproducciones. - Suscriptores YouTube. - Reviews Positivos. - Votos o Likes. - Tráfico al Website. - Usuarios Registrados. - Presencia Total. - Contenigo generado.
  26. 4. El Retorno de la Inversión depende los objetivos planteados. Indicador Objetivos Métricas Cantidad de visitas e impresiones Visibilidad Tráfico de los Canales totales de cada canal. Visibilidad Generar Tráfico al sitio Visitas generadas desde cada canal. Seguidores Totales en cada canal. Comunidad Cantidad de Seguidores Suscripciones totales en cada canal. Cantidad de Retweets y Menciones. Comunidad Recomendaciones Cantidad de Likes o Invitaciones Comentarios Totales. Engagement Participación Simple Cantidad de Likes en Publicaciones. Participantes Totales de cada Iniciativa. Engagement Participación Compleja Contenido Generado por los Usuarios
  27. Social Media es el medio más 5 flexible, dinámico y cambiante.
  28. 5. Social Media es el medio más flexible, dinámico y cambiante. Surgen nuevos canales de forma constante y cambia la manera que interactuamos. Es importante estar atento a las tendencias que se perciben en la región y estar preparados para poder adaptar a nuestra estrategia a diferentes canales o comunidades.
  29. 5. Social Media es el medio más flexible, dinámico y cambiante. Tendencias para estar atentos: Los usuarios ya NO usan mobile sólo para hablar… 39% navega internet. 34% usa redes sociales. 33% escucha música. 30% chatea. 75% saca fotos. 35% descarga apps. 24% usa apps diariamente. Y se viene el boom de la Geolocalización:
  30. 5. Social Media es el medio más flexible, dinámico y cambiante. Tendencias para estar atentos: Una tendencia a nivel global: 90% las empresas en Estados Unidos ya lo usan dentro de sus Estrategias. 26% del presupuesto total de Mercadotecnia de las empresas es usado para generar contenido relevante. El presupuesto asignado para Marketing de Contenidos crecerá en un 51% durante el transcurso del 2011
  31. 5. Social Media es el medio más flexible, dinámico y cambiante. Tendencias para estar atentos: El BOOM del Social CRM Un Social CRM es cómo contar con un Centro Online de Atención al Cliente para atender y dar soporte a los clientes de una Empresa. Es un proceso que utiliza las posibilidades de los canales digitales y sociales para dar respuesta en tiempo real a las inquietudes y preguntas de cada usuario y controlar su status.
  32. 5. Social Media es el medio más flexible, dinámico y cambiante. Tendencias para estar atentos:
  33. ¿Preguntas?
  34. ¡Muchas Gracias! @pablodimeglio pdimeglio@latin3.com
Anzeige