Cómo conseguir nuevos clientes con ayuda de las redes sociales e internet (1)
1. “Cómo conseguir
nuevos clientes con
ayuda de las Redes
Sociales e Internet”
Sergio Rodríguez Sánchez CEO Innovaser 618298329
Twitter: @innovaser2010
Facebook: Sergio Rodríguez Sánchez
Rosario Garcia Directora de proyectos
Facebook Rosario García
Twitter:@trendytwitt info@innovaser.es
http://www.youtube.com/watch?v=BO_kUxqRj5I
2. Mentalidad del 1.0 al 2.0.El
hombre siempre evoluciona
Para tener éxito en el mundo digital e Internet
hay que tener una mentalidad 2.0
La actitud buena a tomar es compartir, co-
crear, dar, ofrecer y volver a dar.
3. Diferencias web 1.0 a 2.0
Web 1.0 Web 2.0
Nuestro proyecto web es la base para definir nuestra estrategia en el
mundo de Internet. Todo lo demás son herramientas de ayuda para
conseguir nuevos clientes.
7. ¿Dónde…?
• Por donde empezar si tengo una idea o
proyecto
• Planificar un plan de empresa
• Tener empresa físicamente o virtual
• Tener una estrategia definida
• Tener nuestra marca en Internet
• En una plataforma Web, Blog
• Diseño atractivo
• Bien visible y posicionado
• Análisis
8. ¿Cómo…?
• Tenemos que definir una estrategia
• Necesitamos implicación por parte de todos los
miembros de la empresa
• Necesitamos un responsable vista al mundo de
Internet llamado Community Manager (Inglés)
Dinamizador de proyectos web(Español) que
conozca todo lo que ocurre en nuestra empresa
• Utilizando toda la tecnología( Hardware-
Software, herramientas en internet, etc)
9. ¿Para quién…?
• Necesitamos buscar nuestro target de clientes
• Segmentar por edades según qué producto
queremos hacerles llegar
• Buscar dónde está la gente para hacerle llegar
nuestros servicios o productos
• Saber comunicar lo que queremos vender
• Atender a nuestros clientes es lo primero: sin
clientes no hay empresa
11. El blog como la mejor
herramienta. Tipos:
• Blog internos:
• Blog para aplicaciones en la empresa
• Comunicación de la Dirección
• Gestión de proyectos
• Compartir experiencias y
conocimientos
• Comunicaciones internas
12. El blog como la mejor
herramienta. Tipos:
• Blog Externos:
• Blog de marketing
• Involucración del cliente y
comunidad
• Relaciones con inversores y
accionistas
• Compartir experiencias y
conocimientos
13. Elementos a tener en cuenta a
la hora de hacer un blog
• Definir bien los objetivos que se quieren
conseguir para valorar si el blog es la mejor
herramienta para el desarrollo de la acción
• Seleccionar buenos bloggers, búsqueda de los
influencers para la expansión de nuestro blog a
cambio de colaboraciones o regalos
• Formación y educación de la persona
responsable del blog del Community Manager
• Ser claro en la política de moderación del blog
• Establecer guías de buenas prácticas del blog
14. Cuatro aspectos importantes
La creatividad es el factor que te va a diferenciar sobre
tu competencia más directa
No sólo nuestro objetivo es vender, si no saber cómo
vender
Tenemos que fidelizar a nuestros clientes con
pequeños detalles… “estarán eternamente agradecidos
y nos recomendarán”
Creación de contenidos de interés hacia nuestros
clientes, catálogos claros, información detallada de
productos…etc.
15. A tener muy en cuenta…
Tenemos la obligación de estar bien posicionados en Internet. Si
no somos visibles no llegaremos a nuestros clientes potenciales.
Tener un buen posicionamiento de nuestro proyecto en los
principales buscadores en Interner, Google, Yahoo, Bing.
Saber trabajar el SEO, SEM gracias a Google Adwords a través de
las palabras claves que nos interesan.
Crear enlaces en plataformas de búsqueda, foros, blog
profesionales que se identifiquen con nuestro perfil profesional.
Trabajar las Redes Sociales para atraer y mantener una
comunidad alrededor de nuestra marca o producto.
Facebook, Twitter , You Tube…
Todo en internet se puede analizar y medir gracias a Google
Analitycs
Dentro de la empresa se recomienda tener una persona encargada
de controlar todas estas acciones. El Community Manager entra en
el organigrama empresarial para estar directamente en contacto
con los departamentos, para así, poder comunicarse y ayudar a
potenciar nuestra marca en Internet.
17. ¿Por qué a día de hoy hay que estar
en las Redes Sociales e Internet?
• Nuestros futuros clientes están más de una hora al día en
Internet
• España es el 7º país que más uso tiene en Rede Sociales
• El 85% de los internautas usan las redes sociales para
comunicarse y éstos, en un 60%, las visitan todos los días.
• En un 60% los internautas siguen a marcas y son fieles en
sus canales de comunicación. ¿ Qué está pasando?
http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=TJRiLPamW7Q
19. ¿Qué son las RRSS?
Las redes sociales son estructuras
sociales compuestas de grupos de personas
conectadas por uno o varios tipos de
relaciones, tales
como amistad, parentesco, intereses comunes o
que comparten conocimientos.
Son una nueva forma de comunicación
21. I. Analógicas o Redes sociales
Off-Line
Son aquellas en las que las
relaciones sociales, con
independencia de su
origen, se desarrollan sin
mediación de aparatos o
sistemas electrónicos.
22. II. Digitales/Redes Sociales
Online
Tienen su origen y se
desarrollan a través de medios
electrónicos. A continuación
veremos algunos de los ejemplos
más representativos.
24. 1. Redes Sociales Horizontales
buscan proveer herramientas para la
interrelación en general
25. 2. Redes Sociales Verticales
Están concebidas sobre la base de
un eje temático agregador.
Su objetivo es el de congregar en
torno a una temática definida a
un colectivo concreto. En
función de su especialización.
26. 2.1. Verticales Profesionales
Dirigidas a generar relaciones profesionales
entre los usuarios. Linkedin/Viadeo
2.2. Verticales De Ocio
Su objetivo es congregar a colectivos que
desarrollan actividades de ocio, deporte,
usuarios de videojuegos, fans… Minube
2.3. Verticales Mixtas
Ofrecen a usuarios y empresas un entorno
específico para desarrollar actividades tanto
profesionales como personales en torno a sus
perfiles. Yuglo/11870
28. 1. Redes sociales
Humanas
Son aquellas que centran su atención
en fomentar las relaciones entre
personas uniendo individuos según su
perfil social y en función de sus
gustos, aficiones, lugares de
trabajo, viajes y actividades.
29. 2. Redes sociales de
Contenidos
Las relaciones se desarrolla uniendo
perfiles a través de contenido
publicado
30. 3. Redes sociales
de Objetos
Conforman un sector novedoso entre
las redes sociales. Su objeto es unir
marcas, automóviles,lugares…
Entre estas redes sociales destacan la
de difuntos, siendo éstos los sujetos
principales de la red.
32. 1. Redes sociales Sedentarias:
Red social que muta en función de las relaciones entre
personas, los contenidos compartidos o los eventos
creados
2. Redes sociales Nómadas:
Basadas en la localización geográfica del sujeto
(Geolocalización)
Este tipo de redes se componen y recomponen a tenor de
los sujetos que se hallen geográficamente cerca del lugar
en el que se encuentra el usuario, los lugares que haya
visitado o aquellos a los que tenga previsto acudir.
35. Enlaces
• ¿Qué quiere Facebook que
compartamos? Normas de Facebook
http://www.facebook.com/communitystandar
ds
• ¿Y si Facebook fuera un país? Vídeo
http://www.youtube.com/watch?v=rxAdGDyp
o3A
37. Twitter es una aplicación en la Web que
permite a sus usuarios escribir pequeños
textos (de hasta 140 caracteres) que pueden
ser leídos por cualquiera que tenga acceso a
su página.
# @
42. • Twitter para empresas
http://www.youtube.com/watch?v=0yOesQM
YUrk&feature=related
44. Se suben 24 horas de vídeo cada
Minuto
(Equivalente 150.000 películas a la semana)
Los contenidos almacenados en YouTube
durante 60 días son superiores a los que
han producido las tres principales
cadenas de televisión estadounidense
durante sus largos 60 años de vida
46. • Social Media Revoluction
Ihttp://www.youtube.com/watch?v=_gXoCw9
fBls&feature=fvwrel
• Social Media Revolution II
http://www.youtube.com/watch?v=WA1crs5J
RQ8&feature=related
• 5 Herramientas clave en RRSS
http://www.youtube.com/watch?v=-
zUsYc2P5qM
• 10 casos de éxito en RRSS
http://www.altonivel.com.mx/16647-10-
casos-de-exito-en-redes-sociales.html