1. Protocolo de Kioto
Universidad Santo Tomás Sede
Villavicencio
V I G E N C I A 2 0 2 2
Integrantes:
Carlos Eduardo Espinosa Martínez
Hernán Darío Espinosa Martínez
Mariangelica Mateus Romero
Mellannie Alejandra Noguera Fernandez
Reddy Hart Andrés Van Audenhove Mejia
2. Contenido
• Definición
• Historia
• Objetivos y Características
• Conferencia de las partes
• Enmienda de DOHA
• Acuerdo de Paris
• Logros del Protocolo de Kioto
• Conclusiones
• Referencias
3. DEFINICION
Protocolo de la Convención Marco de las
Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático (CMNUCC), y un acuerdo
internacional que tiene por objetivo
reducir las emisiones de seis gases de
efecto invernadero (GEI).
6. Historia
• Adoptado: 11 de Diciembre de 1997 en Kioto, Japón.
• Vigor: 2005.
• Segundo periodo de vigencia: Enero 2013 al 2020.
Facultad de Ingeniería Civil
7. • Disminuir el cambio climático antropogénico.
• El protocolo también posee dos instrumentos
únicos, conocidos como el Mecanismo de
Desarrollo Limpio (MDL) y la Implementación
Conjunta.
• Incentivar a la inversión de proyectos de
tecnología limpia.
• La energía nuclear no fue incluida entre las
formas de energía que pueden considerarse en
los mecanismos financieros de intercambio de
tecnología y emisiones.
Objetivos y
Características
8. Conferencia de las partes
La reunión oficial de todos los estados parte del Protocolo de Kioto es la Conferencia
de las Partes.
• Se lleva a cabo todos los años como parte de la conferencia de Naciones Unidas sobre
el cambio climático.
• Sirve también, como la reunión formal de la Convención Marco de las Naciones Unidas
sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
• Las primeras Reuniones de las Partes del Protocolo de Kioto (CMP) se celebraron en
2005 junto con las undécimas Conferencias de las partes de la CMNUCC (COP).
9. Enmienda de DOHA
• Extensión al Protocolo de Kioto.
• Entró en vigor el 31 de diciembre de 2020.
• Fue acordada en la decimoctava conferencia de las
Partes sobre cambio climático.
• Se ratificó el segundo periodo de vigencia del
Protocolo de Kioto desde el 1 de enero de 2013
hasta el 31 de diciembre de 2020.
• La Enmienda de Doha se aplica a aproximadamente
el 11% de las emisiones mundiales anuales de
gases de efecto invernadero.
• En la Enmienda se incluyó el trifluoruro de
nitrógeno como uno de los gases a ser cubiertos
por la Enmienda.
10. Al finalizar la vigencia del protocolo de Kioto en 2020, Empezaron a aplicarse las
medidas del acuerdo de Paris de 2015.
Acuerdo de Paris
Angela Merkel Emmanuel Macron
11. Logros
• Los gobiernos suscribientes establezcan leyes y políticas para cumplir sus compromisos
ambientales.
• Las empresas tengan al medio ambiente en cuenta al tomar decisiones de inversión.
• Fomentar la creación del mercado del carbono, cuyo fin es lograr la reducción de
emisiones al menor costo.
• La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático fue firmada por el
Gobierno de México en 1992 y ratificada ante la Organización de las Naciones Unidas en
1993.
• Creación de compromisos de mitigación de los países desarrollados, el Protocolo de
Kioto que promueve el desarrollo sustentable de los países en desarrollo.
12. Conclusiones
• La única solución para mitigar las drásticas consecuencias es la reducción real y
efectiva de las emisiones de gases de efecto invernadero en todos los países.
• Se observan varios fenómenos naturales que agotan y se convierten en flagelos del
planeta, entre ellos, el fenómeno del niño, que transfiere calor desde los océanos a
la atmosfera.
• El Planeta Tierra necesita con urgencia que sus habitantes tomemos conciencia acerca
de que en cuanto mas la destruyamos menos posibilidad tenemos de que la humanidad se
mantenga en ella.
Facultad de Ingeniería Civil
13. • Colaboradores de Wikipedia. (2022b, marzo 14).
Protocolo de Kioto. Wikipedia, la enciclopedia libre.
https://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_de_Kioto
• Access Denied. (2016). Protocolo de Kioto sobre cambio
climático.
https://www.gob.mx/semarnat/articulos/protocolo-de-
kioto-sobre-cambio-climatico?idiom=es
• Protocolo de Kioto. (2010). Protocolo de Kiotoicono
barra herramientas.
https://www.miteco.gob.es/es/cambio-
climatico/temas/el-proceso-internacional-de-lucha-
contra-el-cambio-climatico/naciones-unidas/protocolo-
kioto.aspx
Referencias