1. DESTINATARIOS
Maestros/as y Técnicos Superiores en Educación Infantil.
CRITERIOS DE SELECCIÓN: Sólo serán consideradas las
inscripciones completas, con los datos actualizados.
- Maestras y Técnicos en activo.
- Orden de inscripción, hasta 40 plazas.
DATOS DE LA ACTIVIDAD:
Duración: 2 horas y media.
Plazas: 40 plazas.
Lugar: CEP Torrelavega
Fecha: Lunes 22 de mayo.
Horario: De 17:30 a 20:00 horas.
Inscripción: A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Del 17 de mayo al 22 de mayo hasta las 11:00h.
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el 22
de mayo de 2017 al final de la mañana. Las personas admitidas en la
actividad que renuncien a su participación deberán comunicarlo al
email infantil.ceptorrelavega@educantabria.es
CERTIFICACIÓN
No es una actividad certificable.
RESPONSABLE
Asesorías de Educación Infantil del CEP de Santander y el CEP de
Torrelavega.
PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO 2016 / 2017
2. INTRODUCCIÓN
Presentamos una nueva actividad pensada para el encuentro
distendido, la conversación, la escucha, el “despacio”, el saber
compartido y el aprendizaje: LAS MERIENDAS PEDAGÓGICAS.
Si juntamos merienda con espacio acogedor, con educadoras
de Infantil, con charla e intercambio… sólo pueden suceder cosas
mágicas de las que nos nutren para seguir. Para seguir
cuestionándonos, para seguir compartiendo dudas, descubrimientos
y sueños. Para seguir creciendo personal y profesionalmente. Para
seguir trabajando por una Infancia respetada, cuidada y
acompañada dentro de una Escuela que respeta, que escucha, que
atiende y acompaña… una escuela que busca la mejora individual y
social, la trasformación de su entorno más inmediato….
Y para eso en ocasiones visitamos “otras escuelas” que por su
trayectoria se han convertido en espejos hacia los que mirar.
Escuelas llenas de profesionales deseosos de compartir su recorrido,
sus experiencias de vida, sus saberes. Escuelas con espacios que
hablan de lo que allí sucede, con ambientes que incitan a la calma, al
sosiego. Escuelas con adultos y adultas que han puesto en el centro
de todo a los niños y niñas y a cada una de sus familias…
Escuelas como pueden ser las Escuelas Infantiles Reggio
Emilia que constituyen un marco idóneo para el desarrollo integral
de todas las potencialidades de cada niña y niño y que a partir de un
proceso educativo intencional y de calidad, contribuyen a que los
niños/as vayan construyendo su personalidad e identidad, sus
valores y su imagen del mundo y establezcan nuevos afectos y
relaciones con otras personas.
Escuelas que iremos conociendo a lo largo de esta II
Merienda Pedagógica y de todas aquellas que vengan en el futuro.
OBJETIVOS
Promover espacios y tiempos para el encuentro que
favorezcan la creación de ambientes y redes de educadoras donde
tenga cabida y se prioricen la reflexión, el intercambio y el
enriquecimiento común y que por ende favorezcan la
transformación de la educación, la escuela y la concepción que se
tiene de qué es ser educador/a de Educación Infantil y qué es ser
niño/a hoy.
METODOLOGÍA
Paloma García González, una maestra de nuestra región
compartirá con las y los asistentes sus reflexiones tras la reciente
visita a las Escuelas Infantiles Reggio Emilia. Todo ello en un contexto
de debate e intercambio entre todos y todas las presentes.
PROGRAMA
- Lunes 22 de mayo.
o Primera parte: Presentación de ideas claves tras las
visita a las Escuelas Municipales Reggio Emilia.
o Segunda parte: debate, turno de preguntas y tiempo
para el intercambio.
- Y todo ello acompañado de una saludable merienda.