Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Curso derechos humanos migraciones y papel de administraciones públicas en el contexto de la crisis

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige

Hier ansehen

1 von 2 Anzeige

Curso derechos humanos migraciones y papel de administraciones públicas en el contexto de la crisis

Herunterladen, um offline zu lesen

El Ayuntamiento de San Andrés de Rabanedo León (León) acoge en su salón de actos el curso `Derechos Humanos, migraciones y papel de las administraciones públicas en el contexto de la crisis´. La cita es del 28 al 30 de septiembre de 2012 y cuenta con una duración de 20 horas en total.

El Ayuntamiento de San Andrés de Rabanedo León (León) acoge en su salón de actos el curso `Derechos Humanos, migraciones y papel de las administraciones públicas en el contexto de la crisis´. La cita es del 28 al 30 de septiembre de 2012 y cuenta con una duración de 20 horas en total.

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Andere mochten auch (9)

Ähnlich wie Curso derechos humanos migraciones y papel de administraciones públicas en el contexto de la crisis (20)

Anzeige

Weitere von IntegraLocal (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Curso derechos humanos migraciones y papel de administraciones públicas en el contexto de la crisis

  1. 1. 12.00 h. Conferencia de clausura: Derechos humanos y ciuda-danía universal: hacia un mundo sin muros. Ponente: D. Arcadi Oliveres. Catedrático Economía DERECHOS HUMANOS, MIGRACIONES Y Universidad Autónoma de Barcelona. PAPEL DE LAS ADMINISTRACIONES PROFESORADO: 1. Ivan Forero. Representante del Foro Social Mundial de las Migraciones. PÚBLICAS EN EL CONTEXTO DE LA CRISIS Defensor de Derechos Humanos. Colombiano. Sociólogo e Historiador. 2. Javier de Lucas. Catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política de la Universidad de Valencia. Experto en Migraciones. 3. Dª. Eva Senkman. Profesora de la Universidad Federal de Paraná y miembro del Tribunal Superior de Justicia de Entre Rios (Argentina). 4. Mauricio Valiente. Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). 2012 5. Jorge Grela. Representante Asociación de Argentinos en el Exterior (AREX- Andalucia). 6. Jose Antonio Moreno. Abogado. Experto de la Unión Europea en materia de inmigración, nombrado por el Comité Económico y Social Europeo. Asesor jurídico de la Asesoría de CCOO Confederal de Empleo y Migraciones. 7. Enrique Díez. Profesor de la Universidad de León. Facultad de Educación. Autor del libro La Globalización Neoliberal y sus repercusiones en la educación (2007). 8. Arcadi Oliveres. Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad Autónoma de Barcelona. Experto en Migraciones. ENTIDADES COLABORADORAS: Excmo. Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Universidad de León. Cursos de Verano del Centro de Idiomas. Jardín de San Francisco, s/n. 24071 - LEÓN Telf. 987 291 961 · 987 291 000 ext. 5207 · Fax. 987 291 963. Correo electrónico: ulesci@unileon.es www.unileon.es/cursosverano universidad deleón
  2. 2. DERECHOS HUMANOS, MIGRACIONES Y PAPEL DE LAS PROGRAMA: ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN EL CONTEXTO DE LA CRISIS Viernes, 28 de septiembre: 17.00 h. Apertura y presentación del curso con la participación del Sr. Alcalde del DIRECTOR: Enrique Javier Díez Gutiérrez. Universidad de León Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo y el Sr. Vicerrector de Relaciones LUGAR: Salón de actos del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo (León) Internacionales e Institucionales de la ULE. FECHAS: Del viernes 28 de septiembre al domingo 30 de septiembre de 2012 17.15 h. Conferencia inaugural: Los derechos humanos y las migraciones en el DURACIÓN: 20 horas: Viernes (17-22 h), Sábado (10-22 h) y Domingo (10-15 h) contexto de la crisis global. Ponente: D. Iván Forero. Representante del Foro NÚMERO DE ALUMNADO: Mínimo: 15; Máximo: 150 Social Mundial de las Migraciones. 19.00 h. Ponencia: Los derechos humanos y las políticas públicas sobre migración. TASAS: Gratuito y abierto al público (es necesaria la inscripción oficial en el curso para Ponentes: D. Javier de Lucas. Catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía poder asistir). Se entregará certificado de asistencia. Si se quiere conseguir certificado 2012 Política de la Universidad de Valencia y Dª. Eva Senkman. Profesora de la con créditos de libre configuración o créditos ECTS, el coste de la matrícula será de 20 €, Universidad Federal de Paraná y miembro del Tribunal Superior de Justicia de reduciéndose en un 50% (10 €) para alumnado de la ULE, personas empadronadas en Entre Rios (Argentina). el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo y personas paradas. Beca de gratuidad Sábado, 29 de septiembre: para 5 participantes. 10.00 h. Ponencia: Derechos humanos y políticas europeas sobre migración: crisis del DESTINATARIOS: El curso está abierto a toda la sociedad: dirigido a estudiantes y concepto de ciudadanía Ponente: D. Mauricio Valiente. Comisión Española profesionales del derecho, de la educación, del trabajo social, de la sanidad, de la de Ayuda al Refugiado (CEAR). sociología, de la economía, de la psicología, de la filosofía, de la política, de la 12.00 h. Ponencia: Los derechos humanos y la participación de las personas migrantes administración, a agentes sociales, sindicales y público en general. en la construcción de la ciudadanía. Ponente: Ponente: D. Jorge Grela. Argentinos en el Exterior (AREX-Andalucia). CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN: 1 crédito ECTS (Grados); 2 créditos de libre 17.00 h. Mesa Redonda: Migraciones e integración: el papel de las administraciones configuración (Licenciaturas, Ingenierías y Diplomaturas), y 2 créditos ME (Profesorado públicas. Ponentes: Representantes de Partidos Políticos del Ayto de San de Enseñanza Primaria y Secundaria). Para ello, al final del curso deberán realizar una Andrés. prueba que permita evaluar los contenidos adquiridos. Además, es requisito 19.30 h. Ponencia: Derechos humanos y problemas laborales de los inmigrantes en el indispensable para la obtención de los créditos que se haya asistido como mínimo al contexto de la crisis. Ponente: D. Jose Antonio Moreno. Abogado. Asesor 80% de los créditos. Se hará un control de asistencia. jurídico de CCOO Confederal Empleo y Migraciones. OBJETIVOS: El objetivo de este curso es analizar si es posible construir una ciudadanía Domingo, 30 de septiembre: universal y concebir un mundo sin fronteras, desde la exigencia que suponen los 10.00 h. Ponencia: Derechos humanos y educación intercultural: de la integración a la derechos humanos y el papel que pueden desempeñar en ello las administraciones construcción de una ciudadanía común. Ponente: D. Enrique Javier Díez públicas en el contexto de la crisis actual. Gutiérrez. Profesor de la Universidad de León.

×