COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx

¿CÓMO SE FORMULA LA SITUACIÓN
SIGNIFICATIVA?
Elaboramos álbumes para valorar
nuestro Patrimonio Cultural.
En la provincia de Cajamarca existen
diversos centros arqueológicos que
evidencian nuestro legado cultural, los
mismos que son poco conocidos por la
población cajamarquina.
Siendo consciente que es propicio
desarrollar en nuestros estudiantes la
identidad y la valoración de nuestro
patrimonio cultural, hemos creído
conveniente conocer y difundir la
existencia de nuestro legado cultural
cajamarquino con el fin de difundirlo,
elaborando álbumes y ceramios.
Situaciones de
aprendizaje
(Actividades
Significativas)
Reto, la solución
al problema /
necesidad.
Problema /
Necesidad
Situación de
contexto.
Nombre de la
Unidad de Aprendizaje
S
I
T
U
A
C
I
Ó
N
S
I
G
N
I
F
I
C
A
T
I
V
A
1. «Indagamos sobre
la existencia de
nuestro patrimonio
cultural»
2
“Confeccionamos
ceramios de las
culturas pre incas
cajamarquinas”
4
“Elaboramos
álbumes de las
manifestaciones
culturales de la
Región.”
3 “Producimos
trípticos con
textos
descriptivos e
instructivos. ”
1. “Indagamos sobre la existencia de nuestro Patrimonio
Cultural”
Propuestas de Sesiones de clase
 Realizamos visitas de estudio para conocer nuestro patrimonio cultural.
 Investigamos las tradiciones culturales de nuestra localidad.
 Investigamos la manifestaciones culturales de los pueblos pre incas
cajamarquinos.
 Elaboramos e interpretamos gráficos de barras sobre las manifestaciones
culturales.
 Resolvemos situaciones problemáticas de adición y sustracción.
 Reconocemos los signos de Puntuación en textos descriptivos y
narrativos.
 Producimos rimas y adivinanzas graciosas.
 Identificamos la importancia del suelo y los tipos.
 Reconocemos los primeros patriarcas el Antiguo Testamento: Noé,
Abraham, Jacob y Moisés
“Mejoramos nuestro ambiente Realizando
campañas de Sensibilización”
En los alrededores del área urbana de
Cajamarca, pobladores que habitan en
estos sectores, arrojan basura
diariamente; lo que trae como
consecuencia la proliferación de insectos
y roedores que causan daño a la salud y
contaminan el medio ambiente.
Es necesario que estudiantes y docentes
participemos activamente para
contribuir en la solución del problema,
organizando campañas de sensibilización
Situaciones de
aprendizaje
(Actividades
Significativas)
Reto, la solución
al problema /
necesidad.
Descripción
de la situación
problemática
del contexto.
(Se convierte en
situación
significativa)
Nombre de la
Unidad de Aprendizaje
S
I
T
U
A
C
I
Ó
N
S
I
G
N
I
F
I
C
A
T
I
V
A
1. “Investigamos las
consecuencias de la
acumulación de
basura y sus efectos
en el ambiente”
2
“La
acumulación
de basura
hace daño a la
salud”
4
“Participamos
en campañas
de
sensibilización
y limpieza.”
3
“Elaboramos
carteles
promoviendo
el cuidado del
ambiente. ”
“Organizamos ferias gastronómicas
con productos de la zona”
En la I.E. “………..”, se observa en los
estudiantes un alto consumo de
alimentos no nutritivos denominados
“comida chatarra”, lo que genera
gradualmente problemas de salud que
repercuten en su desarrollo integral;
Es necesario fomentar en la comunidad
educativa el consumo de alimentos
sanos y nutritivos para salvaguardar la
salud de los estudiantes, organizando
una feria gastronómica donde se
presentarán diversos platos nutritivos
con productos de la zona.
Situaciones de
aprendizaje
(Actividades
Significativas)
Reto, la solución
al problema /
necesidad.
Descripción
de la situación
problemática
del contexto.
(Se convierte en
situación
significativa)
Nombre de la
Unidad de Aprendizaje
S
I
T
U
A
C
I
Ó
N
S
I
G
N
I
F
I
C
A
T
I
V
A
“Investigan las
consecuencias del
consumo de comida
chatarra en la salud”
“Conocen el
valor nutritivo
de productos
de la zona”
“Participamos
en campañas
de
sensibilización
para una
alimentación
saludable.
”
“Elaboran
trípticos con
recetas de
platos
nutritivos con
productos de la
zona
Cuidemos nuestro ambiente, realizando Campañas
de Sensibilización para preservar la vida en nuestro
planeta”
En la comunidad de la Collpa - Cajamarca;
los pobladores realizan tala
indiscriminada de árboles, en
consecuencia están atentando contra la
contaminación del ambiente.
Siendo conscientes de la necesidad que
tienen nuestros estudiantes y la
comunidad en general de conocer, aplicar
y difundir las medidas preventivas para el
cuidado de nuestro medio ambiente, nos
hemos propuesto realizar campañas de
sensibilización para el cuidado de nuestro
ambiente.
4
“Participamos
en campañas
de
sensibilización
3
“Elaboramos
pancartas,
trípticos y
volantes sobre
la
contaminación
ambiental.”
2 “Investigamos
sobre el proceso
de la
fotosíntesis”
1.
«Investigamos
las causas que
originan el
deterioro de
nuestra
comunidad”
“Conocemos y valoramos nuestro legado
cultural produciendo textos informativos”.
En la provincia de Cajamarca existen
diversos museos, que preservan los
valiosos vestigios de nuestra cultura
regional, los mismos que son poco
visitados por los estudiantes y la
población cajamarquina.
Conocedores, que nuestros estudiantes
necesitan saber de nuestro pasado
histórico y legado cultural, es preciso que
conozcan, investiguen y difundan el
Patrimonio cultural elaborando textos
informativos.
1 “Conocemos
nuestro legado
cultural
cajamarquino.”
2. “Investigamos
la existencia de
los antiguos
pueblos
cajamarquinos”
3 “Elaboramos
textos
informativos
referentes a
las diversas
culturas.”
EJEMPLOS DE SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En el Centro Poblado de Agocucho del distrito de Cajamarca, existe diversidad de
plantas medicinales y algunos pobladores y estudiantes de la comunidad
desconocen las propiedades medicinales de dichas plantas y optan por las
medicinas farmacéuticas.
Siendo una necesidad para nuestros estudiantes y pobladores que conozcan las
propiedades curativas de estas plantas para usarlas como una alternativa para
atender sus dolencias hemos propuesto investigar y difundirlo a través de
boletines a fin de que se revalore esta práctica.
En el …. Se encuentra el centro arqueológico « » que es conocido por una
pequeña parte de la población local.
Siendo conscientes, que el desarrollo de la identidad es un elemento
fundamental para la formación integral, los docentes y estudiantes nos hemos
propuesto conocer y difundir dicho centro arqueológico a fin de que sea valorado
reconocido por toda la población.
EJEMPLOS DE SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad ---- se observa actos de violencia familiar en los hogares
en hombres y mujeres víctimas de maltrato físico y psicológico, problema que
influye en el aprendizaje de los estudiantes de nuestra I.E.
Frente a este problema nos comprometemos a sensibilizar a la población
educativa acerca del respeto de los derechos de la persona, difundiéndolo a
través de textos escritos.
EJEMPLOS DE SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Los padres de familia del……… generalmente venden sus productos agrícolas y otros
productos alimenticios de origen animal para comprar productos industrializados que
no tienen valor nutritivo suficiente para el desarrollo integral de sus hijos. Por lo que
hemos visto conveniente realizar acciones de investigación y de orientación para
preparar platos con comida balanceada utilizando productos de la zona, así mismo los
estudiantes realizarán textos estadísticos.
GRACIAS, AMIGOS
1 von 11

Más contenido relacionado

Similar a COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx(20)

Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
Victor Elias Huapaya Cahuantico3.4K views
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° (1).pdf
WilderCuevaSuarez1299 views
Unidad didáctica..stefy..Unidad didáctica..stefy..
Unidad didáctica..stefy..
stefycoma759 views
SaludSalud
Salud
elenasalud138 views
EXPERINCIA3.docxEXPERINCIA3.docx
EXPERINCIA3.docx
JhordyJhoyiRuizPiole2 views
Plan anual de tutoriaPlan anual de tutoria
Plan anual de tutoria
Aleyda Nancy Mejia Rioja2.1K views
Plan anual primariaPlan anual primaria
Plan anual primaria
brigitte valencia flores146 views
EcoaventuraEcoaventura
Ecoaventura
Betzy Humpiri Velasquez715 views
Huerta escolarHuerta escolar
Huerta escolar
blogverde31.1K views

Más de IEOtuzcoAltoBaosdelI(17)

portafolio.docxportafolio.docx
portafolio.docx
IEOtuzcoAltoBaosdelI28 views
NUEVA SEÑALETICA.docxNUEVA SEÑALETICA.docx
NUEVA SEÑALETICA.docx
IEOtuzcoAltoBaosdelI15 views
quechua 7.docxquechua 7.docx
quechua 7.docx
IEOtuzcoAltoBaosdelI8 views
PLAN DE REFORZAMIENTO 2023 -  I BIMESTRE.docxPLAN DE REFORZAMIENTO 2023 -  I BIMESTRE.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO 2023 - I BIMESTRE.docx
IEOtuzcoAltoBaosdelI183 views
6° Sexto Grado.pdf6° Sexto Grado.pdf
6° Sexto Grado.pdf
IEOtuzcoAltoBaosdelI9 views
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1-2 MAYO.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1-2 MAYO.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1-2 MAYO.pdf
IEOtuzcoAltoBaosdelI6 views
EXPERIENCIA DAP 3-4.pdfEXPERIENCIA DAP 3-4.pdf
EXPERIENCIA DAP 3-4.pdf
IEOtuzcoAltoBaosdelI4 views
EXPERIENCIA DAP 1-2.pdfEXPERIENCIA DAP 1-2.pdf
EXPERIENCIA DAP 1-2.pdf
IEOtuzcoAltoBaosdelI7 views
EXP. 2023 - 03 al 28 de abril (1).docxEXP. 2023 - 03 al 28 de abril (1).docx
EXP. 2023 - 03 al 28 de abril (1).docx
IEOtuzcoAltoBaosdelI50 views
NOEMA DE CONVIVDNCIA A DISYANCIA.docxNOEMA DE CONVIVDNCIA A DISYANCIA.docx
NOEMA DE CONVIVDNCIA A DISYANCIA.docx
IEOtuzcoAltoBaosdelI4 views
6º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE MARZO 1.docx6º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE MARZO 1.docx
6º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE MARZO 1.docx
IEOtuzcoAltoBaosdelI60 views
1° SESION PRIMER GRADO.pdf1° SESION PRIMER GRADO.pdf
1° SESION PRIMER GRADO.pdf
IEOtuzcoAltoBaosdelI57 views
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
IEOtuzcoAltoBaosdelI222 views

Último(20)

Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez127 views
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR84 views
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca119 views
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 views
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 views
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz48 views
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz54 views
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero45 views
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 views
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz47 views
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 views
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 views
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 views
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur108 views
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 views

COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx

  • 1. ¿CÓMO SE FORMULA LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA?
  • 2. Elaboramos álbumes para valorar nuestro Patrimonio Cultural. En la provincia de Cajamarca existen diversos centros arqueológicos que evidencian nuestro legado cultural, los mismos que son poco conocidos por la población cajamarquina. Siendo consciente que es propicio desarrollar en nuestros estudiantes la identidad y la valoración de nuestro patrimonio cultural, hemos creído conveniente conocer y difundir la existencia de nuestro legado cultural cajamarquino con el fin de difundirlo, elaborando álbumes y ceramios. Situaciones de aprendizaje (Actividades Significativas) Reto, la solución al problema / necesidad. Problema / Necesidad Situación de contexto. Nombre de la Unidad de Aprendizaje S I T U A C I Ó N S I G N I F I C A T I V A 1. «Indagamos sobre la existencia de nuestro patrimonio cultural» 2 “Confeccionamos ceramios de las culturas pre incas cajamarquinas” 4 “Elaboramos álbumes de las manifestaciones culturales de la Región.” 3 “Producimos trípticos con textos descriptivos e instructivos. ”
  • 3. 1. “Indagamos sobre la existencia de nuestro Patrimonio Cultural” Propuestas de Sesiones de clase  Realizamos visitas de estudio para conocer nuestro patrimonio cultural.  Investigamos las tradiciones culturales de nuestra localidad.  Investigamos la manifestaciones culturales de los pueblos pre incas cajamarquinos.  Elaboramos e interpretamos gráficos de barras sobre las manifestaciones culturales.  Resolvemos situaciones problemáticas de adición y sustracción.  Reconocemos los signos de Puntuación en textos descriptivos y narrativos.  Producimos rimas y adivinanzas graciosas.  Identificamos la importancia del suelo y los tipos.  Reconocemos los primeros patriarcas el Antiguo Testamento: Noé, Abraham, Jacob y Moisés
  • 4. “Mejoramos nuestro ambiente Realizando campañas de Sensibilización” En los alrededores del área urbana de Cajamarca, pobladores que habitan en estos sectores, arrojan basura diariamente; lo que trae como consecuencia la proliferación de insectos y roedores que causan daño a la salud y contaminan el medio ambiente. Es necesario que estudiantes y docentes participemos activamente para contribuir en la solución del problema, organizando campañas de sensibilización Situaciones de aprendizaje (Actividades Significativas) Reto, la solución al problema / necesidad. Descripción de la situación problemática del contexto. (Se convierte en situación significativa) Nombre de la Unidad de Aprendizaje S I T U A C I Ó N S I G N I F I C A T I V A 1. “Investigamos las consecuencias de la acumulación de basura y sus efectos en el ambiente” 2 “La acumulación de basura hace daño a la salud” 4 “Participamos en campañas de sensibilización y limpieza.” 3 “Elaboramos carteles promoviendo el cuidado del ambiente. ”
  • 5. “Organizamos ferias gastronómicas con productos de la zona” En la I.E. “………..”, se observa en los estudiantes un alto consumo de alimentos no nutritivos denominados “comida chatarra”, lo que genera gradualmente problemas de salud que repercuten en su desarrollo integral; Es necesario fomentar en la comunidad educativa el consumo de alimentos sanos y nutritivos para salvaguardar la salud de los estudiantes, organizando una feria gastronómica donde se presentarán diversos platos nutritivos con productos de la zona. Situaciones de aprendizaje (Actividades Significativas) Reto, la solución al problema / necesidad. Descripción de la situación problemática del contexto. (Se convierte en situación significativa) Nombre de la Unidad de Aprendizaje S I T U A C I Ó N S I G N I F I C A T I V A “Investigan las consecuencias del consumo de comida chatarra en la salud” “Conocen el valor nutritivo de productos de la zona” “Participamos en campañas de sensibilización para una alimentación saludable. ” “Elaboran trípticos con recetas de platos nutritivos con productos de la zona
  • 6. Cuidemos nuestro ambiente, realizando Campañas de Sensibilización para preservar la vida en nuestro planeta” En la comunidad de la Collpa - Cajamarca; los pobladores realizan tala indiscriminada de árboles, en consecuencia están atentando contra la contaminación del ambiente. Siendo conscientes de la necesidad que tienen nuestros estudiantes y la comunidad en general de conocer, aplicar y difundir las medidas preventivas para el cuidado de nuestro medio ambiente, nos hemos propuesto realizar campañas de sensibilización para el cuidado de nuestro ambiente. 4 “Participamos en campañas de sensibilización 3 “Elaboramos pancartas, trípticos y volantes sobre la contaminación ambiental.” 2 “Investigamos sobre el proceso de la fotosíntesis” 1. «Investigamos las causas que originan el deterioro de nuestra comunidad”
  • 7. “Conocemos y valoramos nuestro legado cultural produciendo textos informativos”. En la provincia de Cajamarca existen diversos museos, que preservan los valiosos vestigios de nuestra cultura regional, los mismos que son poco visitados por los estudiantes y la población cajamarquina. Conocedores, que nuestros estudiantes necesitan saber de nuestro pasado histórico y legado cultural, es preciso que conozcan, investiguen y difundan el Patrimonio cultural elaborando textos informativos. 1 “Conocemos nuestro legado cultural cajamarquino.” 2. “Investigamos la existencia de los antiguos pueblos cajamarquinos” 3 “Elaboramos textos informativos referentes a las diversas culturas.”
  • 8. EJEMPLOS DE SITUACIÓN SIGNIFICATIVA En el Centro Poblado de Agocucho del distrito de Cajamarca, existe diversidad de plantas medicinales y algunos pobladores y estudiantes de la comunidad desconocen las propiedades medicinales de dichas plantas y optan por las medicinas farmacéuticas. Siendo una necesidad para nuestros estudiantes y pobladores que conozcan las propiedades curativas de estas plantas para usarlas como una alternativa para atender sus dolencias hemos propuesto investigar y difundirlo a través de boletines a fin de que se revalore esta práctica. En el …. Se encuentra el centro arqueológico « » que es conocido por una pequeña parte de la población local. Siendo conscientes, que el desarrollo de la identidad es un elemento fundamental para la formación integral, los docentes y estudiantes nos hemos propuesto conocer y difundir dicho centro arqueológico a fin de que sea valorado reconocido por toda la población.
  • 9. EJEMPLOS DE SITUACIÓN SIGNIFICATIVA En la comunidad ---- se observa actos de violencia familiar en los hogares en hombres y mujeres víctimas de maltrato físico y psicológico, problema que influye en el aprendizaje de los estudiantes de nuestra I.E. Frente a este problema nos comprometemos a sensibilizar a la población educativa acerca del respeto de los derechos de la persona, difundiéndolo a través de textos escritos.
  • 10. EJEMPLOS DE SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Los padres de familia del……… generalmente venden sus productos agrícolas y otros productos alimenticios de origen animal para comprar productos industrializados que no tienen valor nutritivo suficiente para el desarrollo integral de sus hijos. Por lo que hemos visto conveniente realizar acciones de investigación y de orientación para preparar platos con comida balanceada utilizando productos de la zona, así mismo los estudiantes realizarán textos estadísticos.