Plataforma educativa

PLATAFORMA
EDUCATIVA
NOMBRES: HENRY MUYLEMA
ALEXIS PAREDES
3BGU DECIMO
¿QUE ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
Se entiende por plataforma educativa como un sitio en la Web, que permite a un
profesor contar con un espacio virtual en Internet donde sea capaz de colocar todos los
materiales de su curso, enlazar otros, incluir foros, wikis, recibir tareas de sus alumnos,
desarrollar test, promover debates, chats, obtener estadísticas de evaluación y uso -
entre otros recursos que crea necesarios incluir en su curso a partir de un diseño previo
que le permita establecer actividades de aprendizaje y que ayude a sus estudiantes a
lograr los objetivos planteados.
 OBJETIVO
La finalidad de una plataforma educativa dependerá de las necesidades que tengan los
usuarios, previamente señaladas por la institución que la requiere. Si bien es cierto, el
objetivo universal del e-learning es facilitar procesos de enseñanza aprendizaje en los
estudiantes, hay casos en los que se restringe su utilidad al hecho de sólo facilitar
contenidos y materiales de aprendizaje , en este caso se les identifica como GESTORES
O PLATAFORMAS PARA DIFUNDIR RECURSOS DE APRENDIZAJE (CMS),En otros casos
están las denominadas AULAS VIRTUALES, cuyo eje es la comunicación y brindar las
facilidades para el desarrollo del trabajo colaborativo entre los estudiantes.
CLASES DE
PLATAFORMAS
EDUCATIVAS
PLATAFORMAS COMERCIALES
 Son aquellas que han evolucionado rápidamente en su complejidad
ante el creciente mercado de actividades formativas a través de
Internet. En general, todas has mejorado en operatividad y han
generado sucesivas versiones que incorporan funciones y
aplicaciones cada vez más versátiles, completas y complejas que
permiten una mayor facilidad en el seguimiento de un curso virtual y
en la consecución de los objetivos que pretende, tanto académicos
como administrativos y de comunicación.
Ejemplos:
 WebCT: Web Course Tools (Herramientas para Cursos Web).
 FirstClass. Es una aplicación cliente/servidor colaborativa
(groupware), de correo electrónico, conferencias en línea, servicios
de voz/fax, y sistema de tablón de anuncios, para sistemas
operativos Windows, Macintosh y Linux.
PLATAFORMAS DE SOFTWARE LIBRE
 El software libre brinda libertad a los usuarios sobre su
producto adquirido para ser usado, copiado, estudiado,
modificado y redistribuido libremente. Por lo tanto, el
termino libre, se refiere a cuatro libertades del usuario:
la libertad de usar el programa, con cualquier propósito;
de estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo
a las necesidades; de distribuir copias, con lo que
puede ayudar a otros; de mejorar el programa y hacer
públicas las mejoras, de modo que toda la comunidad
se beneficie (para la segunda y última libertad
mencionadas, el acceso al código fuente es un requisito
previo).
PLATAFORMAS SITIO EN INTERNET
 PLATAFORMA CLAROLINE
Claroline es un e-learning de código abierto y el trabajo electrónico plataforma que permite a los profesores para construir
eficaces cursos online y gestionar actividades de aprendizaje y colaboración en la web. Traducido a 35 idiomas, Claroline
tiene una grandes usuarios en todo el mundo y desarrolladores de la comunidad.
 CARACTERISTICAS PLATAFORMA CLAROLINE
La plataforma Claroline está organizada alrededor del concepto de espacios relacionados con un curso o actividad
pedagógica. Cada espacio provee una lista de herramientas que permite crear contenidos de aprendizaje y
gestión/manejo de actividades de formación.
Gestión de documentos y enlaces (links)
Crear ejercicios online
Desarrollar el camino de aprendizaje
Coordinar el grupo de trabajo
Presentar tareas y wiki
Hablar/chat
Organizar agenda y anuncios
PLATAFORMA MOODLE
Moodle es un paquete de software para los productos basados en cursos de
Internet y sitios web. Es un proyecto global de desarrollo diseñado para
soportar un construccionista social marco de la educación.
Usted está autorizado a copiar, usar y modificar Moodle siempre que acepte:
proporcionar el código fuente a otros, no modificar o eliminar la licencia
original y los derechos de autor, y aplicar esta misma licencia a cualquier
trabajo derivado. Lea la licencia para más detalles y por favor ponte en
contacto con el titular de los derechos de autor directamente si tiene alguna
pregunta. La palabra Moodle era originalmente un acrónimo de Modular
Object-Oriented dinámico entorno de aprendizaje, que es sobre todo útil para
programadores y teóricos de la educación. También es un verbo que describe
el proceso de perezosos meandros a través de algo, haciendo las cosas como
se te ocurre hacerlas, una placentera retoques que a menudo conduce a la
visión y la creatividad. Como tal, se aplica tanto a la forma en Moodle fue
desarrollado, y la forma en que un estudiante o profesor puede abordar el
estudio o la enseñanza de un curso en línea.
COMPOSICIÓN DE LAS PLATAFORMAS
VIRTUALES
 Estas plataformas necesitan crear un perfil con usuario y contraseña, a través de los cuales se
accede a la plataforma.
 Para poder cumplir las funciones que se espera de ellas, las Plataformas deben poseer unas
aplicaciones mínimas, que se pueden agrupar en:
 • Herramientas de gestión de contenidos, que permiten al profesor poner adisposición del
alumno información en forma de archivos (que pueden tener distintos formatos: pdf, xls, doc,
txt, html …) organizados a través de distintos directorios y carpetas.
 • Herramientas de comunicación y colaboración, como foros de debate e intercambio de
información, salas de chat, mensajería interna del curso con posibilidad de enviar mensajes
individuales y/o grupales.
 • Herramientas de seguimiento y evaluación, como cuestionarios editables por el profesor
para evaluación del alumno y de autoevaluación para los mismos, tareas, informes de la
actividad de cada alumno, planillas de calificación…
 • Herramientas de administración y asignación de permisos. Se hace generalmente mediante
autentificación con nombre de usuario y contraseña para usuarios registrados.
 • Herramientas complementarias, como portafolio, bloc de notas, sistemas de búsquedas de
contenidos del curso, foros …
 El diseño de las plataformas educativas está orientado fundamentalmente a dos aplicaciones:
la educación a distancia (proceso educativo no presencial), y apoyo y complemento de la
educación presencial.
METODOS DE EVALUACIÓN Y SEGURIDAD
Las plataformas educativas, como cualquier otra
aplicación de software, debe cumplir unos mínimos
estándares de seguridad que garanticen su correcto
funcionamiento, de forma que esté disponible cuando se
necesite, existan garantías de que los datos se procesarán
adecuadamente y que solo accederán a ella las personas
autorizadas.
Las plataformas están abiertas a diferentes edades desde
los niños hasta los jóvenes universitarios y más aun son
utilizadas por profesores y docentes universitarios para
una forma más didáctica de enseñar.
ENTORNO PEDAGÓGICO
PEDAGOGÍA
Existe un apalabra:”tecnofobia” que quiere decir fobia a la
tecnología o miedo a la tecnología, se ha visto que a los inicios
muchas personas cuando estaban en medio de este cambio a
la, integración de la nuevas tecnologías, presentaron una
contra justo por el miedo que los resultados no sean tan
prometedores como a lo que estaban acostumbrados, en este
caso, la enseñanza frente a frente o cara cara, por lo cual se
fueron implantando nuevas formas para poder acomodar estas
nuevas tecnologías en la educación.
En el proceso de incorporación del ordenador al aula, las TIC
pueden ayudar a los profesores a reforzar su didáctica y
práctica educativa o a transformarla. Se pueden distinguir, en
síntesis, dos modelos o concepciones alternativas de la
enseñanza: el modelo transmisivo y el modelo constructivista.
MÉTODOS
 Modelo transmisivo. El objetivo de la educación es que el alumno aprenda unos contenidos ya establecidos, sobre los que luego
tendrá que rendir cuentas en un examen de evaluación. En este modelo, las TIC sirven de ayuda en el proceso, contribuyendo a
que el alumno amplíe la información, realice ejercicios o establezca alguna relación interactiva23.
 Modelo constructivista. Basado en la concepción constructivista del aprendizaje, cuya raíz se sitúa en autores como Dewey,
Bruner, Piaget o Vigotsky. Pone el énfasis principal en la actividad mental constructiva del alumno y en sus procesos de
descubrimiento (Marchesi y Martín, 2003). Desde este enfoque, el objetivo es aprender con la tecnología, no sobre la tecnología.
Los programas empleados buscan acomodarse al funcionamiento cognitivo del alumno, además de facilitar su actividad
autónoma. Una plena incorporación de la tecnología conllevaría el desarrollo de nuevos modelos pedagógicos que exigen
modificar los roles del profesor y del alumno. Algunas de sus principales características son:
 · Centralidad del alumno. El profesor debe dejar de ser un instructor que domina los conocimientos para convertirse en un
facilitador y mediador del proceso de enseñanza-aprendizaje, de tal modo que el alumno sea capaz de llegar a alcanzar
conocimientos por sí mismo. Es decir, se produce una evolución desde un esquema pedagógico basado en la mera transmisión
del conocimiento a otro en el cual el alumno profundiza en la información facilitada por el docente a través de trabajos personales
o en grupo.
Por otra parte, la sociedad actual va a exigir al alumno ser un usuario inteligente y crítico con la multitud de informaciónque
tendrá que gestionar. Para lograr este objetivo, necesita adquirir nuevas habilidades, que en la actualidad han sido denominadas
“competencias”.
 · Desarrollo de competencias. Siguiendo las propuestas de la Unión Europea, la publicación de los Reales Decretos de
Desarrollo de las Enseñanzas Mínimas de la Ley Orgánica de Educación ha supuesto la inclusión de las competencias básicas en
el currículo oficial. Esta inclusión tiene varias finalidades: i) integrar los aprendizajes, tanto los formales –los propios de las áreas
curriculares y las asignaturas– como los informales y los no formales; ii) favorecer los contextos en los que los alumnos puedan
integrar sus aprendizajes, ponerlos en relación con distintos contenidos, y utilizarlos de manera eficaz para resolver problemas en
diferentes situaciones y contextos, y iii) orientar la enseñanza e inspirar las decisiones relativas a los procesos de enseñanza y
aprendizaje. Una de estas competencias cuya adquisición debe ser un logro al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria es el
tratamiento de la información y la capacidad digital. Esto implica que el alumno logre ser una persona autónoma, eficaz,
responsable, crítica y reflexiva al seleccionar, tratar y utilizar la información y los soportes, así como lograr una actitud crítica y
reflexiva en la valoración de la información disponible.
 ·
 Individualización del proceso docente. Con la incorporación de las TIC, una de las finalidades
principales que se persiguen es dar solución real a la diversidad y heterogeneidad del aula. Su
utilización permite adaptar la enseñanza al ritmo de aprendizaje de cada alumno, así como
llevar un seguimiento personalizado de su evolución.
 El perfil profesional del docente incluye, también hoy, competencias para conocer las
capacidades de sus alumnos, diseñar intervenciones centradas en la actividad y participación
de estos, evaluar recursos y materiales, y, a ser posible, crear sus propios medios didácticos o,
al menos, adaptar los existentes desde la perspectiva de la diversidad real de su alumnado.

 · Aprender a aprender, formación para toda la vida 25. Existe un consenso generalizado
acerca de la importancia de utilizar las tecnologías como herramientas que permitan un cambio
en la propia concepción de la educación, donde la estrategia clave para el aprendizaje sea
“aprender a aprender”.
 · Mayor implicación de las familias en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Otra de las
grandes ventajas de las plataformas educativas consiste en que, gracias a los módulos de
comunicación, se facilita el seguimiento de las familias sobre los procesos de aprendizaje de
sus hijos.
 BIBLIOGRAFIA:
 PLATAFORMAS EDUCATIVAS.
agora.ucv.cl/manual/plataformas/plataformas.html
 Plataformas educativas en Internet - Condicionantes tecnológicos.
www.ateneonline.net/datos/06_3_Andreoni_Adriana_y_otros.pdf
 Contra las Plataformas Educativas. Hacia una educación a través de ...
www.zemos98.org/spip.php?article374
 Educación online: plataformas educativas y el dilema de la apertura.
rusc.uoc.edu/ojs/index.php/rusc/article/viewPDFInterstitial/26/21
 Plataformas Educativas - Facultad de Ciencias de la Educación.
www.face.uc.edu.ve/~mpina/ntce/index.html
 Estudio sobre medidas de seguridad en plataformas educativas.INTECO.
Instituto Nacional de Tecnologías de la
Comunicación.http://creatiecommons.org
 Sebastián Díaz Becerro. PLATAFORMAS EDUCATIVAS, UN ENTORNO PARA
PROFESORES Y ALUMNOS.Temas para la educaión.Revista digital para
profesionales de la enseñanza.www.fe.ccoo.es/andalucia/docu/p5sd4921.pdf
1 von 15

Recomendados

Informatica von
InformaticaInformatica
InformaticaMariluz Salinas
403 views23 Folien
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8" von
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"Dany Arevalo
345 views24 Folien
Jhonny brandon von
Jhonny brandonJhonny brandon
Jhonny brandonjhonteven
337 views14 Folien
Plataforma educativa von
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativakevinperez00
566 views18 Folien
Carlos javier von
Carlos javierCarlos javier
Carlos javierJavier Escalante
188 views20 Folien
Tecnologia educativa t3 von
Tecnologia educativa t3Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3MIguelina Rodriguez
77 views7 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Plataformas educativas von
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativassoniamogollon
272 views7 Folien
Software educativo y plataforma educativa von
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativafrancisco Marte
467 views24 Folien
Defensa Prof. Gabriel Gloria von
Defensa Prof. Gabriel GloriaDefensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel GloriaGloria Gutierrez
840 views23 Folien
Plataformas educativas von
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativasDaniel Bonilla
205 views16 Folien
Plataformas Educativas ULA Word von
Plataformas Educativas ULA WordPlataformas Educativas ULA Word
Plataformas Educativas ULA Wordsoniamogollon
736 views7 Folien
Plataformas tecnológicas para la teleformación von
Plataformas tecnológicas para la teleformaciónPlataformas tecnológicas para la teleformación
Plataformas tecnológicas para la teleformaciónAna Hilda Cordero
320 views12 Folien

Was ist angesagt?(18)

Software educativo y plataforma educativa von francisco Marte
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
francisco Marte467 views
Plataformas Educativas ULA Word von soniamogollon
Plataformas Educativas ULA WordPlataformas Educativas ULA Word
Plataformas Educativas ULA Word
soniamogollon736 views
Plataformas tecnológicas para la teleformación von Ana Hilda Cordero
Plataformas tecnológicas para la teleformaciónPlataformas tecnológicas para la teleformación
Plataformas tecnológicas para la teleformación
Ana Hilda Cordero320 views
Software educativo y plataforma educativa von Alexandra Canela
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
Alexandra Canela4.5K views
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos von stali3
   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
stali3264 views
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación von lgonzalez0403
Plataformas Tecnológicas para la TeleformaciónPlataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
lgonzalez04031.3K views
Aprendizaje electrónico von ginna123
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
ginna123150 views
Aprendizaje electrónico von ginna123
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
ginna123353 views
Plataformas tecnológicas para la tele formación von simon martesimon
Plataformas tecnológicas para la tele formaciónPlataformas tecnológicas para la tele formación
Plataformas tecnológicas para la tele formación
simon martesimon427 views
Qué es un entorno virtual de aprendizaje von Helen L. Varela
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Helen L. Varela323 views

Destacado

Importancia de los objetivos von
Importancia de los objetivos Importancia de los objetivos
Importancia de los objetivos SofyaOro18
138 views4 Folien
RENEWABLE ENERGY SOURCES BY ROHAN AND ANU.... von
RENEWABLE ENERGY SOURCES BY ROHAN AND ANU....RENEWABLE ENERGY SOURCES BY ROHAN AND ANU....
RENEWABLE ENERGY SOURCES BY ROHAN AND ANU....Rohan Jadhav
640 views19 Folien
DOP AN CAMINI_Tedesco von
DOP AN CAMINI_TedescoDOP AN CAMINI_Tedesco
DOP AN CAMINI_TedescoAN Camini
473 views7 Folien
manipulación de los medios von
manipulación de los mediosmanipulación de los medios
manipulación de los mediosFerxoo Vargas
261 views18 Folien
Ost 1 00592 72 von
Ost 1 00592 72Ost 1 00592 72
Ost 1 00592 72unigujjar
207 views5 Folien
Extraccion casera del adn von
Extraccion casera del adnExtraccion casera del adn
Extraccion casera del adnMichael Valarezo
324 views4 Folien

Destacado(20)

Importancia de los objetivos von SofyaOro18
Importancia de los objetivos Importancia de los objetivos
Importancia de los objetivos
SofyaOro18138 views
RENEWABLE ENERGY SOURCES BY ROHAN AND ANU.... von Rohan Jadhav
RENEWABLE ENERGY SOURCES BY ROHAN AND ANU....RENEWABLE ENERGY SOURCES BY ROHAN AND ANU....
RENEWABLE ENERGY SOURCES BY ROHAN AND ANU....
Rohan Jadhav640 views
DOP AN CAMINI_Tedesco von AN Camini
DOP AN CAMINI_TedescoDOP AN CAMINI_Tedesco
DOP AN CAMINI_Tedesco
AN Camini473 views
manipulación de los medios von Ferxoo Vargas
manipulación de los mediosmanipulación de los medios
manipulación de los medios
Ferxoo Vargas261 views
Ost 1 00592 72 von unigujjar
Ost 1 00592 72Ost 1 00592 72
Ost 1 00592 72
unigujjar207 views
200119265 rfek-reglamento-categorias-inferiores-2014 von elmunu
200119265 rfek-reglamento-categorias-inferiores-2014200119265 rfek-reglamento-categorias-inferiores-2014
200119265 rfek-reglamento-categorias-inferiores-2014
elmunu845 views
UTE_Carmen del Rocio Calderon, Gonzalo Remache, "Nuevas dimensiones de lo soc... von CarmitaCT
UTE_Carmen del Rocio Calderon, Gonzalo Remache, "Nuevas dimensiones de lo soc...UTE_Carmen del Rocio Calderon, Gonzalo Remache, "Nuevas dimensiones de lo soc...
UTE_Carmen del Rocio Calderon, Gonzalo Remache, "Nuevas dimensiones de lo soc...
CarmitaCT724 views
Pres 13-men cel von roberto142
Pres 13-men celPres 13-men cel
Pres 13-men cel
roberto142707 views
Blibliotecas y catalogos de bibliotecas virtuales von Shoan Lopez Morles
Blibliotecas y catalogos de bibliotecas virtualesBlibliotecas y catalogos de bibliotecas virtuales
Blibliotecas y catalogos de bibliotecas virtuales
Shoan Lopez Morles1.3K views
DEBERES von crisvato
DEBERESDEBERES
DEBERES
crisvato245 views

Similar a Plataforma educativa

Plataformas educativas von
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativasJuan Torres
313 views13 Folien
Plataformas educativas von
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativasFabian Espinosa
658 views26 Folien
Plataformas virtuales von
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualesGoloso Npi
209 views18 Folien
Plataforma educativa von
Plataforma  educativaPlataforma  educativa
Plataforma educativaAndres Bonilla
142 views18 Folien
Trabajo de tic diaapos von
Trabajo de tic diaaposTrabajo de tic diaapos
Trabajo de tic diaaposErick Dávalos
282 views15 Folien
Trabajo de tics von
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de ticsDavid Morales
122 views8 Folien

Similar a Plataforma educativa(20)

Plataformas educativas von Juan Torres
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Juan Torres313 views
Plataformas virtuales von Goloso Npi
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Goloso Npi209 views
Jorge Isaac Sanchez Ivanov von jorgeisaac18
Jorge Isaac Sanchez IvanovJorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
jorgeisaac18311 views
Trabajo de tic von luchito
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
luchito138 views
Plataformas virtuales von andy_dj
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
andy_dj105 views
Plataformas educativas von Marco Olmedo
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Marco Olmedo2.6K views
Diego Antonio Proaño von jorgeisaac18
Diego Antonio Proaño Diego Antonio Proaño
Diego Antonio Proaño
jorgeisaac18161 views

Último

Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx von
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
69 views9 Folien
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf von
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
40 views4 Folien
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf von
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
221 views26 Folien
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero von
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
70 views61 Folien
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx von
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docxpalaciosodis
26 views4 Folien
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
29 views42 Folien

Último(20)

1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx von palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8772 views
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 views
Castelo de San Diego (A Coruña) von Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo175 views
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga61 views

Plataforma educativa

  • 2. ¿QUE ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA? Se entiende por plataforma educativa como un sitio en la Web, que permite a un profesor contar con un espacio virtual en Internet donde sea capaz de colocar todos los materiales de su curso, enlazar otros, incluir foros, wikis, recibir tareas de sus alumnos, desarrollar test, promover debates, chats, obtener estadísticas de evaluación y uso - entre otros recursos que crea necesarios incluir en su curso a partir de un diseño previo que le permita establecer actividades de aprendizaje y que ayude a sus estudiantes a lograr los objetivos planteados.  OBJETIVO La finalidad de una plataforma educativa dependerá de las necesidades que tengan los usuarios, previamente señaladas por la institución que la requiere. Si bien es cierto, el objetivo universal del e-learning es facilitar procesos de enseñanza aprendizaje en los estudiantes, hay casos en los que se restringe su utilidad al hecho de sólo facilitar contenidos y materiales de aprendizaje , en este caso se les identifica como GESTORES O PLATAFORMAS PARA DIFUNDIR RECURSOS DE APRENDIZAJE (CMS),En otros casos están las denominadas AULAS VIRTUALES, cuyo eje es la comunicación y brindar las facilidades para el desarrollo del trabajo colaborativo entre los estudiantes.
  • 4. PLATAFORMAS COMERCIALES  Son aquellas que han evolucionado rápidamente en su complejidad ante el creciente mercado de actividades formativas a través de Internet. En general, todas has mejorado en operatividad y han generado sucesivas versiones que incorporan funciones y aplicaciones cada vez más versátiles, completas y complejas que permiten una mayor facilidad en el seguimiento de un curso virtual y en la consecución de los objetivos que pretende, tanto académicos como administrativos y de comunicación. Ejemplos:  WebCT: Web Course Tools (Herramientas para Cursos Web).  FirstClass. Es una aplicación cliente/servidor colaborativa (groupware), de correo electrónico, conferencias en línea, servicios de voz/fax, y sistema de tablón de anuncios, para sistemas operativos Windows, Macintosh y Linux.
  • 5. PLATAFORMAS DE SOFTWARE LIBRE  El software libre brinda libertad a los usuarios sobre su producto adquirido para ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. Por lo tanto, el termino libre, se refiere a cuatro libertades del usuario: la libertad de usar el programa, con cualquier propósito; de estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a las necesidades; de distribuir copias, con lo que puede ayudar a otros; de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie (para la segunda y última libertad mencionadas, el acceso al código fuente es un requisito previo).
  • 6. PLATAFORMAS SITIO EN INTERNET  PLATAFORMA CLAROLINE Claroline es un e-learning de código abierto y el trabajo electrónico plataforma que permite a los profesores para construir eficaces cursos online y gestionar actividades de aprendizaje y colaboración en la web. Traducido a 35 idiomas, Claroline tiene una grandes usuarios en todo el mundo y desarrolladores de la comunidad.  CARACTERISTICAS PLATAFORMA CLAROLINE La plataforma Claroline está organizada alrededor del concepto de espacios relacionados con un curso o actividad pedagógica. Cada espacio provee una lista de herramientas que permite crear contenidos de aprendizaje y gestión/manejo de actividades de formación. Gestión de documentos y enlaces (links) Crear ejercicios online Desarrollar el camino de aprendizaje Coordinar el grupo de trabajo Presentar tareas y wiki Hablar/chat Organizar agenda y anuncios
  • 7. PLATAFORMA MOODLE Moodle es un paquete de software para los productos basados en cursos de Internet y sitios web. Es un proyecto global de desarrollo diseñado para soportar un construccionista social marco de la educación. Usted está autorizado a copiar, usar y modificar Moodle siempre que acepte: proporcionar el código fuente a otros, no modificar o eliminar la licencia original y los derechos de autor, y aplicar esta misma licencia a cualquier trabajo derivado. Lea la licencia para más detalles y por favor ponte en contacto con el titular de los derechos de autor directamente si tiene alguna pregunta. La palabra Moodle era originalmente un acrónimo de Modular Object-Oriented dinámico entorno de aprendizaje, que es sobre todo útil para programadores y teóricos de la educación. También es un verbo que describe el proceso de perezosos meandros a través de algo, haciendo las cosas como se te ocurre hacerlas, una placentera retoques que a menudo conduce a la visión y la creatividad. Como tal, se aplica tanto a la forma en Moodle fue desarrollado, y la forma en que un estudiante o profesor puede abordar el estudio o la enseñanza de un curso en línea.
  • 8. COMPOSICIÓN DE LAS PLATAFORMAS VIRTUALES
  • 9.  Estas plataformas necesitan crear un perfil con usuario y contraseña, a través de los cuales se accede a la plataforma.  Para poder cumplir las funciones que se espera de ellas, las Plataformas deben poseer unas aplicaciones mínimas, que se pueden agrupar en:  • Herramientas de gestión de contenidos, que permiten al profesor poner adisposición del alumno información en forma de archivos (que pueden tener distintos formatos: pdf, xls, doc, txt, html …) organizados a través de distintos directorios y carpetas.  • Herramientas de comunicación y colaboración, como foros de debate e intercambio de información, salas de chat, mensajería interna del curso con posibilidad de enviar mensajes individuales y/o grupales.  • Herramientas de seguimiento y evaluación, como cuestionarios editables por el profesor para evaluación del alumno y de autoevaluación para los mismos, tareas, informes de la actividad de cada alumno, planillas de calificación…  • Herramientas de administración y asignación de permisos. Se hace generalmente mediante autentificación con nombre de usuario y contraseña para usuarios registrados.  • Herramientas complementarias, como portafolio, bloc de notas, sistemas de búsquedas de contenidos del curso, foros …  El diseño de las plataformas educativas está orientado fundamentalmente a dos aplicaciones: la educación a distancia (proceso educativo no presencial), y apoyo y complemento de la educación presencial.
  • 10. METODOS DE EVALUACIÓN Y SEGURIDAD Las plataformas educativas, como cualquier otra aplicación de software, debe cumplir unos mínimos estándares de seguridad que garanticen su correcto funcionamiento, de forma que esté disponible cuando se necesite, existan garantías de que los datos se procesarán adecuadamente y que solo accederán a ella las personas autorizadas. Las plataformas están abiertas a diferentes edades desde los niños hasta los jóvenes universitarios y más aun son utilizadas por profesores y docentes universitarios para una forma más didáctica de enseñar.
  • 12. PEDAGOGÍA Existe un apalabra:”tecnofobia” que quiere decir fobia a la tecnología o miedo a la tecnología, se ha visto que a los inicios muchas personas cuando estaban en medio de este cambio a la, integración de la nuevas tecnologías, presentaron una contra justo por el miedo que los resultados no sean tan prometedores como a lo que estaban acostumbrados, en este caso, la enseñanza frente a frente o cara cara, por lo cual se fueron implantando nuevas formas para poder acomodar estas nuevas tecnologías en la educación. En el proceso de incorporación del ordenador al aula, las TIC pueden ayudar a los profesores a reforzar su didáctica y práctica educativa o a transformarla. Se pueden distinguir, en síntesis, dos modelos o concepciones alternativas de la enseñanza: el modelo transmisivo y el modelo constructivista.
  • 13. MÉTODOS  Modelo transmisivo. El objetivo de la educación es que el alumno aprenda unos contenidos ya establecidos, sobre los que luego tendrá que rendir cuentas en un examen de evaluación. En este modelo, las TIC sirven de ayuda en el proceso, contribuyendo a que el alumno amplíe la información, realice ejercicios o establezca alguna relación interactiva23.  Modelo constructivista. Basado en la concepción constructivista del aprendizaje, cuya raíz se sitúa en autores como Dewey, Bruner, Piaget o Vigotsky. Pone el énfasis principal en la actividad mental constructiva del alumno y en sus procesos de descubrimiento (Marchesi y Martín, 2003). Desde este enfoque, el objetivo es aprender con la tecnología, no sobre la tecnología. Los programas empleados buscan acomodarse al funcionamiento cognitivo del alumno, además de facilitar su actividad autónoma. Una plena incorporación de la tecnología conllevaría el desarrollo de nuevos modelos pedagógicos que exigen modificar los roles del profesor y del alumno. Algunas de sus principales características son:  · Centralidad del alumno. El profesor debe dejar de ser un instructor que domina los conocimientos para convertirse en un facilitador y mediador del proceso de enseñanza-aprendizaje, de tal modo que el alumno sea capaz de llegar a alcanzar conocimientos por sí mismo. Es decir, se produce una evolución desde un esquema pedagógico basado en la mera transmisión del conocimiento a otro en el cual el alumno profundiza en la información facilitada por el docente a través de trabajos personales o en grupo. Por otra parte, la sociedad actual va a exigir al alumno ser un usuario inteligente y crítico con la multitud de informaciónque tendrá que gestionar. Para lograr este objetivo, necesita adquirir nuevas habilidades, que en la actualidad han sido denominadas “competencias”.  · Desarrollo de competencias. Siguiendo las propuestas de la Unión Europea, la publicación de los Reales Decretos de Desarrollo de las Enseñanzas Mínimas de la Ley Orgánica de Educación ha supuesto la inclusión de las competencias básicas en el currículo oficial. Esta inclusión tiene varias finalidades: i) integrar los aprendizajes, tanto los formales –los propios de las áreas curriculares y las asignaturas– como los informales y los no formales; ii) favorecer los contextos en los que los alumnos puedan integrar sus aprendizajes, ponerlos en relación con distintos contenidos, y utilizarlos de manera eficaz para resolver problemas en diferentes situaciones y contextos, y iii) orientar la enseñanza e inspirar las decisiones relativas a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Una de estas competencias cuya adquisición debe ser un logro al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria es el tratamiento de la información y la capacidad digital. Esto implica que el alumno logre ser una persona autónoma, eficaz, responsable, crítica y reflexiva al seleccionar, tratar y utilizar la información y los soportes, así como lograr una actitud crítica y reflexiva en la valoración de la información disponible.  ·
  • 14.  Individualización del proceso docente. Con la incorporación de las TIC, una de las finalidades principales que se persiguen es dar solución real a la diversidad y heterogeneidad del aula. Su utilización permite adaptar la enseñanza al ritmo de aprendizaje de cada alumno, así como llevar un seguimiento personalizado de su evolución.  El perfil profesional del docente incluye, también hoy, competencias para conocer las capacidades de sus alumnos, diseñar intervenciones centradas en la actividad y participación de estos, evaluar recursos y materiales, y, a ser posible, crear sus propios medios didácticos o, al menos, adaptar los existentes desde la perspectiva de la diversidad real de su alumnado.   · Aprender a aprender, formación para toda la vida 25. Existe un consenso generalizado acerca de la importancia de utilizar las tecnologías como herramientas que permitan un cambio en la propia concepción de la educación, donde la estrategia clave para el aprendizaje sea “aprender a aprender”.  · Mayor implicación de las familias en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Otra de las grandes ventajas de las plataformas educativas consiste en que, gracias a los módulos de comunicación, se facilita el seguimiento de las familias sobre los procesos de aprendizaje de sus hijos.
  • 15.  BIBLIOGRAFIA:  PLATAFORMAS EDUCATIVAS. agora.ucv.cl/manual/plataformas/plataformas.html  Plataformas educativas en Internet - Condicionantes tecnológicos. www.ateneonline.net/datos/06_3_Andreoni_Adriana_y_otros.pdf  Contra las Plataformas Educativas. Hacia una educación a través de ... www.zemos98.org/spip.php?article374  Educación online: plataformas educativas y el dilema de la apertura. rusc.uoc.edu/ojs/index.php/rusc/article/viewPDFInterstitial/26/21  Plataformas Educativas - Facultad de Ciencias de la Educación. www.face.uc.edu.ve/~mpina/ntce/index.html  Estudio sobre medidas de seguridad en plataformas educativas.INTECO. Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación.http://creatiecommons.org  Sebastián Díaz Becerro. PLATAFORMAS EDUCATIVAS, UN ENTORNO PARA PROFESORES Y ALUMNOS.Temas para la educaión.Revista digital para profesionales de la enseñanza.www.fe.ccoo.es/andalucia/docu/p5sd4921.pdf