SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE INFORMACION 	90 HORAS		 18 JORNADAS 	ING. PATRICIO QUIROZ 	ALUMNA: RAQUEL ROGEL Z. 	QUINTO AÑO ING. DE SISTEMAS
Brecha digital Qué es la brecha digital? 	Existen muchas definiciones sobre la brecha digital lo definiremos así:La brecha digital se define como la separación que existe entre las personas (comunidades, estados, países…) que utilizan las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben cómo utilizarlas.
Brecha digital 	Uno de los aspectos más recientes que han sido analizados sobre la brecha digital, tiene que ver no solamente con el acceso a Internet, sino con la calidad de dicho acceso y la disponibilidad de conexiones de banda ancha que permitan acceder a contenidos multimedia en tiempos y costos adecuados al contexto de los usuarios. Una gran cantidad de gobiernos de todo el mundo, han desarrollado planes encaminados a la disminución de la Brecha Digital, en estrecha colaboración con el sector privado, de manera que se ha planteado la necesidad de estimular no sólo el acceso, sino también el uso y la apropiación de las nuevas tecnologías, porque sostienen que éstas efectivamente puedan incidir en los propios procesos de desarrollo. Una manera de disminuir la brecha digital es implantar políticas de accesibilidad web, para que todas las personas, independientemente de sus limitaciones físicas o de las derivadas de su entorno puedan usar de forma satisfactoria Internet y la Word Wide Web.
Web 3.0 La Web 3.0 es un término que no termina de tener un significado ya que varios expertos han intentado dar definiciones que no concuerdan o encajan la una con la otra pero que, en definitiva, va unida a veces con la Web Semántica. En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensión del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente. Utilizado para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0
Web 4.0 	La web 4.0 no es más que un paso más. Es cierto que después del 2.0 está el 3.0. Las web se crean para que puedan ser usadas por los cibernautas y como un servicio para ellos. Por tanto al usuario final la tecnología con la que está hecha un portal le importa un carajo. Realmente se crean las web para que los cibernautas encuentren la información que buscan o para que los responsables de Marketing puedan mostrar sitios con muchos colores y mucho movimiento. Así que puestos a inventar y a crear nuevas definiciones, aquí lanzo la Web 4.0.  	Y se estarán preguntando en qué consiste la Web 4.0, pues bien en algo tan sencillo como cumplir los siguientes 4 conceptos: Usable, Accesible, Indexable, Actualizable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Jessica meneses 10 b
Jessica meneses 10 bJessica meneses 10 b
Jessica meneses 10 b
 
Web 2.0 Ventajas y DESVENTAJAS
Web 2.0  Ventajas y DESVENTAJAS Web 2.0  Ventajas y DESVENTAJAS
Web 2.0 Ventajas y DESVENTAJAS
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Web2.0 web3.0
Web2.0 web3.0Web2.0 web3.0
Web2.0 web3.0
 
Silvana l examen de segundo bimestre de computacion
Silvana l examen de segundo bimestre de computacionSilvana l examen de segundo bimestre de computacion
Silvana l examen de segundo bimestre de computacion
 
trabajo de la web
trabajo de la webtrabajo de la web
trabajo de la web
 
W e b 3
W e b    3W e b    3
W e b 3
 
Jessica Meneses y Angie paredes 10 b
Jessica Meneses y Angie paredes 10 bJessica Meneses y Angie paredes 10 b
Jessica Meneses y Angie paredes 10 b
 
Presentación andrés ayavaca
Presentación andrés ayavacaPresentación andrés ayavaca
Presentación andrés ayavaca
 
valen ruiz
 valen ruiz valen ruiz
valen ruiz
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
 
Web 2.0 PresentacióN Terecelis
Web 2.0 PresentacióN TerecelisWeb 2.0 PresentacióN Terecelis
Web 2.0 PresentacióN Terecelis
 
Web 3.0.ppt....
Web 3.0.ppt....Web 3.0.ppt....
Web 3.0.ppt....
 
Power point taller 5
Power point taller 5Power point taller 5
Power point taller 5
 
Cuestionario hipi
Cuestionario hipiCuestionario hipi
Cuestionario hipi
 

Destacado (10)

Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
 
Organelos Membranosos
Organelos MembranososOrganelos Membranosos
Organelos Membranosos
 
Informatica y sociedad. 1º ESO. 03. La Sociedad de la Información
Informatica y sociedad. 1º ESO. 03. La Sociedad de la InformaciónInformatica y sociedad. 1º ESO. 03. La Sociedad de la Información
Informatica y sociedad. 1º ESO. 03. La Sociedad de la Información
 
Informática y Sociedad. 2º ESO. 03. La Sociedad de la Información
Informática y Sociedad. 2º ESO. 03. La Sociedad de la InformaciónInformática y Sociedad. 2º ESO. 03. La Sociedad de la Información
Informática y Sociedad. 2º ESO. 03. La Sociedad de la Información
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Topologías de Red
Topologías de RedTopologías de Red
Topologías de Red
 
Valoración psicológica con adultos mayores
Valoración psicológica con adultos mayoresValoración psicológica con adultos mayores
Valoración psicológica con adultos mayores
 
Matriz ingles ciclo iv
Matriz ingles   ciclo ivMatriz ingles   ciclo iv
Matriz ingles ciclo iv
 
Camilacjd
CamilacjdCamilacjd
Camilacjd
 

Similar a Sistema

Similar a Sistema (20)

LAS WEBS
LAS WEBS LAS WEBS
LAS WEBS
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
 
Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Edilma
EdilmaEdilma
Edilma
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
La web 3.0
La web 3.0La web 3.0
La web 3.0
 
Web, redes sociales
Web, redes socialesWeb, redes sociales
Web, redes sociales
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
 
Tecnologias web
Tecnologias webTecnologias web
Tecnologias web
 
Tecnologias web
Tecnologias webTecnologias web
Tecnologias web
 
Marco Proaño
Marco ProañoMarco Proaño
Marco Proaño
 
Informatica y convergencia
Informatica y convergenciaInformatica y convergencia
Informatica y convergencia
 
Herramientas web e. caizatoa
Herramientas web e. caizatoaHerramientas web e. caizatoa
Herramientas web e. caizatoa
 
presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
presentación web 2.0, 3.0 y redes socialespresentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
 
Informatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologicaInformatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologica
 
T1-p2 -D3
T1-p2 -D3T1-p2 -D3
T1-p2 -D3
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA
INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICAINFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA
INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA
 

Más de Uleam

Sistem Infor
Sistem InforSistem Infor
Sistem Infor
Uleam
 
Sistem Infor
Sistem InforSistem Infor
Sistem Infor
Uleam
 
Sistem Infor
Sistem InforSistem Infor
Sistem Infor
Uleam
 
Sistem Infor
Sistem InforSistem Infor
Sistem Infor
Uleam
 
Bebs
BebsBebs
Bebs
Uleam
 
Readme
ReadmeReadme
Readme
Uleam
 

Más de Uleam (6)

Sistem Infor
Sistem InforSistem Infor
Sistem Infor
 
Sistem Infor
Sistem InforSistem Infor
Sistem Infor
 
Sistem Infor
Sistem InforSistem Infor
Sistem Infor
 
Sistem Infor
Sistem InforSistem Infor
Sistem Infor
 
Bebs
BebsBebs
Bebs
 
Readme
ReadmeReadme
Readme
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 

Sistema

  • 1. SISTEMAS DE INFORMACION 90 HORAS 18 JORNADAS ING. PATRICIO QUIROZ ALUMNA: RAQUEL ROGEL Z. QUINTO AÑO ING. DE SISTEMAS
  • 2. Brecha digital Qué es la brecha digital? Existen muchas definiciones sobre la brecha digital lo definiremos así:La brecha digital se define como la separación que existe entre las personas (comunidades, estados, países…) que utilizan las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben cómo utilizarlas.
  • 3. Brecha digital Uno de los aspectos más recientes que han sido analizados sobre la brecha digital, tiene que ver no solamente con el acceso a Internet, sino con la calidad de dicho acceso y la disponibilidad de conexiones de banda ancha que permitan acceder a contenidos multimedia en tiempos y costos adecuados al contexto de los usuarios. Una gran cantidad de gobiernos de todo el mundo, han desarrollado planes encaminados a la disminución de la Brecha Digital, en estrecha colaboración con el sector privado, de manera que se ha planteado la necesidad de estimular no sólo el acceso, sino también el uso y la apropiación de las nuevas tecnologías, porque sostienen que éstas efectivamente puedan incidir en los propios procesos de desarrollo. Una manera de disminuir la brecha digital es implantar políticas de accesibilidad web, para que todas las personas, independientemente de sus limitaciones físicas o de las derivadas de su entorno puedan usar de forma satisfactoria Internet y la Word Wide Web.
  • 4. Web 3.0 La Web 3.0 es un término que no termina de tener un significado ya que varios expertos han intentado dar definiciones que no concuerdan o encajan la una con la otra pero que, en definitiva, va unida a veces con la Web Semántica. En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensión del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente. Utilizado para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0
  • 5. Web 4.0 La web 4.0 no es más que un paso más. Es cierto que después del 2.0 está el 3.0. Las web se crean para que puedan ser usadas por los cibernautas y como un servicio para ellos. Por tanto al usuario final la tecnología con la que está hecha un portal le importa un carajo. Realmente se crean las web para que los cibernautas encuentren la información que buscan o para que los responsables de Marketing puedan mostrar sitios con muchos colores y mucho movimiento. Así que puestos a inventar y a crear nuevas definiciones, aquí lanzo la Web 4.0. Y se estarán preguntando en qué consiste la Web 4.0, pues bien en algo tan sencillo como cumplir los siguientes 4 conceptos: Usable, Accesible, Indexable, Actualizable.