Catalogo en linea

Iñaki Formación
Iñaki FormaciónAgricultor um Konrctia
BIBLIOTECA ESCOLAR
CENTRO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
Catálogo de la biblioteca escolar en línea
Poner el catálogo en línea, bien a través de la página web o del blog de la biblioteca, es una buena
opción para difundir y dar a conocer el fondo de la biblioteca escolar. Es un servicio que la biblioteca
pone al alcance de la comunidad educativa para facilitar el acceso a la colección, realizar búsquedas y
comprobar existencias.
Esta tarea no debe afrontarla en solitario la persona responsable de la biblioteca escolar, pues deberá
contar con la ayuda de la persona responsable de las TICs para subir la base de datos a internet y con
el quipo directivo que deberá solicitar la base de datos mysgl y su contraseña a Averroes.
Si pretendemos colgar el catálogo de Abies en la intranet del centro, lo más sencillo es usar el
programa Abiesweb que se puede descargar de la web restringida de Abies
(http://abies.pntic.mec.es/) y seguir sus instrucciones.
Pero si la intención es subir el catálogo a Internet, a continuación se explican tres procedimientos
diferentes de poner el catálogo en línea, todos ellos sencillos y fácil de realizar sin grandes
conocimientos de informática. Estos procedimientos han sido llevados a cabo, con sapiencia y buen
hacer, por tres compañeros que han desarrollado su labor en respectivas bibliotecas escolares.
Primer procedimiento, Rafael Morales del CEIP José Moreno Villa de Málaga
Rafael explica en un sencillo tutorial los pasos para subir el catálogo y consultarlo a través de internet.
1. Tener instalado Abies y Microsoft Office Access en el mismo
ordenador.
2. Los centros incorporados a la red Averroes, deben solicitar en la
misma la autorización para alojar bases de datos. Para ello deberán
acceder a la Red telemática educativa de Andalucía Averroes > Servicios
> Servicios a centros > Alojamiento de bases de datos. A los pocos días
se recibirá un mensaje indicando nombre de usuario y contraseña para
acceder a la base de datos.
Web Averroes: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/
3. Accede a la siguiente dirección web http://enebro.pntic.mec.es/arug0000/servicio/abies-web-
mysql.zip para descargar el archivo abies-web-mysql.zip, se guarda en una carpeta, se
descomprime y se obtienen una serie de archivos, de los cuales sólo servirán los cuatro que tienes en
la imagen de la derecha (abieslogo.gif, ejemplares.gif, index.php y abiesweb-a-mysql.mdb).
BIBLIOTECA ESCOLAR
CENTRO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
2
Ejecutas el archivo abiesweb-a-mysql.mdb y realiza los pasos que indican las imágenes hasta
lograr exportar a mysql:
Es posible que la macro activada no haya creado la carpeta temp., por lo que en tal caso debemos
crear nosotros el archivo c:temp.
De esta forma obtendremos el archivo mysqldump.txt localizado en la dirección señalada (c:temp)
listo para procesar con phpmyadmin para llenarlo con la actualización de nuestra base de datos.
4. La administración de la base de datos se realizará a
través de la página web habilitada en Averroes:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/phpmyadmin/
Una vez dentro se activa Importar (mysqldump.txt),
procedimiento parecido a añadir un archivo al corre
electrónico, y en Juego de caracteres señala Latín 1
para que reconozca las tildes.
5. A continuación se creará una carpeta para guardar los
archivos abieslogo.gif, ejemplares.gif, e index.php. Este
último archivo hay que editarlo, por ejemplo con el
programa Wordpad o con el Bloc de notas, para poner el
nombre de usuario y de contraseña que permitan acceder
a la base de datos.
BIBLIOTECA ESCOLAR
CENTRO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
3
Al fin al del archivo hay que cambiar (está casi al final):
<form action=”<? printf( $url); ‘>”method=”post”>
por
<form action=”./nombre de la carpeta/<? printf( $url); ‘>”method=”post”>
6. Subir la carpeta al servidor:
NOTA: Posiblemente te saldrán algunos pequeños detalles que ya iremos solucionando. Algunos
campos de petición no van a funcionar pues en Abies Web, donde al autor ha sacado estos archivos,
no existen. Activar estos campos de petición es otra historia.
Segundo procedimiento, José Antonio Cachón del IES Alpajés de Aranjuez
El tutorial elaborado por este compañero se puede consultar en
http://issuu.com/diegobiblio/docs/biblioteca_en_internet4
Para descargar los archivos necesarios puedes pinchar en el enlace que aparece en la siguiente
página:
http://www.educa.madrid.org/web/ies.alpajes.aranjuez/biblioteca_definitiva/tutorial_catalogo_bibliote
ca.html
Tercer procedimiento, Fernando Posada
Fernando es el creador de la aplicación Bonsai para la consulta del catálogo de la biblioteca en
internet. Se puede encontrar un buen manual y los archivos necesarios para su descarga en la página
del IES Francisco Romero Vargas de Jerez de la Frontera:
http://www.iesromerovargas.net/bonsai.htm.
BIBLIOTECA ESCOLAR
CENTRO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
4
Catálogo en línea usando Miarroba, Diego Javier Domínguez García
En este manual se describe la posibilidad de subir el catálogo de una biblioteca escolar a Internet
aunque no se disponga de la página de la biblioteca (o no esté operativa) y poder mostrar el catálogo
en el blog.
Para subir el catálogo a internet vamos a usar una página gratuita que nos va a permitir llevar a cabo
todo el proceso de una manera fácil: http://miarroba.es/
Vamos a seguir varios pasos para lograr nuestro objetivo:
1- Crear el archivo de texto con la base de datos de abies de nuestro centro.
2- Crear un espacio y una base de datos en miarroba.
3- Subir el archivo de texto de la base de datos de Abies y los archivos necesarios a miarroba .
4- Copiar la dirección de nuestra base de datos de miarroba y crear el enlace en nuestro blog
(o página web).
Como ejemplo de cómo estaría el catálogo en el blog podéis mirar en mi antiguo blog (que ahora me
sirve para las pruebas): http://clubdelectorescortes.blogspot.com
1.- Crear el archivo de texto con la base de datos de Abies de nuestro centro.
En primer lugar, vamos a crear el archivo de texto con los datos de abies de nuestra biblioteca.
Necesitamos para este primer paso trabajar en el ordenador que tenga instalado abies y debe tener
instalado también MS Access. Los archivos necesarios para este primer paso los puedes descargar en
el siguiente enlace: http://enebro.pntic.mec.es/arug0000/servicio/abies-web-mysql.zip
Descomprimes el archivo rar que has descargado y metes los archivos en una carpeta (vas a usar
únicamente los archivos abieslogo, ejemplares, index.php y abiesweb-a-mysql.mdb).
Ejecutas el archivo abiesweb-a-mysql.mdb y vas realizando los pasos que te indican las imágenes
hasta lograr exportar a mysql:
Un posible problema que puede surgir está en la posibilidad de que no se cree la carpeta temp
(deberíamos crearla nosotros en c:temp si ocurriera ese caso).
Ya tenemos el archivo mysqldump.txt en la dirección señalada (c:temp) y únicamente debemos ir a
esa dirección, abrir la carpeta y copiar el archivo mysqldump.txt para llevarlo a una carpeta donde
tenerlo para su uso en el tercer paso.
BIBLIOTECA ESCOLAR
CENTRO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
5
Finalmente creamos una carpeta dentro de la anterior donde colocaremos los archivos: abieslogo,
ejemplares e index.php
Todos los datos de este primer paso están sacados del tutorial de Rafael Morales.
2.- Crear un espacio y una base de datos en miarroba
El segundo paso que debemos dar es registrarnos en http://miarroba.es
Así pues, vamos a la página y nos registramos (el sistema es el mismo que para abrir una cuenta de
correo: rellenamos los datos y aportamos un correo y una contraseña. Una vez registrado, debes
entrar en el correo que has dado para registrarte y descubrir el código de activación que usarás para
activar tu cuenta en Miarroba. Seguidamente entras con tu nombre de usuario y contraseña.
El siguiente paso es crear tu espacio. Para ello pinchas en espacios y le das a la cruz verde nuevo
espacio. Luego pones el nombre de la nueva página web, el título, tu contraseña y el código de
seguridad.
Ahora vamos a crear nuestra base de datos en Miarroba. Para ello pinchamos en mysql (el delfín) y
ponemos una contraseña para nuestra base de datos y le damos a crearla (pon la misma contraseña o
escríbela para poder recordarla luego).
3.- Subir el archivo de texto de la base de datos de Abies y los archivos necesarios a Miarroba.
Este paso se explica detalladamente en el siguiente enlace:
http://issuu.com/diegobiblio/docs/cat_logo_en_internet_paso_3/1?mode=a_p
4.- Copiar la dirección de nuestra base de datos de Miarroba y crear el enlace en nuestro blog (o
página web)
Una vez que hayamos completado el paso 3, ya tendrás el enlace para poder llevarlo a donde quieras.
Usas el enlace que resultó del apartado o) del paso 3 que ya indicamos anteriormente y lo copias.
Para ponerlo en el blog, vas a tu blog de blogger para colocar allí el enlace. Puedes ponerlo en el
lateral usando la opción de añadir gadget (lista de enlaces) y pones de título consulta nuestro catálogo
por ejemplo. Si quieres poner una imagen para ir al catálogo puedes hacerlo fácilmente con el
siguiente método:
- Primero creas una entrada, subes la imagen que desees para el enlace y pinchas en la
imagen para seleccionarla, luego le das al icono de insertar enlace y pones ahí la dirección
de tu catálogo.
- Seguidamente, pinchas en Edición de HTML y copias el código que aparece.
- Luego pinchas en guardar como borrador (o la publicas y luego eliges editar entradas, la
abres y guardas como borrador). De esa manera permanecerá la imagen con el enlace,
pero no aparecerá en tu blog en el lugar de las entradas.
- Por último, vas a diseño, añadir un gadget, eliges la opción HTML/Javascript y allí pegas el
código de la imagen con el enlace (y pones de título catálogo de nuestra biblioteca o lo
que estimes oportuno).
Y ya tendrás el catálogo de tu biblioteca en el blog para que puedan consultarlo desde internet.

Recomendados

Catalogación internet von
Catalogación internetCatalogación internet
Catalogación internetCarlos Urueña Izquierdo
144 views34 Folien
Manual de instalacion de helix3 framework von
Manual de instalacion de helix3 frameworkManual de instalacion de helix3 framework
Manual de instalacion de helix3 frameworkTefyta G
652 views7 Folien
Configurar el sitio web de apache para usar varios puertos von
Configurar el sitio web de apache para usar varios puertosConfigurar el sitio web de apache para usar varios puertos
Configurar el sitio web de apache para usar varios puertosjcgudi
275 views6 Folien
Enlace REBECA von
Enlace REBECAEnlace REBECA
Enlace REBECAcuruena
2K views4 Folien
Apache: Servidores web con autentificación von
Apache: Servidores web con autentificaciónApache: Servidores web con autentificación
Apache: Servidores web con autentificaciónpablozacrosuarez
2.5K views12 Folien
Apache: Servidores web virtuales (por IP y puerto) von
Apache: Servidores web virtuales (por IP y puerto)Apache: Servidores web virtuales (por IP y puerto)
Apache: Servidores web virtuales (por IP y puerto)pablozacrosuarez
15.6K views11 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Trabajo de investigación von
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigaciónMontse Marroquin
251 views8 Folien
Apache: información sobre nuestro servidor web von
Apache: información sobre nuestro servidor webApache: información sobre nuestro servidor web
Apache: información sobre nuestro servidor webpablozacrosuarez
2.1K views15 Folien
Apache: Más opciones de configuración von
Apache: Más opciones de configuraciónApache: Más opciones de configuración
Apache: Más opciones de configuraciónpablozacrosuarez
1.3K views9 Folien
Apache: Servidores web virtuales (por nombre) von
Apache: Servidores web virtuales (por nombre)Apache: Servidores web virtuales (por nombre)
Apache: Servidores web virtuales (por nombre)pablozacrosuarez
3.8K views13 Folien
Manual de php_myadmin von
Manual de php_myadminManual de php_myadmin
Manual de php_myadminBerenice Ceja
278 views12 Folien
Slideshare alojamiento von
Slideshare alojamientoSlideshare alojamiento
Slideshare alojamientoMarianela Mas y rubi
28 views1 Folie

Was ist angesagt?(20)

Apache: información sobre nuestro servidor web von pablozacrosuarez
Apache: información sobre nuestro servidor webApache: información sobre nuestro servidor web
Apache: información sobre nuestro servidor web
pablozacrosuarez2.1K views
Apache: Más opciones de configuración von pablozacrosuarez
Apache: Más opciones de configuraciónApache: Más opciones de configuración
Apache: Más opciones de configuración
pablozacrosuarez1.3K views
Apache: Servidores web virtuales (por nombre) von pablozacrosuarez
Apache: Servidores web virtuales (por nombre)Apache: Servidores web virtuales (por nombre)
Apache: Servidores web virtuales (por nombre)
pablozacrosuarez3.8K views
Presentación Final von cazel_269
Presentación FinalPresentación Final
Presentación Final
cazel_269263 views
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante terminal von pablozacrosuarez
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante terminalApache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante terminal
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante terminal
pablozacrosuarez15.2K views
Rebeca 07. Depósitos auxiliares von curuena
Rebeca 07. Depósitos auxiliaresRebeca 07. Depósitos auxiliares
Rebeca 07. Depósitos auxiliares
curuena5K views
Apache: Servidor Web Seguro (HTTPS) von pablozacrosuarez
Apache: Servidor Web Seguro (HTTPS)Apache: Servidor Web Seguro (HTTPS)
Apache: Servidor Web Seguro (HTTPS)
pablozacrosuarez11.9K views
Manual calameo von glomiferni
Manual calameoManual calameo
Manual calameo
glomiferni352 views
Lectores 02. IES 2000 von curuena
Lectores 02. IES 2000Lectores 02. IES 2000
Lectores 02. IES 2000
curuena3.5K views
Adquisición de datos del micrófono del pc von pabs_devil
Adquisición de datos del micrófono del pcAdquisición de datos del micrófono del pc
Adquisición de datos del micrófono del pc
pabs_devil1.9K views
Sistema escada con daq von pabs_devil
Sistema escada con daqSistema escada con daq
Sistema escada con daq
pabs_devil844 views
Instalación y configuración de un servidor ProFTPd von pablozacrosuarez
Instalación y configuración de un servidor ProFTPdInstalación y configuración de un servidor ProFTPd
Instalación y configuración de un servidor ProFTPd
pablozacrosuarez7.1K views
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante el interfaz von pablozacrosuarez
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante el interfazApache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante el interfaz
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante el interfaz
pablozacrosuarez3K views

Similar a Catalogo en linea

Subir actividades lim y ardora en tu blog von
Subir actividades lim y ardora en tu blogSubir actividades lim y ardora en tu blog
Subir actividades lim y ardora en tu blogaxelpulgar80
7.3K views9 Folien
Tutorial Symbaloo Edu von
Tutorial Symbaloo EduTutorial Symbaloo Edu
Tutorial Symbaloo EduItea Educación y Tecnología
14K views6 Folien
Presentación diana molina_wikisemanticaso von
Presentación diana molina_wikisemanticasoPresentación diana molina_wikisemanticaso
Presentación diana molina_wikisemanticasoDiana Molina Sandoval
442 views15 Folien
Presentación diana molina_wikisemanticaso von
Presentación diana molina_wikisemanticasoPresentación diana molina_wikisemanticaso
Presentación diana molina_wikisemanticasoDiana Molina Sandoval
225 views15 Folien
Trabajo de informatica von
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticanestor2004
349 views14 Folien
Rebeca abies von
Rebeca abiesRebeca abies
Rebeca abiesguadaljaire2012
756 views5 Folien

Similar a Catalogo en linea(20)

Subir actividades lim y ardora en tu blog von axelpulgar80
Subir actividades lim y ardora en tu blogSubir actividades lim y ardora en tu blog
Subir actividades lim y ardora en tu blog
axelpulgar807.3K views
Trabajo de informatica von nestor2004
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
nestor2004349 views
Tutorialsymbaloo 120401201252-phpapp02 von maricelalderete
Tutorialsymbaloo 120401201252-phpapp02Tutorialsymbaloo 120401201252-phpapp02
Tutorialsymbaloo 120401201252-phpapp02
maricelalderete411 views
Mashups y bibliotecas: cómo elaborar guías temáticas con Netvibes von SocialBiblio
Mashups y bibliotecas: cómo elaborar guías temáticas con NetvibesMashups y bibliotecas: cómo elaborar guías temáticas con Netvibes
Mashups y bibliotecas: cómo elaborar guías temáticas con Netvibes
SocialBiblio3.2K views
T. Practico n°2 Lucas von LucasCambera
T. Practico n°2 LucasT. Practico n°2 Lucas
T. Practico n°2 Lucas
LucasCambera155 views
Informe Programacion Sitios Web von Yeison Smith
Informe Programacion Sitios WebInforme Programacion Sitios Web
Informe Programacion Sitios Web
Yeison Smith246 views
Blogs educativos von ticvkent
Blogs educativosBlogs educativos
Blogs educativos
ticvkent212 views
Catalogación con internet von curuena
Catalogación con internetCatalogación con internet
Catalogación con internet
curuena2.5K views
COMPUTACIÓN I UNIDAD 8 von avallev
 COMPUTACIÓN I  UNIDAD 8  COMPUTACIÓN I  UNIDAD 8
COMPUTACIÓN I UNIDAD 8
avallev203 views

Más de Iñaki Formación

Guía práctica de herrmientas de productividad y colaboración von
Guía práctica de herrmientas de productividad y colaboraciónGuía práctica de herrmientas de productividad y colaboración
Guía práctica de herrmientas de productividad y colaboraciónIñaki Formación
721 views20 Folien
Guía práctica de Linkedin y redes sociales profesionales von
Guía práctica de Linkedin y redes sociales profesionalesGuía práctica de Linkedin y redes sociales profesionales
Guía práctica de Linkedin y redes sociales profesionalesIñaki Formación
611 views10 Folien
Puro marketing-revista3-enero2012-20120111064204 von
Puro marketing-revista3-enero2012-20120111064204Puro marketing-revista3-enero2012-20120111064204
Puro marketing-revista3-enero2012-20120111064204Iñaki Formación
696 views28 Folien
Taller emprendizaje-2014-11-19-1a-parte von
Taller emprendizaje-2014-11-19-1a-parteTaller emprendizaje-2014-11-19-1a-parte
Taller emprendizaje-2014-11-19-1a-parteIñaki Formación
565 views42 Folien
Guía práctica redes sociales 2014 von
Guía práctica redes sociales 2014Guía práctica redes sociales 2014
Guía práctica redes sociales 2014Iñaki Formación
2.1K views32 Folien
Guía práctica social media marketing von
Guía práctica social media marketingGuía práctica social media marketing
Guía práctica social media marketingIñaki Formación
1.6K views32 Folien

Más de Iñaki Formación(8)

Guía práctica de herrmientas de productividad y colaboración von Iñaki Formación
Guía práctica de herrmientas de productividad y colaboraciónGuía práctica de herrmientas de productividad y colaboración
Guía práctica de herrmientas de productividad y colaboración
Iñaki Formación721 views
Guía práctica de Linkedin y redes sociales profesionales von Iñaki Formación
Guía práctica de Linkedin y redes sociales profesionalesGuía práctica de Linkedin y redes sociales profesionales
Guía práctica de Linkedin y redes sociales profesionales
Iñaki Formación611 views
Puro marketing-revista3-enero2012-20120111064204 von Iñaki Formación
Puro marketing-revista3-enero2012-20120111064204Puro marketing-revista3-enero2012-20120111064204
Puro marketing-revista3-enero2012-20120111064204
Iñaki Formación696 views
Guía práctica para trabajar con redes sociales von Iñaki Formación
Guía práctica para trabajar con redes socialesGuía práctica para trabajar con redes sociales
Guía práctica para trabajar con redes sociales
Iñaki Formación7.7K views
Guía práctica formación semana1- redes sociales von Iñaki Formación
Guía práctica formación semana1- redes socialesGuía práctica formación semana1- redes sociales
Guía práctica formación semana1- redes sociales
Iñaki Formación1.1K views

Catalogo en linea

  • 1. BIBLIOTECA ESCOLAR CENTRO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE Catálogo de la biblioteca escolar en línea Poner el catálogo en línea, bien a través de la página web o del blog de la biblioteca, es una buena opción para difundir y dar a conocer el fondo de la biblioteca escolar. Es un servicio que la biblioteca pone al alcance de la comunidad educativa para facilitar el acceso a la colección, realizar búsquedas y comprobar existencias. Esta tarea no debe afrontarla en solitario la persona responsable de la biblioteca escolar, pues deberá contar con la ayuda de la persona responsable de las TICs para subir la base de datos a internet y con el quipo directivo que deberá solicitar la base de datos mysgl y su contraseña a Averroes. Si pretendemos colgar el catálogo de Abies en la intranet del centro, lo más sencillo es usar el programa Abiesweb que se puede descargar de la web restringida de Abies (http://abies.pntic.mec.es/) y seguir sus instrucciones. Pero si la intención es subir el catálogo a Internet, a continuación se explican tres procedimientos diferentes de poner el catálogo en línea, todos ellos sencillos y fácil de realizar sin grandes conocimientos de informática. Estos procedimientos han sido llevados a cabo, con sapiencia y buen hacer, por tres compañeros que han desarrollado su labor en respectivas bibliotecas escolares. Primer procedimiento, Rafael Morales del CEIP José Moreno Villa de Málaga Rafael explica en un sencillo tutorial los pasos para subir el catálogo y consultarlo a través de internet. 1. Tener instalado Abies y Microsoft Office Access en el mismo ordenador. 2. Los centros incorporados a la red Averroes, deben solicitar en la misma la autorización para alojar bases de datos. Para ello deberán acceder a la Red telemática educativa de Andalucía Averroes > Servicios > Servicios a centros > Alojamiento de bases de datos. A los pocos días se recibirá un mensaje indicando nombre de usuario y contraseña para acceder a la base de datos. Web Averroes: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ 3. Accede a la siguiente dirección web http://enebro.pntic.mec.es/arug0000/servicio/abies-web- mysql.zip para descargar el archivo abies-web-mysql.zip, se guarda en una carpeta, se descomprime y se obtienen una serie de archivos, de los cuales sólo servirán los cuatro que tienes en la imagen de la derecha (abieslogo.gif, ejemplares.gif, index.php y abiesweb-a-mysql.mdb).
  • 2. BIBLIOTECA ESCOLAR CENTRO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE 2 Ejecutas el archivo abiesweb-a-mysql.mdb y realiza los pasos que indican las imágenes hasta lograr exportar a mysql: Es posible que la macro activada no haya creado la carpeta temp., por lo que en tal caso debemos crear nosotros el archivo c:temp. De esta forma obtendremos el archivo mysqldump.txt localizado en la dirección señalada (c:temp) listo para procesar con phpmyadmin para llenarlo con la actualización de nuestra base de datos. 4. La administración de la base de datos se realizará a través de la página web habilitada en Averroes: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/phpmyadmin/ Una vez dentro se activa Importar (mysqldump.txt), procedimiento parecido a añadir un archivo al corre electrónico, y en Juego de caracteres señala Latín 1 para que reconozca las tildes. 5. A continuación se creará una carpeta para guardar los archivos abieslogo.gif, ejemplares.gif, e index.php. Este último archivo hay que editarlo, por ejemplo con el programa Wordpad o con el Bloc de notas, para poner el nombre de usuario y de contraseña que permitan acceder a la base de datos.
  • 3. BIBLIOTECA ESCOLAR CENTRO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE 3 Al fin al del archivo hay que cambiar (está casi al final): <form action=”<? printf( $url); ‘>”method=”post”> por <form action=”./nombre de la carpeta/<? printf( $url); ‘>”method=”post”> 6. Subir la carpeta al servidor: NOTA: Posiblemente te saldrán algunos pequeños detalles que ya iremos solucionando. Algunos campos de petición no van a funcionar pues en Abies Web, donde al autor ha sacado estos archivos, no existen. Activar estos campos de petición es otra historia. Segundo procedimiento, José Antonio Cachón del IES Alpajés de Aranjuez El tutorial elaborado por este compañero se puede consultar en http://issuu.com/diegobiblio/docs/biblioteca_en_internet4 Para descargar los archivos necesarios puedes pinchar en el enlace que aparece en la siguiente página: http://www.educa.madrid.org/web/ies.alpajes.aranjuez/biblioteca_definitiva/tutorial_catalogo_bibliote ca.html Tercer procedimiento, Fernando Posada Fernando es el creador de la aplicación Bonsai para la consulta del catálogo de la biblioteca en internet. Se puede encontrar un buen manual y los archivos necesarios para su descarga en la página del IES Francisco Romero Vargas de Jerez de la Frontera: http://www.iesromerovargas.net/bonsai.htm.
  • 4. BIBLIOTECA ESCOLAR CENTRO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE 4 Catálogo en línea usando Miarroba, Diego Javier Domínguez García En este manual se describe la posibilidad de subir el catálogo de una biblioteca escolar a Internet aunque no se disponga de la página de la biblioteca (o no esté operativa) y poder mostrar el catálogo en el blog. Para subir el catálogo a internet vamos a usar una página gratuita que nos va a permitir llevar a cabo todo el proceso de una manera fácil: http://miarroba.es/ Vamos a seguir varios pasos para lograr nuestro objetivo: 1- Crear el archivo de texto con la base de datos de abies de nuestro centro. 2- Crear un espacio y una base de datos en miarroba. 3- Subir el archivo de texto de la base de datos de Abies y los archivos necesarios a miarroba . 4- Copiar la dirección de nuestra base de datos de miarroba y crear el enlace en nuestro blog (o página web). Como ejemplo de cómo estaría el catálogo en el blog podéis mirar en mi antiguo blog (que ahora me sirve para las pruebas): http://clubdelectorescortes.blogspot.com 1.- Crear el archivo de texto con la base de datos de Abies de nuestro centro. En primer lugar, vamos a crear el archivo de texto con los datos de abies de nuestra biblioteca. Necesitamos para este primer paso trabajar en el ordenador que tenga instalado abies y debe tener instalado también MS Access. Los archivos necesarios para este primer paso los puedes descargar en el siguiente enlace: http://enebro.pntic.mec.es/arug0000/servicio/abies-web-mysql.zip Descomprimes el archivo rar que has descargado y metes los archivos en una carpeta (vas a usar únicamente los archivos abieslogo, ejemplares, index.php y abiesweb-a-mysql.mdb). Ejecutas el archivo abiesweb-a-mysql.mdb y vas realizando los pasos que te indican las imágenes hasta lograr exportar a mysql: Un posible problema que puede surgir está en la posibilidad de que no se cree la carpeta temp (deberíamos crearla nosotros en c:temp si ocurriera ese caso). Ya tenemos el archivo mysqldump.txt en la dirección señalada (c:temp) y únicamente debemos ir a esa dirección, abrir la carpeta y copiar el archivo mysqldump.txt para llevarlo a una carpeta donde tenerlo para su uso en el tercer paso.
  • 5. BIBLIOTECA ESCOLAR CENTRO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE 5 Finalmente creamos una carpeta dentro de la anterior donde colocaremos los archivos: abieslogo, ejemplares e index.php Todos los datos de este primer paso están sacados del tutorial de Rafael Morales. 2.- Crear un espacio y una base de datos en miarroba El segundo paso que debemos dar es registrarnos en http://miarroba.es Así pues, vamos a la página y nos registramos (el sistema es el mismo que para abrir una cuenta de correo: rellenamos los datos y aportamos un correo y una contraseña. Una vez registrado, debes entrar en el correo que has dado para registrarte y descubrir el código de activación que usarás para activar tu cuenta en Miarroba. Seguidamente entras con tu nombre de usuario y contraseña. El siguiente paso es crear tu espacio. Para ello pinchas en espacios y le das a la cruz verde nuevo espacio. Luego pones el nombre de la nueva página web, el título, tu contraseña y el código de seguridad. Ahora vamos a crear nuestra base de datos en Miarroba. Para ello pinchamos en mysql (el delfín) y ponemos una contraseña para nuestra base de datos y le damos a crearla (pon la misma contraseña o escríbela para poder recordarla luego). 3.- Subir el archivo de texto de la base de datos de Abies y los archivos necesarios a Miarroba. Este paso se explica detalladamente en el siguiente enlace: http://issuu.com/diegobiblio/docs/cat_logo_en_internet_paso_3/1?mode=a_p 4.- Copiar la dirección de nuestra base de datos de Miarroba y crear el enlace en nuestro blog (o página web) Una vez que hayamos completado el paso 3, ya tendrás el enlace para poder llevarlo a donde quieras. Usas el enlace que resultó del apartado o) del paso 3 que ya indicamos anteriormente y lo copias. Para ponerlo en el blog, vas a tu blog de blogger para colocar allí el enlace. Puedes ponerlo en el lateral usando la opción de añadir gadget (lista de enlaces) y pones de título consulta nuestro catálogo por ejemplo. Si quieres poner una imagen para ir al catálogo puedes hacerlo fácilmente con el siguiente método: - Primero creas una entrada, subes la imagen que desees para el enlace y pinchas en la imagen para seleccionarla, luego le das al icono de insertar enlace y pones ahí la dirección de tu catálogo. - Seguidamente, pinchas en Edición de HTML y copias el código que aparece. - Luego pinchas en guardar como borrador (o la publicas y luego eliges editar entradas, la abres y guardas como borrador). De esa manera permanecerá la imagen con el enlace, pero no aparecerá en tu blog en el lugar de las entradas. - Por último, vas a diseño, añadir un gadget, eliges la opción HTML/Javascript y allí pegas el código de la imagen con el enlace (y pones de título catálogo de nuestra biblioteca o lo que estimes oportuno). Y ya tendrás el catálogo de tu biblioteca en el blog para que puedan consultarlo desde internet.