Consulta toda la información relevante sobre ISACA, la Certificación CRISC, los exámenes y cómo prepararte para el examen con el curso oficial de ISACA Madrid.
ISACA Madrid ChapterCISA, CISM, CGEIT, CRISC, COBIT 5 & CSX - www.isacamadrid.es um ISACA Madrid Chapter
3. Fundada en 1969 como la EDP
Auditors Association
Más de 140.000 asociados en más de
187 países
Más de 215 capítulos representados
en más de 92 países en todo el
mundo
Sobre ISACA
4. Sobre ISACA Madrid
Nacida en abril de 2002, del interés de un nutrido grupo de
profesionales, que deseaban contribuir a la calidad y excelencia
de la gestión de los sistemas de información y las tecnologías de
la información y las comunicaciones en España.
En estos años, ha desarrollado una importante labor de
formación y divulgación, así como de desarrollo de aspectos
profesionales, tales como la normalización, y de prestación de
servicios a sus afiliados.
Ofrece cursos de preparación oficiales para las Certificaciones
de ISACA (CISA, CISM, CGEIT, CRISC, COBIT y CSX).
Más de 1.100 asociados.
Los capítulos locales son los únicos
representantes oficiales de ISACA.
6. Mercado Objetivo de CRISC
Diseñado exclusivamente para Profesionales de
Riesgo y del Control de la Información que:
Identifican, valoran y analizan riesgos
Diseñan, implantan y mantienen
controles para gestionar riesgos
Responden a eventos de riesgo
7. Mejores Conocimientos y Aptitudes
Para demostrar tu buena voluntad para mejorar tus
conocimientos y aptitudes técnicas
Progreso Profesional
Para demostrar a la dirección tu pericia en la gestión de
riesgos
Para obtener las certificaciones profesionales que los
empleadores buscan
Para mejorar tu imagen profesional
Reconocimiento en Todo el Mundo
Formar parte de un gran grupo de profesionales que han
obtenido reconocimiento en todo el mundo
¿Por qué certificarse en CRISC?
8. CRISC en el Trabajo
• Más de 600 CRISCs están trabajando en puestos de CEO, CFO o equivalente
(CXO), dentro de sus organizaciones.
• Más de 450 trabajan como responsables o directores de áreas de auditoría
o como socios en empresas de auditoría.
• Más de 1.500 son CIOs, CISOs, o chief compliance, risk o privacy officers.
• Más de 3.700 trabajan como directores, gestores, consultores o directivos
relacionados con asuntos de seguridad.
• Más de 2.100 trabajan como directores, gestores, consultores o directivos
relacionados en áreas de TI.
• Unos 3.700 ocupan posiciones de directores, gestores o consultores de
auditoría.
• Más de 3.900 trabajan en posiciones de gestión, consultoría o posiciones
relacionadas con operaciones de TI o cumplimiento.
9. Dominio 1—Identificación de Riesgos de TI (27%)
Identificar los riesgos de TI para habilitar la ejecución de la estrategia de gestión
de riesgos de TI en apoyo a los objetivos de negocio y aleneado con la estrategia
de gestión de riesgos de la empresa.
Dominio 2—Evaluación de Riesgos de TI (28%)
Analizar y evaluar los riesgos de TI para definir la probabilidad y el impacto en
los objetivos del negocio, para hacer posible una toma de decisiones basada en
riesgos.
Dominio 3—Mitigación y Respuesta al Riesgo (23%)
Determinar las distintas opciones de respuesta al riesgo y evaluar su efictividad
y eficacia para gestionar el riesgo, alineado con los objetivos de negocio.
Dominio 4—Monitorización y reporte de riesgos y controles (22%)
Monitorizar y reportar de manera continuada a las partes interesadas sobre los
riesgos de TI y los controles, para garantizar eficiencia y efectividad continuada
de la estrategia de gestión de riesgos de TI y su alineamiento
con los objetivos de negocio
CRISC Dominios de
Práctica Profesional
(Desde 2015)
10. • Aprobar el Examen CRISC
• Aportar evidencias verificables de una experiencia
laboral de al menos 3 años en el ámbito de riesgos
y control de sistemas de SI (cubriendo 2 de los 4
dominios de práctica profesional)
• Enviar la solicitud CRISC cumplimentada dentro de
los 5 años posteriores a la aprobación del examen
• Adherirse al Código de Ética Profesional de ISACA
• Cumplir con la política de Educación Profesional
Continuada (CPE) de CRISC
Requisitos para Obtener
la Certificación CRISC
11. Administración del
examen CRISC
Periodos de Exámenes en 2017
1 de mayo – 30 de junio
1 de agosto – 30 de septiembre
1 de noviembre – 31 de diciembre
– El examen CRISC se realiza a través de ordenador +info
– Dentro de cada periodo, el/la candidat@ realiza el examen
de manera individual en uno de los centros acreditados por
ISACA Internacional
– El examen consta de 150 preguntas tipo test, y la duración es
de 4 horas
12. Administración del
examen CRISC
Fechas importantes:
Periodo de exámenes 1
1 de mayo al 30 de junio
de 2017
Periodo de exámenes 2
1 de agosto al 30 de
septiembre
Periodo de exámenes 3
1 de noviembre al 31 de
diciembre
Inicio de inscripción 15 de noviembre de 2016 1 de mayo de 2017 1 de agosto de 2017
Final de inscripción: 23 de junio de 2017
22 de septiembre de
2017
20 de diciembre de 2017
Inicio de la programación
de fechas para examen
15 de febrero de 2017 * 1 de mayo de 2017 1 de agosto de 2017
Plazo para
aplazamientos:
30 de junio de 2017
30 de septiembre de
2017
31 de diciembre de 2017
* Los candidatos que se inscriban para un examen y lo paguen antes del 14 de febrero de 2017, inclusive, no
podrán programar su cita para el periodo de exámenes hasta después de esta fecha. Los candidatos recibirán
una notifcación por correo electrónico cuando la planifcación esté disponible.
13. Tasas de Inscripción 2017
• Asociados ISACA: US $575.00
• No-asociados: US $760.00
• La tarifa para su examen se basa en su estado de afiliación en el
momento en que realiza el pedido. Los importes recibidos se
aplican en el siguiente orden: afiliación, materiales de estudio,
exámenes
• Existen periodos de inscripción temprana con 50 USD de
descuento
Las tasas de examen deben estar abonadas completamente para poder asistir al examen.
Aquellos cuyas tasas no hayan sido abonadas a tiempo, no recibirán su ticket de admisión
para el examen y su inscripción será cancelada.
14. Socios
ISACA
No
socios
Manual de Preparación al Examen CRISC
6ª edición
$ 85,00 $ 115,00
Manual de Preguntas, Respuestas y
Explicaciones al Examen CRISC 4ta Edición
$ 72,00 $ 96,00
Material de Estudio
recomendado
Más información, aquí.
15. Tipo de Preguntas en el
Examen CRISC
• El examen consta de 150 preguntas tipo test, y
una duración de 4 horas
• Las preguntas han sido diseñadas para evaluar
conocimientos y experiencia práctica
• El candidato debe escoger la mejor respuesta
• Cada pregunta o afirmación tiene 4 opciones de
respuesta, siendo una, la más oportuna
16. Calidad garantizada
• Análisis de Prácticas de Mercado: Determina el contenido
• Estándares en el Desarrollo de Exámenes: Garantiza altos
estándares para el desarrollo y la revisión de las preguntas
• Proceso de Revisión: Ofrece una doble revisión de las
preguntas por parte de comisiones independientes antes de
ser admitidas en la base de datos de preguntas
• Actualización Periódica de la Base de Datos: Garantiza que
las preguntas en la base de datos sean actuales
• Análisis Estadístico de las Preguntas: Garantiza la calidad de
las preguntas, analizando las estadísticas de los exámenes en
cada idioma
17. Cómo Diseñar un Plan de
Estudio para CRISC
Un plan de estudios efectivo debe tener en
consideración distintas cuestiones:
Auto-evaluación
Determinar el tipo de programa de estudio necesario
Disponer de tiempo suficiente para prepararse
Mantener el impulso
Analizar tu disposición
Involucrarse en el capítulo local de ISACA y descubrir
oportunidades de networking y grupos de trabajo.
18. Cómo estudiar para el
examen CRISC
• Visita www.isaca.org/criscprep para obtener información
• Lee detenidamente la Guía del Candidato
• Estudia el Manual de Revisión CRISC
• Usa el Manual de Preguntas, Respuestas y Explicaciones
Apúntate al Curso de Preparación de ISACA Madrid
• Consulta literatura en los campos en los que necesitas
mejorar tus habilidades
• Organiza o participa en grupos de estudio
19. Curso de Preparación para el
Examen CRISC de ISACA Madrid
• Único curso oficial de CRISC de ISACA en Madrid.
• Profesores con años de experiencia en el “mundo ISACA”, perfectamente
alineados con su forma de ver y expresar los conocimientos y la filosofía
pretendida por ISACA en el mundo de la auditoría, seguridad y gestión de
riesgos.
• La organización mantiene contacto directo con ISACA Internacional para la
actualización del material didáctico y la comunicación de nuevas directrices,
así como para gestionar cualquier incidencia o anomalía con relación a la
propia certificación.
• Documentación y clases en español. Entrega de material de estudio
preparado por los profesores.
• Incluye Simulacros de Examen con preguntas reales y evaluación.
• Próximas convocatorias, alineadas con los periodos de exámenes:
Mayo, septiembre y noviembre de 2017
• Grandes descuentos para asociados del Capítulo.
• Más información, aquí.
20. Solicitar la Certificación
• Se solicita directamente a ISACA Internacional
• La solicitud está disponible en www.isaca.org/criscapp
• Contiene:
– Detalle de Requisitos necesarios para obtener la certificación
– Código de Ética Profesional
– Instrucciones para completar el formulario. También hay instrucciones
traducidas disponibles.
– Verificación de la experiencia laboral para el formulario de solicitud
– Formulario de solicitud CRISC
• Desde el 1 de junio de 2012, se aplica una tarifa de $50 para solicitar la
certificación.
• Hasta que una aplicación sea recibida y aprobada, los candidatos no son
considerados certificados en CRISC y, por tanto, no pueden utilizar este título.
Los candidatos disponen de 5 años desde la fecha de aprobación del examen
para solicitar la certificación. Posteriormente, el resultado del examen se
anula.
21. Detalles de la Política de Educación
Profesional Continua (CPE) de CRISC
www.isaca.org/crisccpepolicy
22. Requisitos de la Educación
Profesional Continua (CPE)
Una vez obtenida la certificación, ésta debe renovarse anualmente.
A fin de mantenerla, se debe:
• Obtener e informar un mínimo de 20 horas de educación profesional al
año
• Obtener e informar un mínimo de 120 horas de educación continua por
ciclos de 3 años
• Pagar la cuota de mantenimiento anual de la certificación
• Presentar la documentación requerida de actividades de educación
continua en caso de ser seleccionado para una auditoría anual
• Cumplir con el Código de Ética Profesional de ISACA
Ser asociado de ISACA te proporciona muchas oportunidades de
conseguir CPE, lo cual te puede ayudar a mantener este requisito. Para
más información, visita www.isaca.org/cpe.
23. Código de Ética
Profesional de ISACA
ISACA establece este Código de Ética Profesional para guiar la conducta profesional y
personal de los miembros y/o poseedores de certificaciones de la asociación. El
incumplimiento de este Código de Ética Profesional puede acarrear una investigación de
la conducta de un miembro y/o titular de la certificación y, en última instancia, medidas
disciplinarias.
Los miembros y los poseedores de certificaciones de ISACA deberán:
1. Respaldar la implementación y promover el cumplimiento con estándares
y procedimientos apropiados del gobierno y gestión efectiva de los
sistemas de información y las tecnologías de la empresa, incluyendo la
gestión de auditoría, control, seguridad y riesgos.
2. Llevar a cabo sus labores con objetividad, debida diligencia y rigor/cuidado
profesional, de acuerdo con estándares de la profesión.
3. Servir en beneficio de las partes interesadas de un modo legal y honrado y,
al mismo tiempo, mantener altos niveles de conducta, no involucrándose
en actos que desacrediten su profesión o a la Asociación.
24. Código de Ética
Profesional de ISACA
(continuación)
Los miembros y los poseedores de certificaciones de ISACA deberán:
4. Mantener la privacidad y confidencialidad de la información obtenida en la
ejecución de sus funciones a menos que la divulgación sea requerida por
una autoridad legal. Dicha información no debe ser utilizada para beneficio
personal ni revelada a terceros no autorizados.
5. Mantener la aptitud en el desarrollo de su función y asumir sólo aquellas
actividades que razonablemente esperen completar con las habilidades,
conocimiento y competencias necesarias.
6. Informar de los resultados del trabajo realizado a las partes interesadas,
incluyendo la revelación de todos los hechos significativos sobre los cuales
tenga conocimiento que, de no ser divulgados, puedan distorsionar el
reporte de los resultados.
7. Respaldar la educación profesional de las partes interesadas para que
tengan una mejor comprensión del gobierno y la gestión de los sistemas de
información y las tecnologías de la empresa, incluyendo la gestión de la
auditoría, control, seguridad y riesgos.
www.isaca.org/ethics
25. ISACA Madrid Chapter
Avda. de Brasil 6 – 1ª
28020 – Madrid
• Tel: 91 032 71 76
• formacion@isacamadrid.es
• www.isacamadrid.es
• @ISACAMadrid
BENEFITS OF BECOMING A CRISC:Being recognized as a CRISC brings with it a great number of professional and organizational benefits. Successful achievement demonstrates and attests to an individual's risk and information systems control expertise and indicates a desire to serve an organization with distinction. This expertise is extremely valuable given the changing nature of information technology and the need to employ certified professionals who are able to apply the most effective information security management practices, and who have an awareness of the unique requirements particular to information technology environments. Those who become CRISCs join other recognized professionals worldwide who have earned this highly sought after professional designation. Although certification may not be mandatory for everyone, a growing number of organizations are recommending that employees become certified. The CRISC designation assures employers that their staff is able to apply state-of-the-art risk and information systems control practices and techniques and that these skills are maintained. For these reasons, many employers require the achievement of the CRISC designation as a strong factor for employment and/or advanced promotion.
Updated January 2013.Nearly 600 are employed in organizations as the CEO, CFO or equivalent executive position.More than 400 serve as chief audit executives, audit partners or audit heads.Over 1,200 serve as CIOs, CISOs, or chief compliance, risk or privacy officers. More than 3,500 are employed as security directors, managers or consultants and related staff.More than 2,200 are employed as IT directors, managers, consultants and related staff.Nearly 4,400 serve as audit directors, managers or consultants and related staff.Over 2,900 are employed in managerial, consulting or related positions in IT operations or compliance.
ISACA certification programs have recently been recognized for experience and education credits by the itsmf for their new priSM certification program. The CRISC certification relates to credits at the professional level.The State of West Virginia Office of Information Security and Controls is using the 5 CRISC domains and task statements to develop a checklist for use in risk assessments for HIPAA compliance. The task statements will be mapped to NIST standards. This checklist will be used by the West Virginia state government and its business associates who are handling West Virginia collected Protected Health Information (PHI).More information may be found at www.isaca.org/recognitions
A profile of CRISCs demonstrates the increasing managerial influence and authority achieved: Executive Level (CEO, President, Owner, General/Executive Manager, CFO, CAE) - 7% IS Security Professionals (CISO, CSO, Security Director, Security Staff) - 27% IT Professionals (CIO, CTO, IS/IT Directors, Managers, IT Staff) – 16%Compliance and Risk Professionals (Chief of Compliance, Directors, Managers, Consultants) – 20%IS/IT Audit (directors, managers, consultants) – 28% Other – 2%
CRISC professionals certified are distributed worldwide as follows:54% in North America13% in Asia and the Middle East24% in Europe and Africa 7% in Central and South America2% in Oceania
A proper study plan consists of several steps: week to prepare for the exam. The first step is a self-appraisal. The candidate should perform a general review of the CRISC content areas in the Candidate’s Guide to the CRISC Examination to determine overall familiarity with the concepts and practices covered in the exam. The candidate also should evaluate his/her own study habits and discipline. Based on this evaluation the candidate should have a general idea as to the amount of time and energy needed to adequately prepare for the exam.The second step is a determination of the type of study program to undertake. Options range from a brush-up of the material for the experienced IS risk and controls professional to a more intense self-study program for the less experienced candidate to a program of both self-study and attendance at a formal CRISC review program like this one.The third step is making sure that a candidate has the adequate amount of time to prepare. Candidates should plan to set aside an appropriate number of hours each week to prepare for the exam The fourth step is maintaining momentum. A candidate can easily lose interest in studying and encounter obstacles to study. A candidate must realize that this will normally occur and not become discouraged. The final step is performing a readiness review. The formal study program should be completed at least one week prior to the date of the exam. Become involved in your local chapter and explore networking opportunities and study groups.
Candidates preparing for the exam are encouraged to:Read the Candidate’s Guide thoroughlyStudy the CRISC Review ManualWork through the CRISC Review Questions, Answers & Explanations ManualParticipate in an ISACA Chapter Review Course or ISACA online review course.Read literature in areas where you need to strengthen skillsSpend time studying the complement of your field: IT controls focused, study from risk focus and vice-versaJoin or organize study groups
Once a candidate has passed the CRISC certification exam, he/she must complete the Application for Certification in Risk and Information Systems Control to become a CRISC. The purpose of the application is to verify that experience requirements have been met.The application is divided into seven parts; four pages of forms and three pages of instructions and includes:Requirements for certificationCode of Professional EthicsInstructions for completion of formVerification of work experience for applicant formCRISC application form
CRISC Continuing Education Policy Details
The Continuing Education Policy requires the attainment of continuing education hours over an annual and three-year reporting period. CRISCs must comply with the following requirements to retain certification:Attain and submit an annual minimum of twenty (20) continuing professional education hours Attain and submit a minimum of one-hundred and twenty (120) continuing education hours for a three-year reporting period. Both annual and three-year requirements begin 1 January of the following year after becoming certifiedSubmit annual certification maintenance fees to ISACA Headquarters in full by the due dateRespond and submit required documentation of continuing education activities if selected for an annual auditComply with ISACA Code of Professional Ethics (www.isaca.org/ethics)Specific activities are required and described in the CRISC Continuing Professional Education Policy, available online at www.isaca.org/crisccpepolicy.
Read from slide
Read from slideFailure to comply with this Code of Professional Ethics can result in an investigation into a member's, and/or certification holder's conduct and, ultimately, in disciplinary measures.
For more information candidates are encouraged to contact their local chapter. A list of chapters and contact information is available on ISACA’s web site at www.isaca.org/chapters.ISACA candidates can contact ISACA headquarters at:ISACA3701 Algonquin Road,Suite 1010Rolling Meadows, IL, USA 60008Phone: +1.847.660.5660Fax: +1.847.253.1443E-mail: certification@isaca.orgWeb site: www.isaca.org