Presentacion Inicial Formacion Distancia

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO
ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN
DE DEPENDENCIA
A DISTANCIA
Presentación del curso 2017/2018
Legislación aplicable
Currículo del ciclo formativo de FP de Atención a
Personas en Situación de Dependencia en la
Comunidad de Madrid
Decreto 102/2012 de 6 de Septiembre (BOCM 10/09/2012)
Normativa sobre FP modalidad a distancia
Orden 1406/2014 de 18 de mayo (BOCM 8/06/2015)
Dirección General de FP. Comunidad de Madrid
http://www.madrid.org/fp/
Descripción del ciclo de Atención a
personas en Situación de Dependencia
Este profesional será capaz de:
“Atender a las personas en situación de dependencia,
en el ámbito domiciliario e institucional, a fin de
mantener y mejorar su calidad de vida, realizando
actividades asistenciales, no sanitarias, psicosociales y
de apoyo a la gestión doméstica, aplicando medidas y
normas de prevención y seguridad y derivándolas a
otros servicios cuando sea necesario”
PLAN DE ESTUDIOS
Modulo profesional (asignaturas) Profesor
Apoyo domiciliario Manuel Parras Nieto
Atención y apoyo psicosocial Aránzazu González Muñoz
Atención higiénica Rosa Rodríguez Montes.
Características y necesidades de las personas en
situación de dependencia
Mónica Orellana Bravo
Formación y orientación laboral Mª Eugenia López Ronco
Organización de la atención a las personas en
situación de dependencia
Ana Mª Bueno Fernández
Primeros auxilios María Alonso Gómez.
PLAN DE ESTUDIOS
Módulo profesional (Asignaturas) Profesor
Apoyo a la comunicación Miriam Palomero Arcones
Atención sanitaria María Alonso Gómez.
Destrezas sociales Ana Mª Bueno Fernández
Empresa e iniciativa emprendedora Mª Eugenia López Ronco
Inglés técnico para grado medio Teresa Hernansaiz Martínez
Teleasistencia Aránzazu González Muñoz
Formación en centros de trabajo
(Prácticas en Empresas del sector)
Manuel Parras Nieto (Tutor)
Plan de estudios de FP a
distancia
La matrícula es modular. Podrán cursar todos lo módulos que desee.
El número de alumnos que se admitan por cada módulo es de 80.
El proceso de formación y comunicación con los profesores se
realizará de forma telemática.
También tienen la posibilidad de asistir a tutorías presenciales
voluntarias colectivas de los siguientes módulos:
Apoyo Domiciliario
Atención Higiénica
Atención y Apoyo Psicosocial
Primeros auxilios
Apoyo a la comunicación
Atención sanitaria
Destrezas sociales
Calendario de Tutorías Presenciales
Martes : 2 clases de 55 minutos . Cada 15 días:
Miércoles : 2 clases de 55 minutos. Cada 15 días:
Horas Módulos
15:30-17:20 Atención Higiénica
Primeros Auxilios.
17:30- 19:20 Apoyo Domiciliario.
Atención Sanitaria.
Horas Módulos
15:30-17:20 Atención y apoyo psicosocial
Apoyo a la comunicación
17:30-19:20 Destrezas sociales
.
MÓDULO DE F.C.T
FCT = FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO
 Para cursarlo, es imprescindible tener aprobados previamente
todos los módulos del ciclo, o sólo tener uno pendiente de los
siguientes y, el visto bueno del Equipo Docente:
- Características y necesidades de las personas en situación
de dependencia
- Formación y Orientación laboral
- Empresa e Inciativa Emprendedora
- Primeros Auxilios
- Inglés para grado medio
- Destrezas Sociales
En cada curso académico, el alumno podrá ser calificado
en dos convocatorias: Una ordinaria (antes del 8 de
junio) y otra extraordinaria (hasta el 26 de junio )
Dispondrá, durante todo el tiempo que dure su formación
de un máximo de cuatro convocatorias, entre los
regímenes presencial y a distancia, para la superación
de cada módulo profesional.
Los alumnos con discapacidad acreditada dispondrán de
6 convocatorias
El módulo de Formación de Centros de Trabajo (“módulo
de FCT”) podrá ser evaluado en dos convocatorias como
máximo.
:
CONVOCATORIAS
RENUNCIA A CONVOCATORIA
Con el fin de no agotar el límite de las convocatorias
los alumnos podrán renunciar a la evaluación y
calificación de todos o alguno de los módulos en una o
las dos convocatorias del curso académico.
La anulación de convocatoria se solicitará como mínimo
un mes antes de la fecha de examen de ese módulo en
cada una de las convocatorias, mediante escrito que se
presentará en la Secretaría del IES Villaverde.
RENUNCIA A CONVOCATORIA
Los motivos para solicitar la renuncia a convocatoria , según
normativa vigente son:
1.- Enfermedad del alumno.
2.- Obligaciones de tipo personal o familiar que impidan la
dedicación al estudio.
3.- Desempeño de un puesto de trabajo. Los alumnos que
hayan sido objeto de trato preferente en la admisión por
acreditar experiencia, laboral no podrán alegar el
desempeño de un puesto de trabajo como circunstancia para
solicitar la renuncia a convocatoria.
El motivo que se alegue deberá estar justificado
documentalemente
EVALUACIÓN
EXAMEN DE LA CONVOCATORIA ORDINARIA DE
JUNIO OBLIGATORIO y versará sobre todos los
contenidos del módulo, independientemente de que
se haya aprobado el parcial voluntario de febrero
EL EXAMEN DE FEBRERO ES VOLUNTARIO Y NO
ELIMINA MATERIA. Si se obtiene una calificación de 5
o más puntos en este examen, dicha nota supondrá
un 20% de la calificación final de la convocatoria
ordinaria de junio.
NO TODOS LOS MÓDULOS OFRECEN EL PARCIAL
DE FEBRERO.
EVALUACIÓNPARA LOS ALUMNOS QUE SE HAN
PRESENTADO AL PARCIAL VOLUNTARIO DE
FEBRERO: el 20% de la nota final de junio
procede de la nota de este examen (si se saca un 5
o más), y el 80% de la nota final procede de la
nota del examen final de junio. Esta fórmula solo
se aplicará si beneficia al alumno.
PARA LOS ALUMNOS QUE SOLO SE PRESENTAN
AL EXAMEN FINAL DE LA CONVOCATORIA
EXTRAORDINARIA DE JUNIO O HAN SACADO
MENOS DE 5 EN EL EXAMEN PARCIAL DE
FEBRERO: la nota final es la del examen final de
ese examen de junio.
EVALUACIÓN
Se considerará aprobado un módulo cuando se
saque un 5 ó más en la calificación final.
Los que no superen la convocatoria ordinaria de
Junio (antes del 8 de junio) disponen de una
convocatoria extraordinaria hasta el 26 de junio
que consistirá en la realización de un examen
con todos los contenidos. La calificación será la
obtenida en este examen.
Convalidaciones
Posibilidad de convalidación de módulos si tienen otros estudios
como:
Otro Ciclo Formativo de grado medio o superior
Otros estudios (Universitarios, antigua FP,…)
PARA PODER SOLICITAR LA CONVALIDACIÓN ANTES
HAY QUE MATRICULARSE EN ESE MÓDULO.
Se solicitará en el momento de la matrícula
Posibilidad de convalidación del módulo de FCT
con la práctica laboral en el sector (al menos un
año a jornada completa)
CONVALIDACIONES
http://www.madrid.org/fp/equiva
lencias_convalidaciones/convalida.
htm
MATRICULACIÓN:
NOTA IMPORTANTE:
LAS PERSONAS QUE NO FORMALICEN LA MATRÍCULA EN LAS FECHAS
ESTABLECIDAS, DECAERÁN EN SU DERECHO DE MATRICULARSE.
 Durante el mismo curso académico, un alumno matriculado en el régimen a
distancia, no podrá estar matriculado en un mismo módulo profesional en:
 · Diferentes centros educativos.
 · En el régimen presencial.
 · En las pruebas que se celebren para la obtención directa de los títulos de
Formación Profesional.
 El incumplimiento de las condiciones anteriores dará lugar a la anulación de
las matrículas realizadas en los centros de la Comunidad de Madrid, así como
las calificaciones obtenidas.
ANULACIÓN DE MATRÍCULA
Plazo: Un mes desde la formalización de la
matricula .
1 von 18

Recomendados

Enfermería von
Enfermería Enfermería
Enfermería Alejandra Ramirez
353 views12 Folien
Medicina von
Medicina Medicina
Medicina Maria Alejandra Moreno Piñeros
361 views16 Folien
Enfermería von
EnfermeríaEnfermería
EnfermeríaCaterinFranco5
49 views18 Folien
PRELIMINARES von
PRELIMINARESPRELIMINARES
PRELIMINARESValeria Rugel
125 views4 Folien
Preliminares para-el-portafolio von
Preliminares para-el-portafolioPreliminares para-el-portafolio
Preliminares para-el-portafolioKarito Chapa
143 views5 Folien
Enfermería von
EnfermeríaEnfermería
EnfermeríaWendy Gisella
317 views11 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Preliminares para el portafolio (1) von
Preliminares para el portafolio (1)Preliminares para el portafolio (1)
Preliminares para el portafolio (1)AndreaEstefanyG
163 views5 Folien
Preliminares para el portafolio (1) von
Preliminares para el portafolio (1)Preliminares para el portafolio (1)
Preliminares para el portafolio (1)jazmininiguez
183 views5 Folien
Enfermería von
EnfermeríaEnfermería
EnfermeríaDianaDuarte06
139 views18 Folien
AYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTES von
AYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTESAYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTES
AYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTESdongrabadora
700 views57 Folien
Enfermería von
EnfermeríaEnfermería
EnfermeríaSonia Gómez
113 views18 Folien
Enfermeria1 e a von
Enfermeria1 e aEnfermeria1 e a
Enfermeria1 e aCata123_826
74 views9 Folien

Was ist angesagt?(16)

Preliminares para el portafolio (1) von AndreaEstefanyG
Preliminares para el portafolio (1)Preliminares para el portafolio (1)
Preliminares para el portafolio (1)
AndreaEstefanyG163 views
Preliminares para el portafolio (1) von jazmininiguez
Preliminares para el portafolio (1)Preliminares para el portafolio (1)
Preliminares para el portafolio (1)
jazmininiguez183 views
AYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTES von dongrabadora
AYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTESAYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTES
AYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTES
dongrabadora700 views
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma... von UGC Farmacia Granada
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Salgado avila karol_stefany_microsoft_power_point von Karol Salgado
Salgado avila karol_stefany_microsoft_power_pointSalgado avila karol_stefany_microsoft_power_point
Salgado avila karol_stefany_microsoft_power_point
Karol Salgado416 views
Presentacion reglamento estudiantil-upc von Jhonatan Gabriel
Presentacion reglamento estudiantil-upcPresentacion reglamento estudiantil-upc
Presentacion reglamento estudiantil-upc
Jhonatan Gabriel417 views
Facultad de enfermería Universidad De Ciencia Aplicadas y Ambientales von Na Na
Facultad de enfermería Universidad De Ciencia Aplicadas y Ambientales Facultad de enfermería Universidad De Ciencia Aplicadas y Ambientales
Facultad de enfermería Universidad De Ciencia Aplicadas y Ambientales
Na Na249 views
Herramientas para tutorizar_investigación_1ª_edic_16-18_sept_2013 von jasoria
Herramientas para tutorizar_investigación_1ª_edic_16-18_sept_2013Herramientas para tutorizar_investigación_1ª_edic_16-18_sept_2013
Herramientas para tutorizar_investigación_1ª_edic_16-18_sept_2013
jasoria129 views

Similar a Presentacion Inicial Formacion Distancia

Reunion padres tutor 1-b1 octubre 2013 von
Reunion padres   tutor 1-b1 octubre 2013Reunion padres   tutor 1-b1 octubre 2013
Reunion padres tutor 1-b1 octubre 2013Asociación ByL InEdu
493 views28 Folien
Formación..fp von
Formación..fpFormación..fp
Formación..fplolitaracil
649 views30 Folien
Guia para el Estudiante de Nutrición 2015 von
Guia para el Estudiante de Nutrición 2015Guia para el Estudiante de Nutrición 2015
Guia para el Estudiante de Nutrición 2015Maria Muñoz
3.8K views22 Folien
Invitación cga verano2013 (1) von
Invitación cga verano2013 (1)Invitación cga verano2013 (1)
Invitación cga verano2013 (1)Alia Sol
202 views1 Folie
Bases de la 2 da convocatoria final von
Bases de la 2 da convocatoria  finalBases de la 2 da convocatoria  final
Bases de la 2 da convocatoria finalIsep Chota
611 views18 Folien
Tutoría Sistema de Evaluación von
     Tutoría Sistema de Evaluación     Tutoría Sistema de Evaluación
Tutoría Sistema de EvaluaciónMONTESIONCCFF
304 views16 Folien

Similar a Presentacion Inicial Formacion Distancia (20)

Guia para el Estudiante de Nutrición 2015 von Maria Muñoz
Guia para el Estudiante de Nutrición 2015Guia para el Estudiante de Nutrición 2015
Guia para el Estudiante de Nutrición 2015
Maria Muñoz3.8K views
Invitación cga verano2013 (1) von Alia Sol
Invitación cga verano2013 (1)Invitación cga verano2013 (1)
Invitación cga verano2013 (1)
Alia Sol202 views
Bases de la 2 da convocatoria final von Isep Chota
Bases de la 2 da convocatoria  finalBases de la 2 da convocatoria  final
Bases de la 2 da convocatoria final
Isep Chota611 views
Tutoría Sistema de Evaluación von MONTESIONCCFF
     Tutoría Sistema de Evaluación     Tutoría Sistema de Evaluación
Tutoría Sistema de Evaluación
MONTESIONCCFF304 views
Reglamento-Prácticas-Actualizado-2019.pdf von PaulyBarrios1
Reglamento-Prácticas-Actualizado-2019.pdfReglamento-Prácticas-Actualizado-2019.pdf
Reglamento-Prácticas-Actualizado-2019.pdf
PaulyBarrios11 view
Capitulo iii sie- blog von dalidamart
Capitulo iii sie- blogCapitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blog
dalidamart426 views
Fp grado medio_en_cam von IESVIllavede
Fp grado medio_en_camFp grado medio_en_cam
Fp grado medio_en_cam
IESVIllavede2.7K views
Orden ciclos jc von jcrp62
Orden ciclos jcOrden ciclos jc
Orden ciclos jc
jcrp62275 views
Orden ciclos jc von jcrp62
Orden ciclos jcOrden ciclos jc
Orden ciclos jc
jcrp62146 views
Orden ciclos jc von jcrp62
Orden ciclos jcOrden ciclos jc
Orden ciclos jc
jcrp62215 views
Curso Induccion 2013 2016 von Sue Castillo
Curso Induccion 2013 2016Curso Induccion 2013 2016
Curso Induccion 2013 2016
Sue Castillo2.2K views

Más de IESVIllavede

IES VIllaverde - Empleo - A Bridge to Employement von
IES VIllaverde - Empleo - A Bridge to EmployementIES VIllaverde - Empleo - A Bridge to Employement
IES VIllaverde - Empleo - A Bridge to EmployementIESVIllavede
2.1K views36 Folien
Presentacion Explicativa de estos estudios von
Presentacion Explicativa de estos estudiosPresentacion Explicativa de estos estudios
Presentacion Explicativa de estos estudiosIESVIllavede
13.7K views6 Folien
Guia de funcionamiento del instituto von
Guia de funcionamiento del institutoGuia de funcionamiento del instituto
Guia de funcionamiento del institutoIESVIllavede
2.2K views8 Folien
Fp de grado-superior en la ca_mppt von
Fp de grado-superior en la ca_mpptFp de grado-superior en la ca_mppt
Fp de grado-superior en la ca_mpptIESVIllavede
3.1K views20 Folien
Laloratorio clinico biomedico_folleto_ok von
Laloratorio clinico biomedico_folleto_okLaloratorio clinico biomedico_folleto_ok
Laloratorio clinico biomedico_folleto_okIESVIllavede
85 views2 Folien
Técnico en Farmacia y Parafarmacia von
Técnico en Farmacia y ParafarmaciaTécnico en Farmacia y Parafarmacia
Técnico en Farmacia y ParafarmaciaIESVIllavede
5.6K views15 Folien

Más de IESVIllavede(7)

IES VIllaverde - Empleo - A Bridge to Employement von IESVIllavede
IES VIllaverde - Empleo - A Bridge to EmployementIES VIllaverde - Empleo - A Bridge to Employement
IES VIllaverde - Empleo - A Bridge to Employement
IESVIllavede2.1K views
Presentacion Explicativa de estos estudios von IESVIllavede
Presentacion Explicativa de estos estudiosPresentacion Explicativa de estos estudios
Presentacion Explicativa de estos estudios
IESVIllavede13.7K views
Guia de funcionamiento del instituto von IESVIllavede
Guia de funcionamiento del institutoGuia de funcionamiento del instituto
Guia de funcionamiento del instituto
IESVIllavede2.2K views
Fp de grado-superior en la ca_mppt von IESVIllavede
Fp de grado-superior en la ca_mpptFp de grado-superior en la ca_mppt
Fp de grado-superior en la ca_mppt
IESVIllavede3.1K views
Laloratorio clinico biomedico_folleto_ok von IESVIllavede
Laloratorio clinico biomedico_folleto_okLaloratorio clinico biomedico_folleto_ok
Laloratorio clinico biomedico_folleto_ok
IESVIllavede85 views
Técnico en Farmacia y Parafarmacia von IESVIllavede
Técnico en Farmacia y ParafarmaciaTécnico en Farmacia y Parafarmacia
Técnico en Farmacia y Parafarmacia
IESVIllavede5.6K views
Técnico en cuidados Auxiliares de Enfermería von IESVIllavede
Técnico en cuidados Auxiliares de EnfermeríaTécnico en cuidados Auxiliares de Enfermería
Técnico en cuidados Auxiliares de Enfermería
IESVIllavede6.8K views

Último

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
68 views4 Folien
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte von
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parteSesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
166 views4 Folien
Discurso narrativo von
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoAnthonyAguilera11
46 views29 Folien
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL von
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILchoquegarciaana
36 views8 Folien
Misión en favor de los no alcanzados primera parte von
Misión en favor de los no alcanzados primera parteMisión en favor de los no alcanzados primera parte
Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
198 views16 Folien
Discurso pedagógico .pdf von
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdfAnthonyAguilera11
46 views54 Folien

Último(20)

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga68 views
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL von choquegarciaana
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
choquegarciaana36 views
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy von JosiasEspinoza3
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoyLa despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
JosiasEspinoza360 views
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia von SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca119 views
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 views
RES 2796-023 A 33(2).pdf von gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica41 views
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx von Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez46 views
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx von blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx

Presentacion Inicial Formacion Distancia

  • 1. CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA A DISTANCIA Presentación del curso 2017/2018
  • 2. Legislación aplicable Currículo del ciclo formativo de FP de Atención a Personas en Situación de Dependencia en la Comunidad de Madrid Decreto 102/2012 de 6 de Septiembre (BOCM 10/09/2012) Normativa sobre FP modalidad a distancia Orden 1406/2014 de 18 de mayo (BOCM 8/06/2015) Dirección General de FP. Comunidad de Madrid http://www.madrid.org/fp/
  • 3. Descripción del ciclo de Atención a personas en Situación de Dependencia Este profesional será capaz de: “Atender a las personas en situación de dependencia, en el ámbito domiciliario e institucional, a fin de mantener y mejorar su calidad de vida, realizando actividades asistenciales, no sanitarias, psicosociales y de apoyo a la gestión doméstica, aplicando medidas y normas de prevención y seguridad y derivándolas a otros servicios cuando sea necesario”
  • 4. PLAN DE ESTUDIOS Modulo profesional (asignaturas) Profesor Apoyo domiciliario Manuel Parras Nieto Atención y apoyo psicosocial Aránzazu González Muñoz Atención higiénica Rosa Rodríguez Montes. Características y necesidades de las personas en situación de dependencia Mónica Orellana Bravo Formación y orientación laboral Mª Eugenia López Ronco Organización de la atención a las personas en situación de dependencia Ana Mª Bueno Fernández Primeros auxilios María Alonso Gómez.
  • 5. PLAN DE ESTUDIOS Módulo profesional (Asignaturas) Profesor Apoyo a la comunicación Miriam Palomero Arcones Atención sanitaria María Alonso Gómez. Destrezas sociales Ana Mª Bueno Fernández Empresa e iniciativa emprendedora Mª Eugenia López Ronco Inglés técnico para grado medio Teresa Hernansaiz Martínez Teleasistencia Aránzazu González Muñoz Formación en centros de trabajo (Prácticas en Empresas del sector) Manuel Parras Nieto (Tutor)
  • 6. Plan de estudios de FP a distancia La matrícula es modular. Podrán cursar todos lo módulos que desee. El número de alumnos que se admitan por cada módulo es de 80. El proceso de formación y comunicación con los profesores se realizará de forma telemática. También tienen la posibilidad de asistir a tutorías presenciales voluntarias colectivas de los siguientes módulos: Apoyo Domiciliario Atención Higiénica Atención y Apoyo Psicosocial Primeros auxilios Apoyo a la comunicación Atención sanitaria Destrezas sociales
  • 7. Calendario de Tutorías Presenciales Martes : 2 clases de 55 minutos . Cada 15 días: Miércoles : 2 clases de 55 minutos. Cada 15 días: Horas Módulos 15:30-17:20 Atención Higiénica Primeros Auxilios. 17:30- 19:20 Apoyo Domiciliario. Atención Sanitaria. Horas Módulos 15:30-17:20 Atención y apoyo psicosocial Apoyo a la comunicación 17:30-19:20 Destrezas sociales
  • 8. . MÓDULO DE F.C.T FCT = FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO  Para cursarlo, es imprescindible tener aprobados previamente todos los módulos del ciclo, o sólo tener uno pendiente de los siguientes y, el visto bueno del Equipo Docente: - Características y necesidades de las personas en situación de dependencia - Formación y Orientación laboral - Empresa e Inciativa Emprendedora - Primeros Auxilios - Inglés para grado medio - Destrezas Sociales
  • 9. En cada curso académico, el alumno podrá ser calificado en dos convocatorias: Una ordinaria (antes del 8 de junio) y otra extraordinaria (hasta el 26 de junio ) Dispondrá, durante todo el tiempo que dure su formación de un máximo de cuatro convocatorias, entre los regímenes presencial y a distancia, para la superación de cada módulo profesional. Los alumnos con discapacidad acreditada dispondrán de 6 convocatorias El módulo de Formación de Centros de Trabajo (“módulo de FCT”) podrá ser evaluado en dos convocatorias como máximo. : CONVOCATORIAS
  • 10. RENUNCIA A CONVOCATORIA Con el fin de no agotar el límite de las convocatorias los alumnos podrán renunciar a la evaluación y calificación de todos o alguno de los módulos en una o las dos convocatorias del curso académico. La anulación de convocatoria se solicitará como mínimo un mes antes de la fecha de examen de ese módulo en cada una de las convocatorias, mediante escrito que se presentará en la Secretaría del IES Villaverde.
  • 11. RENUNCIA A CONVOCATORIA Los motivos para solicitar la renuncia a convocatoria , según normativa vigente son: 1.- Enfermedad del alumno. 2.- Obligaciones de tipo personal o familiar que impidan la dedicación al estudio. 3.- Desempeño de un puesto de trabajo. Los alumnos que hayan sido objeto de trato preferente en la admisión por acreditar experiencia, laboral no podrán alegar el desempeño de un puesto de trabajo como circunstancia para solicitar la renuncia a convocatoria. El motivo que se alegue deberá estar justificado documentalemente
  • 12. EVALUACIÓN EXAMEN DE LA CONVOCATORIA ORDINARIA DE JUNIO OBLIGATORIO y versará sobre todos los contenidos del módulo, independientemente de que se haya aprobado el parcial voluntario de febrero EL EXAMEN DE FEBRERO ES VOLUNTARIO Y NO ELIMINA MATERIA. Si se obtiene una calificación de 5 o más puntos en este examen, dicha nota supondrá un 20% de la calificación final de la convocatoria ordinaria de junio. NO TODOS LOS MÓDULOS OFRECEN EL PARCIAL DE FEBRERO.
  • 13. EVALUACIÓNPARA LOS ALUMNOS QUE SE HAN PRESENTADO AL PARCIAL VOLUNTARIO DE FEBRERO: el 20% de la nota final de junio procede de la nota de este examen (si se saca un 5 o más), y el 80% de la nota final procede de la nota del examen final de junio. Esta fórmula solo se aplicará si beneficia al alumno. PARA LOS ALUMNOS QUE SOLO SE PRESENTAN AL EXAMEN FINAL DE LA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE JUNIO O HAN SACADO MENOS DE 5 EN EL EXAMEN PARCIAL DE FEBRERO: la nota final es la del examen final de ese examen de junio.
  • 14. EVALUACIÓN Se considerará aprobado un módulo cuando se saque un 5 ó más en la calificación final. Los que no superen la convocatoria ordinaria de Junio (antes del 8 de junio) disponen de una convocatoria extraordinaria hasta el 26 de junio que consistirá en la realización de un examen con todos los contenidos. La calificación será la obtenida en este examen.
  • 15. Convalidaciones Posibilidad de convalidación de módulos si tienen otros estudios como: Otro Ciclo Formativo de grado medio o superior Otros estudios (Universitarios, antigua FP,…) PARA PODER SOLICITAR LA CONVALIDACIÓN ANTES HAY QUE MATRICULARSE EN ESE MÓDULO. Se solicitará en el momento de la matrícula Posibilidad de convalidación del módulo de FCT con la práctica laboral en el sector (al menos un año a jornada completa)
  • 17. MATRICULACIÓN: NOTA IMPORTANTE: LAS PERSONAS QUE NO FORMALICEN LA MATRÍCULA EN LAS FECHAS ESTABLECIDAS, DECAERÁN EN SU DERECHO DE MATRICULARSE.  Durante el mismo curso académico, un alumno matriculado en el régimen a distancia, no podrá estar matriculado en un mismo módulo profesional en:  · Diferentes centros educativos.  · En el régimen presencial.  · En las pruebas que se celebren para la obtención directa de los títulos de Formación Profesional.  El incumplimiento de las condiciones anteriores dará lugar a la anulación de las matrículas realizadas en los centros de la Comunidad de Madrid, así como las calificaciones obtenidas.
  • 18. ANULACIÓN DE MATRÍCULA Plazo: Un mes desde la formalización de la matricula .