Críptidos

Diana Hidrobo
Diana HidroboViolinista um REFM
CRÍPTIDOS
ANFIBIO SIN PULMONES

El nuevo animal descubierto en Guyana (Noreste de América del Sur) es un
anfibio terrestre capaz de sobrevivir sin fosas nasales, pulmones ni patas. Su
aspecto es similar a un gusano, sin embargo pertenece a un grupo de anfibios
conocidos como gimnofiones (vulgarmente denominados como cecilias).
Los anfibios de la familia "cecilias" tienen varias peculiaridades, la principal es
que son ápodos, no tienen extremidades, tienen visión reducida y en muchos
de casos incluso son ciegos o tienen sus ojos cubiertos por piel, lo cual
demuestra que la necesidad del sentido de la vista es únicamente para detectar
la luz.
Esta especie recien descubierta además tiene la peculiaridad de no poseer
pulmones, su respiración se produce únicamente por la piel. No es el único
animal de la familia de los anfibios que no tienen pulmones, en 1995 se encontró
otra especie de cecilia sin estos órganos respiratorios y en el 2008 una pequeña
rana.
La nueva especie que ha sido bautizada como Caecilita iwokramae vive de forma
subterránea y tiene un tamaño aproximado de 11 centímetros, su fisionomía es
por lo tanto muy diferente a la otra especie de cecilia sin pulmones previmante
conocida que es acuática y tiene una longitud de 70 centímetros. Al igual que en
el caso de la pequeña rana sin pulmones previamante descubierta el pequeño
tamaño de esta cecilia parece ser clave para poder permitir al animal vivir sin
pulmones. Al ser la respiración del anfibio a traves de la piel, un cuerpo reducido
le facilita la absorción del oxígeno gracias a la porosidad de su piel.
Se especula que la pérdida de los pulmones fue una evolución de esta especie
que le permitiría al reducir el diámetro de su cuerpo y de este modo le facilitaría
la tarea de cavar y enterrarse de forma más eficiente.
N U E VA E S P E C I E D E C A M A L E Ó N
  V O M I TA D O P O R S E R P I E N T E
Un grupo de científicos británicos encontraron por casualidad en los
bosques de Tanzania lo que se ha demostrado es una nueva especie de
camaleón. El doctor Andrew Marshall, del Departamento de Medio
Ambiente de la Universidad de York, encontró el animal mientras
realizaba un estudio sobre monos en el bosque Magombera.El hallazgo
totalmente fortuito se produjo cuando el investigador sorprendió a una
serpiente comiéndose uno. El camaleón, que acababa de ser vomitado
por la serpiente, estaba muerto. Sin embargo, poco después Marshall se
topó con otro ejemplar, que sí estaba vivo y pudo fotografiarlo.
El camaleón fue recogido, analizado y comparado con otros encontrados por científicos en la
misma zona y ha sido bautizado como 'Kinyongia magombeare' (el camaleón de Magombera) en
una investigación publicada por el 'African Journal of Herpetology'.
El doctor Marshall, coautor del estudio, declaró: "Descubrir una nueva especie es un raro
acontecimiento, por lo que implicarse en la identificación y denominación de este animal es muy
emocionante". "Las especies de camaleón tienden a concentrarse en pequeñas áreas y,
desafortunadamente, el hábitat del que esta especie nueva depende, el bosque Magombera, está
amenazado. Confío en que este descubrimiento apoyará los esfuerzos para proporcionar a ésta y
otras zonas similares una mayor protección", explicó.
Marshall dirige un proyecto de investigación para analizar los cambios en este bosque, una
importante fuente de supervivencia para la población de la zona y hogar de numerosa vida
salvaje, incluidos los amenazados monos colobos rojos, informó la Universidad de York.
KONGOMATO


Las diferentes tribus nativas de África comparten un temor en común, y
muchos pescadores cuentan el mismo relato tras ser atacados por una criatura
similar a un Pterosaurio, un dinosaurio volador extinguido hace millones de
años, que destruye sus botes. Esta es la leyenda del Kongamato, término que
significa rompedor de botes. La falta de evidencias fotográficas, de vídeo e
incluso de huesos o huellas parece desmentir su existencia. Pero las heridas de
sus víctimas y los testigos son cientos a los largo de años.
1 von 7

Recomendados

Animales von
AnimalesAnimales
Animaleskatyria98morales
727 views12 Folien
Los 10 animales más raros del mundo von
Los 10 animales más raros del mundoLos 10 animales más raros del mundo
Los 10 animales más raros del mundoLaura Rubio Gómez
1.8K views11 Folien
Animales raros von
Animales raros Animales raros
Animales raros moisesenelcole
1.2K views8 Folien
Los 7 animales mas curiosos del mundo von
Los 7 animales mas curiosos del mundoLos 7 animales mas curiosos del mundo
Los 7 animales mas curiosos del mundojose manuel justiniano rojas
33 views8 Folien
Viki von
VikiViki
VikiMarcoAntonioMarin1
40 views15 Folien
Los 9 animales mas peligrosos de la tierra von
Los 9 animales mas peligrosos de la tierraLos 9 animales mas peligrosos de la tierra
Los 9 animales mas peligrosos de la tierraPaúl Alcívar
491 views10 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Cosas sorprendentes de los animales von
Cosas sorprendentes de los animalesCosas sorprendentes de los animales
Cosas sorprendentes de los animalesComunidad de Alpartir
874 views37 Folien
animales en peligro de extinción karla :3 von
animales en peligro de extinción   karla :3animales en peligro de extinción   karla :3
animales en peligro de extinción karla :3karlavick
572 views15 Folien
Animales extinguidos von
Animales extinguidosAnimales extinguidos
Animales extinguidosemapeton210709
166 views10 Folien
armadillo gigante y su evolucion von
armadillo gigante y su evolucionarmadillo gigante y su evolucion
armadillo gigante y su evolucionanjiguior
7.3K views27 Folien
Pulpo gigante del pacífico von
Pulpo gigante del pacíficoPulpo gigante del pacífico
Pulpo gigante del pacíficoOsiris Salas
2.3K views10 Folien
Las arañas von
Las arañas Las arañas
Las arañas Joel Cayoja
1.9K views28 Folien

Was ist angesagt?(20)

animales en peligro de extinción karla :3 von karlavick
animales en peligro de extinción   karla :3animales en peligro de extinción   karla :3
animales en peligro de extinción karla :3
karlavick572 views
armadillo gigante y su evolucion von anjiguior
armadillo gigante y su evolucionarmadillo gigante y su evolucion
armadillo gigante y su evolucion
anjiguior7.3K views
Pulpo gigante del pacífico von Osiris Salas
Pulpo gigante del pacíficoPulpo gigante del pacífico
Pulpo gigante del pacífico
Osiris Salas2.3K views
Los animales mas raros de mundo von andres0212
Los animales mas raros de mundoLos animales mas raros de mundo
Los animales mas raros de mundo
andres02122.2K views
Especies europeas y españolas de la lista roja von JorgeySergioHD
Especies europeas y españolas de la lista rojaEspecies europeas y españolas de la lista roja
Especies europeas y españolas de la lista roja
JorgeySergioHD479 views
Los animales marinos mas raros del mundo von KEYKOPEREZESTEBAN
Los animales  marinos mas raros del mundoLos animales  marinos mas raros del mundo
Los animales marinos mas raros del mundo
KEYKOPEREZESTEBAN2.4K views
Reptiles Marinos von jlopez5
Reptiles MarinosReptiles Marinos
Reptiles Marinos
jlopez52.1K views
El mundo de los dinosaurios von Nicolas
El mundo de los dinosauriosEl mundo de los dinosaurios
El mundo de los dinosaurios
Nicolas4.4K views
Lagartos von pernutote
LagartosLagartos
Lagartos
pernutote2.9K views
Los reptiles[1] von cerredo
Los reptiles[1]Los reptiles[1]
Los reptiles[1]
cerredo3K views
Camuflaje del pulpo von Ddeliza
Camuflaje del pulpoCamuflaje del pulpo
Camuflaje del pulpo
Ddeliza2.5K views

Similar a Críptidos

Especies taxonómicas von
Especies taxonómicasEspecies taxonómicas
Especies taxonómicasMateo13
2K views24 Folien
Especies taxonómicas von
Especies taxonómicasEspecies taxonómicas
Especies taxonómicasMateo13
353 views24 Folien
tarea informatica santiago perdomo 6a von
tarea informatica santiago perdomo 6atarea informatica santiago perdomo 6a
tarea informatica santiago perdomo 6asantige
455 views27 Folien
Nuevas especies biologia paula delgado 6 b von
Nuevas especies biologia paula delgado 6 bNuevas especies biologia paula delgado 6 b
Nuevas especies biologia paula delgado 6 b2paula2
257 views23 Folien
Nuevas especies biologia paula delgado 6 b von
Nuevas especies biologia paula delgado 6 bNuevas especies biologia paula delgado 6 b
Nuevas especies biologia paula delgado 6 bGustavo Carmona
215 views23 Folien
Tarea biologia juan diego hernández von
Tarea biologia juan diego hernándezTarea biologia juan diego hernández
Tarea biologia juan diego hernándezjuntcox711
322 views22 Folien

Similar a Críptidos(20)

Especies taxonómicas von Mateo13
Especies taxonómicasEspecies taxonómicas
Especies taxonómicas
Mateo132K views
Especies taxonómicas von Mateo13
Especies taxonómicasEspecies taxonómicas
Especies taxonómicas
Mateo13353 views
tarea informatica santiago perdomo 6a von santige
tarea informatica santiago perdomo 6atarea informatica santiago perdomo 6a
tarea informatica santiago perdomo 6a
santige455 views
Nuevas especies biologia paula delgado 6 b von 2paula2
Nuevas especies biologia paula delgado 6 bNuevas especies biologia paula delgado 6 b
Nuevas especies biologia paula delgado 6 b
2paula2257 views
Nuevas especies biologia paula delgado 6 b von Gustavo Carmona
Nuevas especies biologia paula delgado 6 bNuevas especies biologia paula delgado 6 b
Nuevas especies biologia paula delgado 6 b
Gustavo Carmona215 views
Tarea biologia juan diego hernández von juntcox711
Tarea biologia juan diego hernándezTarea biologia juan diego hernández
Tarea biologia juan diego hernández
juntcox711322 views
Animales exoticos von erinmtg08
Animales exoticosAnimales exoticos
Animales exoticos
erinmtg085.7K views
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez) von anvars
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
anvars3.9K views
Biologia tarea segundo periodo von AngieRomero12
Biologia tarea segundo periodoBiologia tarea segundo periodo
Biologia tarea segundo periodo
AngieRomero12647 views
Animales invertebrados extinguidos von anabel
Animales invertebrados extinguidosAnimales invertebrados extinguidos
Animales invertebrados extinguidos
anabel2.1K views
Aniamales en peligro de extincion (1) von lizethvazquez04
Aniamales en peligro de extincion (1)Aniamales en peligro de extincion (1)
Aniamales en peligro de extincion (1)
lizethvazquez04245 views

Críptidos

  • 2. ANFIBIO SIN PULMONES El nuevo animal descubierto en Guyana (Noreste de América del Sur) es un anfibio terrestre capaz de sobrevivir sin fosas nasales, pulmones ni patas. Su aspecto es similar a un gusano, sin embargo pertenece a un grupo de anfibios conocidos como gimnofiones (vulgarmente denominados como cecilias). Los anfibios de la familia "cecilias" tienen varias peculiaridades, la principal es que son ápodos, no tienen extremidades, tienen visión reducida y en muchos de casos incluso son ciegos o tienen sus ojos cubiertos por piel, lo cual demuestra que la necesidad del sentido de la vista es únicamente para detectar la luz.
  • 3. Esta especie recien descubierta además tiene la peculiaridad de no poseer pulmones, su respiración se produce únicamente por la piel. No es el único animal de la familia de los anfibios que no tienen pulmones, en 1995 se encontró otra especie de cecilia sin estos órganos respiratorios y en el 2008 una pequeña rana. La nueva especie que ha sido bautizada como Caecilita iwokramae vive de forma subterránea y tiene un tamaño aproximado de 11 centímetros, su fisionomía es por lo tanto muy diferente a la otra especie de cecilia sin pulmones previmante conocida que es acuática y tiene una longitud de 70 centímetros. Al igual que en el caso de la pequeña rana sin pulmones previamante descubierta el pequeño tamaño de esta cecilia parece ser clave para poder permitir al animal vivir sin pulmones. Al ser la respiración del anfibio a traves de la piel, un cuerpo reducido le facilita la absorción del oxígeno gracias a la porosidad de su piel. Se especula que la pérdida de los pulmones fue una evolución de esta especie que le permitiría al reducir el diámetro de su cuerpo y de este modo le facilitaría la tarea de cavar y enterrarse de forma más eficiente.
  • 4. N U E VA E S P E C I E D E C A M A L E Ó N V O M I TA D O P O R S E R P I E N T E
  • 5. Un grupo de científicos británicos encontraron por casualidad en los bosques de Tanzania lo que se ha demostrado es una nueva especie de camaleón. El doctor Andrew Marshall, del Departamento de Medio Ambiente de la Universidad de York, encontró el animal mientras realizaba un estudio sobre monos en el bosque Magombera.El hallazgo totalmente fortuito se produjo cuando el investigador sorprendió a una serpiente comiéndose uno. El camaleón, que acababa de ser vomitado por la serpiente, estaba muerto. Sin embargo, poco después Marshall se topó con otro ejemplar, que sí estaba vivo y pudo fotografiarlo.
  • 6. El camaleón fue recogido, analizado y comparado con otros encontrados por científicos en la misma zona y ha sido bautizado como 'Kinyongia magombeare' (el camaleón de Magombera) en una investigación publicada por el 'African Journal of Herpetology'. El doctor Marshall, coautor del estudio, declaró: "Descubrir una nueva especie es un raro acontecimiento, por lo que implicarse en la identificación y denominación de este animal es muy emocionante". "Las especies de camaleón tienden a concentrarse en pequeñas áreas y, desafortunadamente, el hábitat del que esta especie nueva depende, el bosque Magombera, está amenazado. Confío en que este descubrimiento apoyará los esfuerzos para proporcionar a ésta y otras zonas similares una mayor protección", explicó. Marshall dirige un proyecto de investigación para analizar los cambios en este bosque, una importante fuente de supervivencia para la población de la zona y hogar de numerosa vida salvaje, incluidos los amenazados monos colobos rojos, informó la Universidad de York.
  • 7. KONGOMATO Las diferentes tribus nativas de África comparten un temor en común, y muchos pescadores cuentan el mismo relato tras ser atacados por una criatura similar a un Pterosaurio, un dinosaurio volador extinguido hace millones de años, que destruye sus botes. Esta es la leyenda del Kongamato, término que significa rompedor de botes. La falta de evidencias fotográficas, de vídeo e incluso de huesos o huellas parece desmentir su existencia. Pero las heridas de sus víctimas y los testigos son cientos a los largo de años.