Refranes para niños

Inter Vasquez
Inter VasquezINTERNET VASQUEZ, TELEMAN

pasatiempo para niños ADF adfs aasdf asdsdf asdf asdff asdf asdf aa sdf sdfa sdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf

REFRANES
1. Del plato a la boca, a veces se cae la sopa
2.Con que poco pinole te da tos
3.Árbol que nace torcido, jamás su rama endereza
4.Ojo por ojo, diente por diente
5.El que nace para maceta del corredor no pasa
6.Al que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija
7.Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente
CHISTES
Un ladrón a la media noche se mete en una casa a robar. Entra por una ventana, y
cuando está adentro en la oscuridad oye una voz que dice:
¡Jesús te está mirando!
Entonces, el ladrón se asusta y se detiene. Luego como ve que no ocurre nada
continúa. Y de nuevo la voz le dice:
¡Jesús te está mirando!
El ladrón asustado prende la luz y ve que la voz venía de un loro que estaba en
una jaula, y el ladrón le dice:
¡Ahhh que susto me diste! ¿Cómo te llamas lorito?
Y el loro le responde:
Me llamo Pedro.
Pedro es un nombre extraño para un loro.
Y el loro le contesta:
Más extraño es el nombre Jesús para un Doberman.
El rey de la selva, va a celebrar una fiesta. Entonces dice:
Voy a hacer una fiesta.
Y todos dicen BIEN, y la rana:
(Cantando) ¡Que bien me lo voy a pasar! ¡Que bien me lo voy a pasar!
Y dice otra vez el rey:
Vamos a tener atracciones y caramelos.
Y todos BIEN, y la rana:
¡Que bien me lo voy a pasar! ¡Que bien me lo voy a pasar!
Y el rey hasta las narices de oír a la rana, dice:
Van a estar todos los animales, menos uno que es verde, con ojos saltones y
pegajoso.
Y todos BIEN, y la rana:
¡Que bien! ¡Que se joda el cocodrilo!
Cuentos
La hormiguita
Una tarde de verano, una hormiga salió de su hormiguero en busca de
alimentos. Buscando, buscando, encontró una espiga de trigo.
- ¿cómo podré llevármela? –pensó-. ¡la espiga es tan grande y yo tan
chiquita! No puedo cargarla sola, Necesito que alguien me ayude,
entonces se subió a un ppedacito de madera para ve a lo lejos. A la
hormiguita le pareció que la maderita era una torre altísima.
Desde allí, descubrió a dos compañeras que se acercaban.
- ¡Eeeh, eeeh! ¡vengan pronto que he descubierto una cosa muy buena!-
les gritó. Ayúdenme a llevarla por favor.
Las tres se reunieron junta a la espiga de trigo. La levantaron entre todas y la
arrastraron hasta el hormiguero.
Lo que una sola no pudo hacer, lo hicieron las tres fácilmente.
La rana vivía muy contenta en su charco, hasta que un día llegó allí una bandada de
patos que le platicaron de lo grande y hermoso que era el mundo.
- ¡Cuánto me gustaría viajar! –dijo la rana-, ya estoy aburrida de ver siempre esta
agua llena de plantas y platicar sólo con mosquitos. Me gustaría ir con ustedes
amigos patos.
- Pero, ¿Cómo podrías hacerlo si no tienes alas? –dijeron los patos
La rana se puso a pensar y pronto se le ocurrió una buena solución. Le dijo a los patos
que tomaran un palito y lo sostuvieran con el pico. La rana no tuvo más que prenderse
del palo con la boca y los patos se echaron a volar, llevándola por el aire.
¡por fin pudo ver las copas de los árboles y los techos de las casas! Vio también a la
gente que miraba para arriba y señalaba a los patos con el dedo, diciendo:
- ¡Miren todos qué cosa tan curiosa! ¡Los patos llevan colgando una rana! ¡Que
maravilla! ¿y quién lo habrá inventado?
- ¡yo que lo sepan todos! ¡que sepan toooo…! ¡cataplúm! Cayó en un pantano. En
realidad, tuvo mucha suerte, porque no le paso nada. Enseguida asomó la cabeza
y siguió gritando:
- ¡Lo inventé yo, que lo sepa todo el mundo!
Pero nadie la escuchaba, aparte de otras ranas que vivían en aquel pantano. Luego la
rana les contó cómo ella había soñado con conocer el mundo y cómo inventó una
manera maravillosa de viajar con los patos.
- Llegué sólo para ver cómo vivían ustedes. Estaré aquí por un corto tiempo, hasta
que regresen mi amigos lo patos, que me llevarán a países lejanos – decía todos
los días la rana viajera.
Desde entonces las ranas miran siempre hacia arriba, esperando que los patos las lleven
a pasea por el mundo.
LEYENDAS
En nuestra tierra, la leyenda cuenta que una mujer de sociedad, joven y bella, casó con un hombre mayor,
bueno, responsable y cariñoso, que la consentía como una niña, su único defecto… que no tenía fortuna.
Pero él sabiendo que su joven mujer le gustaba alternar en la sociedad y “escalar alturas”, trabajaba sin
descanso para poder satisfacer las necesidades económicas de su esposa, la que sintiéndose consentida despilfarraba
todo lo que le daba su marido y exigiéndole cada día más, para poder estar a las altura de sus amigas, las que
dedicaba tiempo a fiestas y constantes paseos.
Marisa López de Figueroa, tuvo varios hijos, estos eran educados por la servidumbre mientras que la madre
se dedicaba a cosas triviales. Así pasaron varios años, el matrimonio Figueroa López, tuvo cuatro hijos y una vida
difícil, por la señora de la casa, que repulsaba el hogar y nunca se ocupó de los hijos. Pasaron los años y el marido
enfermó gravemente, al poco tiempo murió. Llevándose “La llave de la despensa”, la viuda se quedó sin un centavo, y
al frente de sus hijos que le pedían que comer. Por un tiempo la señora de Figueroa comenzó a vender sus muebles.
Sus alhajas con lo que la fue pasando.
Pocos eran los recursos que ya le quedaban, y al sentirse inútil para trabajar, y sin un centavo para mantener
a sus hijos, lo pensó mucho, pero un día los reunió diciéndoles que los iba a levar de paseo al río de lo pirules. Los
chamacos saltaban de alegría, ya que era la primera vez que su madre los llevaba de paseo al campo. Los subió al
carruaje y salió de gran prisa por llegar. Llegó al río, que entonces era caudaloso, los bajo del carro, que ella misma
guiaba y fue aventando uno a uno a los pequeños, que con las manitas le hacían señas de que se estaban ahogando.
Pero ella, tendenciosa y fría, veía como se los iba llevando la corriente, haciendo gorgoritos el agua, hasta
quedarse quieta. A sus hijos se los llevo la corriente, en ese momento ya estaría muertos. Como autómata se retiró
del lugar, tomo el carruaje, salió como “alma que lleva el diablo”, pero los remordimientos la hicieron regresar al
lugar del crimen. Era inútil, las criaturas habían pasado a mejor vida. Cuando se dio cuenta de lo que había hecho, se
tiro ella también al río y pronto se pudieron ver cuatro cadáveres de niños y el de una mujer que flotaban en el río.
El cadejo blanco existe en todo el país, de él se cuentan muchas historias. Se dice
que es un espíritu bueno, que es por ese motivo que protege a las personas que
acompaña, “Es un guardián que permanentemente protege al hombre”
Don Sergio, un señor de 79 años, del barrio el Calvario de León, dice que salió el
cadejo a la media noche después de salir de echarse unos buenos tragos.
Del barrio Guadalupe se escuchan más testimonios sobre este misterioso animal.
Doña Mariíta una anciana de 93 años nos cuenta que, el cadejo es un animal que no a
toda persona le sale y que protege a los caminantes nocturnos, y les digo esto, porque a
mi papa el cadejo le salió y a mi hermano nunca, y los dos trasnochaban. Mi papá no
tenía ningún vicio, pero le gustaba jugar billar, una noche venía sobre la calle de
Guadalupe del biliar a la casa de mi mamá, sintió que un perro le venía siguiendo los
pasos. El perro venía tras él y entonces él se voltea y le dice “vallase este animal jodido
que me anda siguiendo, oliéndome los pasos”. Él lo espantaba todo el tiempo, pero al
llegar a la casa el pero desaparecía y el misterioso animal a donde él iba lo acompañaba.
Nunca le hizo algo mal a mi papá”.
Dicen que existen dos cadejos, uno bueno y otro mal, cuando el perro blanco
olfatea al perro negro lo ataca para proteger al que acompaña, en la vida nos acompaña
el bien es el blanco y el mal que es el negro.
MITOS
QUITAR EL HIPO
Un hilo en la frente para quitar el hipo
Es tradicional que a los recién nacidos y lactantes que tienen meteorismo y presentan
hipo por irritación del diafragma, les pongan las madres un hilo mojado pegado sobre
la región central de la frente del niño.
COLGANTES Y AMULETOS
Es frecuente que prendidos a la ropa, en los dedos o en la mano (más frecuente en
etnia gitana o inmigrantes sudamericanos) o en las sabanillas de la cuna o moisés les
pongan algún objeto de color rojo, colgante en forma de mano, o de otro tipo, con la
creencia de que ahuyentan espíritus maléficos. En la tradición cristiana es habitual
ponerle al niño los escapularios con imágenes de la Virgen o de Santos, o con alguna
reliquia (flor, piedrecita) que ha sido bendecida en algún lugar de peregrinación o
santuario.
ADIVINANZAS
¿Qué es una cosa que
Se echa al agua y no se moja?
La Sombra
Tapita sobre tapita, color
De paño francés, que no
Me la adivirés ni en un
Año ni en un mes.
La Cebolla
TRABALENGUAS
En una zarzamorera
Estaba una mariposa
Zarzarrosa y alicantosa.
Cuando la mariposa
Zarzarrosaba y alicantaba,
La zarzamoras mariposeaban.
Tres tigres trigaban trigo,
Tres tigres en un trigal.
¿Qué tigre trigaba más?
…los tres igual.
Tengo una gallina pinta,
Pirinca, piriranca,
Con sus pollitos pinto,
Piririncos, pirirancos.
Si ella no fuese pinta,
Piririnca, piriranca
No criaría los pollitos
Pintos,
Piririncos, pirirancos.
POEMAS
Sólo el amor de una Madre apoyará,
cuando todo el mundo deja de hacerlo.
Sólo el amor de una Madre confiará,
cuando nadie otro cree.
Sólo el amor de una Madre perdonará,
cuando ninguno otro entenderá.
Sólo el amor de una Madre honrará,
no importa en qué pruebas haz estado.
Sólo el amor de una Madre resistirá,
por cualquier tiempo de prueba.
No hay ningún otro amor terrenal
Más grande que el de una madre.
El quetzal ave sagrada
De los antiguos quichés
En nuestra bella bandera
Símbolo patrio.
Porque su bella altiva
La libertad, representa,
La independencia y gloria
de la patria sagrada.
CANCIONES INFANTILES
Te quiero Barney
Te quiero yo, y tú a mi
Somos una familia feliz
Con un fuerte abrazo y un beso, te diré
Mi cariño es para ti.
Te quiero yo, y tú a mi
Nuestra amistad es lo mejor
Con un fuerte abrazo y un beso, te diré
Mi cariño yo te doy.
PIN, PON, ES UN MUÑECO
Pin, pon, es un muñeco, muy guapo y
De cartón, se lava la carita con
Agua y con jabón.
Se peina los cabellos, se cambia el pantalón
Se va para la escuela y aprende su lección.
Pin, pon dame la mano, con un fuerte apretón
Que quiero ser tu amigo, pin, pon, pin, pon.
RONDAS INFANTILES
Amigos
Con todos mis amigos
Haremos una ronda,
Que me da mucha risa, porque es toda redonda
Ahora hay que soltarse
Bailar en el lugar
Dar muchas, muchas vueltas Y a un amigo abrazar.
CU-CU
CU-Cu debajo del agua
Cu-Cu pasó un caballero
Cu-Cu de capa y sombrero
Cu-Cu paso una señora
Cu-Cu con falda de cola
Cu-Cu pasó un marinero
Cu-Cu vendiendo romero
Cu-Cu le pidió una ramita
Cu-Cu no le quiso dar
Cu-Cu cantaba la rana
Cu-Cu se puso a salta
Cu-Cu se metió en el agua
Cu-Cu se echo a revolear.

Recomendados

Hansel y Gretel von
Hansel y GretelHansel y Gretel
Hansel y Gretelcristyyasmin
2.4K views7 Folien
Guion hansel y gretel von
Guion hansel y gretelGuion hansel y gretel
Guion hansel y gretelDevAn Figueroa Agudo
3.6K views4 Folien
Libro De La Selva von
Libro De La SelvaLibro De La Selva
Libro De La Selvatucasahora
2.6K views19 Folien
Los tres cerditos von
Los tres cerditos Los tres cerditos
Los tres cerditos Brayan Arbey Gaviria
818 views1 Folie
Cuento kavaju py'aguasu Autor: Eva María Rodríguez. Dramatización: Valeria Gi... von
Cuento kavaju py'aguasu Autor: Eva María Rodríguez. Dramatización: Valeria Gi...Cuento kavaju py'aguasu Autor: Eva María Rodríguez. Dramatización: Valeria Gi...
Cuento kavaju py'aguasu Autor: Eva María Rodríguez. Dramatización: Valeria Gi...ValeriaGimenez7
1K views12 Folien
CUENTO - El agradecimiento de los humildes von
CUENTO - El agradecimiento de los humildesCUENTO - El agradecimiento de los humildes
CUENTO - El agradecimiento de los humildesMJDspain
1.9K views2 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Los tres cerditos von
Los tres cerditosLos tres cerditos
Los tres cerditosconsuelocrespo
5.9K views12 Folien
Ricitos de oro y los tres ositos von
Ricitos de oro y los tres ositosRicitos de oro y los tres ositos
Ricitos de oro y los tres ositosalalba
4.9K views13 Folien
Cuento los tres cerditos von
Cuento los tres cerditosCuento los tres cerditos
Cuento los tres cerditosmalvyy
2.5K views8 Folien
Three little pigs von
Three little pigsThree little pigs
Three little pigsIrene Gomez
2.2K views16 Folien
Los conejitas que no sabían respetar von
Los conejitas que no sabían respetarLos conejitas que no sabían respetar
Los conejitas que no sabían respetarmaria20013
8.3K views1 Folie
Cuento los tres cerditos von
Cuento los tres cerditosCuento los tres cerditos
Cuento los tres cerditosBegoña Corbella
2.2K views8 Folien

Was ist angesagt?(20)

Ricitos de oro y los tres ositos von alalba
Ricitos de oro y los tres ositosRicitos de oro y los tres ositos
Ricitos de oro y los tres ositos
alalba4.9K views
Cuento los tres cerditos von malvyy
Cuento los tres cerditosCuento los tres cerditos
Cuento los tres cerditos
malvyy2.5K views
Three little pigs von Irene Gomez
Three little pigsThree little pigs
Three little pigs
Irene Gomez2.2K views
Los conejitas que no sabían respetar von maria20013
Los conejitas que no sabían respetarLos conejitas que no sabían respetar
Los conejitas que no sabían respetar
maria200138.3K views
Los Tres Cerditos von cprgraus
Los Tres   CerditosLos Tres   Cerditos
Los Tres Cerditos
cprgraus938 views
Fabulas para niños von diana cerro
Fabulas para niñosFabulas para niños
Fabulas para niños
diana cerro1.7K views
Cuento de los 3 cerditos von almufp85
Cuento de los 3 cerditosCuento de los 3 cerditos
Cuento de los 3 cerditos
almufp8511.2K views
Los tres cerditos von Ireducadora
Los tres cerditosLos tres cerditos
Los tres cerditos
Ireducadora2.4K views
Ratón de campo y ratón de ciudad von Javier Arfuch
Ratón de campo y ratón de ciudadRatón de campo y ratón de ciudad
Ratón de campo y ratón de ciudad
Javier Arfuch2.7K views
Juicio los cerditos contra el lobo von eus7
Juicio los cerditos contra el loboJuicio los cerditos contra el lobo
Juicio los cerditos contra el lobo
eus77.3K views
Análisis de cuento hansel y gretel von alexmauricio2011
Análisis de cuento hansel y gretelAnálisis de cuento hansel y gretel
Análisis de cuento hansel y gretel
alexmauricio201110.3K views

Destacado

El Principito: actividad von
El Principito: actividadEl Principito: actividad
El Principito: actividadcatalina
104.5K views10 Folien
El Gallo kiriko von
El Gallo kirikoEl Gallo kiriko
El Gallo kirikoguest96f5d3
166.8K views18 Folien
Lecturas comprensivas 1 von
Lecturas comprensivas 1Lecturas comprensivas 1
Lecturas comprensivas 1marialopez2004
173.7K views15 Folien
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria (orientaciónandújar) von
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria (orientaciónandújar)Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria (orientaciónandújar)
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria (orientaciónandújar)Carmen CP
175.8K views106 Folien
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria (orientacionandujar) von
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria (orientacionandujar)Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria (orientacionandujar)
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria (orientacionandujar)Carmen CP
213.6K views85 Folien
Comprensión de lectura , primer ciclo. von
Comprensión de lectura , primer ciclo.Comprensión de lectura , primer ciclo.
Comprensión de lectura , primer ciclo.Cristy G
236.8K views39 Folien

Destacado(20)

El Principito: actividad von catalina
El Principito: actividadEl Principito: actividad
El Principito: actividad
catalina104.5K views
El Gallo kiriko von guest96f5d3
El Gallo kirikoEl Gallo kiriko
El Gallo kiriko
guest96f5d3166.8K views
Lecturas comprensivas 1 von marialopez2004
Lecturas comprensivas 1Lecturas comprensivas 1
Lecturas comprensivas 1
marialopez2004173.7K views
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria (orientaciónandújar) von Carmen CP
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria (orientaciónandújar)Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria (orientaciónandújar)
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria (orientaciónandújar)
Carmen CP175.8K views
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria (orientacionandujar) von Carmen CP
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria (orientacionandujar)Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria (orientacionandujar)
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria (orientacionandujar)
Carmen CP213.6K views
Comprensión de lectura , primer ciclo. von Cristy G
Comprensión de lectura , primer ciclo.Comprensión de lectura , primer ciclo.
Comprensión de lectura , primer ciclo.
Cristy G236.8K views
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera von Cleya
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee RiveraActividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Cleya215.7K views
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO. von Carmen Elena Medina
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
Carmen Elena Medina824.3K views

Similar a Refranes para niños

Cuentos primero von
Cuentos primeroCuentos primero
Cuentos primeroMaria Piedad Erazo Cisneros
5.9K views41 Folien
Antología de cuentos von
Antología de cuentosAntología de cuentos
Antología de cuentoskarla rodriguez
6.2K views31 Folien
La hormiga von
La hormigaLa hormiga
La hormigaNohelia Cova
255 views9 Folien
Actividades vacaciones de invierno von
Actividades vacaciones de invierno Actividades vacaciones de invierno
Actividades vacaciones de invierno maura silva floores
918 views27 Folien
Cuentos de Elortza von
Cuentos de ElortzaCuentos de Elortza
Cuentos de Elortzajosebarengela
535 views47 Folien
Félix maría samaniego von
Félix maría samaniegoFélix maría samaniego
Félix maría samaniegolcienfuegos
49.5K views40 Folien

Similar a Refranes para niños(20)

Félix maría samaniego von lcienfuegos
Félix maría samaniegoFélix maría samaniego
Félix maría samaniego
lcienfuegos49.5K views
CUENTOS INFANTILES VARIOS.docx von INTERNETYAMIR
CUENTOS INFANTILES VARIOS.docxCUENTOS INFANTILES VARIOS.docx
CUENTOS INFANTILES VARIOS.docx
INTERNETYAMIR18 views
Cuentos populares von Bea Blesa
Cuentos popularesCuentos populares
Cuentos populares
Bea Blesa1.4K views
Grandes escritores, 2010 11 von Juan Betancur
Grandes escritores, 2010 11Grandes escritores, 2010 11
Grandes escritores, 2010 11
Juan Betancur580 views
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán von CANDELAM
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
CANDELAM9.4K views
El patio de mi casa von santoseaton
El patio de mi casaEl patio de mi casa
El patio de mi casa
santoseaton1.3K views
Cuentos para bebe consentido von Ronny Díaz
Cuentos para bebe consentidoCuentos para bebe consentido
Cuentos para bebe consentido
Ronny Díaz706 views
Actividades1ciclo cuentos clasicos von MariaIsabel331
Actividades1ciclo cuentos clasicosActividades1ciclo cuentos clasicos
Actividades1ciclo cuentos clasicos
MariaIsabel33139 views

Último

Presentación marlinda.pdf von
Presentación marlinda.pdfPresentación marlinda.pdf
Presentación marlinda.pdfMarlindaUrbina
5 views2 Folien
Nirvana y su Disco de Nervermind von
Nirvana y su Disco de NervermindNirvana y su Disco de Nervermind
Nirvana y su Disco de Nervermindalexachavezramirez01
9 views8 Folien
El Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdf von
El Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdfEl Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdf
El Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdfgfmb504
7 views1 Folie
Instalación de los equipos de red .pdf von
Instalación de los equipos de red .pdfInstalación de los equipos de red .pdf
Instalación de los equipos de red .pdfJosé Manuel Chota Arévalo
10 views4 Folien
Tarea 1 DW.pdf von
Tarea 1 DW.pdfTarea 1 DW.pdf
Tarea 1 DW.pdfGenesisGuevara21
9 views5 Folien
internet_servicios.pptx von
internet_servicios.pptxinternet_servicios.pptx
internet_servicios.pptxIselaAnairsLpez
36 views27 Folien

Último(17)

El Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdf von gfmb504
El Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdfEl Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdf
El Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdf
gfmb5047 views
Dominio de Internet.pdf von jaendonm
Dominio de Internet.pdfDominio de Internet.pdf
Dominio de Internet.pdf
jaendonm8 views
Manual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptx von josediazreyes823
Manual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptxManual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptx
Manual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptx
josediazreyes82326 views
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdf von LizbethAlarcn4
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdfInfografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdf
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdf
LizbethAlarcn410 views
Dominios De Internet.docx von bzuritav
Dominios De Internet.docxDominios De Internet.docx
Dominios De Internet.docx
bzuritav8 views
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptx von sharpeymedina
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptxCómo publicar una presentación grafica en internet.pptx
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptx
sharpeymedina7 views
Cómo publicar una presentación grafica en internet.docx von vivianaalvare179
Cómo publicar una presentación grafica en internet.docxCómo publicar una presentación grafica en internet.docx
Cómo publicar una presentación grafica en internet.docx

Refranes para niños

  • 1. REFRANES 1. Del plato a la boca, a veces se cae la sopa 2.Con que poco pinole te da tos 3.Árbol que nace torcido, jamás su rama endereza 4.Ojo por ojo, diente por diente 5.El que nace para maceta del corredor no pasa 6.Al que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija 7.Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente CHISTES Un ladrón a la media noche se mete en una casa a robar. Entra por una ventana, y cuando está adentro en la oscuridad oye una voz que dice: ¡Jesús te está mirando! Entonces, el ladrón se asusta y se detiene. Luego como ve que no ocurre nada continúa. Y de nuevo la voz le dice: ¡Jesús te está mirando! El ladrón asustado prende la luz y ve que la voz venía de un loro que estaba en una jaula, y el ladrón le dice: ¡Ahhh que susto me diste! ¿Cómo te llamas lorito? Y el loro le responde: Me llamo Pedro. Pedro es un nombre extraño para un loro. Y el loro le contesta: Más extraño es el nombre Jesús para un Doberman. El rey de la selva, va a celebrar una fiesta. Entonces dice: Voy a hacer una fiesta. Y todos dicen BIEN, y la rana: (Cantando) ¡Que bien me lo voy a pasar! ¡Que bien me lo voy a pasar! Y dice otra vez el rey: Vamos a tener atracciones y caramelos. Y todos BIEN, y la rana: ¡Que bien me lo voy a pasar! ¡Que bien me lo voy a pasar! Y el rey hasta las narices de oír a la rana, dice: Van a estar todos los animales, menos uno que es verde, con ojos saltones y pegajoso. Y todos BIEN, y la rana: ¡Que bien! ¡Que se joda el cocodrilo!
  • 2. Cuentos La hormiguita Una tarde de verano, una hormiga salió de su hormiguero en busca de alimentos. Buscando, buscando, encontró una espiga de trigo. - ¿cómo podré llevármela? –pensó-. ¡la espiga es tan grande y yo tan chiquita! No puedo cargarla sola, Necesito que alguien me ayude, entonces se subió a un ppedacito de madera para ve a lo lejos. A la hormiguita le pareció que la maderita era una torre altísima. Desde allí, descubrió a dos compañeras que se acercaban. - ¡Eeeh, eeeh! ¡vengan pronto que he descubierto una cosa muy buena!- les gritó. Ayúdenme a llevarla por favor. Las tres se reunieron junta a la espiga de trigo. La levantaron entre todas y la arrastraron hasta el hormiguero. Lo que una sola no pudo hacer, lo hicieron las tres fácilmente.
  • 3. La rana vivía muy contenta en su charco, hasta que un día llegó allí una bandada de patos que le platicaron de lo grande y hermoso que era el mundo. - ¡Cuánto me gustaría viajar! –dijo la rana-, ya estoy aburrida de ver siempre esta agua llena de plantas y platicar sólo con mosquitos. Me gustaría ir con ustedes amigos patos. - Pero, ¿Cómo podrías hacerlo si no tienes alas? –dijeron los patos La rana se puso a pensar y pronto se le ocurrió una buena solución. Le dijo a los patos que tomaran un palito y lo sostuvieran con el pico. La rana no tuvo más que prenderse del palo con la boca y los patos se echaron a volar, llevándola por el aire. ¡por fin pudo ver las copas de los árboles y los techos de las casas! Vio también a la gente que miraba para arriba y señalaba a los patos con el dedo, diciendo: - ¡Miren todos qué cosa tan curiosa! ¡Los patos llevan colgando una rana! ¡Que maravilla! ¿y quién lo habrá inventado? - ¡yo que lo sepan todos! ¡que sepan toooo…! ¡cataplúm! Cayó en un pantano. En realidad, tuvo mucha suerte, porque no le paso nada. Enseguida asomó la cabeza y siguió gritando: - ¡Lo inventé yo, que lo sepa todo el mundo! Pero nadie la escuchaba, aparte de otras ranas que vivían en aquel pantano. Luego la rana les contó cómo ella había soñado con conocer el mundo y cómo inventó una manera maravillosa de viajar con los patos. - Llegué sólo para ver cómo vivían ustedes. Estaré aquí por un corto tiempo, hasta que regresen mi amigos lo patos, que me llevarán a países lejanos – decía todos los días la rana viajera. Desde entonces las ranas miran siempre hacia arriba, esperando que los patos las lleven a pasea por el mundo.
  • 4. LEYENDAS En nuestra tierra, la leyenda cuenta que una mujer de sociedad, joven y bella, casó con un hombre mayor, bueno, responsable y cariñoso, que la consentía como una niña, su único defecto… que no tenía fortuna. Pero él sabiendo que su joven mujer le gustaba alternar en la sociedad y “escalar alturas”, trabajaba sin descanso para poder satisfacer las necesidades económicas de su esposa, la que sintiéndose consentida despilfarraba todo lo que le daba su marido y exigiéndole cada día más, para poder estar a las altura de sus amigas, las que dedicaba tiempo a fiestas y constantes paseos. Marisa López de Figueroa, tuvo varios hijos, estos eran educados por la servidumbre mientras que la madre se dedicaba a cosas triviales. Así pasaron varios años, el matrimonio Figueroa López, tuvo cuatro hijos y una vida difícil, por la señora de la casa, que repulsaba el hogar y nunca se ocupó de los hijos. Pasaron los años y el marido enfermó gravemente, al poco tiempo murió. Llevándose “La llave de la despensa”, la viuda se quedó sin un centavo, y al frente de sus hijos que le pedían que comer. Por un tiempo la señora de Figueroa comenzó a vender sus muebles. Sus alhajas con lo que la fue pasando. Pocos eran los recursos que ya le quedaban, y al sentirse inútil para trabajar, y sin un centavo para mantener a sus hijos, lo pensó mucho, pero un día los reunió diciéndoles que los iba a levar de paseo al río de lo pirules. Los chamacos saltaban de alegría, ya que era la primera vez que su madre los llevaba de paseo al campo. Los subió al carruaje y salió de gran prisa por llegar. Llegó al río, que entonces era caudaloso, los bajo del carro, que ella misma guiaba y fue aventando uno a uno a los pequeños, que con las manitas le hacían señas de que se estaban ahogando. Pero ella, tendenciosa y fría, veía como se los iba llevando la corriente, haciendo gorgoritos el agua, hasta quedarse quieta. A sus hijos se los llevo la corriente, en ese momento ya estaría muertos. Como autómata se retiró del lugar, tomo el carruaje, salió como “alma que lleva el diablo”, pero los remordimientos la hicieron regresar al lugar del crimen. Era inútil, las criaturas habían pasado a mejor vida. Cuando se dio cuenta de lo que había hecho, se tiro ella también al río y pronto se pudieron ver cuatro cadáveres de niños y el de una mujer que flotaban en el río.
  • 5. El cadejo blanco existe en todo el país, de él se cuentan muchas historias. Se dice que es un espíritu bueno, que es por ese motivo que protege a las personas que acompaña, “Es un guardián que permanentemente protege al hombre” Don Sergio, un señor de 79 años, del barrio el Calvario de León, dice que salió el cadejo a la media noche después de salir de echarse unos buenos tragos. Del barrio Guadalupe se escuchan más testimonios sobre este misterioso animal. Doña Mariíta una anciana de 93 años nos cuenta que, el cadejo es un animal que no a toda persona le sale y que protege a los caminantes nocturnos, y les digo esto, porque a mi papa el cadejo le salió y a mi hermano nunca, y los dos trasnochaban. Mi papá no tenía ningún vicio, pero le gustaba jugar billar, una noche venía sobre la calle de Guadalupe del biliar a la casa de mi mamá, sintió que un perro le venía siguiendo los pasos. El perro venía tras él y entonces él se voltea y le dice “vallase este animal jodido que me anda siguiendo, oliéndome los pasos”. Él lo espantaba todo el tiempo, pero al llegar a la casa el pero desaparecía y el misterioso animal a donde él iba lo acompañaba. Nunca le hizo algo mal a mi papá”. Dicen que existen dos cadejos, uno bueno y otro mal, cuando el perro blanco olfatea al perro negro lo ataca para proteger al que acompaña, en la vida nos acompaña el bien es el blanco y el mal que es el negro.
  • 6. MITOS QUITAR EL HIPO Un hilo en la frente para quitar el hipo Es tradicional que a los recién nacidos y lactantes que tienen meteorismo y presentan hipo por irritación del diafragma, les pongan las madres un hilo mojado pegado sobre la región central de la frente del niño. COLGANTES Y AMULETOS Es frecuente que prendidos a la ropa, en los dedos o en la mano (más frecuente en etnia gitana o inmigrantes sudamericanos) o en las sabanillas de la cuna o moisés les pongan algún objeto de color rojo, colgante en forma de mano, o de otro tipo, con la creencia de que ahuyentan espíritus maléficos. En la tradición cristiana es habitual ponerle al niño los escapularios con imágenes de la Virgen o de Santos, o con alguna reliquia (flor, piedrecita) que ha sido bendecida en algún lugar de peregrinación o santuario. ADIVINANZAS ¿Qué es una cosa que Se echa al agua y no se moja? La Sombra Tapita sobre tapita, color De paño francés, que no Me la adivirés ni en un Año ni en un mes. La Cebolla
  • 7. TRABALENGUAS En una zarzamorera Estaba una mariposa Zarzarrosa y alicantosa. Cuando la mariposa Zarzarrosaba y alicantaba, La zarzamoras mariposeaban. Tres tigres trigaban trigo, Tres tigres en un trigal. ¿Qué tigre trigaba más? …los tres igual. Tengo una gallina pinta, Pirinca, piriranca, Con sus pollitos pinto, Piririncos, pirirancos. Si ella no fuese pinta, Piririnca, piriranca No criaría los pollitos Pintos, Piririncos, pirirancos. POEMAS Sólo el amor de una Madre apoyará, cuando todo el mundo deja de hacerlo. Sólo el amor de una Madre confiará, cuando nadie otro cree. Sólo el amor de una Madre perdonará, cuando ninguno otro entenderá. Sólo el amor de una Madre honrará, no importa en qué pruebas haz estado.
  • 8. Sólo el amor de una Madre resistirá, por cualquier tiempo de prueba. No hay ningún otro amor terrenal Más grande que el de una madre. El quetzal ave sagrada De los antiguos quichés En nuestra bella bandera Símbolo patrio. Porque su bella altiva La libertad, representa, La independencia y gloria de la patria sagrada. CANCIONES INFANTILES Te quiero Barney Te quiero yo, y tú a mi Somos una familia feliz Con un fuerte abrazo y un beso, te diré Mi cariño es para ti. Te quiero yo, y tú a mi Nuestra amistad es lo mejor Con un fuerte abrazo y un beso, te diré Mi cariño yo te doy. PIN, PON, ES UN MUÑECO Pin, pon, es un muñeco, muy guapo y De cartón, se lava la carita con Agua y con jabón. Se peina los cabellos, se cambia el pantalón Se va para la escuela y aprende su lección. Pin, pon dame la mano, con un fuerte apretón Que quiero ser tu amigo, pin, pon, pin, pon.
  • 9. RONDAS INFANTILES Amigos Con todos mis amigos Haremos una ronda, Que me da mucha risa, porque es toda redonda Ahora hay que soltarse Bailar en el lugar Dar muchas, muchas vueltas Y a un amigo abrazar. CU-CU CU-Cu debajo del agua Cu-Cu pasó un caballero Cu-Cu de capa y sombrero Cu-Cu paso una señora Cu-Cu con falda de cola Cu-Cu pasó un marinero Cu-Cu vendiendo romero Cu-Cu le pidió una ramita Cu-Cu no le quiso dar Cu-Cu cantaba la rana Cu-Cu se puso a salta Cu-Cu se metió en el agua Cu-Cu se echo a revolear.