medios de comunicación masivos.pptx

Carrera: Edificaciones
Medios de
Comunicación Masiva
 Estudiantes:
 Hedwin Matías Becerra Taqquere
 Cristhian Becerra Taqquere
 Graysi Angela Granada Cruz
Asignatura: Técnicas de la Comunicación
Medios de
Comunicación
Los medios de comunicación son canales o plataformas
a través de los cuales se transmiten mensajes,
información, noticias, entretenimiento y otros contenidos
a una audiencia amplia.
EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
Mitos
Fábulas
Panfletos
Imprenta (siglo
XV) por Johannes
Gutenberg
Periódicos
Radio
TV
Internet
Durante muchos siglos, el discurso oral fue la fuente de transmisión de mitos y fábulas
que se utilizaban como un modo de afirmar ciertos valores sociales e ideas que se
trasmitían de generación en generación.
Funciones de los Medios de
Comunicación Masiva
♦
♦
Informar
Educar
♦ Formar opinión
♦ Entretener
♦ Desarrollo Cultural
• Masificación es la acción y efecto de masificar. Este verbo refiere a hacer masivo o
multitudinario aquello que no lo era.
• Podría considerarse que la prensa, los periódicos se convirtieron por lo menospor un
siglo en los medios de comunicación por excelencia.
• No puede decirse, por ejemplo, cual fue el momento exacto en que Internet se
transformó en una herramienta de masas.
Comunicación
masificada
Clasificación de los medios de
comunicación
Dependiendo de los
soportes utilizados
Audiovisuales Radiofónicos Impresos
Digitales
La radio
Es el medio de comunicación que transmite a
través del sonido. Combina el lenguaje oral con la
música y otros efectos sonoros. Su función
primordial es informar, entretener y orientar. Es un
medio que se caracteriza por la compañía que
ofrece a cualquier hora del día y por su
inmediatez y espontaneidad.
Música
Efectos sonoros
La radio
Características
del lenguaje radiofónico
Verbales No verbales
Concisión
Claridad
Dina mismo
La radio
Característicasverbales
• La concisión: los mensajes radiofónicos deben ser
breves y precisos para evitar el cansancio del auditor.
b) La claridad: el mensaje debe ser claro y sencillo y han
de transmitirse con una correcta pronunciación y una
entonación expresiva que mantenga la atención del
oyente.
c) El dinamismo: la agilidad y rapidez oral mantienen la
atención del oyente, lo que requiere una preparación
previa de los mensajes radiofónicos.
La radio
Característicasno verbales
• La música: cumple un rol fundamental, ya que puede ser
usada tanto para ser escuchada y gozada por el oyente,
como para marcar cambios de programa, ambientar
mensajes verbales, atraer la atención del auditor,
introducir secciones y destacar distintas emisoras.
• Los efectos sonoros: son aquellos que reemplazan sonidos
naturales (animales, fenómenos atmosféricos, de la vida
cotidiana, etc.) con el fin de ambientar determinados
espacios radiales.
La Publicidad
Es un sistema de comunicación que tiene como fin
persuadir de algo al receptor. También podemos decir que
es una actividad propia d la Economía, pues las empresas
la emplean como un medio importante para su quehacer
comercial.
Es un conjunto de técnicas y métodos que permiten la
comunicación entre el anunciante que vende o presta
servicios con el receptor social al que está destinado. Su
finalidad es informar, persuadir e incitar a los receptores a
consumir.
La Propaganda
Al igual que la publicidad, también es un sistema de
comunicación que emplea técnicas y métodos para
persuadir al receptor, pero se diferencia por su contenido
ideológico. Mientras la publicidad pretende incitar al
consumo de productos y bienes, la propaganda intenta
conseguir del receptor una adhesión a una determinada
ideología.
Buscan crear en el receptor una determinada conciencia
social, fomentar l prevención o promocionar una
determinada candidatura política (propaganda electoral)
El receptor de la publicidad
La publicidad intenta llegar al receptor para persuadirlo a
comprar u obtener algún servicio. Está orientada a convertir
a su receptor en consumidor.
Para lograr este objetivo, la publicidad se sirve de la
psicología para conocer bien quién es su destinatario y
cómo debe presentarle los productos para que los
adquiera. Por lo tanto el publicista debe saber explotar
necesidades y anhelos humanos materiales, sentimentales y
espirituales de su receptor. También debe asegurarle que,
con la adquisición y productor y bienes, el receptor
cumplirá sus anhelos y necesidades más preciados:
autoestima, poder, seducción, juventud, sensualidad, éxito,
felicidad, etc.
GRACIAS
1 von 14

Recomendados

Medios de comunicación von
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicaciónAlejandra
5.3K views27 Folien
Unidad 3 por ekipos diapositivas von
Unidad 3 por ekipos diapositivasUnidad 3 por ekipos diapositivas
Unidad 3 por ekipos diapositivasyesshiik
499 views42 Folien
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas von
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda DiapositivasDiapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda DiapositivasCésar Calizaya
36.2K views8 Folien
Medios de Comunicación Masiva von
Medios de Comunicación MasivaMedios de Comunicación Masiva
Medios de Comunicación Masivasachybv
29.9K views38 Folien
Mcmasiva 111208104406-phpapp02 von
Mcmasiva 111208104406-phpapp02Mcmasiva 111208104406-phpapp02
Mcmasiva 111208104406-phpapp02Nicolas Ruiz
687 views18 Folien
Mc masiva von
Mc masivaMc masiva
Mc masivamaydel12
1.3K views18 Folien

Más contenido relacionado

Similar a medios de comunicación masivos.pptx

Mc masiva von
Mc masivaMc masiva
Mc masivaBeatriz Conlledo
542 views41 Folien
Mc von
McMc
McAlejandra Toledo
534 views41 Folien
Mc masiva von
Mc masivaMc masiva
Mc masivaGiovanna Astorga
279 views42 Folien
Ept aprendiendo publicidad ppt von
Ept   aprendiendo publicidad pptEpt   aprendiendo publicidad ppt
Ept aprendiendo publicidad pptEdgar Matienzo
1K views33 Folien
Instrucciones publicidad propaganda von
Instrucciones publicidad propagandaInstrucciones publicidad propaganda
Instrucciones publicidad propagandacordovaalfred
4.7K views61 Folien
Medios de comunicacion1 von
Medios de comunicacion1Medios de comunicacion1
Medios de comunicacion1mariluzcanto
169 views10 Folien

Similar a medios de comunicación masivos.pptx(20)

Instrucciones publicidad propaganda von cordovaalfred
Instrucciones publicidad propagandaInstrucciones publicidad propaganda
Instrucciones publicidad propaganda
cordovaalfred4.7K views
Medios de comunicacion1 von mariluzcanto
Medios de comunicacion1Medios de comunicacion1
Medios de comunicacion1
mariluzcanto169 views
Aprendiendo Publicidad Ppt von uta
Aprendiendo Publicidad PptAprendiendo Publicidad Ppt
Aprendiendo Publicidad Ppt
uta4.6K views
Módulo aprendizaje mass media von Sakura San
Módulo aprendizaje mass mediaMódulo aprendizaje mass media
Módulo aprendizaje mass media
Sakura San1.2K views
Comunicacion masiva von Yhosmar
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
Yhosmar220 views
Julio Mera LA PUBLICIDAD von juceme
Julio Mera LA PUBLICIDADJulio Mera LA PUBLICIDAD
Julio Mera LA PUBLICIDAD
juceme812 views
Radio y television como medios publicitarios von JoshuaPerugachi
Radio y television como medios publicitariosRadio y television como medios publicitarios
Radio y television como medios publicitarios
JoshuaPerugachi67 views
Medios masivos de comunicación (3) von telefonodeofi
Medios masivos de comunicación (3)Medios masivos de comunicación (3)
Medios masivos de comunicación (3)
telefonodeofi84.2K views

Más de HedwinMatiasBecerraT1

Taller certificado von
Taller certificadoTaller certificado
Taller certificadoHedwinMatiasBecerraT1
5 views2 Folien
Certificado von
CertificadoCertificado
CertificadoHedwinMatiasBecerraT1
2 views1 Folie
Comunicaciónx von
ComunicaciónxComunicaciónx
ComunicaciónxHedwinMatiasBecerraT1
1 view25 Folien
Documentos von
DocumentosDocumentos
DocumentosHedwinMatiasBecerraT1
2 views2 Folien
PERFILES METALICOS.pptx von
PERFILES METALICOS.pptxPERFILES METALICOS.pptx
PERFILES METALICOS.pptxHedwinMatiasBecerraT1
60 views18 Folien
Electrónica von
ElectrónicaElectrónica
ElectrónicaHedwinMatiasBecerraT1
3 views34 Folien

Más de HedwinMatiasBecerraT1(15)

gestión y participación del profesional técnico de edificaciones en diferente... von HedwinMatiasBecerraT1
gestión y participación del profesional técnico de edificaciones en diferente...gestión y participación del profesional técnico de edificaciones en diferente...
gestión y participación del profesional técnico de edificaciones en diferente...

Último

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
23 views6 Folien
Eduardo José Saer Perozo.docx von
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docxeduardosaer999
23 views5 Folien
Concepto de determinación de necesidades.pdf von
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
28 views6 Folien
semana 2 von
semana 2semana 2
semana 2ValdezsalvadorMayleM
71 views6 Folien
Semana 4.pptx von
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
45 views9 Folien
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
106 views19 Folien

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8723 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8728 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 views
Elementos del proceso de comunicación.pptx von NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx von recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 views
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 views
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf

medios de comunicación masivos.pptx

  • 1. Carrera: Edificaciones Medios de Comunicación Masiva  Estudiantes:  Hedwin Matías Becerra Taqquere  Cristhian Becerra Taqquere  Graysi Angela Granada Cruz Asignatura: Técnicas de la Comunicación
  • 2. Medios de Comunicación Los medios de comunicación son canales o plataformas a través de los cuales se transmiten mensajes, información, noticias, entretenimiento y otros contenidos a una audiencia amplia.
  • 3. EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Mitos Fábulas Panfletos Imprenta (siglo XV) por Johannes Gutenberg Periódicos Radio TV Internet Durante muchos siglos, el discurso oral fue la fuente de transmisión de mitos y fábulas que se utilizaban como un modo de afirmar ciertos valores sociales e ideas que se trasmitían de generación en generación.
  • 4. Funciones de los Medios de Comunicación Masiva ♦ ♦ Informar Educar ♦ Formar opinión ♦ Entretener ♦ Desarrollo Cultural
  • 5. • Masificación es la acción y efecto de masificar. Este verbo refiere a hacer masivo o multitudinario aquello que no lo era. • Podría considerarse que la prensa, los periódicos se convirtieron por lo menospor un siglo en los medios de comunicación por excelencia. • No puede decirse, por ejemplo, cual fue el momento exacto en que Internet se transformó en una herramienta de masas. Comunicación masificada
  • 6. Clasificación de los medios de comunicación Dependiendo de los soportes utilizados Audiovisuales Radiofónicos Impresos Digitales
  • 7. La radio Es el medio de comunicación que transmite a través del sonido. Combina el lenguaje oral con la música y otros efectos sonoros. Su función primordial es informar, entretener y orientar. Es un medio que se caracteriza por la compañía que ofrece a cualquier hora del día y por su inmediatez y espontaneidad.
  • 8. Música Efectos sonoros La radio Características del lenguaje radiofónico Verbales No verbales Concisión Claridad Dina mismo
  • 9. La radio Característicasverbales • La concisión: los mensajes radiofónicos deben ser breves y precisos para evitar el cansancio del auditor. b) La claridad: el mensaje debe ser claro y sencillo y han de transmitirse con una correcta pronunciación y una entonación expresiva que mantenga la atención del oyente. c) El dinamismo: la agilidad y rapidez oral mantienen la atención del oyente, lo que requiere una preparación previa de los mensajes radiofónicos.
  • 10. La radio Característicasno verbales • La música: cumple un rol fundamental, ya que puede ser usada tanto para ser escuchada y gozada por el oyente, como para marcar cambios de programa, ambientar mensajes verbales, atraer la atención del auditor, introducir secciones y destacar distintas emisoras. • Los efectos sonoros: son aquellos que reemplazan sonidos naturales (animales, fenómenos atmosféricos, de la vida cotidiana, etc.) con el fin de ambientar determinados espacios radiales.
  • 11. La Publicidad Es un sistema de comunicación que tiene como fin persuadir de algo al receptor. También podemos decir que es una actividad propia d la Economía, pues las empresas la emplean como un medio importante para su quehacer comercial. Es un conjunto de técnicas y métodos que permiten la comunicación entre el anunciante que vende o presta servicios con el receptor social al que está destinado. Su finalidad es informar, persuadir e incitar a los receptores a consumir.
  • 12. La Propaganda Al igual que la publicidad, también es un sistema de comunicación que emplea técnicas y métodos para persuadir al receptor, pero se diferencia por su contenido ideológico. Mientras la publicidad pretende incitar al consumo de productos y bienes, la propaganda intenta conseguir del receptor una adhesión a una determinada ideología. Buscan crear en el receptor una determinada conciencia social, fomentar l prevención o promocionar una determinada candidatura política (propaganda electoral)
  • 13. El receptor de la publicidad La publicidad intenta llegar al receptor para persuadirlo a comprar u obtener algún servicio. Está orientada a convertir a su receptor en consumidor. Para lograr este objetivo, la publicidad se sirve de la psicología para conocer bien quién es su destinatario y cómo debe presentarle los productos para que los adquiera. Por lo tanto el publicista debe saber explotar necesidades y anhelos humanos materiales, sentimentales y espirituales de su receptor. También debe asegurarle que, con la adquisición y productor y bienes, el receptor cumplirá sus anhelos y necesidades más preciados: autoestima, poder, seducción, juventud, sensualidad, éxito, felicidad, etc.