Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Puerto de Montevideo - Proyecto Punta de Sayago

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
1. Puerto De Montevideo
1. Puerto De Montevideo
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 16 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (19)

Ähnlich wie Puerto de Montevideo - Proyecto Punta de Sayago (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Anzeige

Puerto de Montevideo - Proyecto Punta de Sayago

  1. 1. Administración Nacional de Puertos Puerto de Montevideo Proyecto Institucional N° 31 Puerto Logístico Montevideo 22 de Octubre 2009 Fernández - Bernardo - Silvera
  2. 2. Diagnostico del Puerto de Montevideo <ul><li>Se reúnen en puerto diferentes actividades difíciles de compatibilizar: </li></ul><ul><ul><li>Puerto Comercial de cargas a granel, suelta, contenedores y cruceros.- </li></ul></ul><ul><ul><li>Puerto pesquero nacional e internacional.- </li></ul></ul><ul><ul><li>Puerto de reparaciones </li></ul></ul><ul><ul><li>Terminal de pasajero – Buquebus </li></ul></ul><ul><ul><li>Zonas Logísticas depósitos concesionados y permisados </li></ul></ul><ul><ul><li>Puerto cercano y limitado por la ciudad.- </li></ul></ul><ul><ul><li>Falta de espacios para la operativa portuaria en crecimiento constante.- </li></ul></ul><ul><ul><li>Falta de espacio para nuevos emprendimientos logísticos.- </li></ul></ul><ul><ul><li>Infraestructura en general.- </li></ul></ul>
  3. 3. Diagnostico del Puerto de Montevideo <ul><li>OPORTUNIDADES </li></ul><ul><li>Desarrollar nodos logísticos que agreguen valor a las mercaderías.- </li></ul><ul><li>Creación de zonas logísticas, que demandan espacios con tareas compatibles tanto para la ciudad como el medioambiente.- </li></ul><ul><li>Impulsar la inversión privada.- </li></ul><ul><li>Generar un Marco legal, impositivo y aduanero como los regimenes especiales de puerto libre, depósitos fiscales y zonas francas.- </li></ul><ul><li>Incorporación de sistemas de intercambio de información.- </li></ul><ul><li>Promoción de mayor funcionalidad para las distintas operaciones y destinos portuarios e industriales.- </li></ul><ul><li>Intensificar la relación puerto - ciudad </li></ul>
  4. 4. Alcance del proyecto Generar un proyecto estratégico logístico y regional; en el marco del Uruguay productivo, importante para el Puerto de Montevideo y su Área metropolitana.- Promoción de la localización de servicios portuarios y otros, con preferencia a aquellos concesionarios existentes y empresas que han solicitado hacer uso de alguna superficie del Puerto de Montevideo.- Desarrollo e implantación de sectores ligados a la actividad portuaria y de integración regional.- Promoción de mayor funcionalidad para las distintas operaciones y destinos portuarios e industriales.-
  5. 5. CONECTIVIDADES PUERTO MONTEVIDEO Y PUERTO LOGISTICO
  6. 6. Hinterland ÁREA DE INFLUENCIA / Objetivo estratégico Fortalecer el posicionamiento del Puerto de Montevideo como Hub Regional, brindando servicios a toda la región y su hinterland.- 1 Buenos Aires 200 km Asunción 1.550km Santiago 1.900 km São Paulo 1.970 km Rio de Janeiro 2.400 km Porto Alegre 870 km Montevideo
  7. 7. Analizar en conjunto la cadena logística, generando una política de dialogo con la comunidad portuaria.- Conectado con vías marítimas, férreas y carreteras (multimodal) para lograr manejar las cargas de forma mas eficiente, eliminando el congestionamiento.- Adecuar las diferentes superficies a las necesidades de la comunidad portuaria.- Objetivo estratégico
  8. 8. Reorganizar el Puerto de Montevideo ganando espacios para el creciente movimientos de cargas el cual satura la superficies de la terminal portuaria.- Proyectos Institucionales: Acceso Norte – Terminal de Prod. Forestales – Muelle C – Terminal Pesquera / Capurro – Ampliación TCP – Puerto Logístico / Puntas de Sayago Objetivo estratégico
  9. 9. Objetivo estratégico Relacionamiento logístico de actividades y servicios conexos a la actividad portuaria.- Las actividades que se cumplan podrán, sí, añadir valor a las mercaderías o productos, y quedarán limitadas a operaciones de depósito, reenvasado, remarcado, clasificado, agrupado y desagrupado, consolidado y desconsolidado, manipuleo y fraccionamiento. Además de las convencionales de carga, descarga, estiba, desestiba y movilización de bultos son posibles las siguientes actividades relacionadas o asociadas con los servicios que se prestan a la mercadería.- Régimen fiscal de Puerto Libre, que permite mayor flexibilidad en el manejo de las cargas y los negocios con exoneraciones impositivas.- Documentación DNA/ANP para transferencia de cargas entre recintos.- Orden de Trabajo con DUA de tránsito.-
  10. 10. Desarrollo estratégico Ampliación de la Capacidad de Infraestructura Portuaria. Mas puestos de atraques y zonas logística.- Incremento de capacidad y Eficiencia Logística del Sistema Portuario Nacional y Regional. (Puerto Montevideo + Predio de 103 hectáreas – Puntas de Sayago).- Crear Infraestructura Urbana en contribución al desarrollo sustentable del puerto con la ciudad.
  11. 11. Etapas del Proyecto 1er. Etapa: Cercado del recinto aduanero portuario y parcelamiento del mismo según las distintas actividades a desarrollar.- 2da. Etapa: Diagramación zonal: Puerto Libre – Zona Industrial – Zona Franca
  12. 12. Etapas del Proyecto ETAPA O / 2009-2010 Ajuste inicial de la caminería Visto la necesidad de ANP en comenzar a poner en actividad las instalaciones de Punta de Sayago en forma urgente y dado que en el predio ya existen edificaciones que lo harían posible en esta instancia (edificios de oficinas, galpones, caminería de acceso), se analizó la mejor solución posible para el recorrido de transporte de carga al Sur de la Ruta 1, acordándose el siguiente camino: . Bajo de la Petiza . San Fuentes . Dellazoppa . Burdeos . Caminería de acceso del predio de ANP Trabajos y obras del ajuste inicial Para atender el flujo inicial de vehículos de carga, se deberá: . Realizar las banquinas a lo largo del camino Bajo de la Petiza y pavimentarse con carpeta asfáltica en toda su extensión. . Realizar pavimento asfáltico en camino Dellazoppa que actualmente es de balasto. . Construcción de la prolongación de camino Bajo de la Petiza hasta camino Burdeos, ETAPA 1 / 2012-2015 . Obras correspondientes a la doble vía entre camino Burdeos y Ruta'5. . Aprobación de la expropiación de la faja correspondiente a la vía férrea y a la doble vía lindera. ETAPA 2/2015 - 2020 . Obras correspondientes a la vía férrea entre Punta de Sayago y Ruta 5. . Aprobación de la expropiación de la faja correspondiente a la vía férrea y a la doble vía lindera. 3er. Etapa: Diagramación vial y conectividades marítima y terrestre (MTOP-IMM-ANP).- Alternativas
  13. 13. Etapas del Proyecto 4ta. Etapa: Desarrollo de los servicios básicos existentes (UTE-OSE-ANTEL-Saneamiento).- 5ta. Etapa: Llamado para otorgar permisos en depósitos existentes, plazo máximo 1 año.- 6ta. Etapa: Llamado a licitación para otorgar permisos por un plazo de cinco años.- 7ma. Etapa: Llamado para otorgar concesiones de Parcelas de aprox. 10000 metros cuadrados para los emprendimientos logísticos.- Predio de 20 has. (Licitación)
  14. 14. Fases del proyecto <ul><li>Plan Director </li></ul><ul><li>Corto Plazo </li></ul><ul><li>Permisos a corto plazo de lo existente </li></ul><ul><li>Nivelado del terreno – Terraplenado </li></ul><ul><li>Instalac. red lumínica baja potencia </li></ul><ul><li>Instalac. red agua potable y saneamiento </li></ul><ul><li>Demoliciones </li></ul><ul><li>Dragado (zona Muelle) </li></ul><ul><li>Parques </li></ul><ul><li>Mediano Plazo </li></ul><ul><li>Concesiones otorgadas a cinco años </li></ul><ul><li>Caminería interna y externa </li></ul><ul><li>Suministro y distrib. de energía eléctrica (Potencia) </li></ul><ul><li>Instalac. red lumínica alta potencia </li></ul><ul><li>Instalac. red agua potable y saneamiento </li></ul><ul><li>Controles </li></ul><ul><li>PCP para Llamado a interesados </li></ul><ul><li>Suministro sistema red datos y comunicaciones.: Web. Fibra Óptica, WI-FI, ETC.- </li></ul><ul><li>Largo Plazo </li></ul><ul><li>Concesiones otorgadas a treinta años </li></ul><ul><li>Comunicaciones Servicios en general (Sala de conferencias, comedores, vestuarios y baños) </li></ul><ul><li>Instalación y gestión sistemas seguridad </li></ul><ul><li>Instalación sistemas control y pesaje </li></ul><ul><li>Adecuación oficinas y locales anexos </li></ul><ul><li>Instalaciones sistema de logística aplicada </li></ul><ul><li>Implantación de Código PBIP (Seguridad) </li></ul><ul><li>Espacios de estacionamiento de vehículos </li></ul><ul><li>Estación de servicios de combustible </li></ul><ul><li>Parques </li></ul>
  15. 15. OTRAS ACTIVIDADES PLANTA REGASIFICADORA CLUSTER CONSTRUCCIÓN DE EMBARCACIONES TRANSPORTE DE CARGA SISTEMA RO RO (BARCAZAS Y/O FERRYS)
  16. 16. Administración Nacional de Puertos

×